Huecograbado

6
1 Año 1. Nº 1 HuecoNews La revista para los fanáticos del Huecograbado Un poco de historia Repasamos la historia de esta técnica de impresión. Pag. 2 Otras formas de huecograbado Pag. 3 Para los más chicos: ¡Póster de Pikachu realizado en huecograbado! Pag. 4 Actualidad ¿Para qué se usa esta forma de impresión hoy? Pag. 5

description

TP Gráfica

Transcript of Huecograbado

1

Año 1. Nº 1

HuecoNews La revista para los fanáticos del Huecograbado

Un poco de historia Repasamos la historia de

esta técnica de impresión. Pag. 2

Otras formas de

huecograbado Pag. 3

Para los más chicos:

¡Póster de Pikachu realizado en

huecograbado! Pag. 4

Actualidad ¿Para qué se usa esta forma de

impresión hoy? Pag. 5

2

UN POCO DE HISTORIA

El grabado al buril es la técnica calcográfica más

antigua, de ella proviene el huecograbado.

Esta técnica consistía en tallar con una

herramienta un dibujo en una plancha de acero.

Así, la superficie de la plancha contenía las

partes a no imprimir, que quedaban por encima

del dibujo, y este, en bajorrelieve.

Esta técnica fue usada por primera vez en el

siglo XV, y grandes artistas de la talla de

Botticelli, Rembrandt, Mantegna y Durero entre

otros han realizado grandes obras de arte con

este método.

3

OTRAS FORMAS DE HUECOGRABADO

Grabado a la punta seca:

Similar a la anterior, pero grabando el metal en

sentido contrario, de adelante para atrás, con el

fin de lograr rebabas que le darían al dibujo

tonos acentuados, permitiendo efectos

agradables y delicados en el producto final.

Servía para tiradas limitadas de

aproximadamente 150 copias, ya que las rebabas

se gastaban. Los artistas debían grabar el dibujo

en forma inversa a como saldrían impresos.

Grabado al aguafuerte:

Consiste en cubrir aquellas partes que no

quedarán impresas con una capa de barniz.

Luego se aplica ácido en la plancha metálica, que

se gastará sólo en aquellos lugares que no están

protegidos con la laca, dejando surcos en los que

luego irá la tinta.

Es muy similar a la técnica de Grabado al

aguatinta.

4

5

¿Para qué se usa el huecograbado hoy?

Este sistema es de alto costo, ya que requiere la

grabación de rodillos metálicos y, por lo general,

la puesta a punto de grandes máquinas. Así que

se usa para todo lo que se necesite imprimir en

enormes cantidades: Envases de galletitas,

cigarrillos; Films flexibles para flow pack (papas

fritas, fideos, etc), envases doy pack (más rígidos,

como los de mayonesa), para la impresión de

papel para empapelar paredes, pisos flotantes,

etc.

Pero dado que el huecograbado produce

impresiones de altísima calidad y gran rapidez

(hasta 600 metros por minuto), se usa también en

libros educativos a nivel oficial, grandes

catálogos de productos y en revistas de difusión

masiva que necesiten gran calidad de imagen.

6

Esta revista se terminó de imprimir

El viernes 12 de Noviembre de 2010.