Guia Resumen- Ira -2015

9
GUIA RESUMEN IDENTIFICACIÓN DE ASPECTO Y VALORACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL El presente documento constituye un resumen guía correspondiente a las clases y taller realizado en el tema Aspecto e Impacto. Taller: Caso FUZINC IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES Paso 1: Para la identificación de Aspectos e Impactos en una organización o empresa se debe plantear esta búsqueda dentro de un enfoque a procesos. Identifique los procesos y luego identifique los recursos, emisiones, efluentes de entradas y salidas que se tiene en cada etapa del proceso a fin de facilitar la identificación de los aspectos ambientales e impactos Para ello toma como referencia los tipos de aspectos indicados en el Anexo 1. Paso 2: Registra en una matriz (según anexo 4 ) el proceso según corresponda, y la actividad del proceso que genera el aspecto ambiental. Luego deben registrar el aspecto ambiental, haciendo uso del Anexo 1: “Listado de aspectos ambientales”. Identificar los impactos ambientales asociados, potenciales o reales para cada aspecto ambiental previamente identificado. Para ello guíese del anexo 2 servirá como orientación en la identificación de impactos ambientales. El aspecto ambiental puede tener más de un impacto ambiental asociado. De ser así, el registro y la evaluación deberán hacerse por separado para cada impacto. Paso 3: Evalúa el riesgo en una tabla que identifique el riesgo significativo. EVALUACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL IRA= (AL + IF + IC) X IS Esta tabla explica los siguientes criterios de valoración que se han determinado: Índice de Frecuencia de las actividades (IF), Índice de Control de las actividades en estudio (IC),

description

Gestión Ambiental

Transcript of Guia Resumen- Ira -2015

GUIA RESUMEN

IDENTIFICACIN DE ASPECTO Y VALORACIN DE RIESGO AMBIENTAL

El presente documento constituye un resumen gua correspondiente a las clases y taller realizado en el tema Aspecto e Impacto.Taller: Caso FUZINC

Identificacin de Aspectos Ambientales

Paso 1: Para la identificacin de Aspectos e Impactos en una organizacin o empresa se debe plantear esta bsqueda dentro de un enfoque a procesos.

Identifique los procesos y luego identifique los recursos, emisiones, efluentes de entradas y salidas que se tiene en cada etapa del proceso a fin de facilitar la identificacin de los aspectos ambientales e impactos Para ello toma como referencia los tipos de aspectos indicados en el Anexo 1.

Paso 2: Registra en una matriz (segn anexo 4 ) el proceso segn corresponda, y la actividad del proceso que genera el aspecto ambiental. Luego deben registrar el aspecto ambiental, haciendo uso del Anexo 1: Listado de aspectos ambientales.

Identificar los impactos ambientales asociados, potenciales o reales para cada aspecto ambiental previamente identificado. Para ello guese del anexo 2 servir como orientacin en la identificacin de impactos ambientales.

El aspecto ambiental puede tener ms de un impacto ambiental asociado. De ser as, el registro y la evaluacin debern hacerse por separado para cada impacto.

Paso 3: Evala el riesgo en una tabla que identifique el riesgo significativo.

Evaluacin de Riesgo Ambiental

IRA= (AL + IF + IC) X IS

Esta tabla explica los siguientes criterios de valoracin que se han determinado:

ndice de Frecuencia de las actividades (IF), ndice de Control de las actividades en estudio (IC), ndice de Alcance, el cual define al rea geogrfica que impacta. ndice de severidad (IS).

Los valores para cada ndice pueden ser 1, 2, 3, 4 o 5 siendo 1 para los de baja significancia, 5 de alta significancia. Exceptuando al ndice de control. El cual se valora 1 como el ms alto grado de control y 5 con el ms bajo grado de control.

Donde el ndice de Riesgo Ambiental es segn la formula sealada lneas arriba.

TABLA 1: CRITERIOS DE VALORACIN DEL AL, IF Y IS

DescripcinALCANCE ALDescripcinFRECUENCIA IF DescripcinISSeveridad

rea de trabajo

1Rara vez1Muy Baja1Incidencia de impacto insignificante ,casi no visible

Toda la Planta

2Anual2Baja2Impacto visible con incidencia incipiente

reas Vecinas

3Mensual3Medio3Presencia del impacto sin causar efectos sensibles

Comunidad

4Semanal4Alto4Incidencia del Impactocon ntida precisin , causantes de efectos sensibles en el medio ambiente

Regiones5Diario5Muy Alto5Incidencia del Impactocon alta precisin, causantes de efectos muy degradantes del medio ambiente

TABLA 2: CRITERIOS DE VALORACIN DEL NDICE DE CONTROL

DESCRIPCINICndice de Control

Muy Baja5No posee documentacin, ni procesos reconocidos ni asociados a aspectos ambientales no hay entrenamiento, el conocimiento del trabajador es por experiencia y emprico. Permanentes condiciones y acciones fuera inseguros

Baja4Existen procedimientos no documentados. El entrenamiento del personal es incipiente se evidencian frecuentes condiciones y actos inseguros.

Medio3Existen procedimientos no documentados, se evidencian algunas condiciones y actos inseguros. El entrenamiento del personal es mnimo se evidencian algunas condiciones y actos inseguros.

Alto2Existen procedimientos documentados, son satisfactorios, no se aplica supervisin. El personal directo de operaciones ha sido entrenado, trabajan con responsabilidad.

Muy Alto1Completamente documentado mediante procedimientos y criterios operacionales que son conocidos por todos los trabajadores., personal sensibilizado y consciente de su responsabilidad respecto a cumplimiento de sus procedimientos. Se aplica inspecciones preventivas. No se evidencian condiciones y actos inseguros.

3.2 determinacin de Aspectos Ambientales Significativos

IRA = (IC +IF+AL) * ISNIVEL DE RIESGO

< = 10 BAJO

11 32MODERADO

33 59IMPORTANTE

60 75 SEVERO

Una vez obtenido el valor IRA, la determinacin de la significancia depende de giro de las empresas, su compromiso, susrecursos. Colocamos un ejemplo de las siguientes condiciones para que un aspecto ambiental sea considerado significativo:

Cuando el ndice de Riesgo Ambiental (IRA) sea >= 33(importante ) Cuando la alta direccin de la empresa as lo decida. El resto ser considerado como Aspecto Ambiental No Significativo. Aspecto ambiental asociado a un requisito legal

Cuando el ndice de Riesgo Ambiental (IRA) est entre 10 y 32, es considerado No Significativo y se deber mantener el control operacional actual.

3.2 CONTROL OPERACIONAL y control de riesgo ambiental

El Responsable de proceso/ rea ser el responsable de determinar los controles operativos necesarios a fin de tener bajo condiciones controladas el riesgo ambiental. Si fuese requerido, tanto para la revisin de la evaluacin como para la determinacin de controles, se recurrir a especialistas en medio ambiente.

Anexo 1: Listado de aspectos ambientales

Esta tabla se presenta slo como orientacin en la identificacin de aspectos ambientales, debern analizarse la posible existencia de otros aspectos segn sea necesario

ASPECTOASPECTO

Generacin de EmisionesGases RefrigerantesMaterial ParticuladoPolvoRuidoRadiacin ionizanteRadiacin no ionizanteGases de combustin (para motores diferentes de los vehculos)NOxCOx SOxH2SOlorEmisiones de hidrocarburosEtilmercaptanoEmisiones vehicularesOzonoOtras emisionesGeneracinEfluentesAguas ServidasAceites y Grasas Solventes Agua con cidosLubricantes (derivados del petrleo) Agua con QumicosEfluentes orgnicos CombustiblesAgua con hidrocarburoGeneracinResiduos PeligrososMaterial con Aceite (derivados del petrleo)Recipientes con Aceite (derivados del petrleo)Recipientes con QumicosBateras de Pb-AcBateras Ni-CdFluorescentesCartucho de TnerExtintores en DesusoBiocontaminadosFarmacuticosOtros residuos peligrososLodos (plantas de tratamiento) Radioactivo.GeneracinResiduos ComunesPapelCartnMaderaPlsticoVidrioTrapos, telas usadasJebe (Guantes, botas)ChatarraAlimentos (residuos orgnicos)Desmonte de JardineraDesmonte de ConstruccinCauchoOtros residuosConsumo de RecursosAguaElectricidadCombustible (hidrocarburos lquidos o gs)PapelMadera Potenciales Emergencias

Derrame IncendioExplosinFugas de gas Otras emergencias Paisaje

TrficoAspecto visualUso de reas pblicasOtros paisajes

Anexo 2: LISTADO DE IMPACTOS AMBIENTALES.

La tabla que se presenta debe servir como orientacin en la identificacin de aspectos e impactos ambientales, pueden existir impactos adicionales en campo.

ASPECTOIMPACTO

EMISIONESEjemplos genricos: Contaminacin del aire Dao a la capa de ozono Lluvia cidaEjemplos especficos: Aumento de la presin sonora en agua por aumento de trfico fluvial. Alteracin de las formas naturales del paisaje. Aporte al calentamiento global por liberacin de gases efecto invernadero. Afectacin de la capa de ozono por liberacin de gases que la afectan. Afectacin de la calidad del aire por liberacin de material particulado. Afectacin de la calidad del aire por liberacin de emisiones txicas. Afectacin de la calidad del aire por generacin de emisiones gaseosas (fuentes fijas). Afectacin de la calidad del aire por generacin de emisiones gaseosas (fuentes mviles). Alteracin de la visibilidad. Afectacin del ambiente por olores no existentes en el rea. Afectacin del ambiente por de ruido ambiental no existentes en el rea.

EFLUENTESEjemplos genricos: Contaminacin del agua Contaminacin del sueloEjemplos especficos: Afectacin de la vida acutica. Degradacin de la calidad del agua subterrnea. Degradacin de la calidad del recurso hdrico superficial. Contribucin a Procesos de Eutrofizacin. Alteracin de ecosistemas protegidos. Contaminacin del acufero.

RESIDUOS PELIGROSOS

RESIDUOS COMUNESEjemplos genricos: Contaminacin del agua Contaminacin del suelo Contaminacin del aire Afectacin a la comunidadEjemplos especficos: Contaminacin de aire/ agua / suelo por generacin de residuos slidos urbanos. Contaminacin de aire/ agua / suelo por generacin de residuos peligrosos.

CONSUMO DE RECURSOSEjemplos genricos: Agotamiento de recursosEjemplos especficos: Reduccin /agotamiento de recursos naturales no renovables. Reduccin /agotamiento de recursos naturales renovables. Reduccin /agotamiento de los recursos acuticos. Reduccin /agotamiento de combustibles fsiles (carbn, gas, nafta, etc.)

POTENCIALES EMERGENCIASEjemplos genricos: Contaminacin del agua Contaminacin del suelo Contaminacin del aire

Ejemplos especficos: Contaminacin de aire/ agua / suelo por riesgo potencial de accidentes por almacenamiento. Contaminacin de aire/ agua / suelo por riesgo potencial de derrames o liberaciones en el transporte.

PAISAJEEjemplos especficos: Impacto Visual Prdida de paisaje natural Incomodidad en el entorno Alteracin de las formas naturales del paisaje.

SOCIO CULTURALEjemplos especficos: Afeccin al bienestar humano y de la comunidad Riesgo de introduccin de enfermedades. Reduccin del empleo Retroceso en la economa local o regional. Afectacin del patrimonio arqueolgico. Degradacin de la calidad de vida.

Anexo 3. Glosario de trminosAspecto Ambiental: elemento de las actividades, productos o servicios de una organizacin que puede interactuar con el medio ambiente.

Desempeo ambiental: Resultados mensurables del Sistema de Gestin Ambiental relativos a un control (por parte de una organizacin) de sus aspectos ambientales; en funcin de su poltica, objetivos y metas ambientales.

Impacto Ambiental: cualquier cambio o alteracin en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, total o parcialmente resultante de las actividades, productos o servicios de una organizacin.

Lmite permisible: lmites mnimos o mximos (sea de efluentes, emisiones, desechos, etc.) especificados en una norma o ley que aplica a nuestras actividades.

Residuos No Peligrosos: son aquellos residuos domsticos y/o industriales que no tienen efecto sobre personas, animales y plantas, y que en general no deterioran la calidad del ambiente. Son de dos tipos: Domsticos e Industriales.

Residuos Peligrosos: son aquellos residuos con caractersticas corrosivas, inflamables, combustibles y/o txicas, que tienen efecto en las personas, animales y/o plantas, y que deterioran la calidad del ambiente.Se debe tener en cuenta la sensibilidad de ignicin, reactividad y la toxicidad de los residuos con la calidad de peligrosos.

IRA: ndice de riesgo Ambiental

Ing. Cristina Mori Medrano

Lima, Enero 2015

Anexo 4: MATRIZ IRA

ProcesoEntradasSalidasASPECTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTALSituacinAplica Ley?Evaluacin del Riesgo Ambiental Significativo SI / NOControl Operacional propuesto

RutinarioNo rutinarioEmergenciaSiNoAL: ALCANCEIS: SEVERIFDADIF : FRECUENCIAIC : INDICE DE CONTROLIRA: ndice Riesgo Ambiental