Hojas de calculo

5
HOJAS DE CALCULO. Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).

Transcript of Hojas de calculo

Page 1: Hojas de calculo

HOJAS DE CALCULO.

Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).

Page 2: Hojas de calculo

CARACTERISTICAS.

Es un programa de fácil manejo.muy potente.presenta los datos de forma estética.almacenar datos numéricos.sumar filas y columnas.Puede crear fórmulas para realizar

cálculos

Page 3: Hojas de calculo

TIPOS DE HOJAS DE CALCULO. Gnumeric, integrada en Gnome Office

KSpread, de KOffice

Numbers, integrada en iWork de Apple

Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite

StarOffice Calc, integrada en StarOffice

Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect

KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.

VERSION ACTUAL. Microsoft versión actual estable 2013 (15.0.4433.1506)11 de diciembre de 2012.

Page 4: Hojas de calculo

VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

Las características, especificaciones y límites de Excel han variado considerablemente de versión en versión, exhibiendo cambios en su interfaz operativa y capacidades desde el lanzamiento de su versión 12.0 mejor conocida como Excel 2007. Se puede destacar que mejoró su límite de columnas ampliando la cantidad máxima de columnas por hoja de cálculo de 256 a 16.384 columnas. De la misma forma fue ampliado el límite máximo de filas por hoja de cálculo de 65.536 a 1.048.576 filas por hoja.

Page 5: Hojas de calculo

APLICACIONES.

Excel permite a los usuarios elaborar tablas y formatos que incluyan cálculos matemáticos mediante fórmulas; las cuales pueden usar “operadores matemáticos” como son: + (suma),- (resta), * (multiplicación), / (división) y ^ (exponenciación).

además se pueden utilizar elementos denominados “funciones” (especie de fórmulas, pre-configuradas) como por ejemplo: Suma(),Promedio(),BuscarV(), etc.

es útil para gestionar “Listas” o “Bases de Datos”; es decir agrupar, ordenar y filtrar la información.