GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

13
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001 | 2 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS Fecha del cambio Página modificada Razón del Cambio N° de Revisión 25-03-2013 - Emitido para revisión Interna A 26-03-2013 - Emitido para revisión Cliente B 06-05-2013 - Emitido para Construcción 0

Transcript of GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

Page 1: GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA

ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001

|

2

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS Fecha del cambio

Página modificada Razón del Cambio N° de

Revisión

25-03-2013 - Emitido para revisión Interna A

26-03-2013 - Emitido para revisión Cliente B

06-05-2013 - Emitido para Construcción 0

Page 2: GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA

ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001

|

3

Contenido

1. OBJETIVO ......................................................................................................................... 4 2. ALCANCE .......................................................................................................................... 4 3. DEFINICIONES .................................................................................................................. 4 4. DOCUMENTACION APLICABLE ....................................................................................... 4 5. RESPONSABILIDADES ..................................................................................................... 4 6. RECURSOS ....................................................................................................................... 6 7. PROCEDIMIENTO .............................................................................................................. 8 8. CONTROL DE CALIDAD .................................................................................................... 9 9. HSE ................................................................................................................................... 9 10. ANEXOS ...........................................................................................................................14

Page 3: GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA

ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001

|

4

1. OBJETIVO

El presente procedimiento describe la manera de desarrollar las actividades para el montaje de equipos mecánicos estáticos; el cual deberá tenerse en cuenta por las personas encargadas y trabajadores del GyM S.A. garantizando la calidad del proceso, con riesgos controlados y sin daños al medio ambiente.

2. ALCANCE

Aplicable a todas las actividades de montaje de equipos mecánicos estáticos ensamblados o directamente para montaje, (hornos, tanques, zarandas, chutes, fajas, cajones, cangilones, equipos misceláneos); este procedimiento será aplicable en el Proyecto Planta de Cal de Pachachaca.

Este procedimiento compete a todo el personal involucrado en la ejecución de los trabajos

3. DEFINICIONES

N/A

4. DOCUMENTACION APLICABLE

Especificaciones Técnicas del Cliente. Plan de Calidad. Planos Vendor. ESTANDAR DE GRUAS Y MOVIMIENTO DE CARGAS CDC-SST-ES-05 ESTANDAR DE TRABAJOS EN ALTURA CDC-SST-ES-06 ESTANDAR DE CODIGO DE COLORES Y SEÑALES CDC-SST-ES-15 ESTANDAR DE ANDAMIOS Y PLATAFORMAS DE TRABAJO CDC-SST-ES-07 ESTANDAR DE USO DE ESCALERAS CDC-SST-ES-08 ESTANDAR DE TORMENTAS ELECTRICAS CDC-SST-ES-11 ESTANDAR HERRAMIENTAS ELECTRICAS PORTATILES CDC-SST-ES-12 ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES CDC-SST-ES-13 ESTANDAR DE TRABAJOS EN CALIENTE CDC-SST-ES-16 ESTANDAR DE ESPACIOS CONFINADOS CDC-SST-ES-19

5. RESPONSABILIDADES

GERENTE DE CONSTRUCCIÓN

Proporcionar los recursos y medios necesarios que se requieran para la aplicación e implementación de este procedimiento de trabajo.

Page 4: GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA

ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001

|

5

SUPERINTENDENTE MECANICO Y/O ING. DE CAMPO

Es el responsable de hacer cumplir el presente procedimiento al personal propio y de apoyo que este bajo su responsabilidad, deberá analizar instruir y controlar los riesgos operacionales en forma estricta, visualizando posibles interferencias con otras disciplinas. Verificar que el proceso se realice conforme a plano y especificación de proyecto, además de los planos Vendor.

Presentar y tener en campo toda la documentación como procedimientos, registros de la difusión de procedimiento, etc.

SUPERVISOR Y CAPATAZ

Son los responsables de hacer cumplir e instruir a su personal a cargo y acerca del procedimiento y controlar los riesgos operacionales.

Supervisar directamente las operaciones en campo de acuerdo a lo indicado en el presente documento y según los planos, Especificaciones Técnicas y normas aplicables. Coordinar las actividades diarias de la producción, cumpliendo con el cronograma de obra y de acuerdo a los planos y Especificaciones Técnicas del proyecto. Registrar los resultados de las inspecciones en los formatos de aseguramiento de calidad correspondientes. Llevar a cabo el cumplimiento del presente Procedimiento. Dar a conocer a los trabajadores involucrados los riesgos asociados a las tareas, mediante capacitación. Además evaluar el conocimiento de cada uno de ellos respecto a los procedimientos específicos de trabajo.

JEFE DE CALIDAD

El Jefe de Calidad emitirá el plan de inspección y ensayos, así como los registros correspondientes para este procedimiento, con el apoyo del Gerente de Construcción y/o Superintendente y verificará que se cumpla su aplicación durante el proceso constructivo.

El Supervisor deberá emitir el registro en los formatos de Vendor: Montaje Mecánico de Equipos, el cual hará llegar al Superintendente. Posteriormente este registro lo hará llegar al Jefe de Calidad con todas las firmas correspondientes (Supervisor, Superintendente, Cliente; junto con los informes de topografía relacionada con las actividades).

El Jefe de Calidad verificará la emisión de los registros correspondientes al proceso, de acuerdo a lo indicado en el plan de inspección y ensayos respectivos. El Jefe de Calidad dispondrá el archivo de los registros como listas de Chequeo y/o verificación y certificados de calidad de material.

Page 5: GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA

ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001

|

6

JEFE HSE

Asesorar al personal en la aplicación de los reglamentos, procedimientos e instructivos del proyecto. Fiscalizar el cumplimiento y el estricto seguimiento de la AST. Verificar el cumplimiento de las indicaciones del análisis de riesgos críticos, E.P.P. mínimos y cumplimiento de las indicaciones de aspectos de impactos ambientales relacionados a las actividades de montaje mecánico de equipos.

Debe colaborar con la detección de desviaciones en las actividades.

TRABAJADORES

Cumplir estrictamente lo indicado por este procedimiento, participar activamente en charlas operacionales.

6. RECURSOS

a. Mano de Obra:

Supervisor Mecánico Capataz Mecánico Operarios de Montaje Operarios Caldereros Operarios mecánicos de alineamiento Oficiales de Montaje Ayudantes de Montaje Topógrafos Maniobristas Operador de grúa calificado Operador de camión plataforma. Operador de manlift y vigías.

b. Equipos:

Camión Plataforma 30Ton. Grúa telescópica de distintas capacidades. Se utilizarán grúas de 50,90,120 y 400 ton. Tecles de 20Ton Tecles de 10 Ton Tirfor de 05Ton Tortugas de 20 Ton Andamios normalizados ULMA Elevador Manlift de 120´

Page 6: GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA

ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001

|

7

Estación Total. Nivel Óptico. Calibrador de lainas Nivel de precisión Torquímetros

c. Herramientas:

Elemento de maniobra (eslingas, estrobos, grilletes, etc). Llaves de golpe. Herramientas Manuales. Maletín de mecánicos Separadores o balancines

Antes del inicio de las labores se deberá verificar la operatividad y buen estado de los equipos y herramientas a usar, se realizarán inspecciones regulares y todas las herramientas deberán de tener la cinta de color del mes.

d. Equipo de Protección Personal:

Casco. Barbiquejo. Arnés de cuerpo entero con todos sus accesorios. Lente de seguridad con mica transparente. Zapatos de seguridad. Guantes cuero Guantes Showa Línea de vida de doble cola acerada (para trabajos de soldadura)

e. Equipo de Protección Colectivo:

Mallas de señalización. Letreros varios. Barreras Rígidas.

f. Suministros de GyM:

Personal calificado. Equipos y herramientas. Materiales consumibles.

g. Suministros del Cliente:

En general todo los materiales permanentes de obra

Page 7: GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA

ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001

|

8

7. PROCEDIMIENTO

Consideraciones Generales Antes del inicio de cada actividad, se tienen que llevar a cabo las siguientes acciones:

Revisión del Análisis de Riesgo de la actividad. Llenado del Análisis Seguro de Trabajo. Inspección de los equipos de protección personal, equipos y herramientas. Verificación del área de ejecución de la actividad, de manera que se asegure que ésta se

encuentra en condiciones apropiadas para trabajar, esto comprende el orden y limpieza, inspección de andamios, accesos y vías de escape, iluminación, señalización, barricadas, etc.

Tener aprobados todos los Permisos y Procedimientos específicos a la actividad a ejecutarse.

Trabajos Previos

Revisar la documentación del proyecto, Especificaciones Técnicas, Planos, recomendaciones dadas por el fabricante, etc.

Verificar en campo el lugar de instalación de los equipos. Realizar las mediciones y levantamientos topográficos necesarios para ubicación de ejes

y coordenadas. Verificar los accesos necesarios para efectuar los movimientos de los equipos a sus

respectivas bases. Elaborar los estudios de izaje y de ser requerido el de levantes críticos para que estos

sean aprobados antes de su realización. Verificar todos los recursos de equipos, materiales y mano de obra necesarios para cada

actividad. Realizar la gestión de compra y/o alquiler de los equipos necesarios en el montaje y/o

ensamblaje. Calibrar los instrumentos de medición si se requieren. Recepcionar los equipos antes de ser movilizados a su base, de presentar cualquier

problema y no estén de acuerdo a los planos y diseños del fabricante deben ser reportados a AMEC.

Actividades de Ensamble y Montaje Trazar y verificar con equipo topográfico las cotas y ubicación de ejes donde irán

instalados los equipos. Colocar las lainas de nivelación con el apoyo del personal de topografía las cuales

deben quedar alineadas y niveladas de acuerdo a planos. Se colocará grout a las lainas para que estas no se muevan. Instalar y posicionar del equipo sobre su base. En el caso de ensambles se seguirá las

indicaciones dadas por el fabricante en sus manuales respectivos.

Page 8: GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA

ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001

|

9

Verificar la nivelación, ubicación y aplome de los equipos, antes de dar ajuste final a sus anclajes.

Realizar la prueba de estanqueidad en los equipos que lo requieran. Realizar la limpieza interior de los equipos que lo requieran. En el caso de los equipos ensamblados como ciclones, chutes, canaletas y equipos

misceláneos menores se deberá realizar el ensamblaje de acuerdo a los planos entregados por el fabricante.

Proceder al torqueo de las bridas o empalmes de acuerdo a especificaciones y los valores indicados en los manuales usando torquímetros calibrados, cuando los pernos hayan sido torqueados, se marcarán con pintura en un extremo para poder ser identificados.

Aplicar la pintura de retoque donde corresponda.

8. CONTROL DE CALIDAD

Verificar que los instrumentos de medición y ensayo se encuentren con los certificados vigentes, el cumplimiento del presente procedimiento, el Plan de Inspección y Ensayos y los formatos de registro que ellos requieren. GyM.SGC.PC.5500.F1 Torque de Pernos GyM.SGC.PC.5100.F5 Verificación de la Instalación del equipo GyM.SGC.PC.3200.F1 Reporte de Inspección de Aplicación de Grout GyM.SGC.PC.3100.F1 Control Topográfico GyM.SGC.PC.9100.F1 Preparación de superficie y aplicación de pintura

9. HSE

Revisión de AST. Apoyar en la elaboración de los IPERC correspondientes de acuerdo al análisis de

tareas críticas. Capacitación de personal en trabajos en altura, andamios y espacios confinados. Verificación de herramientas inspeccionadas por parte de la supervisión. Check List de equipos de Izaje Check List de herramientas de maniobra. Plan de izaje y permisos respectivos para trabajos de alto riesgo.

Page 9: GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA

ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001

|

10

ACTIVIDAD RIESGOS ASOCIADO A LA ACTIVIDAD CONTROLES EXISTENTES

1. Inspección de área

y elementos.

1.1. Caídas a nivel y/o

desnivel. 1.2. Golpes con

herramienta o materiales de trabajo.

Orden y limpieza de área, uso de EPP correspondiente. Todo personal que ingrese al sector de trabajo debe contar con la inducción del área correspondiente al proyecto la cual quedara registrada con la firma de los participantes, estar habilitado para trabajar en altura. Uso de EPP obligatorios y guantes de cuero.

2. Posicionamiento de la grúa

2.1. Atropellamiento, golpes, caídas a nivel. Volteo

Señalización del Área de trabajo. Maniobrar y transitar fuera el radio de trabajo de la grúa.

3. Traslado de carga de Almacén a Zona de montaje

3.1. Atropello, choques entre vehículos. Volteo

3.2. Caída de carga.

Coordinar bloqueo de vías, escoltar plataforma, instalar vigías y/o señaleros en los cruces de vía. Asegurar la carga, verificar el arriostramiento al camión

4. Izaje y montaje

4.1. Caídas a desnivel, atrapamientos de manos y golpes durante el estrobado de la carga.

4.2 Carga suspendida. .

Usar escaleras portátiles de acuerdo a estándares. Amarrar las herramientas o accesorios de Izaje. Uso obligatorio de la protección contra caídas, arnés. Los aparejos de Izaje deben estar libres y nunca haciendo tensión tanto en la instalación como en el retiro Utilizar protección para manos, no apoyarse a la arista. Todas las prendas deben estar ajustadas al cuerpo, las cadenas, collares, anillos están prohibidos, sobre todo en el momento de las pruebas. Operador de grúa calificado para este proyecto y con su licencia de operación al

Page 10: GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA

ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001

|

11

día. Rigger autorizado. Check List diario del equipo. Los accesorios de levante a emplear en la maniobra deben estar chequeados, registrados y con su código de color de inspección según el mes. Contar con el respectivo procedimiento, plan de rigging y el permiso de levante para maniobras críticas. El Rigger es responsable de la maniobra (Izaje, traslado y postura de la carga) junto con el operador de la grúa: la comunicación entre ambos debe ser expedita el 100% del tiempo (comunicación radial de ser necesario). Monitorear la velocidad del viento y condiciones climáticas adversas. Se dispondrán de vientos (mínimo 2) durante el desarrollo de la maniobra. El área para maniobras debe estar señalizada con mallas de seguridad para un mejor control de la situación. No se permitirá el ingreso al área de seguridad a cualquier persona ajena o innecesaria Está prohibido: “Ubicarse bajo cargas suspendidas” Durante la maniobra crítica, los trabajadores involucrados mantendrán distanciados su extremidades inferiores y superiores de los puntos de Atrapamientos y de golpes (línea de fuego): Aquí supervisión 100% del tiempo para control.

5. Instalación de la maniobra para izar

5.1. Caídas a desnivel, atrapamiento de manos y golpes durante el estrobado de la carga.

Usar escaleras portátiles de acuerdo a estándares. Amarrar las herramientas o accesorios de Izaje. Uso obligatorio de la protección contra caídas, arnés. Los aparejos de Izaje deben estar libres y nunca haciendo tensión tanto en la instalación como en el retiro Utilizar protección para manos, no apoyarse a la arista

6. Izamiento de la Carga y desplazamiento

6.1. Falta de capacidad de levante

Asegurarse que el equipo seleccionado o asignado cumple con la capacidad de carga de la maniobra, considerando

Page 11: GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA

ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001

|

12

6.2. Presentar

documentación de equipos.

6.3. Elaborar

procedimiento para armar el equipo.

factores como: accesorios de levante, peso de la carga, radio de trabajo y ángulo de pluma. Mantener tabla de carga del equipo y los accesorios de levante en terreno. Revisar y presentar certificados de los equipos

Procedimiento aprobado

7. Posicionamiento de la carga

7.1. Caída de materiales y equipos

Revisión de accesorios de levante por personal competente y con rotulación correspondiente color del mes. Mantener área de carga despejada y delimitada, libre de obstáculos, tanto en la carga como la descarga. Antes de comenzar la maniobra el Rigger deberá realizar una medición del viento con uso de anemómetro, para realizar la maniobra la velocidad del viento no deberá sobrepasar los 35 Km/h de acuerdo a lo indicado en el procedimiento de izajes de AMEC. A su vez deberá informar al operador de las diferentes verificaciones que se presentan. Los estrobos no deben ser arrastrados por el suelo, estos deben ser enrollados para su traslado, se debe hacer revisión diaria y comunicar en caso que se encuentren alambres cortados. El Supervisor debe verificar que los operadores y rigger se encuentren calificados, capacitados y autorizados para realizar las actividades. Contar con personal adecuado a las tareas. El supervisor debe revisar el terreno de descarga de los equipos (firme y nivelado), colocando sistema para evitar desplazamientos inesperados (cuñas, bolsas de arena, etc.)

8. Maniobras manuales

8.1. Caídas distinto nivel El o los trabajadores que realicen la colocación de elementos de izaje deben contar con curso de trabajo en altura, de acuerdo a estándar del proyecto y el EPP adecuado (arnés tipo paracaídas). En caso de usar escaleras, el trabajador de apoyo debe sujetar la escalera en su

Page 12: GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA

ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001

|

13

base por lo que dure la permanencia del trabajador, quien se anclará al llegar a la parte superior. El personal que prepara la maniobra debe estar instruido sobre el correcto uso de las escaleras, la posición, el ángulo de descanso y la forma correcta de bajar y subir, haciendo uso de tres puntos de apoyo sin acarrear materiales. El supervisor encargado de la actividad deberá verificar y controlar que en todo momento el trabajador se encuentre anclado, la escalera a su vez amarrada a puntos fijos y estables existente. Para el resto de los procesos de carga de equipos y materiales varios, procurar eslingar desde el piso.

9. Controlar la zona de tránsito vehicular

9.1. Choque / Atropello Se dispondrá de señaleros los cuales controlaran el tránsito vehicular, comunicados por medio de radios.

10. Retiro del área de trabajo

10.1 Caídas a nivel golpes, tropiezos y atropellos

Antes de que el persona se retire del sector de trabajo, deberá realizar aseo y ordenamiento en el sector donde se realizan actividades, disponiendo los desechos en los cilindros destinados para tal efecto.

ASPECTOS AMBIENTALES

IMPACTOS AMBIENTALES

MEDIDAS DE MITIGACIÓN

1.- Generación de Residuos Peligrosos.

Contaminación del Suelo Se deberán manejar según estándar los residuos peligrosos generados. (Guaipes contaminados, EPP contaminados, etc). Se deberá utilizar polietileno para contener los excedentes de la película de grasa protectora. El personal deberá contar con la MSDS de las sustancias peligrosas que manipulará. Disposición transitoria y final en lugar autorizado.

2.- Generación de Residuos Industriales No Peligrosos.

Contaminación del Suelo.

Se deberán manejar según estándar los residuos industriales no peligrosos generados (cartones, maderas, plásticos del embalaje de los equipos). Disposición transitoria y final en lugar autorizado.

3.- Derrame de Sustancias Peligrosas (hidrocarburos derivados del trasvasije y

Contaminación del Suelo. Mantención preventiva del equipo o maquinaria. Checklist del equipo o maquinaria.

Page 13: GyM SGC PC 1785 0001_0 Ensamble y montaje de equipos estáticos

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

D013-PC04.2012 –CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE CAL DE PACHACHACA

ENSAMBLE Y MONTAJE DE EQUIPOS ESTATICOS GyM.SGC.PC.1785.001

|

14

carguío de combustibles a equipos generadores, líquidos hidráulicos, grasas, aceites derivados de la mantenciones o pruebas de los equipos).

Para efectuar mantenciones o pruebas de equipos se deberá contar con MSDS indicada para cada sustancia peligrosa que se manipulará. Se deberá contar con bandejas para el control de derrames de aceites, hidrocarburos y líquidos hidráulicos. Capacitación en la manipulación adecuada de las sustancias peligrosas. Difusión de procedimientos de emergencias ambientales.

4.- Emanaciones de gases a la atmosfera por combustión de eq.

Contaminación del Aire Mantención preventiva del equipo o maquinaria. Checklist del equipo o maquinaria.

5.- Derrames de Grout Contaminación del Suelo. Se deberá controlar de inmediato un eventual derrame. Considerar en el AST. Los residuos resultantes de la limpieza del derrame deberán ser manejados y dispuestos como residuos peligrosos.

10. ANEXOS

N/A