Hoja informativa - El Nuevo Graderío - Temporada 2012-2013 - Número 17

2
www.baluarteblanquinegro.com [email protected] EDITORIAL UNA GRAN FAMILIA Es mediodía de domingo. Aunque hace algunas semanas ya que Don Carnal nos abandonó por este año, aún es habitual despertarse en Badajoz con el soniquete carnavalero causado por las actuaciones que aún hoy se suceden en algunos rincones de la ciudad y pueblos cercanos. Pero es domingo, y aunque la semana llega a su fin, el corazón sigue latiendo a ritmo de bombo y caja, si bien, hoy los instrumentos y las voces no suenan desde un escenario o bar, sino desde la grada de un espacio mítico, histórico. Han pasado décadas desde la primera vez que pisara el Viejo Vivero acompañando a mi padre al que fuera su equipo del alma. Desde entonces, siempre que entro en un estadio, siempre que veo el color blanquinegro, siempre que escucho a los hinchas a golpe de percusión, no puedo evitar que el corazón se me acelere igual que lo hacía cuando era niño. Supongo que ese mismo sentimiento es el que nos une a todos los aficionados al Club Deportivo Badajoz, nuestro equipo del alma. Imagino que esa es la causa de que, por mucho que lo hayan intentado, nuestro equipo siga más vivo que nunca, y de que un derbi como el de hoy, apasione a todos, como siempre, a pesar de darse en una categoría a la que no estamos acostumbrados. Creo que esa emoción indescriptible es la que mueve a los carnavaleros a dedicar parte de su repertorio a un equipo de fútbol, la que inspira líneas en la prensa local, regional y nacional, que nos llenan de orgullo a quienes abandonamos todo, domingo tras domingo, por ver a nuestro equipo jugar, independientemente de la categoría en la que lo haga. Ya no está mi padre para que pueda acompañarlo al fútbol, pero sé que a pesar de ello, nunca voy solo. Cada semana formo parte de una inmensa familia a la que acompaño, con la que sufro, con la que río y disfruto. Ese es el sentimiento badajocista, el de una familia unida, tanto en la adversidad como en la gloria, de las que todos somos partícipes. Esta familia es el verdadero legado del Club Deportivo Badajoz, indestructible en 108 años de historia. Aúpa Club Deportivo Badajoz. Por José Antonio Casablanca CLASIFICACIÓN DORSALES C.D. Badajoz 1905 Temporada 2012/2013 Porteros: (1) Kouba, (13) Isaac. Defensas: (2) Parra, (3) Pepe, (5) Cholo, (11) Bolaños, (18) Isidoro, (23) Marco Ortega, (24) Pérez. Medios: (6) Koke, (7) Letu, (8) Cabanillas, (10) Rubi, (14) Dávalos, (17) Carretero, (19) Juanjo, (27) Gugu. Delanteros: (9) Copito, (15) Abraham, (20) Sito, (21) Leal, (22) Miguel Ángel El Nuevo Graderí Núm. 17– Año 11 Hoja informativa quincenal Marzo 2013 . Dirección: Baluarte Blanquinegro Ejemplar gratuito LA VOZ DE LA GRADA AVE FENIX Levantad la cabeza, ya no hay peso sobre nuestra espalda, ya no hay vergüenzas, esto lo hemos hecho nosotros. Ahora podemos decir bien alto que somos participes de la creación de un club modelo, aquí no hay Messis ni Cristianos, ni los queremos, con Copito y compañía vamos sobrados de momento. Podemos volar tan alto como queramos, más de lo que ningún equipo actual puede, porque nosotros desayunamos ilusión. Hemos sabido mezclar en una poción perfecta pasado y presente y ahora somos más fuertes y más resabiados. La leyenda del Ave Fénix cuenta la historia de un ave capaz de renacer de sus propias cenizas. Es un símbolo universal de la muerte generada por el fuego, la resurrección y la inmortalidad. Pongamos que el fuego, fueron todos esos mangantes que se enriquecieron a costa de la ilusión de nuestra ciudad y que poco a poco fueron mellando nuestra institución. La resurrección la hemos forzado entre todos los que estamos aquí presentes esta tarde de fútbol, más algunos que desgraciadamente faltan. La inmortalidad nos la hemos ganado a pulso (que se lo pregunten a Celdrán que ha caído antes que nosotros). Este Badajoz lo lleva gente de Badajoz y del Badajoz, de toda la vida y esperemos que así siga siendo para toda la vida. Mirad adelante, esas líneas blancas y negras que veis en la camiseta son por las que nuestros abuelos se emocionaban, y esas líneas blancas y negras son por las que nuestros nietos se van a emocionar. Por Acho Puig (Peña Aji Te Peelah) EFEMÉRIDES “10 de Marzo de 1963Alcalá 0 – 2 C.D. Badajoz Gran actuación del portero Hernando. Marcaron los goles Ovidio y Zacarizo. Día a día del RacingSport y Club Deportivo Badajoz. José María Martínez Monroy NOTICIAS El equipo ha conseguido el primer objetivo de la temporada, la clasificación matemática para jugar las eliminatorias de ascenso a Regional Preferente. Enhorabuena y a por el siguiente objetivo, que no es otro que ser campeón. Y para ayudar a ello, el centrocampista José Manuel Canchales Sánchez, más conocido futbolisticamente como "Gugu", fichó por la entidad blanquinegra la semana pasada y ya pudo debutar el domingo en La Nava de Santiago disputando algunos minutos en la segunda mitad. ¡Suerte! El defensa Marco Ortega dijo adiós a la temporada al tener dañado el menisco. En dicha zona ha sido operado correctamente esta semana. ¡Mucho ánimo porque volverá a vestir la elástica blanquinegra!. El pasado miércoles falleció la madre del Tigre Valverde, ex jugador del CD Badajoz. Nuestro más sentido pésame.

description

Hoja informativa - El Nuevo Graderío - Temporada 2012-2013 - Número 17

Transcript of Hoja informativa - El Nuevo Graderío - Temporada 2012-2013 - Número 17

Page 1: Hoja informativa - El Nuevo Graderío - Temporada 2012-2013 - Número 17

www.baluarteblanquinegro.com [email protected]

EDITORIAL

UNA GRAN FAMILIA  

Es mediodía de domingo. Aunque hace algunas semanas ya que Don Carnal nos abandonó por este año, aún es habitual despertarse en Badajoz con el soniquete carnavalero causado por  las actuaciones que aún hoy se suceden en algunos rincones de la ciudad y pueblos cercanos.  

Pero es domingo, y aunque la semana llega a su fin, el corazón sigue latiendo a ritmo de bombo y caja, si bien, hoy los instrumentos y las voces no suenan desde un escenario o bar, sino desde la grada de un espacio mítico, histórico. Han  pasado  décadas  desde  la  primera  vez  que  pisara  el  Viejo  Vivero acompañando a mi padre al que fuera su equipo del alma. Desde entonces, siempre  que  entro  en  un  estadio,  siempre  que  veo  el  color  blanquinegro, siempre que escucho a los hinchas a golpe de percusión, no puedo evitar que el corazón se me acelere igual que lo hacía cuando era niño.  

Supongo  que  ese  mismo  sentimiento  es  el  que  nos  une  a  todos  los aficionados al Club Deportivo Badajoz, nuestro equipo del alma. Imagino que esa es  la causa de que, por mucho que  lo hayan  intentado, nuestro equipo siga más  vivo  que  nunca,  y  de  que  un  derbi  como  el  de  hoy,  apasione  a todos, como siempre, a pesar de darse en una categoría a la que no estamos acostumbrados.  

Creo que esa emoción  indescriptible es  la que mueve a  los  carnavaleros a dedicar parte de su repertorio a un equipo de fútbol, la que inspira líneas en la  prensa  local,  regional  y  nacional,  que  nos  llenan  de  orgullo  a  quienes abandonamos todo, domingo tras domingo, por ver a nuestro equipo jugar, independientemente de la categoría en la que lo haga.  

Ya no está mi padre para que pueda acompañarlo al  fútbol, pero sé que a pesar  de  ello,  nunca  voy  solo.  Cada  semana  formo  parte  de  una  inmensa familia a la que acompaño, con la que sufro, con la que río y disfruto. Ese es el  sentimiento badajocista, el de una  familia unida,  tanto en  la adversidad como  en  la  gloria,  de  las  que  todos  somos  partícipes.  Esta  familia  es  el verdadero legado del Club Deportivo Badajoz, indestructible en 108 años de historia.  

Aúpa Club Deportivo Badajoz.   

Por José Antonio Casablanca  

CLASIFICACIÓN

DORSALES C.D. Badajoz 1905  

Temporada 2012/2013  

Porteros: (1) Kouba, (13) Isaac. Defensas: (2) Parra, (3) Pepe, (5) Cholo, (11) Bolaños,  

(18) Isidoro, (23) Marco Ortega, (24) Pérez.  Medios: (6) Koke, (7) Letu, (8) Cabanillas, (10) Rubi,  (14) Dávalos, (17) Carretero, (19) Juanjo, (27) Gugu. 

 Delanteros: (9) Copito, (15) Abraham, (20) Sito, (21) Leal, (22) Miguel Ángel

El Nuevo Graderí Núm. 17– Año 11 Hoja informativa quincenal Marzo 2013 . Dirección: Baluarte Blanquinegro Ejemplar gratuito

LA VOZ DE LA GRADA

AVE FENIX

Levantad  la  cabeza,  ya  no  hay  peso  sobre  nuestra  espalda,  ya  no  hay vergüenzas, esto  lo hemos hecho nosotros. Ahora podemos decir bien alto que somos participes de la creación de un club modelo, aquí no hay Messis ni Cristianos, ni  los queremos,  con Copito  y  compañía  vamos  sobrados de momento.   

Podemos volar tan alto como queramos, más de lo que ningún equipo actual puede, porque nosotros desayunamos ilusión. Hemos sabido mezclar en una poción  perfecta  pasado  y  presente  y  ahora  somos  más  fuertes  y  más resabiados.   

La leyenda del Ave Fénix cuenta la historia de un ave capaz de renacer de sus propias cenizas. Es un símbolo universal de la muerte generada por el fuego, la resurrección y la inmortalidad.  

Pongamos que el fuego, fueron todos esos mangantes que se enriquecieron a costa de  la  ilusión de nuestra ciudad y que poco a poco  fueron mellando nuestra institución.   

La  resurrección  la  hemos  forzado  entre  todos  los  que  estamos  aquí presentes esta tarde de fútbol, más algunos que desgraciadamente faltan. La inmortalidad nos  la hemos ganado a pulso  (que  se  lo pregunten a Celdrán que ha caído antes que nosotros).   

Este  Badajoz  lo  lleva  gente  de  Badajoz  y  del  Badajoz,  de  toda  la  vida  y esperemos que así siga siendo para toda la vida. Mirad adelante, esas líneas blancas y negras que veis en la camiseta son por las que nuestros abuelos se emocionaban, y esas líneas blancas y negras son por las que nuestros nietos se van a emocionar.  

Por Acho Puig (Peña Aji Te Peelah)  

 

 EFEMÉRIDES “10 de Marzo de 1963”   Alcalá 0 – 2 C.D. Badajoz 

 

Gran actuación del portero Hernando. Marcaron los goles Ovidio y Zacarizo.  

Día a día del Racing‐Sport y Club Deportivo Badajoz.  José María Martínez Monroy 

 

NOTICIAS

El  equipo  ha  conseguido  el  primer  objetivo  de  la  temporada,  la clasificación matemática para jugar las eliminatorias de ascenso a Regional Preferente. Enhorabuena y a por el siguiente objetivo, que no es otro que ser campeón.   

Y para ayudar a ello, el  centrocampista  José Manuel Canchales  Sánchez, más  conocido  futbolisticamente  como  "Gugu",  fichó  por  la  entidad blanquinegra la semana pasada y ya pudo debutar el domingo en La Nava de Santiago disputando algunos minutos en la segunda mitad. ¡Suerte!  

El  defensa Marco  Ortega  dijo  adiós  a  la  temporada  al  tener  dañado  el menisco.  En  dicha  zona  ha  sido  operado  correctamente  esta  semana. ¡Mucho ánimo porque volverá a vestir la elástica blanquinegra!.   

El pasado miércoles falleció la madre del Tigre Valverde, ex jugador del CD Badajoz. Nuestro más sentido pésame.   

Page 2: Hoja informativa - El Nuevo Graderío - Temporada 2012-2013 - Número 17

www.baluarteblanquinegro.com [email protected]

Anúnciate 

Nuevo Graderío

Temporada 

2012/2013 

 

ENTREVISTA

“Cholo” Defensa del C.D. Badajoz 1905 

Has estado en diferentes etapas en el C.D. Badajoz, como juvenil, en el B y en el primer equipo, ¿Cómo recuerdas las mismas? Fue una etapa muy bonita, fiche por el C.D. Badajoz en juveniles, estábamos los mejores jugadores de Badajoz, había mucha competencia, se fichaban incluso jugadores de fuera para el división de honor, el primer equipo estaba en 2ª División A, era todo muy profesional y cuando llegué al filial jugábamos todos los jueves partidos de entrenamiento contra el primer equipo. Nos enfrentamos a  jugadores  internacionales como el argentino Mancuso o el mítico Villarroya. Estabas siempre motivado e  intentabas aprender todos  los días con profesionales a tu alrededor a nivel de entrenadores y jugadores. ¿Cómo estás viviendo esta temporada actual en el CDB1905? Hasta ahora, está siendo una de  las temporadas más bonitas que he tenido. Desde el punto de vista deportivo, por los minutos que estoy jugando y por los goles que estoy haciendo, pero sobre todo, jugar en el Vivero con más de 1000 personas todos los domingos es lo más satisfactorio para mí.   No tiene precio. Ese es el verdadero motivo de entrenar, jugar y darlo todo por el equipo de mi ciudad. Cada día que juego es como si fuera el último, por eso intento aprovecharlo al máximo. Eres del grupo de  los veteranos en el vestuario ¿Tienes o adoptas un papel con  los más  jóvenes? ¿Les aconsejas? Fue uno de  los motivos por  los que me fichó el míster, quería mezclar veteranía y experiencia con  la calidad y  juventud de otros compañeros más  jóvenes. Les aconsejo dentro del campo y en  los entrenamientos porque así me  lo pide el míster y porque creo que puedo aportarles  ideas para el beneficio del equipo. Pero sobre todo,  intento ayudarles y aconsejarles  fuera del campo  para  que  puedan  estudiar,  desarrollarse  y  formarse  a  nivel  personal  y  profesional. Hacerles  ver  que  el  futbol  se  termina  y  la  vida  sigue  y  hay  que  estar preparados para la misma. Incluso muchos de ellos me preguntan cosas y les cuento mi experiencia y algunas anécdotas de las cuales nos reímos, pero toman nota. Eres  un  defensa  pero  llevas  6  goles  esta  temporada  ¿alguna meta marcada  desde  el  principio? Alcanzar  a  Copito,  jajaja…  En principio no  tengo ninguna meta, intentaré meter todos los que pueda para dedicárselo a la gente que me los pide, con lo que estoy obligado a meter más, pero lo que si me gustaría es meter alguno importante o decisivo para el ascenso. ¿Tienes alguna manía confesable antes o durante  los partidos? Bueno, no soy muy maniático, pero siempre desayuno o como  lo mismo antes de  los partidos, rezo antes de los partidos para que no me lesione, siempre me santiguo cuando empieza el partido o cada vez que metemos un gol y desde que falleció mi padre cada vez que marco un gol miro al cielo para dedicárselo primero a él y luego a algún amigo, familiar o sobre todo a la afición, alguna peña, algún niño,… En definitiva un gesto que es muy pequeño para nosotros y no cuesta nada, es una alegría muy grande para la persona a la que se lo dedicas. En tu trayectoria has pasado por muchos equipos extremeños en distintas categorías... ¿Nos haces un resumen? Después del Badajoz, Cerro de Reyes (2 años), San Vicenteño (1), Sporting Villanueva (3), en Italia 1 año, Villafranca (1), Santa Amalia (5). Y también has tenido experiencia internacional ¿Dónde fue y como viviste la experiencia? Fue en Italia, me fui a estudiar mi último año de Químicas, y a través de un tifosi que estaba en mi facultad, empecé a  entrenar con el equipo del pueblo, el Camerino Calcio. No tenía nada, me dieron desde las botas hasta el albornoz. Fue lo más profesional que yo he vivido en todos estos años, nos lavaban la ropa, comíamos siempre fuera, charlas en los hoteles, nos concentraron en un hotel un día, tenía entrenador – jugador, entrenábamos los sábados, hasta una vez vi una bengala en un partido de nuestra liga, que era equivalente a tercera. Fui el primer español en jugar en ese equipo, tuve que esperar al transfer y estaba todos los días en el periódico. Todo en italiano y muy profesional, fue maravilloso. Cuando  llegue el día que abandones el  fútbol como  jugador ¿tienes pensado seguir vinculado a este deporte en otra  faceta? Muchos compañeros me ven como entrenador y me dicen que me saque los títulos, pero de momento estoy formándome en otros campos. No descarto esa opción, o ir de segundo con algún entrenador, pero sí que me gustaría estar vinculado al club, a la cantera, en el tema deportivo o como motivador dándole charlas o sesiones a esos niños que dejan de jugar al fútbol en edad temprana, o aportándole valores que se han perdido. ¿A que dedica su vida Santiago fuera de los entrenamientos y los campos de fútbol? Además de futbolista, Santiago es Visitador Médico, se levanta todo los días entre las 6:00/7:00 de  la mañana, y a veces  llega a casa después de entrenar. Me encanta mi  trabajo e  intento compaginarlo con mi gran pasión, que no es otra que el FÚTBOL.  Muchas gracias por la entrevista. Desde Baluarte te deseamos que siguas como hasta ahora y si puede ser marcando más goles, mucho mejor.  

CARA: • Gran reacción del equipo en La Nava ante el gol inicial del Santa Quiteria.  • Clasificación para la Liguilla de Ascenso a falta de 7 partidos. Un paso más. 

• Participación de murgas y aficionados en el certamen "Turuta de Plata". 

CRUZ: • Cobrar a los abonados la entrada al campo. Hay otras fórmulas para ayudar al club. 

• No haber visto a Celdrán como alcalde de Badajoz viendo un partido del CDB1905. 

• Instalaciones del Viejo Vivero no aptas para días con lluvia y viento, nos mojamos.

ENTREVISTA A LOS MIRINDA “Ganadores de la 2º Edición de la Turuta de Plata” 

     

¿Cómo recibisteis la noticia de ser los ganadores de la Turuta de Plata? En principio, a través de las redes sociales, después “Baluarte Blanquinegro” nos lo comunicó vía teléfono. ¿Qué ha supuesto para vosotros recibir este premio? Siendo Los Mirinda una murga comprometida con las causas de nuestra ciudad, es un honor para nosotros haber recibido este reconocimiento a un pasodoble, compuesto desde el corazón y desde las vivencias de muchos años como aficionados. La letra del pasodoble al Badajoz era una mezcla de crítica, sentimiento e ilusión ¿Os costó mucho darle forma? Lógicamente, toda composición musical conlleva una dificultad, desde el punto de vista de dar forma a lo que se quiere proyectar, pero cuando el sentimiento es sincero y claro fluye con más facilidad. Cantarle  al  C.D.  Badajoz  dentro  de  vuestro  repertorio  ¿como  surgió?  ¿Era  uno  de  los  temas  que  estaban  claros  para  el  concurso  de  este  año?  Los  últimos acontecimientos desarrollados en el C.D. Badajoz no podían pasar desapercibidos para nosotros, desde el primer momento estaba  claro que  teníamos que hacer referencia y dedicar una copla que finalmente se plasmó como pasodoble. En el anterior partido en casa recibisteis el premio ¿Dónde descansa  la placa que os entregamos? Compartimos  local con  la comparsa “Infectos Acelerados”, y allí tenemos nuestro pequeño espacio, que no por ser pequeño es menos importante. Allí en un lugar bien visible para todos. Durante ese partido os vimos muy movidos durante el mismo, animando y haciendo reír al público cercano ¿Cómo recordáis ese día? ¿Lo pasasteis bien? Bueno, creo que quedo evidente que fue una tarde memorable, al menos para nosotros, disfrutamos como niños, proyectamos lo que realmente somos, un grupo de amigos que estamos deseosos de pasarlo bien y el marco y la causa fue el caldo de cultivo para la fiesta y la convivencia. Realmente una “tardecita de domingo” inolvidable. Desde  Baluarte  daros  las  gracias  por  la  entrevista  y  de  nuevo  la  enhorabuena  por  el  premio.  Gracias  a  vosotros  doblemente,  primero  por  concedernos  este maravilloso trofeo y habernos hecho pasar unos momentos inolvidables, y gracias también por estar ahí jornada tras jornada imprimiendo ilusión y esperanza a nuestro club que sin duda volverá a rememorar sus días de gloria con el apoyo de todos. AÚPA BADAJOZ.