Identificación de Peligros y Riesgos

5
ESTUDIO: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS CON APLICACIÓN DEL SOFTWARE IPER CEPRIT PIURA AUTOR: ING. WALTER ALBURQUEQUE PALACIOS CEPRIT PIURA 1. INTRODUCCION: Mediante un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, cualquier organización puede administrar sus riesgos y mejorar su desempeño, como primer requisito para un buen Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional es la identificación de peligros, evaluación y control de sus riesgos. Las técnicas de identificación de peligros no solo se limitan a la individualización de los accidentes, si no también a los posibles incidentes en los procesos. Las técnicas de identificación de peligros dan respuesta a las preguntas ¿Qué puede funcionar mal? Y ¿Por qué razón? El análisis del riesgo nos da respuesta a ¿Con que frecuencia? Y ¿Qué efectos tiene?. Toda organización debería disponer de una apreciación total de todos los peligros significativos de seguridad y salud ocupacional de manera permanente. El interés por la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos nos obliga a encontrar una metodología con el uso de las nuevas tecnologías basados en principios técnico – científicos a fin de poder comprenderlos y administrarlos; es decir que la gestión del riesgo esta referida a la toma de decisiones en acciones y medidas de control en lo que respecta a Seguridad y Salud ocupacional, del personal así como el Control de perdidas en las empresas para minimizarlos y/o eliminarlos.

Transcript of Identificación de Peligros y Riesgos

Page 1: Identificación de Peligros y Riesgos

ESTUDIO: IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE

RIESGOS CON APLICACIÓN DEL SOFTWARE IPER CEPRIT PIURA AUTOR: ING. WALTER ALBURQUEQUE PALACIOS CEPRIT PIURA 1. INTRODUCCION:

Mediante un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, cualquier

organización puede administrar sus riesgos y mejorar su desempeño, como primer

requisito para un buen Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional es

la identificación de peligros, evaluación y control de sus riesgos.

Las técnicas de identificación de peligros no solo se limitan a la individualización

de los accidentes, si no también a los posibles incidentes en los procesos. Las

técnicas de identificación de peligros dan respuesta a las preguntas ¿Qué puede

funcionar mal? Y ¿Por qué razón? El análisis del riesgo nos da respuesta a ¿Con

que frecuencia? Y ¿Qué efectos tiene?.

Toda organización debería disponer de una apreciación total de todos los

peligros significativos de seguridad y salud ocupacional de manera permanente.

El interés por la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos nos

obliga a encontrar una metodología con el uso de las nuevas tecnologías basados

en principios técnico – científicos a fin de poder comprenderlos y administrarlos; es

decir que la gestión del riesgo esta referida a la toma de decisiones en acciones y

medidas de control en lo que respecta a Seguridad y Salud ocupacional, del

personal así como el Control de perdidas en las empresas para minimizarlos y/o

eliminarlos.

Page 2: Identificación de Peligros y Riesgos

2. OBJETIVOS:

- Este procedimiento establece un mecanismo sistemático para la identificación

de peligros y evaluación de riesgos, observables en todos los sitios y las

operaciones de las empresas que son asistidas por el CEPRIT para disminuir

su accidentalidad.

- Capacitar a los trabajadores en la identificación de peligros, evaluación y

control de riesgos para evitar accidentes y alteraciones en su salud.

3. ALCANCE

Este software es aplicable a todos los peligros y riesgos presentes en las tareas,

procesos de las diferentes áreas de las empresas cuando estas realizan sus

actividades.

4. DEFINICIONES

Peligro: fuente o situación con el potencial de causar daños en términos de

lesiones o enfermedades ocupacionales, daños a la propiedad, daños al ambiente, o

una combinación de éstos.

Identificación de peligros: el proceso de reconocer que un peligro existe y de

definir sus características.

Riesgo: la combinación de la probabilidad y consecuencias de la ocurrencia de

un evento peligroso determinado.

Evaluación de riesgos: el proceso global de estimar la magnitud del riesgo y de

decidir si un riesgo es tolerable o no.

Page 3: Identificación de Peligros y Riesgos

5.- PROCEDIMIENTO E INSTRUCCIONES

5.1 General

El proceso de Identificación de Peligros, Evaluación y control de

Riesgos comprende varias etapas que, se complementan con la

herramienta propuesta para orientar las acciones a tomar para

gestionar en forma efectiva y eficiente los riesgos para el personal.

La información resultante de la aplicación de este proceso será la base

para el diseño de los programas de prevención de riesgos, y la misma

debe ser conocida y entendida por todo el personal.

5.2 Clasificación de tareas e identificación de los peligros

- Cada jefe de sector con su personal a cargo realizaran la descripción

de las tareas, estas descripciones serán registradas en una tabla en la

que se adicione el lugar/es en donde se realiza, cantidad de personal

(propio y de contratistas) involucrado en la tarea, y dedicación en

tiempo a la misma (por ejemplo horas - hombre/día que lleva la tarea,

porcentaje del tiempo, etc.).

- Finalizada la clasificación de tareas que se desarrollan en el sector, el

comité evaluador programará las actividades de inspección de

instalaciones y procesos y entrevistas con el personal para realizar la

Identificación de Peligros. Se convocará en cada caso al Jefe de Sector

y/o Supervisor con experiencia en la operación. El comité procederá a

la Identificación de Peligros asociados con las distintas tareas

clasificadas en el paso anterior, utilizando las listas de verificación que

se encuentra en la pantalla del software para lo cual se tomara en

cuenta los controles existentes.

5.3 Evaluación de riesgos

La evaluación de riesgos se realizará teniendo en cuenta las

exposiciones de los implicados directos e indirectos con la fuente capaz

de producir daños.

Page 4: Identificación de Peligros y Riesgos

También se considerará los equipos que pudieran presentar fallas o

roturas que ocasionen pérdidas de la propiedad las que se puedan

traducir en pérdidas económicas.

El grado de riesgo de cada caso siguiendo los pasos del software

dará un resultado como el producto de probabilidad y severidad.

La probabilidad de ocurrencia del peligro toma en cuenta los

siguientes criterios:

1. Número de expuestos.

2. Procedimientos o prácticas existentes.

3. Capacitación de las personas.

4. Frecuencia de aparición del peligro, considerando:

aspectos de seguridad.

aspectos ergonómicos.

Concentración o intensidad para higiene.

La severidad en el software lo calcula tomando en cuenta las

consecuencias a las personas e instalaciones, que puede ser

considerando aspectos de seguridad e higiene o ergonómico para las

personas y perdidas para la propiedad.

El grado de riesgo que nos dará como resultado el software es un

puntaje que nos indicara que acciones a seguir

5.4 Control de riesgos El software nos indica Las acciones a tomar para el control de los

peligros y dependerán del grado de riesgo. 6. CONCLUSIONES El presente software es una herramienta de ayuda para facilitar la identificación de

peligros, evaluación y control de riesgos.

Page 5: Identificación de Peligros y Riesgos

7.- RECOMENDACIONES:

El comité evaluador analizara las acciones de control que recomienda el software

teniendo en cuenta el costo beneficio y si estas acciones no nos llevan a otros

peligros no considerados.

8.- BIBLIOGRAFIA -OHSAS 18001

- Visual Basic 6.0