Historia Hunibersa (Reparado)

7

Click here to load reader

Transcript of Historia Hunibersa (Reparado)

Page 1: Historia Hunibersa (Reparado)

Cuestionario de historia del ecuador

1. Mencione los antecedentes de la dominación bancariaSe conoce con el nombre de dominación bancaria en el proceso histórico del ecuador al periodo comprendido entre 1912 y 1925 que se caracteriza por la decima influencia que tuvieron los bancos en especial el banco comercial agrícola.

2. escriba las obras de la administración del sector bancario. Construcción de caminos Puentes Edificios públicos Construcción de vías férreas

3. Enumere las obras más importantes de Isidro Ayora Banco central Banco de fomento Caja de pensiones Dirección general de aduanas

4. Escriba las características de la constitución de 1929 Para ser ciudadano tener 21 años y ser alfabeto Sufragio directo e indirecto Se estableció el habeas corpus Se concedió el voto a la mujer

5. Complete :La clase media la conforma……….empleados y pequeños propietarios de tierras y comerciantes

6. Conteste verdadero o falso lo siguienteJosé María Velasco Ibarra fue un gran líder populista (verdadero)

7. Mencione el origen del populismo en el ecuadorEl populismo (del latín populus "pueblo") es un término político usado para designar corrientes heterogéneas pero caracterizadas por su aversión discursiva o real a las élites económicas e intelectuales, su rechazo de los partidos tradicionales (institucionales e ideológicas), su denuncia de la corrupción política por parte de las clases privilegiadas y su constante apelación al "pueblo" como fuente del poder. Los personajes populistas se caracterizan porque afirman enfocarse en el pueblo y velar por este.

8. Mencione las obras realizadas en las 5 administraciones de Velasco Ibarra OBRAS Carreteras, hospitales, puentes…. Fue innumerable la obra pública y social que realizó durante sus gobiernos. A él se le deben instituciones como el TSE y la red vial del Ecuador. Restableció la Escuela Politécnica el 8 de febrero de 1935. Decretó la ley de descanso semanal para obreros y empleados particulares, ordenó la construcción de

Page 2: Historia Hunibersa (Reparado)

canales de riego, infraestructura escolar, campos de aviación, carreteras, etcétera. Siempre tuvo una especial preocupación por las obras de infraestructura física

9. Enumere las características de la constitución de 1945 Ser ecuatoriano por nacimiento;

Hallarse en goce de los derechos de ciudadanía; y

Tener cuarenta años de edad, por lo menos.

10. Conteste : Cuales la división del periodo liberal

La primera corresponde al primer período en que predominó el Estado Oligárquico Terrateniente y el proyecto nacional criollo (1830-1895).La segunda parte estudia el período en que predomina el Estado Laico y el proyecto nacional mestizo (1895-1960).

Quien fue Francisco Urbina Jado Fue un hombre de notables ejecutorias -estudioso de la economía-, que

gracias a su habilidad financiera y su gran visión ejerció durante varios años la gerencia del prestigioso Banco Comercial y Agrícola, que de alguna manera tuvo injerencia directa en la economía ecuatoriana desde 1894, cuando se iniciaba la Revolución Liberal, hasta el triunfo de la Revolución Juliana que en 1925 puso fin al gobierno del Dr. Gonzalo S. Córdova.

Cuando y con qué acontecimiento termino ese periodo de dominio plutocrático bancario liberal.

11. complete:a) la presidencia de José Luis Tamayo se vio en la matanza de 15 de noviembre de 1922b) En el gobierno de Gonzalo Córdoba Ribera tuvo… termino con el periodo

bancocraticoc) La revolución del de julio de 1925 dio inicio a la época ... juliana en nuestra época

historia nacional

12. Escriba con qué objetivo llego al ecuador el economista Edwin QuemmerCon el objetivo de poner orden en las finanzas ecuatorianas con la creación del banco central del ecuador

13. los dos mayores problemas que enfrentaron la revolución juliana fueronEl primer momento, que parte de la revolución "juliana" y culmina con el inicio del gobierno de Galo Plaza, fue un período de la historia ecuatoriana que estuvo marcado, al menos en sus primeros lustros, por la preocupación colectiva respecto de los problemas sociales, por la persistencia de la recesión económica, por la reorientación productiva, la agitación social y la inestabilidad política.En el segundo, se viviría un relativo clima de tranquilidad social y estabilidad económica y política, resultado, en mucho, de las prósperas condiciones creadas por el auge bananero

Page 3: Historia Hunibersa (Reparado)

14. Mencione los principales antecedentes de la dominación Garciana Infringió sistemáticamente la Carta Fundamental, y en nombre de la religión, la moral y el orden implementó una política represiva y autoritaria.Sancionó un sistema político descentralizado

15. Escriba la personalidad ideológica de García moreno

16. Señale las obras más importantes de García MorenoImpulso con la traída de los PP. Jesuitas; MM. De los Sagrados Corazones, Al ingeniero Sebastián Weis contrató pata trabajar en la carrera Quito- Cuenca, además construyó edificios públicos. Incrementó la educación con las Hermanas de la Caridad y las MM. De la Providencia para educación primaria: para secundaria los PP. Jesuitas, Lazaristas: Fundó la Escuela Politécnica Nacional y el Colegio Central Técnico, equipándolos de laboratorios de Química, la Escuela de Artes y Oficios; el Banco de Crédito Hipotecario; las Cajas de Ahorros de Quito, Guayaquil y Cuenca. Se hizo la construcción de 44 km. Del ferrocarril del sur, desde Durán. Creo el Conservatorio de Música.

17. Determina el origen de los partidos políticos conservador y liberalDurante el siglo XIX, el liberalismo político fue consolidándose en todo el mundo y Latinoamérica no fue una excepción. Ya desde la década de 1830 se empezaron a redactar constituciones que consagraron los principios liberales como la soberanía popular, la división de poderes y la garantía de las libertades civiles y los derechos individuales

18. escriba e breve síntesis sobre la revolución liberal i el laicismo.La Revolución liberal, también conocida como Guerra civil ecuatoriana fue un movimiento revolucionario en contra de los gobiernos de carácter conservador, e impulsado por varias facciones insurgentes lideradas por Eloy Alfaro. La revolución tiene come fecha inicial el 5 de junio de 1895 luego de que en Guayaquil Alfaro fuera proclamado como Jefe Supremo. Posteriormente Alfaro fue nominado Presidente Constitucional del Ecuador

19. complete el siguiente mapa conceptual

Page 4: Historia Hunibersa (Reparado)

Impulso con la traída de los PP. Jesuitas; MM. De los Sagrados Corazones Fundó la Escuela Politécnica Nacional y el Colegio Central Técnico, equipándolos de laboratorios de Química, la Escuela de Artes y Oficios; el Banco de Crédito Hipotecario; las Cajas de Ahorros de Quito, Guayaquil y Cuenca. Se hizo la construcción de 44 km. Del ferrocarril del sur, desde Durán. Creo el Conservatorio de Música.

Gabriel García Moreno pretende, con una crítica estructurada, ordenar y gobernar en un país al que considera desorganizado y sumido en el caos. Antes de ser presidente, pacifica en el lapso de tan sólo una semana, como enviado especial del presidente Roca, una violenta sublevación producida contra éste en Guayaquil.

El Concordato de 1862 fue roto el 27 de junio de 1877, pocos días después de que el Gral. Ignacio de Veintemilla tomó el poder del Estado luego del derrocamiento del Dr. Antonio Borrero Cortázar, medida que causó gran escándalo y afectación en todo el país, que en esa época se constituía en uno de los más católicos de América y que veía en la actitud del dictador casi la intervención maligna de la mano del demonio,.

Administración La iglesia y el concordatoPrincipales obras

Dominación Garciana

La carta negra

Esta fue dictada por una asamblea de idénticas características a la que redactó la Carta de Esclavitud de 1843, con la sola diferencia de que la primera era incondicionalmente fiel al Gral. Juan José Flores, y ésta le era totalmente adicta al Dr. Gabriel García Moreno.

Page 5: Historia Hunibersa (Reparado)

20. MENCIONE EL ORIGEN DEL populismo en el ecuadorEl populismo en el Ecuador ha tenido presencia de personajes y partidos políticos desde los años 30 del siglo pasado. A la figura que se le puede adjudicar la inauguración de este tipo de política fue a José María Velasco Ibarra quien gobernó el país por cinco ocasiones entre 1933 y 1972. Así mismo un rol importante jugó Concentración de Fuerzas Populares (CFP) creada en 1949 por Carlos Guevara Moreno, partido que se conservó en la esfera política por un largó periodo bajo el liderazgo de Asad Bucaram y que llegó al gobierno en alianza con la Democracia Popular en 1979 al ser electo Jaime Roldós como presidente.

21. Una con líneas los nombres de los presidentes de puestos con los nombres de sus ministros de gobierno reemplazantesPresidentes de puestos ministros de gobiernos reemplazantes

Isidro Ayora Cueva Abelardo Montalvo

Juan de Dios Martínez Mera Luis Larrea Albán

José María Velasco Ibarra Antonio Pons

22. Define con tus propias palabras que entiende por liberalismoEl liberalismo es un sistema filosófico, económico y político, que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanos y siendo la corriente en la que se fundamentan la democracia representativa y la división de poderes.

23. Complete el siguiente cuadro cronológico.1934-1935 primer velasquismo1944-1947 segundo velasquismo1952-1956 tercer velasquismo1960-1961 cuarto velasquismo1968-1970 quinto velasquismo

24. Subraye lo correcto: el velasquismo surge en la vida republicana Cuando la vigencia del liberalismo radicaCuando la vigencia de la bancocracia liberal Cuando el siguiente triunfo de la revolución julianaCuando la década de los años 40

25. Responda las siguientes preguntas :A. Cuales fueron los partidos políticos que irrumpieron en ese lapso conflictivo que

surgió en la revolución juliana Socialismo y el comunismo

B. Cuantos y cuales ciudadanos sucedieron en la primera magistratura15 en total entre los principales tenemos Luis Larrea, Alfredo Baquerizo moreno Carlos Freire i otros.