humanidades ensayo tortura

download humanidades ensayo tortura

of 6

description

ensayo de museo

Transcript of humanidades ensayo tortura

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de ingeniera elctrica y mecnica Unidad Azcapotzalco

Reporte de visita a museo Instrumentos de Tortura

Nombre alumno: Oswaldo Garca Montao

Nombre profesor: Garca Vzquez Mara De Lourdes

Grupo: 4MM1 Saln: 301Fecha: 10 de septiembre de 2014

TABLA DE CONTENIDO

1.- INTRODUCCIN

2.-DESARROLLO

3.-CONCLUSIONES

4.-REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

5.- SITIOS WE

INTRODUCCIONEl Museo se encuentra a unos metros del metro Bella Artes, bueno depende de qu salida se tome, el museo es una muestra de los instrumentos y tcnicas ms usuales de tortura en la Edad media, y algunos que aun se usan en la actualidad, al principio en la entrada del museo se muestran algunos instrumentos de los ms conocidos, y otros un poco inusuales, que se usaban para torturar a los delincuentes y para ejercer la pena capital. Esta exposicin fue inaugurada en abril de 1983 en el pas de Florencia, esta exposicin nos muestra la brutalidad del poder en cualquier lugar y tiempo. En este museo se exponen unos ochenta y cinco instrumentos entre mayores y menores; de ejecucin o pena capital, de humillacin pblica y de tortura propiamente dicha.Los instrumentos que aqu se exhiben tres cuartos de estos son originales y se remontan a los siglos XVI y XVIII, mientras los restantes son reconstrucciones de los siglos XIX y XX.

DESARROLLOEn el museo encontramos varios instrumentos que por lo general eran para hacer sufrir lentamente hasta su muerte a personas que segn verdugos cometieron un delito o hereja al principio encontramos maquinas muy conocidas y comunes para los actos pblicos, mencionare los que considero ms impactantes:

La picota en tonel: la Tortura para los borrachos que eran expuestos al pblico. Dentro del cual se colocaba a la vctima junto con orines y estircol

El Cepo: Instrumento de humillacin pblica con el que se expona en las plazas a la vctima con las manos y los pies aprisionados en las aberturas correspondientes.

Dama de Hierro: Consiste en un sarcfago de hierro en cuyas puertas se encuentran puntas afiladsimas que se ajustaban de manera movible para penetrar en los brazos, piernas y aquellas partes donde no causara heridas mortales a la vctima. El propsito era que el torturado resistiera varios das antes de morir. Cuna de Judas:, al torturado se le levantaba de pies y manos, para luego dejarlo caer sobre la punta de una pirmide, y ah se soltaba para que su peso reposara sobre el punto situado en el ano o en la vagina. Potro: Se realizaba un estiramiento o desmembramiento por medio de tensin La lengua de cabra:el prisionero era aprisionado por las piernas, le baaban la planta de los pies con agua salada y le ataban una cabra que haban tenido sin comer ni beber durante varios das. La cabra lama la planta de los pies y a veces suceda que la carne era consumida y el hueso poda llegar a asomar por el taln.Siguiendo la 2 sala ah la mayora de los instrumentos de tortura eran en contra de la hereja y sobre todo las mujeres las consideraban brujas les hacan hacer juramentos y las torturaban luego las quemaban por placer Potro espaol:Era destinado a las mujeres consideradas brujas. Eran montadas ahorcadas sobre el bloque de madera, las piernas eran separadas mediante ataduras y al cuerpo se le impeda cualquier punto de apoyo.-Pera oral, rectal y vaginal:Se les introducan por la boca, recto o vagina de la victima, all se desplegaban por medio del tornillo hasta la mxima apertura.

-Cinturn de castidad:Era para garantizar la fidelidad de las esposas cuando salan sus maridos.

- Desgarrador de senos:Fras o incandescentes las cuatro puntas desgarraban hasta convertir en masas amorfas los senos. La exposicin de instrumentos de tortura y de pena capital ms all de gustarme, realmente me dej con asombro ya que es sper increble cmo es que se castigaba en aquel entonces y lo ms increble es que algunos an se sigan utilizando.La Doncella de hierro de Nremberg me llam la atencin ms que nada por su tamao puesto que se ubicaba en el centro de la pequea sala, en ella se meta a quien sera castigado y al cerrarla, las puntas de metal localizadas en la base y puerta de la misma atravesaban diferentes partes del cuerpo de quien estaba adentro.

CONCLUSIONESBueno pues a mi me pareci un museo muy interesante el cual tenia cosas y nos muestra lo que tuvieron que vivir nuestros antepasados y es muestra de la crueldad que tenan unos hacia otros haciendo pagar a los dems por sus pecados como si ellos fueran dios o algo por el estilo, los castigos eran muy fuertes ya que sometan a las personas a fuertes castigos que implicaban mucho dolor, bueno de hecho en esto se basaban las torturas en ver el dolor de la otra persona y no se, quiero suponer que en su mente estaba que si sus pecados o sus errores humanos los pagaban como dolor podan ser saldados o perdonados por las dems personas que en vez de sentir lastima por ellos sentan alegra al ver como torturaban a las dems personas, en el museo lo que se puede observar son unos castigos demasiados duros, pero unos mas duros que otros.

BibliografaDjamila Boupacha", de Giselle Halimi.

Sitio webhttp://www.guiadelcentrohistorico.mx/content/museo-de-la-tortura-y-la-pena-capital