Historia del personaje

1
Historia del personaje Juan de Austria: "Jeromín" en Leganés Su nombre es un símbolo para la historia de Leganés por la relación existente entre el personaje y el pueblo. Juan de Austria es el segundo hijo bastardo de Carlos V. Su joven madre, Bárbara Blomberg, le dio a luz en la ciudad bávara de Ratisbona el 24 de Febrero de 1547. A los tres años edad, en 1550, el pequeño Jerónimo, pues así se le nombró mientras estuvo en Leganés, fue encomendado a Francisco Massy, violinista de Su Majestad, y a su mujer Ana de Medina, natural de Leganés, para que fuera criado por ellos como si de su propio hijo se tratara. Sólo un detalle: nadie debería conocer el origen de tan ilustre niño. La vida infantil de Jeromín en el pueblo transcurre como la de los demás niños que viven en su entorno: va al colegio con ellos y corretea en sus juegos por las calles, entonces rurales, de esta localidad; no vive aislado y no se diferencia de los demás. El año 1554, Jeromín tenía 7 años, un caballero flamenco, Charles de Provost, llega al pueblo para llevarse el niño a la corte. Fueron solo cuatro años los que pasó Juan de Austria en Leganés pero fueron unos años vitales, pues es en esta edad donde se absorben las vivencias que marcan la personalidad. Para Leganés es un hecho importante que marca su historia y que honra su pasado.

Transcript of Historia del personaje

Page 1: Historia del personaje

Historia del personaje

Juan de Austria: "Jeromín" en Leganés

Su nombre es un símbolo para la historia de Leganés por la relación existente entre el personaje y el pueblo. Juan de Austria es el segundo hijo bastardo de Carlos V. Su joven madre, Bárbara Blomberg, le dio a luz en la ciudad bávara de Ratisbona el 24 de Febrero de 1547. A los tres años edad, en 1550, el

pequeño Jerónimo, pues así se le nombró mientras estuvo en Leganés, fue encomendado a Francisco Massy, violinista de Su Majestad, y a su mujer Ana de Medina, natural de Leganés, para que fuera criado por ellos como si de su propio hijo se tratara. Sólo un detalle: nadie debería conocer el origen de tan ilustre niño. La vida infantil de Jeromín en el pueblo transcurre como la de los demás niños que viven en su entorno: va al colegio con ellos y corretea en sus juegos por las calles, entonces rurales, de esta localidad; no vive aislado y no se diferencia de los demás.

El año 1554, Jeromín tenía 7 años, un caballero flamenco, Charles de Provost, llega al pueblo para llevarse el niño a la corte. Fueron solo cuatro años los que pasó Juan de Austria en Leganés pero fueron unos años vitales, pues es en esta edad donde se absorben las vivencias que marcan la personalidad. Para Leganés es un hecho importante que marca su historia y que honra su pasado.