Guión Documental Teleasistencia Prehospitalaria

Click here to load reader

Transcript of Guión Documental Teleasistencia Prehospitalaria

Guin Documental Teleasistencia Prehospitalaria Las minas antipersonal son una plaga que mata, hiere o mutila cada ao a miles de personas en el mundo. La situacin afecta sobre todo a poblaciones civiles. Colombia es el nico pas de la regin andina donde an hay evidencias del uso actual de minas terrestres - MAP y artefactos explosivos improvisados - AEI, as como accidentes por municin sin explotar - MUSE. Adems, es el primer pas con ms vctimas de minas del mundo. La evolucin del conflicto armado en Colombia y el desplazamiento cada vez ms evidente, producto de la confrontacin entre grupos armados desde las zonas rurales hacia las zonas urbanas de los municipios colombianos, incrementa notablemente las reas afectadas por este flagelo y el riesgo de ocurrencia de accidentes por MAP/MUSE/AEI. Las minas y los AEI, como un arma indiscriminada, se han convertido en mecanismos de terror contra las poblaciones. No solo producen dolor y graves afectaciones fsicas sino que la presencia de las minas antipersonal genera un ambiente de incertidumbre en gran parte de las zonas rurales del pas, debido a que, adems de la siembra de estos artefactos en corredores estratgicos y campamentos, se registran casos de minado en escuelas, fuentes de agua, reas comunales, zonas de cultivos y en caminos de acceso a las comunidades, impiden el desplazamiento de la comunidad generando confinamiento en las regiones y un atraso en sus posibilidades de desarrollo. La ruta de atencin a las vctimas de mortferos artefactos, demanda el fortalecimiento del componente de atencin prehospitalaria desde el sitio del accidente hasta su rescate por parte de entidades de socorro y seguridad. La atencin prehospitalaria se considera como una extensin de los servicios de emergencias mdicas, se establece que tiene lugar desde el sitio en el que ocurre un accidente o se encuentra alguna victima hasta el hospital o centro de salud.

A pesar de que en el mundo se han desarrollado sistemas de informacin para la atencin de heridos y sistemas de telemedicina para el escenario en trauma, se requiere de un sistema integrado disponible en nuestro medio para brindar asistencia mdica remota que mejore la capacidad resolutiva del personal tcnico y tecnolgico en el escenario prehospitalario, que les permita realizar procedimientos invasivos y no invasivos con autorizacin mdica y que le sirva al sistema de emergencias mdicas direccionar los lesionados al lugar ms apropiado segn el nivel de complejidad. Se pretende por medio de la Teleasistencia Prehospitalaria, implementar evaluar e

un sistema de telemedicina que permita establecer contacto

desde el lugar del evento hacia el hospital, de manera que el personal que atiende la victima, la victima misma o el testigo del evento pueda tener soporte en lnea y apoyo de decisiones mdicas que permitan aumentar la capacidad resolutiva del proceso de atencin del trauma. El manejo de trauma y en general el servicio de urgencias esta evolucionando e integrando herramientas tecnolgicas de informtica y comunicaciones en la atencin moderna del trauma y pacientes quirrgicos De esta forma puede reducirse el tiempo y por tanto la calidad de la asistencia mdica prehospitalaria, por medio de telemonitoreo soportado por dispositivos mviles en el sitio del evento y desde las unidades mviles asistenciales para el tratamiento de vctimas de minas antipersonal, por medio de uso de estas tecnologas para dar asistencia y soluciones en tiempo real al personal de atencin prehospitalaria, reduciendo as los riesgos y costos de la atencin. Actualmente, la teleasistencia prehospitalaria proyectada en el programa TeleMAP est concebida como un servicio integral que se presta al sobreviviente, quien a travs de una comunicacin desde el sitio del accidente, recibe asistencia remota a su demanda mediante un sistema de comunicacin e informtica (software). Este servicio se complementa con actividades de rescate y atencin prehospitalaria, con el fin de garantizar su sobrevida y la

remisin hacia el centro de trauma ms cercano. Este servicio se apoya en tecnologas de informacin y telecomunicaciones, complementando los dems programas de asistencia a las vctimas y sus familias, lo cual representa un soporte importante y de gran confiabilidad para el usuario. El sistema de teleasistencia prehospitalaria es el encargado de almacenar, organizar, clasificar e interpretar la informacin referente a los datos de las vctimas que sean atendidas en la zona del accidente. La mayor utilidad del sistema consiste en proporcionar seguridad y confianza mediante un continuo contacto con el mundo exterior. La llamada via telefnica, celular o radiotelfocno activa la historia clnica prehospitalaria del usuario, lo cual le permite al operador identificar la gravedad del accidentado con el fin de prestarle una asistencia apropiada, contando con el apoyo de especialistas ubicados en la unidad de salud de referencia. La articulacin con la central receptora facilita el acceso a servicios especializados en salud, enlaces institucionales y activacin de mecanismos de respuesta locales, segn las necesidades identificadas por el primer respondiente. La teleasistencia prehospitalaria fortalece la atencin inicial y se complementa durante la evacuacin area, la recepcin en el Centro de Atencin y Clasificacin de Heridos, la entrega de los pacientes a las ambulancias, la recepcin de pacientes en la unidad de salud especializada, la atencin de urgencia y el procedimiento en ciruga. El sistema busca los siguientes objetivos: Identificar y estandarizar los parmetros de asistencia mdica remota a

unidades prehospitalarias, necesarios para disear un sistema de informacin de categorizacin de pacientes de acuerdo con el evento en el escenario pre hospitalario.

-

Disear, validar e implementar interfaces de software y de usuario

necesarias para la clasificacin, atencin y trasmisin de informacin desde el lugar del evento hacia el hospital receptor de la informacin. Evaluar e implementar diferentes dispositivos mviles y casos de uso

para la validacin del sistema de teleasistencia pre hospitalaria.