Guia Materia Lista!!

download Guia Materia Lista!!

of 6

Transcript of Guia Materia Lista!!

  • 8/7/2019 Guia Materia Lista!!

    1/6

    COLEGIO SAN LORENZO

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGIA

    SUBSECTOR: BIOLOGIA

    Gua

    Sistema Nervioso: Organizacin y Funcin

    Todos los organismos tienen la propiedad de ser irritables,

    vale decir, de responder a estmulos externos cuando stos

    alcanzan cierta intensidad umbral o mnima. Mientras que

    algunos organismos poseen una capacidad de respuesta muy

    limitada, hay otros que poseen un sistema de estructuras

    especializadas, que expande la capacidad y diversidad de

    respuesta: el sistema nervioso.

    Este integra la funcin de los sistemas sensoriales y los

    musculares a travs de centros ubicados en la mdula espinaly el cerebro, donde se procesan las seales provenientes del

    exterior e interior del organismo ejerciendo control y coordinacin sobre los dems rganos para lograr una

    oportuna y eficaz interaccin. La informacin circula por el organismo con el fin de regular sus propias

    funciones y de mantener la estabilidad que requiere para mantenerse como tal . Pero tambin es un

    rgano del comportamiento, pues en el caso de los animales ms complejos, todas las conductas dependen de

    las llamadas funciones superiores del sistema nervioso. A pesar de que hay animales que carecen de sistema

    nervioso (las esponjas), la mayora de ellos lo presentan. Se pueden distinguir tres modelos bsicos de sistema

    nervioso:

    1. Sistema Reticular

    2. Sistema Ganglionar

    3. Sistema Enceflicos

    A menudo, se compara el Sistema Nervioso con un ordenador ya que las unidades perifricas ( sentidos)

    aportan gran cantidad de informacin a travs de los "cables" de transmisin (nervios) para que la unidad de

    procesamiento central (cerebro), provista de su banco de datos (memoria), la ordene, la analice, muestre y

    ejecute. Presenta como unidad: las Neuronas.

    Juntos en la tarea de ser mejores

    Principal caracterstica es la

    excitabilidad elctrica de su

    membrana plasmtica; estnespecializadas en la recepcin

    de estmulos y conduccin del

    impulso nervioso (en forma de

    potencial de accin).

    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/sentidos.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/nervio.htm#nervioshttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/cerebro3.gifhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/nervio.htm#memoriahttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/sentidos.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/nervio.htm#nervioshttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/cerebro3.gifhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/nervio.htm#memoria
  • 8/7/2019 Guia Materia Lista!!

    2/6

    COLEGIO SAN LORENZO

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGIA

    SUBSECTOR: BIOLOGIA

    Desde el punto de vista anatmico se divide en sistema nervioso central (SNC), compuesto por el encfalo y

    la mdula espinal; y en sistema nervioso perifrico (SNP), formado por una red de nervios, ganglios y

    receptores especializados que enlazan el cerebro, la mdula espinal y el resto del organismo.

    Sistema Nervioso Central

    Es una estructura extraordinariamente compleja que recoge millones de estmulos por segundo que

    procesa y memoriza continuamente, adaptando las respuestas del cuerpo a las condiciones internas o externas.

    Est constituido por siete partes principales:

    1. Encfalo: Es un rgano situado en el crneo que es capaz de controlar el funcionamiento del

    cuerpo de forma voluntaria e involuntaria y tambin es considerado el rgano del pensamiento y

    razonamiento; revestido por las meninges que se subdividen en tres membranas:

    Duramadre: La ms externa, dura, fibrosa y brillante. Envuelve completamente el neuroeje

    desde la bveda del crneo hasta el conducto sacro.

    Aracnoides: La intermedia, es una membrana transparente que cubre el encfalo. Est separada

    de la duramadre por un espacio virtual (o sea inexistente) llamado espacio subdural.

    Piamadre: Membrana delgada, adherida al neuroeje, que contiene gran cantidad de pequeos

    vasos sanguneos y linfticos; est unida ntimamente a la superficie cerebral.

    Anatmicamente, el encfalo est conformado por el cerebro, el cerebelo y bulbo raqudeo.

    Cerebro

    Constituye la masa principal del encfalo y es el lugar donde llegan las seales procedentes

    de los rganos de los sentidos, de las terminaciones nerviosas. El cerebro procesa toda la informacin

    procedente del exterior y del interior del cuerpo la almacena como recuerdos. Regula los movimientos

    voluntarios y la actividad consciente consciente. Es el generador de ideas, hace conexiones, archiva, realiza las

    funciones superiores, es el centro de las funciones intelectuales, equilibra al organismo con el medio ambiente.

    Se divide en dos hemisferios

    cerebrales derecho e izquierdo los cuales

    se subdividen en lbulos (Frontal: que

    controla la actividad motora, el estado de

    nimo, pensamiento y planificacin afuturo; Parietal: controla los movimientos

    corporales e interpreta las sensaciones que

    recibe el resto del resto del cuerpo;

    Occipital: interpreta la visin; Temporal:

    encargado de la memoria y las

    emociones), separados por una profunda fisura, cuya conexin se realiza por medio del cuerpo

    calloso, una agrupacin de fibras nerviosas.

    Juntos en la tarea de ser mejores

  • 8/7/2019 Guia Materia Lista!!

    3/6

    COLEGIO SAN LORENZO

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGIA

    SUBSECTOR: BIOLOGIA

    Cerebelo

    Esta situado detrs del cerebro y es ms pequeo 120 gr.; tiene forma de una mariposa con

    las alas extendidas. Coordina los movimientos voluntarios del cuerpo (actividad motora). Es uncentro reflejo que acta en la coordinacin con la postura y con el equilibrio. En su interior se

    encuentra formado por sustancia blanca, compuesta de fibras nerviosas mielinizadas (recubiertas de

    mielina, sustancia que permite transmitir ms rpidamente el impulso nervioso). Las fibras nerviosas

    contienen sobre todo axones (un axn es la parte de la neurona encargada de la transmisin de

    informacin a otra clula nerviosa), mientras que la sustancia gris, est compuesta por las dendritas y

    cuerpos neuronales, que no poseen mielina, y se la relaciona ms con el procesamiento de la

    informacin. En el cerebelo la sustancia blanca est distribuida en el interior, mientras que la corteza

    y en los ncleos neuronales del interior se componen de sustancia gris.

    Bulbo Raqudeo

    Est situado entre la mdula espinal y el encfalo. Sus funciones son la transmisin de

    impulsos de la mdula espinal al cerebro. Tambin se localizan las funciones cardiacas, respiratorias,

    gastrointestinales y vasoconstrictoras.

    Juntos en la tarea de ser mejores

  • 8/7/2019 Guia Materia Lista!!

    4/6

    COLEGIO SAN LORENZO

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGIA

    SUBSECTOR: BIOLOGIA

    2. Medula Espinal: Es un rgano con forma de cordn, que se encuentra protegido por las vertebras y

    por las tres membranas denominadas meninges, mide 45 cm de longitud y se extiende desde el agujero

    occipital del crneo. Su funcin ms importante es conducir, mediante los nervios de que est formada, la

    corriente nerviosa que conduce las sensaciones hasta el cerebro y los impulsos nerviosos que lleva las

    respuestas del cerebro a los msculos. La mdula es la va de comunicacin entre el cuerpo y el encfalo,

    gracias a los cordones blancos que permiten el paso de vas ascendentes sensitivas y vas descendentes

    motoras. En general, un lado del encfalo recibe la informacin del lado opuesto del cuerpo y controla sus

    movimientos y otras funciones.

    Sistema Nervioso Perifrico

    Formado por los nervios, craneales y espinales, que

    emergen del sistema nervioso central y que recorren todo el cuerpo, conteniendo axones de vas neurales con

    distintas funciones y por los ganglios perifricos, que se encuentran en el trayecto de los nervios y que

    contienen cuerpos neuronales. Los nervios son cordones delgados de sustancia nerviosa que se ramifican por

    todos los rganos del cuerpo. Se encuentran relacionados con el sistema nervioso somtico y con el sistema

    nervioso autnomo por medio de componentes que salen del encfalo llamados nervios craneales y otros salen

    a lo largo de la mdula espinal que serian los nervios raqudeos. La informacin puede viajar desde los

    rganos de los sentidos hacia el SNC, o bien en sentido contrario: desde el SNC hacia los msculos yglndulas.

    Juntos en la tarea de ser mejores

  • 8/7/2019 Guia Materia Lista!!

    5/6

    COLEGIO SAN LORENZO

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGIA

    SUBSECTOR: BIOLOGIA

    El sistema nervioso somtico, tambin llamado sistema nervioso de la vida de relacin, estformado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones voluntarias o conscientes en el

    organismo (movimiento muscular, tacto).

    El sistema nervioso autnomo, tambin llamado sistema nervioso vegetativo o sistemanervioso visceral, est formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones involuntarias o

    inconscientes en el organismo (movimiento intestinal, sensibilidad visceral). A su vez el sistema

    vegetativo se clasifica en simpticoy parasimptico, sistemas que tienen funciones en su mayora

    antagnicas.

    Elsistema nervioso parasimpticoal ser un sistema de reposo da prioridad a la activacin de

    las funciones peristlticas y secretoras del aparato digestivo y urinario al mismo tiempo que

    propicia la relajacin de esfnteres para el desalojo de las excretas y orina; tambin provoca la

    broncoconstriccin y secrecin respiratoria; fomenta la vasodilatacin para redistribuir el riego

    sanguneo a las vsceras y favorecer la excitacin sexual; y produce miosis al contraer el esfnter

    del iris y la de acomodacin del ojo a la visin prxima al contraer el msculo ciliar.

    En cambio este sistema inhibe las funciones encargadas del comportamiento de huida

    propiciando la disminucin de la frecuencia como de la fuerza de la contraccin cardiaca.

    Elsistema nervioso simpticoal ser un sistema del comportamiento de huidao escape da

    prioridad a la aceleracin y fuerza de contraccin cardiaca, estimula la piloereccin y

    sudoracin, favorece y facilita los mecanismos de activacin del sistema nervioso somtico para

    la contraccin muscular voluntaria oportuna, provoca la broncodilatacin de vas respiratorias

    para favorecer la rpida oxigenacin, propicia la vasoconstriccion redirigiendo el riego

    sanguneo a msculos, corazn y sistema nervioso, provoca la midriasis para la mejor

    visualizacin del entorno, y estimula las glndulas suprarrenales para la sntesis y descarga

    adrenrgica. En cambio este inhibe las funciones encargadas del reposo como la peristalsis

    intestinal a la vez que aumenta el tono de los esfnteres urinarios y digestivos, todo esto para

    evitar el desalojo de excretas. En los machos da fin a la excitacin sexual mediante el proceso de

    laeyaculacin.

    Juntos en la tarea de ser mejores

    http://es.wikipedia.org/wiki/Simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_parasimp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_parasimp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_parasimp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Broncoconstricci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vasodilataci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vasodilataci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Miosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Esf%C3%ADnter_del_irishttp://es.wikipedia.org/wiki/Esf%C3%ADnter_del_irishttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculo_ciliarhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculo_ciliarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comportamiento_de_huidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Comportamiento_de_huidahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piloerecci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piloerecci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Sudoraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sudoraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Broncodilataci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Broncodilataci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Vasoconstriccionhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vasoconstriccionhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vasoconstriccionhttp://es.wikipedia.org/wiki/Midriasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Midriasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Midriasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_suprarrenaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_suprarrenaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Adrenalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eyaculaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Eyaculaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_parasimp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Broncoconstricci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vasodilataci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Miosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Esf%C3%ADnter_del_irishttp://es.wikipedia.org/wiki/Esf%C3%ADnter_del_irishttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculo_ciliarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_simp%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comportamiento_de_huidahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piloerecci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Sudoraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Broncodilataci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Vasoconstriccionhttp://es.wikipedia.org/wiki/Midriasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_suprarrenaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Adrenalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eyaculaci%C3%B3n
  • 8/7/2019 Guia Materia Lista!!

    6/6

    COLEGIO SAN LORENZO

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGIA

    SUBSECTOR: BIOLOGIA

    Juntos en la tarea de ser mejores