Hipertexto, Multimedia e Hipermedia

5
HIPERTEXTO, MULTIMEDIA E HIPERMEDIA Hipertexto: Se dice que son hipertextos las páginas web , las enciclopedias en CD-ROM , algunos programas muy difundidos como la Ayuda de Windows, otros programas propietarios que sirven para elaborar hipertextos independientes, y también se dice que son hipertextos los documentos creados con dicho software o los generados mediante un simple procesador de textos que permita la creación de enlaces intra e inter documentos. Así pues, se denominan hipertextos tanto a las herramientas que permiten crear y gestionar documentos hipertextuales , como a los documentos concretos creados con dichas herramientas. ¿Qué es lo que tienen en común todas estas entidades? La forma en que organizan la información. El hipertexto es una estructura que organiza la información de forma no lineal. La estructura hipertextual permite saltar de un punto a otro en un texto -o a otro texto- a través de los enlaces . En lugar de leer el texto de forma continua, ciertos términos están unidos a otros mediante relaciones a través de los enlaces . Esto permite que los lectores o usuarios de un hipertexto accedan a la información que les interese de forma directa o que la busquen de acuerdo con sus propios intereses, sin tener que recorrer el texto entero paso a paso o secuencia a secuencia. Lo que convierte a un texto en hipertexto es la enorme capacidad que le dan los vínculos o enlaces dentro de una estructura de múltiples ramificaciones. Este tipo de estructura y esta forma de organizar la información es sólo posible gracias a la utilización de un medio digital , un hipertexto sólo puede realizarse y tomar forma gracias a los ordenadores. En publicaciones más informales, como glosarios, enciclopedias y diccionarios en Internet, podemos encontrar definiciones similares a las siguientes: En el Glosario de términos de Al Ataque , podemos ver estas dos definiciones de hipertexto : "Concepto y termino inventado por Ted Nelson en 1969. Nelson era un famoso visionario de la informática que investigo durante 25 años, las posibilidades de interacción entre las computadoras y la literatura. Uno de los conceptos básicos para el desarrollo de la WWW. El hipertexto es una forma diferente de organizar información.

description

Definiciones

Transcript of Hipertexto, Multimedia e Hipermedia

HIPERTEXTO, MULTIMEDIA E HIPERMEDIA

Hipertexto:Se dice que son hipertextos las pginasweb, lasenciclopediasenCD-ROM, algunos programas muy difundidos como la Ayuda de Windows, otros programas propietarios que sirven para elaborarhipertextos independientes, y tambin se dice que son hipertextos los documentos creados con dichosoftwareo los generados mediante un simple procesador de textos que permita la creacin de enlaces intraeinterdocumentos. As pues, se denominan hipertextos tanto a las herramientas que permitencrear y gestionar documentos hipertextuales, como a los documentos concretos creados con dichas herramientas. Qu es lo que tienen en comn todas estas entidades? La forma en que organizan la informacin. El hipertexto es unaestructuraque organiza la informacin de forma no lineal. La estructura hipertextual permite saltar de un punto a otro en un texto -o a otro texto- a travs de losenlaces. En lugar de leer el texto de forma continua, ciertos trminos estn unidos a otros mediante relaciones a travs de losenlaces. Esto permite que loslectores o usuariosde un hipertexto accedan a la informacin que les interese de forma directa o que labusquende acuerdo con sus propios intereses, sin tener que recorrer el texto entero paso a paso o secuencia a secuencia. Lo que convierte a un texto en hipertexto es la enorme capacidad que le dan los vnculos oenlacesdentro de unaestructurade mltiples ramificaciones. Este tipo deestructuray esta forma de organizar la informacin es slo posible gracias a la utilizacin de un mediodigital, un hipertexto slo puede realizarse y tomar forma gracias a los ordenadores.En publicaciones ms informales, como glosarios, enciclopedias y diccionarios en Internet, podemos encontrar definiciones similares a las siguientes:EnelGlosario de trminos deAl Ataque,podemos ver estas dos definiciones dehipertexto:"Concepto y termino inventado por Ted Nelson en 1969. Nelson era un famoso visionario de la informtica que investigo durante 25 aos, las posibilidades de interaccin entre las computadoras y la literatura. Uno de los conceptos bsicos para el desarrollo de la WWW. El hipertexto es una forma diferente de organizar informacin. En lugar de leer un texto en forma continua, ciertos trminos estn unidos a otros mediante relaciones (enlaces o links) que tienen entre ellos. El hipertexto permite saltar de un punto a otro en un texto, y a a travs de los enlaces (con un simple clic sobre las palabras subrayadas y en negrita), permite que los navegantes busquen informacin de su inters en la Red, guindose por un camino distinto de razonamiento. Algunos programas muy difundidos, como la Ayuda de Windows o las enciclopedias en CD-ROM, estn organizadas como hipertextos"."Trmino acuado por Ted Nelson, en 1965, hipertexto es un documento no limitado a un plano lineal o unidimensional. De hecho, un documento en hipertexto contiene enlaces con otros documentos, lo que agrega una nueva dimensin a la informacin. Por hipermedia, tambin acuado por Nelson, se entiende hipertexto no limitado a la palabra escrita. Puede incorporar grficos, sonido y vdeo".EnEnciclopedia.com, el trmino hipertexto se define como:"Tcnica para organizar bases de datos informatizadas o documentos, que facilita la recuperacin de la informacin no secuencial. Las piezas de informacin relacionadas estn conectadas mediante enlaces preestablecidos o creados por el usuario que permiten a ste seguir caminos asociativos a travs de la bases de datos. Los datos enlazados pueden estar en formato de texto, grfico, de audio o vdeo, permitiendo presentaciones multimedia; cuando se enlazan juntos formatos que no son nicamente textuales, a esta tcnica se la suele denominar hipermedia. Las aplicaciones hipertextuales ofrecen una gran variedad de herramientas para bsquedas muy rpidas de informacin especfica; se usa particularmente para trabajar con montones voluminosos de texto, tales como bsquedas en una enciclopedia o un manual de instrucciones". (la traduccin es ma).EnWikipedia, la enciclopedia libre que se redacta en lnea de forma colaborativa entre voluntarios en ms de 50 idiomas, encontramos la siguiente definicin:"Un hipertexto es un documento digital que se puede leer de manera no secuencial y el sistema que lo implementa. Un hipertexto tiene los siguientes elementos: secciones, enlaces y anclajes (L. Codina, El libro digital y la WWW, 2000). Las secciones o nodos son los componentes del hipertexto o hiperdocumento. Los enlaces son las uniones entre nodos que facilitan la lectura secuencial o no secuencial del documento. Los anclajes son los puntos de unin entre nodos. Los hipertexto pueden contener otros elementos, pero los tres anteriores son los mnimos y suficientes. Otros elementos adicionales pueden ser: sumarios e ndices. En este sentido, L. Codina habla, por ejemplo, de hipertextos de grado 1, 2, etc., segn tengan ms o menos elementos".La definicin de hipertexto desde el enfoque documentalDesde un punto de vista documental, podemos establecer 4 enfoques de acercamiento al hipertexto que tienen que ver con la organizacin de la informacin y su presentacin, con el acceso e, incluso, con el contenido de dicha informacin: un modo de organizacin y presentacin de la informacin un modo de acceso y distribucin de la informacin un modo de edicin un modo de expresinUna definicin ms precisa desde un enfoque estrictamente documental sera la siguiente: Un hipertexto es un sistema de organizacin y presentacin de documentos en un medio informtico, que se basa en la vinculacin de documentos o fragmentos documentales digitales (textuales o grficos) a otros fragmentos o documentos (en cualquier morfologa digital: texto, imagen, audio, vdeo, datos, programas informticos y otras aplicaciones capaces de generar un contenido dinmico), lo que permite acceder a la informacin no necesariamente de forma secuencial.

MultimediaMultimedia es la combinacin o utilizacin de dos o ms medios de forma concurrente. El trmino multimedia sigue siendo confuso pues todava no ha sido bien definido y sus lmites resultan difusos. Si a finales de la dcada de los 70, multimedia era la integracin de voz, texto, datos y grficos, en los 90 a estos elementos se suman los grficos interactivos, las imgenes en movimiento, las secuencias de audio y vdeo, las imgenes en tres dimensiones, la composicin de documentos digitales y la realidad virtual. En principio, la cualidad multimedial no est restringida a la informtica: un libro acompaado de una casete de audio es una obra multimedial, sin embargo, poco a poco, el trmino multimedia se ha ido generalizando para referirse a la informtica y al mundo digital.En informtica, los medios que suelen utilizarse para una obra multimedial son: Texto en todas sus formas Imgenes estticas (fotografas, grficos e ilustraciones) Imgenes en movimiento (vdeo y animaciones) Audio (msica y sonidos)Hipermedia

El trmino hipermedia toma su nombre de la suma de hipertexto y multimedia, una red hipertextual en la que se incluye no slo texto, sino tambin otros medios: imgenes, audio, vdeo, etc. (multimedia). Muchos autores coinciden en esta definicin de Hipermedia como resultado de la combinacin de hipertexto y multimedia, donde hipertexto se entiende como la organizacin de una base de informacin en bloques discretos de contenido llamados nodos (en su mnimo nivel), conectados a travs de enlaces cuya seleccin genera distintas formas de recuperar la informacin de la base; la multimedia consiste en la tecnologa que utiliza la informacin almacenada en diferentes formatos y medios, controlados por un usuario.As pues, la hipermedia conjuga tanto la tecnologa hipertextual, como la multimedia. Si la multimedia proporciona una gran riqueza en los tipos de datos, el hipertexto aporta una estructura que permite que los datos puedan presentarse y explorarse siguiendo distintas secuencias, de acuerdo a las necesidades y preferencias del usuario.La estructura de un hipermedia es la misma que la de un hipertexto, formado por nodos que se conectan mediante enlaces. La nica diferencia es que los nodos contienen elementos de diferentes medios o morfologas. Las anclas ya no slo son palabras sino que pueden, por ejemplo, ser una imagen o un fragmento de ella, o pueden ser una secuencia de audio o de vdeo. La estructura de un hipermedia es, pues, ms compleja que la de un hipertexto. La interactuacin de los diferentes medios y la sincronizacin entre ellos suele ser uno de los aspectos ms complejos en el desarrollo de aplicaciones multimedia.Hipermedia es un nuevo medio. Es la sntesis de hipertexto multimedial, que comparte usos y caractersticas tanto del hipertexto como del multimedia, ms una serie de propiedades que le son propias. La hipermedia nos permite comunicar de manera ms efectiva, ya que al ser relacional y multimedial, puede parecernos ms cercana a nuestro modo habitual de expresin y pensamiento, y a su vez, permite al usuario interacturar de manera ms rica, sencilla y "amigable". Se podra decir que la hipermedia, aade al hipertexto y su forma de presentar la informacin de forma no secuencial (o multisecuencial), cierta faceta multisensorial. Los sistemas hipermedia se basan, pues, en la suma de las potencialidades hipertextuales y multimediticas. Y se aplican, sobre todo, a un soporte abierto u on line, cuyo mximo exponente es la World Wide Web ya que permite interconectar e integrar, casi sin lmites, conjuntos de informacin de diferentes materias expresivas: texto, imgenes, sonidos, vdeos, bases de datos, etc. La hipermedia se caracteriza por sus posibilidades interactivas y por las posibilidades que ofrece un nuevo medio de comunicacin en red. Lo que realmente impulsa la aplicacin de la interactividad plena en los sistemas multimediticos, convirtindolos en hipermediticos, es el desarrollo de las redes de comunicacin, de las tecnologas de compresin de datos y la aparicin de un servicio y una interfaz especficamente diseada para los nuevos servicios y contenidos hipermediticos, materializados en la Web. A la hipermediatividad tambin contribuyen la utilizacin de interfaces basadas en sistemas icnicos cuyos signos semejan los objetos representados y que se pueden animar, enlazar y transformar, y que han culminado en el desarrollo de entornos virtuales que integran hipersensorialmente la informacin. Si, en teora, hipermedia es la suma de hipertexto y multimedia, existirn diferencias entre ambos sistemas. El hipertexto provee una estructura de navegacin a travs de los datos textuales, mientras que el multimedia nos ofrece no slo esta estructura de navegacin a travs de datos textuales, sino a travs de una gran variedad de tipos de datos de diferentes morfologas. Si en hipertexto se habla de datos, en multimedia es corriente hablar de componentes. Los documentos multimedia constan de una coleccin completa de componentes cada uno de los cuales puede estar compuesto, a su vez, de otros componentes o bien de elementos de datos - llamados tambin entidades-. (Lamarca Lapuente, 2013)