Historia de Arqueología

3
Historia de la arqueología Eduardo Lima: El estudio de los vestigios humanos del pasado puede situarse en, aunque el hombre, desde siempre, ha sentido fascinación por los restos dejados por una civilización anterior a la suya. Prueba de esto es la veneración que culturas antiguas tenían por ciudades antiguas, en estado de abandono, como los mexicas con Teotihuacan. Se pueden identificar distintas fases en la historia de esta rama de la antropología: La fase especulativa, que abarca los mitos de la antigüedad y la edad media; la fase del Renacimiento y la Ilustración, con el descubrimiento de los “salvajes” y la tradición anticuarista; el inicio de la arqueología moderna en el siglo XIX; el desarrollo de las técnicas de campo a mediados del siglo XIX; el periodo clasificatorio, de finales del siglo XIX a mediados del siglo XX; y las aplicaciones científicas. (Bermejo Meléndez). En la etapa inicial de la arqueología podemos mencionar a los exploradores europeos que se aventuraban a ir a otras tierras y desenterrar lo que se encontraba en ellas, para, posteriormente, llevarlas a su país de origen. Es durante este tiempo que suceden los grandes descubrimientos. Por ejemplo: el desciframiento de la escritura cuneirforme por Henry Rawilson en 1859. Los descubrimientos llegarían a una “época dorada” a principios del siglo pasado, en Egipto donde

description

Breve repaso sobre la historia de la Arqueología

Transcript of Historia de Arqueología

Historia de la arqueologaEduardo Lima:El estudiodelosvestigioshumanosdel pasadopuedesituarseen, aunqueelhombre, desdesiempre, hasentidofascinacinporlosrestosdejadosporunacivilizacinanterior alasuya !ruebadeestoeslaveneracinqueculturasantiguas tenan por ciudades antiguas, en estado de abandono, como los me"icascon #eotihuacan $epuedenidentificar distintasfasesenlahistoriadeestaramadelaantropologa: La fase especulativa, que abarca los mitos de la antig%edad y laedad media& la fase del 'enacimiento y la (lustracin, con el descubrimiento de los)salvajes* y la tradicin anticuarista& el inicio de la arqueologa moderna en el siglo+(+& el desarrollo de las t,cnicas de campo a mediados del siglo +(+& el periodoclasificatorio, de finales del siglo +(+a mediados del siglo ++& y las aplicacionescientficas -.ermejo/el,ndez0 Enlaetapainicial delaarqueologapodemosmencionar a los e"ploradores europeos que se aventuraban a ir a otras tierras ydesenterrar lo que se encontraba en ellas, para, posteriormente, llevarlas a su pasde origen Es durante este tiempo que suceden los grandes descubrimientos !orejemplo: el desciframientodelaescrituracuneirformepor Henry'a1ilsonen2345 Los descubrimientos llegaran a una ),poca dorada* a principios delsiglopasado, en Egiptodondeelimperialismobrit6nicofavoreci losestudios de lasculturasquealle"istieron&caso muyrepresentativo esel descubrimientode latumba de #ut6n7amon en2588 por Ho1ard 9arter -23:;< 25;50/,"ico, debido a la diversidad cultural que floreci durante la ,pocaprehisp6nica y posterior, es una zona rica y fructfera para los estudiosarqueolgicos !or lo mismo, las zonas arqueolgicas han sido saqueadasa lolargo de varios siglos ya sea por los antiguos pobladores, como por loscontempor6neos Est6n documentadas e investigadas, las actividades que los pueblosprehisp6nicos realizaban en los vestigios de civilizaciones anteriores Es despu,sde la 9onquista cuando se cambi la visin hacia los restos arqueolgicos, siendola e"pedicin de =uan de >rijalva uno de los parteaguas en la materia #ambi,nlasaccionesde?ndr,s@igueroaqueenbuscadeoro, viollastumbasdecaciqueslocales, consiguiendounacantidaddecincomil pesos -LpezLuj6n,8AA20 Lorenzo.oturinireunientre 2:;B y 2:CCunacoleccin de pictografasindgenasBibliografaBermejo Melndez, J. (s.f.). Tema 2: Historia de la Arqueologa, evolucin de la disciplina. Recuperado el 10 de Octubre de 201, de !n"#ers"dad de $uel#a% &ttp%''(((.u&u.es'auladelae)per"enc"a'*puntes'pro+ramas'*ula,20de,20la,20-)per"enc"aar.ueolo+"a'/-M*,202'/-M*20120110*R2!-O3O45*.pdf36pez 3uj7n, 3. (8o#"embre9:"c"embre de 2001). *r.ueolo+;a de la *r.ueolo+;a.:e la poca pre&"sp7n"ca al s"+lo 2), 2092?.