Herramientas de intelegencia de negocio

14
HERRAMIENTAS DE INTELEGENCIA DE NEGOCIO JOHN JAIRO TORRES CORREDOR INGENIERIA DE SISTEMA UNIVERSIDAD ECCI

Transcript of Herramientas de intelegencia de negocio

Page 1: Herramientas de intelegencia de negocio

HERRAMIENTAS DE INTELEGENCIA DE

NEGOCIOJOHN JAIRO TORRES CORREDOR

INGENIERIA DE SISTEMAUNIVERSIDAD ECCI

Page 2: Herramientas de intelegencia de negocio

La inteligencia de negocio se conoce como la

capacidad de convertir los datos en información, y la información en conocimiento. Esta área de conocimiento lleva varios años entrando en las empresas colombianas pero la mayoría no conoce sus beneficios y que tanto le puede ayudar a mejorar sus ganancias.

¿Por qué utilizar herramientas de inteligencia de negocio en las empresas?

Page 3: Herramientas de intelegencia de negocio

De acuerdo a mi experiencia laboral he notado que varias

organizaciones no le dan mucha importancia a las herramientas de inteligencia de negocio, dado que al ser un elemento tecnológico muchos empresarios siguen viendo esto como un gasto mas que una inversión.

Por otra parte al ser un termino desconocido no genera mucha confianza entre las empresas.

La mayoría de pequeñas y medianas empresas no tienen un área de sistemas formal, por este motivo no cuentan con personal calificado que les pueda implementar alguna herramienta de Inteligencia de Negocio.

Panorama Actual

Page 4: Herramientas de intelegencia de negocio

Identificar herramientas de inteligencia de

negocio y sus beneficios. Describir como hacer una implementación de

una herramienta de inteligencia de negocio.

OBJETIVOS

Page 5: Herramientas de intelegencia de negocio

Los principales productos de Business

Intelligence que existen hoy en día son:

* Cuadros de Mando Integrales (CMI)

* Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)

* Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)

Tipos de Inteligencia de negocio

Page 6: Herramientas de intelegencia de negocio

Tomar decisiones clave para el negocio con coherencia y confianza. Apoyar la integridad de la información. Establecer un modelo de gobierno integral basado en procesos, que

permitan el acceso seguro y gradual a los datos Flexibilidad organizacional que permite la visión única de los datos. Cumplimiento a las disposiciones regulatorias enmarcadas en los

datos maestros. Fortalecimiento del control y gestión de las funciones y procesos del

negocio. Reducción de los riesgos asociados a la Gestión de la Calidad de la

Información. Detección de fraudes/errores asociados a los datos de la

organización. Aumento de la eficiencia operacional.

Beneficios

Page 7: Herramientas de intelegencia de negocio

Nos encontramos ante una herramienta muy apreciada por la autoridad

y prestigio que le proporciona pertenecer a la, posiblemente, compañía de software más importante del planeta. En general, se trata de una aplicación de inteligencia empresarial de buen nivel que ofrece soluciones de análisis de bases de datos, generación de informes y visualizaciones gráficas. Ventajas

La seguridad y prestigio de todo producto de microsoft y máxima integración con sus programas.

Instalación muy sencilla. Desventajas No llega a abarcar todo el conjunto de procesos de la inteligencia

de negocios. Algunos defectos técnicos, como la baja calidad de la herramienta de

visualización.

Microsoft BI

Page 8: Herramientas de intelegencia de negocio

La solución en BI de este otro gigante de la informática

brinda la posibilidad de llevar a cabo informes, análisis y paneles de control como forma de soporte a las organizaciones.

Ventajas Destacan sobre todo sus funciones de integración con

las redes sociales. Permite a los usuarios trabajar desde cualquier

lugar por sus amplios servicios en la nube. Inconvenientes

Instalación compleja y problemas de rendimiento en algunos usuarios.

IBM Cognos Enterprise

Page 9: Herramientas de intelegencia de negocio

Software de código abierto con funciones muy

interesantes de BI como: generación de informes, dashboards y análisis e integración de datos.

VENTAJAS En conjunto, ofrece un alto rendimiento y

escalabilidad. Interfaz intuitiva, interactiva y muy integrada y

unificada. INCONVENIENTES Irregularidad en los procesos que abarca, siendo

demasiado básico el tratamiento de algunos de ellos.

Jaspersoft BI Suite

Page 10: Herramientas de intelegencia de negocio

Herramienta menos conocida pero de extraordinaria calidad,

con una propuesta diversificada en distintas versiones que facilita la generación de procesos de ETL (extracción, transformación y carga de datos), diseño de analítica y elaboración de informes.

VENTAJAS Entorno operativo muy ágil y funcional. Alto rendimiento en el procesamiento de datos tanto en

paralelo como con escalabilidad. INCONVENIENTES Herramienta excesivamente centrada en el business discovery

(descubrimiento de errores u oportunidades de mejora).

OlikTech OlikWiew

Page 11: Herramientas de intelegencia de negocio

Todas las empresas que requieran tomar

decisiones sobre el análisis del comportamiento de su mercado, y en especial, aquellas que cuentan con un mercado masivo, las cuales necesitan conocer y entender el comportamiento de consumo, pago, lealtad y rentabilidad de sus clientes.

Cuando una institución mejora sus indicadores o los empeora y no sabe por qué o por quien mejoraron o empeoraron, necesita con urgencia seccionar su población y aplicar la BI.

Definición del problema que

amerita aplicar BI

Page 12: Herramientas de intelegencia de negocio

La información requerida hace referencia al

análisis que se estédesarrollando, pero en general se requiere información de los clientes que permite segmentarlos, y del comportamiento de estos. 

El proceso de implementación interna o externa de la BI, es transversal a toda la institución, es decir, debe surtir de información (diferente a datos), conocimiento y recomendaciones de estrategia a todas las áreas.

Tipo de información que se debe recopilar

Page 13: Herramientas de intelegencia de negocio

Obtener información útil que permita conocer al cliente es

vital, en ocasiones las instituciones no piden la información clave y en otras piden más de lo necesario.

Vincular las diferentes etapas de la captura de la información, empezando por el cliente, el promotor, el vendedor, el capturador, el auxiliar, el analista y en general todas las áreas que la utilizan.

Hacer auditorias permanentes de calidad de los datos, campañas y capacitaciones que promuevan la cultura del dato y la información, en todas las instancias de organización.

Decisiones clave

Page 14: Herramientas de intelegencia de negocio

BI guía, recomienda y permite tomar acciones antes de. Su éxito

o fracaso se evidencia en el transcurso del proceso en sí.

La inteligencia de negocios es transversal a todas las áreas de la organización, por lo tanto tiene línea directa con la toma

de decisiones.

Con la inteligencia de negocios se por qué y qué grupo de clientes influye en que mi compañía tenga buenos o malos resultados.

Permite entregar información útil, analizar y generar resultados sobre los datos.

Beneficios