Hacia Una Nueva Sociedad Del Conocimiento

9
Hacia una nueva sociedad del conocimiento: Retos y desafíos para la educación virtual. 1

description

 

Transcript of Hacia Una Nueva Sociedad Del Conocimiento

Page 4: Hacia Una Nueva Sociedad Del Conocimiento

Aprendizaje por Medios Electrónicos 4

La sociedad de conocimiento y la educación La visión de la educación en la Unión Europea plantea como objetivo estratégico convertirla en la sociedad de conocimiento mas competitiva y dinámica del mundo, por lo que reconoce a la educación como factor fundamental.

La conexión entre sociedad del conocimiento y la educación que reconoce la (UE) se reflejan en los siguientes retos:

Reto de la integridad social La responsabilidad de los sistemas educativos para integrar a los jóvenes al trabajo y a la vida social en la sociedad del conocimiento.

Reto del conocimiento Se requiere reestructurar los sistemas educativos que sean congruentes con los cambios en el mundo labora y social.

Reto de la descentralizaciónLa cada vez mayor autonomíay responsabilidad que el sistema educativo le otorga ala escuela.

Page 5: Hacia Una Nueva Sociedad Del Conocimiento

Aprendizaje por Medios Electrónicos 5

La sociedad de conocimiento y la educación

El ciudadano del conocimiento requiere de mas habilidades y conocimiento para ser competente y requiere un modelo educativo para este contexto que prepare a personas íntegramente y que desarrolle habilidades que pueda actualizarlas a lo largo de su vida en beneficio de ellos y su contexto, que desarrolle un aprendizaje para la creación, aplicación, análisis y síntesis del conocimiento, para la toma de decisiones, resolución de problemas y aprender el como aprender, habilidades del lenguaje, matemáticas y ciencias.

En este marco, la tecnología de información y las modalidades educativas y de aprendizaje toman gran relevancia independientemente de las dimensiones geográficas y culturales, por lo que la Universidad es el sitio de interconectividad en lo que se conoce como sociedad del conocimiento.

Page 6: Hacia Una Nueva Sociedad Del Conocimiento

Aprendizaje por Medios Electronicos 6

Competencias del ciudadano del conocimiento

Chomsky (1965) se refería a las competencias en términos de capacidad y disposición para el desempeño. El termino de competencias tomo relevancia en el ámbito laboral debido a las crecientes demandas del contexto socioeconómico.

competencias laborales .- se lleva a cabo mediante capacitación y esta dirigida a satisfacer los requerimientos del trabajo actual, se realiza mediante un aprendizaje corto y se espera que tenga un impacto inmediato en el desempeño de las personas en el contexto laboral.

competencias del ciudadano.- se dirigen a preparar para el trabajo y también para la vida.

Page 7: Hacia Una Nueva Sociedad Del Conocimiento

7Aprendizaje por Medios Electrónicos

Características del diseño de programas de aprendizajede la educación virtual para desarrollar las competencias

del ciudadano de conocimiento

Diseño de la educación virtual

• Diseñar tiempo y espacio para que los estudiantes analicen y reflexionen acerca de losconceptos, habilidades, valores y actitudes que están desarrollando o fortaleciendo, tanto de manera individual como grupal

• Promover el pensamiento de ordensuperior, que implica tanto un pensamiento creativo como crítico

• Crear un sentido de presencia y de comunidad de aprendizaje que promueva el aprendizaje transformativo

Competencias

• Valores: respeto, corresponsabilidad,honestidad, confianza, libertad y justicia

• Actitudes: auto-administrado, aprendera aprender, interpersonales, sociabilidad,servicio, equilibrio social, económico yAmbiental

• Conceptos: sistemas sociales, deinformación y tecnológicos; administraciónde recursos tangibles; principios,conceptos, procesos y herramientas de laAdministración de Conocimiento desde una perspectiva integral estratégica;formación de equipos de trabajo virtuales y desarrollo sustentable

Page 8: Hacia Una Nueva Sociedad Del Conocimiento

8Aprendizaje por Medios Electrónicos

Diseño de la educación virtual

• Contar con la tecnología deinformación que permita a losestudiantes trabajar con losmateriales, procesar la informacióny después personalizar ycontextualizar el aprendizaje

• Promover el desarrollo sosteniblede la comunidad con modelos ysistemas innovadores para mejorarlaen lo educativo, social y económico

Competencias

• Habilidades: administrar recursos tangiblese intangibles, administrar tecnología,administrar información, razonar, pensarcreativo, crear nuevas formas de aportaciónde valor, diagnosticar, programar y evaluarlas acciones que agreguen valor intangible ytangible a nivel individual, grupal y social.

• Coadyuvar al crecimiento equilibrado de laeconomía, de la calidad ambiental y de laequidad social

Características del diseño de programas de aprendizajede la educación virtual para desarrollar las competencias

del ciudadano de conocimiento

Page 9: Hacia Una Nueva Sociedad Del Conocimiento

9

La formación que debe ofrecer la educación virtual debe permitir a los educandos contextualizar la información para que puedan generalizar el aprendizaje a distintos contextos de la vida profesional y personal.

El reto mayor para la educación virtual es diseñar estrategias que permitan construir y descubrir el conocimiento.

Aprendizaje por Medios Electrónicos

Universidad Virtual y el desarrollo de competencias del ciudadano del conocimiento