HiStoriA

1
La Paz de Praga fue un tratado de paz firmado en Praga, el 23 de agosto de 1866, que puso fin a la guerra austro-prusiana. Como consecuencia de este tratado, el reino de Prusia se consolidó como potencia dentro de los estados alemanes. Pese a ser derrotado, el Imperio austriaco fue tratado con indulgencia y no se le sujetó a grandes pérdidas territoriales ni financieras, ya que Otto von Bismarck convenció a Guillermo I de que mantener a Austria como potencia europea sería beneficioso para Prusia. 1 Firmantes: 2 Imperio austríaco, representado por el Baron Adolphus Brenner. Reino de Prusia, representado por el Baron Charles von Werther. Los resultados de la paz fueron los siguientes: Austria perdió definitivamente el Véneto, que fue cedido a Napoleón III de Francia, quien a su vez lo cedió a Italia. Austria se negó a ceder esta región directamente a Italia porque las tropas austriacas habían vencido a los italianos en las dos batalles claves entre ambos: una en el mar (Lissa) y otra en tierra (Custozza). El gobierno de Viena fue permanentemente excluido de los asuntos políticos de Alemania, con lo cual Austria fue considerada Kleindeutschland (‘pequeña Alemania’). Se confirmó la adquisición prusiana de los ducados daneses de Holstein y Schleswig, que habían sido cedidos a Austria y Prusia respectivamente tras la Paz de Viena (1864), que puso fin a la Segunda Guerra de Schleswig. Los prusianos prometieron realizar un plebiscito para Schleswig del Norte que decidiría si esta región volvería a Dinamarca. 3 Se creó la Confederación Alemana del Norte, que abarcaría los estados alemanes del norte y Prusia. Los estados alemanes del sur como Baviera, Sajonia, Württemberg y Baden, que habían apoyado a Austria, mantuvieron su independencia, pero debieron pagar una fuerte indemnización de guerra en favor de Prusia.

description

HIJS D

Transcript of HiStoriA

Page 1: HiStoriA

La Paz de Praga fue un tratado de paz firmado en Praga, el 23 de agosto de 1866, que

puso fin a la guerra austro-prusiana. Como consecuencia de este tratado, el reino de

Prusia se consolidó como potencia dentro de los estados alemanes. Pese a ser derrotado,

el Imperio austriaco fue tratado con indulgencia y no se le sujetó a grandes pérdidas

territoriales ni financieras, ya que Otto von Bismarck convenció a Guillermo I de que

mantener a Austria como potencia europea sería beneficioso para Prusia.1

Firmantes:2

 Imperio austríaco, representado por el Baron Adolphus Brenner.

 Reino de Prusia, representado por el Baron Charles von Werther.

Los resultados de la paz fueron los siguientes:

Austria perdió definitivamente el Véneto, que fue cedido a Napoleón III de Francia,

quien a su vez lo cedió a Italia. Austria se negó a ceder esta región directamente a

Italia porque las tropas austriacas habían vencido a los italianos en las dos batalles

claves entre ambos: una en el mar (Lissa) y otra en tierra (Custozza).

El gobierno de Viena fue permanentemente excluido de los asuntos políticos

de Alemania, con lo cual Austria fue considerada Kleindeutschland (‘pequeña

Alemania’).

Se confirmó la adquisición prusiana de los ducados daneses de Holstein y Schleswig,

que habían sido cedidos a Austria y Prusia respectivamente tras la Paz de Viena

(1864), que puso fin a la Segunda Guerra de Schleswig.

Los prusianos prometieron realizar un plebiscito para Schleswig del Norte que decidiría

si esta región volvería a Dinamarca.3

Se creó la Confederación Alemana del Norte, que abarcaría los estados alemanes del

norte y Prusia.

Los estados alemanes del sur como Baviera, Sajonia, Württemberg y Baden, que

habían apoyado a Austria, mantuvieron su independencia, pero debieron pagar una

fuerte indemnización de guerra en favor de Prusia.