Historia de la economia

18
Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas ntegrantes: Iván Cabezas Rodolfo Ponce Gabriela Macías Docente: Ing. Kerly Cruz Materia: Economía I Tema: Historia de la economía Periodo Lectivo Septiembre 2011 – Febrero 2012

Transcript of Historia de la economia

Universidad Técnica de Manabí

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

Integrantes: Iván Cabezas Rodolfo Ponce Gabriela Macías

Docente: Ing. Kerly Cruz

Materia: Economía I

Tema: Historia de la economía

Periodo LectivoSeptiembre 2011 – Febrero 2012

Comienzos de la economía

PREHISTORIA

Primeras actividades económicas:

•Recolección de frutos•La caza•La agricultura

Primer sistema de intercambio:

•Trueque

Historia de la economía

Periodos económicos

Sistemaseconómicos

Padres de la economía

Fotos importantes

de la economía

Sistemaseconómic

os

Esclavista

FeudalCapitalista

Socialista

Periodos económicos

• Mercantilismo

• Economía clásica

• Economía marxista

• Keynesianismo

• Monetarismo

Mercantilismo

Siglos XVI – XVII e inicios XVIII en Europa

Las exportaciones mayores que la importaciones

Los procesos económicos se basaban en elcomercio exterior de productos excedentes

Transportación marítima de productos

Oro y plata del “Nuevo Mundo” fluían en mercados de Europa

Economía clásica

Apogeo en los siglos XVIII - XIX

Inspirada en el libro de Adam Smith“Las riquezas de las naciones” 1776

Cada quien cuidaba sus interesespara crecer económicamente

Mayor importancia se le daba a la mano de obra

Economía marxista

Durante el siglo XIX

Inspirada por Karl Marx en su obra“Das Kapital”

Lucha entre clases sociales por laplusvalía.

Causó mucha conmoción en sutiempo de apogeo

Keynesianismo

Comenzó después de la Gran Depresiónde 1930

Inspirada en las ideas de John MaynardKeynes (foto) en su libro “Teoría general sobre el empleo el interés y el dinero”.

La intención fue dotar de poder al Estado mediante los presupuestos de Estadopara aplacar la gran crisis de la época

La producción no determina la demanda,la demanda determina la producción.

Monetarismo

Finales del siglo XIX - XX

Cambio de metales preciosospor papel moneda

Creación de los Bancos Centrales

Mantener la estabilidad económica

Principal creador John Stuart Mill

ADAM SMITH

Filósofo y economista escocés

Escribió “La riqueza de las naciones”libro base de la economía clásica y el capitalismo

Sostuvo que la división del trabajoy la libre competencia generariquezas

Considerado el “Padre de la EconomíaPolítica”

KARL MARX

Economista y filósofo alemán

Influyó con sus ideales a través deperiódicos.

Opositor del capitalismo

Partidario del comunismo y el socialismo

Sus obras más destacadas fueron “Elcapital” y “Manifiesto del partido comunista”

Fotos históricas de la Economía

Obama preocupado por la crisis económica deEE.UU. (US$14,29 billones de endeudamiento)

Protestas por la crisis económicaen Grecia

Fotos históricas de la Economía

La Gran Depresión económicade 1929 - 1930

Fotos históricas de la Economía

Crisis bancaria en Ecuador (1999) un periodo negro en la historia del país

Fotos históricas de la Economía

Encuentro para la firma de contratos de cooperación económicos binacionales entre China y Ecuador.

Muchas gracias por su atención!!