Hay Que Organizar Las Letras

download Hay Que Organizar Las Letras

of 8

Transcript of Hay Que Organizar Las Letras

  • 8/16/2019 Hay Que Organizar Las Letras

    1/8

    INTRODUCCIÓN

    La Función del aparato gastrointestinal se puede alterar por muchos factores. Laregla de los nervios del aparato gastrointestinal implica mecanismos de mando

    intrínseco y extrínseco. El sistema nervioso entérico complejo dentro de la tripa esresponsable de mando intrínseco, mientras ue el mando extrínseco es impulsadopor el sistema nervioso autonómico, responsable de integrar la función de la tripa

    en el euilibrio homeost!tico completo del organismo de ser humano.

    El "leo es un término usado para describir la inhibición funcional, no mec!nica de

    la actividad propulsiva del intestino, sin importar mecanismo patológico debajo.#ebe ser distinguido de la obstrucción mec!nica del intestino donde est! la

    movilidad inhibido debido a diversas anormalidades estructurales como tumores,hernias, adherencias intestinales y torcerse del intestino.

    $%&'()**+$ +'E&'+-L

    El término íleo  del latín ileus/ describe en medicina la interrupción aguda deltr!nsito intestinal. -unue es frecuente utili0ar como sinónimos los conceptos de

    íleo y obstrucción intestinal, es m!s correcto reservar este 1ltimo término parareferirse al íleo mec!nico explicado m!s adelante/. La obstrucción intestinal es ladetención completa y persistente del contenido intestinal en alg1n punto de sutrayecto en el tubo digestivo, tanto a nivel del intestino delgado como del intestinogrueso.

    unca debe confundirse íleo con íleon ue es una porción anatómica del intestinodelgado, ni con el prefijo íleo2 ue se emplea en la terminología médica combinado

    https://es.wikipedia.org/wiki/Obstrucci%C3%B3n_intestinalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_digestivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_delgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_gruesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_gruesohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dleonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_delgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_delgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_digestivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_delgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_gruesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_gruesohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dleonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_delgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_delgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Obstrucci%C3%B3n_intestinal

  • 8/16/2019 Hay Que Organizar Las Letras

    2/8

    con un sufijo y puede tener diferentes significados dependiendo delsufijo3 ileocecal,ileostomía, ileocolostomía, etc.

    Los principales tipos de íleo son3

    • "leo mec!nico. *uando est! originado por una causa física ue provoca la

    obstrucción, por ejemplo una hernia umbilicalestrangulada, una torsión ovólvulo intestinal o un tumor maligno. )n subtipo de íleo mec!nico es el  íleobiliar .

    • "leo paralítico. &e debe a una par!lisis de la musculatura lisa intestinal. Esel caso del íleo originado por una peritonitis, o el causado por la bajada depotasio en sangre hipopotasemia/.

    MANIFESTACIONES CLÍNICAS

    Los síntomas principales son el dolor, los vómitos y la ausencia de expulsión degases y heces por el ano. El dolor abdominal es de car!cter cólico en forma inicial

    y característica, periumbilical o en general difuso, poco locali0ado. &eg1n laevolución, en algunos casos el dolor puede disminuir, ya sea por alivio de la

    oclusión o por agotamiento de la peristalsis, o puede cambiar y hacerse continuopor irritación peritoneal como signo de compromiso vascular del intestino.

    El vómito característico es de aspecto de retención intestinal y puede ser francamente fecaloídeo, seg1n el tiempo de evolución y el nivel de la obstrucción

    en el intestino.

    Los signos m!s importantes al examen son la distensión abdominal, el timpanismoy la auscultación de los ruidos intestinales aumentados de frecuencia y de tono. La

    magnitud de la distensión también puede ser variable y depender del nivel de laobstrucción y del tiempo de evolución. La auscultación de ba0uueo intestinal es

    un signo de ileo prolongado y acumulación de líuido en las asas intestinales.

    En la obstrucción simple habitualmente no hay fiebre, la deshidratación esvariable, pero generalmente es moderada a leve. El abdomen es depresible, poco

    sensible, sin signos de irritación peritoneal. En la obstrucción complicada conestrangulación, el dolor es m!s intenso y permanente, en general hay un grado

    mayor de compromiso general y deshidratación, con signos de hipovolemia,tauicardia y tendencia a la hipotensión. En el examen abdominal se agrega

    signos de irritación peritoneal, mayor distensión, sensibilidad, resistencia muscular,signo de rebote, silencio abdominal, a veces palpación de masa de asas, etc..

    https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvula_ileocecalhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ileostom%C3%ADa&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ileocolostom%C3%ADa&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Hernia_umbilicalhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dleo_biliarhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dleo_biliarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Peritonitishttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipopotasemiahttps://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvula_ileocecalhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ileostom%C3%ADa&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ileocolostom%C3%ADa&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Hernia_umbilicalhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dleo_biliarhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dleo_biliarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Peritonitishttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipopotasemia

  • 8/16/2019 Hay Que Organizar Las Letras

    3/8

    DIAGNÓSTICO

    El diagnóstico es esencialmente clínico y el examen m!s importante paraconfirmarlo es la radiografía simple de abdomen, la ue debe ser tomada en

    dec1bito y en posición de pies. En ella se observa la distensión gaseosa de lasasas de intestino por encima de la obstrucción y en la placa tomada con el

    enfermo en posición de pies se pueden ver los característicos niveles hidroaéreosdentro de las asas intestinales distendidas. Este examen adem!s de confirmar el

    diagnóstico, da información acerca del nivel o altura de la obstrucción, si esintestino delgado o de colon, puede aportar elementos de sospecha de

    compromiso vascular y en casos de duda puede servir para ayudar a diferenciar un ileo mec!nico de un ileo paralítico. En raras ocasiones es necesario recurrir a

    otro tipo de ex!menes de im!genes. En casos especiales puede ser 1til unatomografía computada, en particular en la b1sueda de lesiones causales de laobstrucción, como tumores, diverticulitis, intususcepción u otras. En el estudio

    radiológico simple o convencional del abdomen es excepcional tener ue recurrir a

    la administración de alg1n medio de contraste, el ue en general est! m!s biencontraindicado. &ólo en casos muy escogidos es necesario administrar alg1n

    contraste oral o por vía rectal.

    Los ex!menes de laboratorio prestan alguna utilidad para evaluar y ayudar acorregir la deshidratación y las alteraciones electrolíticas, pero todos son

    inespecíficos para fines diagnósticos, como tampoco son fieles para el diagnósticode compromiso vascular. )na leucocitosis sobre 45.666, puede ser indicadora de

    compromiso vascular, pero no es patognomónica, y debe ser evaluada en conjuntocon el cuadro clínico.

    La endoscopía digestiva baja, rectosigmoidoscopía o colonoscopía flexible, puedeser necesaria y de utilidad diagnóstica en algunos casos de obstrucción de colon

    i0uierdo o rectosigmoides. En algunos enfermos con vólvulo de sigmoides sepuede reali0ar una cuidadosa descompresión por vía endoscópica.

    TRATAMIENTO

    El tratamiento de la obstrucción intestinal es esencialmente uir1rgico y en generalde urgencia. &in embargo en algunos enfermos, en los cuales no hay signos de

    compromiso vascular, se puede esperar un pla0o ra0onable para ue laobstrucción ceda con 7tratamiento médico8. En este grupo se incluye en general a

    enfermos con obstrucción simple por bridas, especialmente a enfermos conobstrucciones previas o a repetición, o enfermos con obstrucción secundaria a unproceso inflamatorio ue se espera pueda disminuir con tratamiento médico, como

    por ejemplo una diverticulitis aguda.

    El tratamiento fundamental es el reposo intestinal y la intubación nasog!strica parala descompresión del tubo digestivo alto, en especial si los vómitos son

    abundantes. &i la sonda g!strica, bien manejada, no drena una cantidad

  • 8/16/2019 Hay Que Organizar Las Letras

    4/8

    significativa y el paciente no tiene vómitos, puede retirarse o incluso no instalarse.9unto a la descompresión intestinal, es muy importante el aporte de líuidos y

    electrolitos por vía endovenosa para corregir la deshitración y los deseuilibrioshidroelectrolíticos y !cido b!sicos ue pueden ser muy graves. Los antibióticos

    tienen clara indicación terapéutica en los casos con compromiso vascular y

    gangrena intestinal. &u uso en forma profil!ctica también se recomienda en loscasos de obstrucción simple ue van a la cirugía.

    &i se ha optado por el tratamiento médico en un paciente no complicado,habitualmente se da un pla0o de 4:2:; horas para observar si la evolución es

    favorable y aparecen signos de desobstrucción, como el comien0o de la expulsiónde gases y el alivio del dolor. En caso contrario, aun cuando no haya signos de

    estrangulación, se debe proceder al tratamiento uir1rgico.

    La intervención uir1rgica en los casos de obstrucción de intestino delgado por bridas o adherencias puede ser muy simple como la sección o liberación de una

    brida aislada ue ocluye al intestino, como muy difícil en casos en los cuales elabdomen est! lleno de adherencias y la liberación del intestino ser muy laboriosae incluso riesgosa de daostoperatorio representa un modeloanormal de la movilidad gastrointestinal coordinada ue ocurre con frecuenciadespués de cirugía abdominal. Es transitorio en naturale0a y previene el pasajeefectivo del contenido intestinal, así como la tolerancia de la admisión oral.

    La incidencia del íleo postoperatorio es la m!s grande después de una cirugía delintestino el :6?/, pero puede también ocurrir después de la colecistectomía

  • 8/16/2019 Hay Que Organizar Las Letras

    5/8

    @,5?/, de la apendectomía el A?/ y de la histerectomia el ;?/. La incidencia'otal para todos los procedimientos operativos en el abdomen esaproximadamente @,5?.

    #espués de una cirugía abdominal importante, el retrono de la movilidad estípicamente primer observado en el peue

  • 8/16/2019 Hay Que Organizar Las Letras

    6/8

    $tros tipos de íleo también existen, íleo por ejemplo del meconium y del c!lculobiliar, no obstante se consideran los nombres incorrectos debido a la obstrucciónmec!nica en su patogenesia. El íleo del *!lculo %iliar es caracteri0ado por laobstrucción del lumen intestinal como resultado de uno o m!s c!lculos biliares, por el ue el íleo del meconium represente la obstrucción del íleo terminal por el

    taburete anormalmente tena0 de un bebé recién nacido.

    *$*L)&+C

    La obstrucción intestinal es la detención del tr!nsito o de la progresión aboral delcontenido intestinal debido a una causa mec!nica. &e habla también de íleo

    mec!nico y debe diferenciarse de la detención del tr!nsito intestinal por falta de

  • 8/16/2019 Hay Que Organizar Las Letras

    7/8

    peristalsis o ileo paralítico, sin una obstrucción mec!nica, generalmentesecundaria a una irritación peritoneal o a otras causas m!s infrecuentes.

    Las bridas o adherencias peritoneales son la primera causa de obstrucción del

    intestino delgado y las hernias la segunda. En nuestro país el íleo biliar es tambiénuna causa frecuente, especialmente en mujeres mayores. La causa m!s frecuente

    de obstrucción de colon es el c!ncer y otras causas menos frecuentes son laenfermedad diverticular complicada,los vólvulos y las hernias.

    La obstrucción intestinal se puede clasificar también en simple o complicada3simple en los casos en ue no hay compromiso vascular o de la circulación delintestino y complicada con estrangulación en los casos en ue hay dificultad o

    ausencia de irrigación del segmento intestinal comprometido, con necrosisisuémica y gangrena. En algunos casos la obstrucción puede ser parcial y en

    ellos es mejor hablar de obstrucción incompleta y no de suboclusión intestinal, ueparece ser un mal término.

    (EFE(E*+- %+%L+$=(-F+*-

  • 8/16/2019 Hay Que Organizar Las Letras

    8/8

    https3DDes.iipedia.orgDiiD?*G?@#leo

    http3DDescuela.med.puc.clDpaginasDpublicacionesDpatoluirDpatoluirH64A.html

    http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/patolquir/patolquir_016.htmlhttp://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/patolquir/patolquir_016.html