hematogeriátrico...Tres o más días a la s emana Menos de tres días a l a semana 2 ACTIVIDADES DE...

7
Valoración del paciente hematogeriátrico Con la colaboración de:

Transcript of hematogeriátrico...Tres o más días a la s emana Menos de tres días a l a semana 2 ACTIVIDADES DE...

Page 1: hematogeriátrico...Tres o más días a la s emana Menos de tres días a l a semana 2 ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA Registrar todas aquellas actividades que el paciente haya llevado

Val

ora

ció

n d

el p

acie

nte

he

ma

toge

riá

tric

o

Co

n la co

labo

ración

de:

Page 2: hematogeriátrico...Tres o más días a la s emana Menos de tres días a l a semana 2 ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA Registrar todas aquellas actividades que el paciente haya llevado

GA

H

CIR

S-G

PS/E

CO

G

Valo

ración

de

l pacie

nte

he

ma

toge

riátrico

El p

roto

colo

terapéu

tico y el p

ron

óstico

de u

n p

aciente p

ued

en d

epen

der en

parte d

e su estad

o físico

y fun

cion

al, así com

o d

e las co

mo

rbilid

ades q

ue p

resente y de su

estado

de án

imo

o m

ental. To

do

s estos facto

res son

inclu

so m

ás determ

inan

tes en la

po

blació

n geriátrica y o

nco

lógica. P

or ello, es reco

men

dab

le realizar u

na evalu

ación

integral d

e los p

acientes y n

o lim

itarse al d

iagnó

stico d

e la pato

logía en

cuestió

n.

A co

ntinu

ación

enco

ntrará un

com

pen

dio

de h

erramientas q

ue le

perm

itirán realizar u

na evalu

ación

más co

mp

leta de su

paciente

geriátrico en

su co

nsu

lta de h

emato

logía.

Est

e cu

esti

on

ario

pu

ede

ser

adm

inis

trad

o p

or

cual

qu

ier

pro

fesi

on

al

adec

uad

amen

te f

orm

ado

o e

ntr

enad

o p

ara

tal f

in.

Se re

com

iend

a s

egui

r la

s si

gui

ente

s in

stru

ccio

nes:

Ad

min

istr

ar e

l cu

esti

on

ario

co

mp

leto

sin

inte

rru

pci

on

es e

n un

am

bie

nte

rela

jad

o, s

in e

stím

ulo

s ni

ruid

os

que

pud

iera

n al

tera

r lo

s re

sulta

do

s.

Form

ule

toda

s la

s pr

egun

tas

dir

ecta

men

te a

l pac

ient

e. S

e pe

rmiti

rá la

ay

uda

de

algú

n fa

mili

ar o

cui

dad

or e

n el

cas

o de

que

el p

acie

nte

sea

inca

paz

de re

cord

ar o

resp

onde

r por

sí m

ism

o, e

xcep

to e

n el

test

de

esta

do m

enta

l.

¿? ¿?GA

HG

eria

tric

ass

esem

ent f

or H

emat

olo

gy

Page 3: hematogeriátrico...Tres o más días a la s emana Menos de tres días a l a semana 2 ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA Registrar todas aquellas actividades que el paciente haya llevado

CIR

S-G

PS/E

CO

G

GA

H

GA

HG

eria

tric

ass

esem

ent f

or H

emat

olo

gy

PO

LIM

ED

ICA

CIÓ

N

Núm

ero

de

fárm

aco

s co

nco

mita

ntes

EST

AD

O D

E Á

NIM

O D

UR

AN

TE

LA

ÚLT

IMA

SE

MA

NA

1

Dur

ante

la ú

ltim

a se

man

a, s

e si

ntió

dep

rimid

o...

<

3 d

ías

≥ 3

día

s

EST

AD

O S

UB

JET

IVO

DE

SA

LUD

3

En

gen

eral

, co

mp

aran

do

co

n o

tras

per

son

as d

e su

ed

ad,

dir

ía q

ue

su s

alu

d e

s...

Exc

elen

te

Muy

bue

na

Bue

na

Reg

ular

M

ala

AC

TIV

IDA

DE

S D

E L

A V

IDA

DIA

RIA

2

Nec

esita

ayu

da

par

a su

vid

a co

tidia

naSI

NO

Dis

po

ne d

e cu

idad

or

SIN

O

Tie

ne d

ificu

ltad

par

a co

mp

rar o

bje

tos

per

sona

les

SIN

O

Tie

ne d

ificu

ltad

par

a m

anej

ar d

iner

oSI

NO

Tie

ne d

ificu

ltad

par

a ca

min

arSI

NO

Tie

ne d

ificu

ltad

en

real

izar

trab

ajo

s d

om

éstic

os

liger

os

SIN

O

CA B GD H IE F

1 ESTA

DO

DE

ÁN

IMO

Preguntar directam

ente al paciente p

or aquellos síntom

as que p

ueden ser interp

retados

como d

epresivos o d

e bajo estad

o de ánim

o en la última sem

ana. Preguntar cuántos días los sintió:

Tres o m

ás días a la semana

Menos de tres días a la sem

ana 2 A

CT

IVID

AD

ES D

E LA

VID

A D

IAR

IA

Registrar todas aquellas actividades que el paciente haya llevado a cabo realm

ente en el últim

o mes. La m

era capacidad teórica para realizar dichas actividades no debe registrarse. C

uidador es aquella persona que asiste o cuida a otra afectada de cualquier tipo de discapacidad, m

inusvalía o incapacidad que le dificulta o impide el desarrollo norm

al de sus actividades vitales o de sus relaciones sociales.

3 ESTA

DO

DE

SALU

D SU

BJE

TIV

O

Leer las 5 respuestas al p

aciente y ped

irle que p

or favo

r seleccione so

lamente una d

e ellas.

Page 4: hematogeriátrico...Tres o más días a la s emana Menos de tres días a l a semana 2 ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA Registrar todas aquellas actividades que el paciente haya llevado

CIR

S-G

PS/E

CO

G

GA

H

VE

LOC

IDA

D D

E L

A M

AR

CH

A 5

¿Cuá

nto

tard

a el

pac

ient

e en

reco

rrer

el t

raye

cto

de

ida

y vu

elta

? (m

/seg

)

NU

TR

ICIÓ

N 4

Peso

(kg)

Tal

la (m

)

IMC

¿Ha

per

did

o p

eso

en

los

últim

os

3 m

eses

?N

o

Ent

re 1

y 3

kg

Más

de

3 kg

N

o lo

¿Ha

com

ido

men

os

de

lo h

abitu

al e

n lo

s úl

timo

s 3

mes

es

deb

ido

a la

pér

did

a d

e ap

etito

, pro

ble

mas

dig

estiv

os

o

difi

culta

d p

ara

mas

ticar

y/o

trag

ar?

No

A

lgo

men

os

Muc

ho m

eno

s

J K L M N OGA

HG

eria

tric

ass

esem

ent f

or H

emat

olo

gy

4 N

UT

RIC

IÓN

Co

nsiderar únicam

ente la pérd

ida d

e peso

involuntaria sin tener en cuenta una

reducció

n intencionad

a de la ingesta.

La enfermed

ad agud

a deb

e de ser lo

suficientemente grave p

ara requerir atenció

n m

édica, cam

bio

s en los tratam

ientos, o

causar limitacio

nes adicio

nales. N

o co

nsidera

r síndro

mes m

enores (infeccio

nes del tra

cto resp

irato

rio sup

erior,

infecciones d

el tracto

urinario

no co

mp

licad

as, etc.).

5 VE

LOC

IDA

D D

E LA

MA

RC

HA

Requerimientos:

Terreno seguro y plano.

2 líneas en el suelo separadas 4 metros sin interferencias.

El paciente debe cam

inar desde la línea de salida hasta la de fondo, utilizando, si fuera necesario, cualquier bastón o andador que use habitualm

ente.Se recom

ienda que el evaluador camine cerca del paciente para garantizar su seguridad.

Cronom

etrar por separado el tiempo que tarda el paciente en recorrer el trayecto de ida

y el de vuelta, desde que cruza con un pie la línea de salida hasta que supere la línea de fondo. Sum

ar ambos tiem

pos y dividir entre 2 para calcular el tiempo m

edio en recorrer 4 metros (t).

Expresar la velocidad de la marcha en m

/seg:

Vel. en m

archa = 4 / t (m/seg)

Línea de

fond

oLínea d

e salid

a

Distancia d

e 4 m

etros

Page 5: hematogeriátrico...Tres o más días a la s emana Menos de tres días a l a semana 2 ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA Registrar todas aquellas actividades que el paciente haya llevado

CIR

S-G

PS/E

CO

G

GA

H

*Fum

ado

r act

ual

**N

o fu

mad

or o

exf

umad

or

EST

AD

O M

EN

TAL

6

¿Cuá

l es

la fe

cha

de

hoy?

Co

rrec

toIn

corr

ecto

¿Qué

día

de

la s

eman

a es

ho

y?C

orr

ecto

Inco

rrec

to

¿Cuá

l es

su n

úmer

o d

e te

léfo

no?

Co

rrec

toIn

corr

ecto

¿Cuá

l es

su e

dad

?C

orr

ecto

Inco

rrec

to

¿Cuá

ndo

nac

ió u

sted

?C

orr

ecto

Inco

rrec

to

¿Có

mo

se

llam

a el

pre

sid

ente

del

go

bie

rno

?C

orr

ecto

Inco

rrec

to

¿Có

mo

se

llam

aba

el a

nter

ior p

resi

den

te d

el g

ob

iern

o?

Co

rrec

toIn

corr

ecto

¿Cuá

les

son

los

apel

lido

s d

e su

mad

re?

Co

rrec

toIn

corr

ecto

Em

pez

and

o e

n 20

, vay

a re

stan

do

de

3 en

3,

hast

a lle

gar a

l fina

lC

orr

ecto

Inco

rrec

to

CO

MO

RB

ILID

AD

Y H

ÁB

ITO

S 7

Dia

bet

es m

ellit

usSI

NO

Cán

cer

SIN

O

Enf

erm

edad

pul

mo

nar

SIN

O

Insu

ficie

ncia

car

día

caSI

NO

Tab

aqui

smo

SI*

NO

**

P YT &Q ZUR ¥VS #W X

7 CO

MO

RB

ILIDA

D Y

BIT

OS

Registre la au

sencia o

presen

cia de co

mo

rbilid

ades in

dicad

as. E

l tabaq

uismo

se categorizará co

mo

Nunca fum

ado

r o exfum

ado

r/Fumad

or actual.

¿Qué ed

ad

tiene?

Reste d

e tres en tres d

esde

veinte

¿?¿?

¿?

¿Dó

nde estam

os

ahora?

¿?

6 E

STAD

O M

EN

TAL

Form

ular las 10

pregu

ntas tal y com

o ap

arecen en

el cuestio

nario, sin

utilizar o

tras p

alabras n

i ayud

ar al paciente.

La serie de restas d

ebe co

mp

letarse hasta el final.E

n caso de que el paciente rechace responder alguna pregunta, se anotará como

incorrecta.C

onsid

erar sólo

las respuestas to

talmente co

rrectas.La fecha de nacim

iento debe incluir necesariamente día, m

es, y año para considerarse correcta.E

l apellid

o d

el presid

ente es suficiente para valid

ar la respuesta.

GA

HG

eria

tric

ass

esem

ent f

or H

emat

olo

gy

Page 6: hematogeriátrico...Tres o más días a la s emana Menos de tres días a l a semana 2 ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA Registrar todas aquellas actividades que el paciente haya llevado

CIR

S-G

PS/E

CO

G

Sist

emas

ind

ivid

ual

es d

el c

uer

po

Gra

ved

ad*

Oft

alm

oló

gico

y O

RL

Mus

culo

esq

uelé

tico

y c

után

eo

Res

pira

torio

Ren

al

Gen

itour

inar

io

End

ocr

ino

, met

abó

lico

, mam

ario

Neu

roló

gico

Psiq

uiát

rico

Car

día

co

Vas

cula

r

Hem

ato

lógi

co

Hep

átic

o y

pan

creá

tico

Gas

tro

inte

stin

al a

lto

Gas

tro

inte

stin

al b

ajo

TO

TAL

*0 N

ingú

n p

rob

lem

a 1

L

eve

2

Mo

der

ado

3

G

rave

4

E

xtre

mad

amen

te

gra

ve

A E LB IF MC JG ND KH

CA

RD

ÍAC

O

VASC

ULA

R

HE

MAT

OLÓ

GIC

O

EN

DO

CR

INO

, ME

TAB

ÓLIC

O,

MA

MA

RIO

MU

SCU

LOE

SQU

ELÉ

TIC

OY

CU

TÁN

EO

NE

UR

OLÓ

GIC

O

/ PSIQ

UIAT

RÍC

O

RE

NA

L

GE

NIT

OU

RIN

AR

IO

RE

SPIR

ATO

RIO

HE

PÁTIC

O Y

PA

NC

RE

ÁTIC

O

GA

STR

OIN

TE

STIN

AL

ALT

O Y

BA

JO

IJ GH

B

M

N

D C

OF

TALM

OLÓ

GIC

O

A

L

E

K

F

CIR

S-G

Pu

ntuar lo

s ítems d

el 0 al 4

. Sum

ar la puntuació

n total y d

ividirla entre 14

para o

btener la p

untuación final.

CIR

S-G

Cum

ulat

ive

illne

ss ra

ting

sca

le G

eria

tric

s

Page 7: hematogeriátrico...Tres o más días a la s emana Menos de tres días a l a semana 2 ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA Registrar todas aquellas actividades que el paciente haya llevado

PS/E

CO

G

To

talm

ente

asi

nto

mát

ico

: Rea

liza

trab

ajo

y a

ctiv

idad

es n

orm

ales

de

la v

ida

dia

ria.

0

Sín

tom

as q

ue

imp

iden

rea

lizar

tra

baj

os

ard

uo

s, d

esem

peñ

o n

orm

al

en la

s ac

tivid

ades

co

tidia

nas

y en

trab

ajo

s lig

ero

s.1

Inca

pac

idad

de

des

emp

eñar

nin

gún

tra

baj

o. S

ínto

mas

que

ob

ligan

a

per

man

ecer

en

la c

ama

no m

ás d

el 5

0%

del

día

.2

Nec

esid

ad d

e es

tar

enca

mad

o m

ás d

e la

mit

ad d

el d

ía p

or

la

pre

sen

cia

de

sín

tom

as. N

eces

idad

de

ayud

a p

ara

la m

ayo

ría d

e la

s ac

tivid

ades

dia

rias.

3

En

cam

ado

el 1

00

% d

el d

ía y

nec

esid

ad d

e ay

uda

par

a to

das

las

activ

idad

es d

e la

vid

a d

iaria

.4

Pac

ien

te fa

lleci

do

.5

TO

TAL

PS/E

CO

G

Puntuar a su paciente en b

ase a los estad

os funcio

nales definid

os a co

ntinuación.

Encam

ado

el 10

0%

del d

ía.E

ncamad

o m

ás d

el 50%

del d

ía.E

ncamad

o m

enos

del 50

% d

el día.

No

pued

e realizar trab

ajos ard

uos.

Realiza trab

ajos y

actividad

es norm

ales.

100

%

>50%

<50%

PS/E

CO

GE

aste

rn c

oo

per

ativ

e o

nco

logy

gro

up -

Perf

orm

ance

sta

tus