Imformatica

download Imformatica

If you can't read please download the document

Transcript of Imformatica

  1. 1. Unidad EducativaSan Jos LaSalleTema:El buen uso del correo electrnicoNombre:Andrea MoscosoCurso :Primero Bachillerato A
  2. 2. Correo electrnico:Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar yrecibir mensajes y archivos rpidamente (tambindenominados mensajes electrnicos o cartas electrnicas)mediante sistemas de comunicacin electrnicos.Principalmente se usa este nombre para denominar alsistema que provee este servicio en Internet, mediante elprotocolo SMTP, aunque por extensin tambin puedeverse aplicado a sistemas anlogos que usen otrastecnologas. Por medio de mensajes de correo electrnicose puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo dedocumentos digitales dependiendo del sistema que se use.Su eficiencia, conveniencia y bajo coste estn logrando queel correo electrnico desplace al correo ordinario paramuchos usos habituales.
  3. 3. Recomendacionespara la adecuadautilizacin delcorreo electrnico
  4. 4. Archivos adjuntos: Se debe tener en cuentael tamao de los archivos,y comprimirlossiempre que sea posible(ver anexo).Al enviar un archivoadjunto, indicaremos en elmensaje el contenido dedicho archivo con el fin deevitar que el destinatariopueda pensar que esun virus.
  5. 5. Recepcin de mensajes:No abrir mensajes noesperados que contenganarchivos adjuntos, aunqueprovengan de personasconocidas. Podra tratarsede un virus.Es recomendabledesactivar la funcin devista previa en clientesdecorreo como Outlook paraevitar la intrusin de virus.
  6. 6. Correo personal:Para asuntospersonales, emplee otracuenta de correoelectrnico (puedeobtener una cuentagratuita en multitud desitios web con este fin)parareducir el volumen decorreo de su buzn.
  7. 7. Buzn de correo:El tamao de su buznde correo es limitado.Elimine mensajes(descargue losadjuntos e imprima elcontenido del mensajesi lonecesita) y vace lapapelera siempre quesea posible.
  8. 8. Correo no solicitado:Debe evitarse elreenvo de correo nosolicitado (cadenasde mensajes,rumores, publicidad,etc.).
  9. 9. Correo basura:El spam o correo basura sonlos mensajes no deseados quehacenreferencia a publicidad,pudiendo adems contenervirus. Estos mensajesdeben eliminarse sin ser ledospara evitar el aumento de lacantidad dedicho correo basura en el buznas como la posibilidad deintrusin devirus en el sistema.
  10. 10. Direccin de correo:Se debe proporcionarla direccin de correocon moderacin.Utilizar otracuenta (una gratuita,por ejemplo) para elregistro en pginasweb, ya quepodran enviarpublicidad no deseada.
  11. 11. Asunto:Se debe indicar en elcampo Asunto unafrase descriptiva delmensaje,para facilitar no slo lalectura sino tambin laclasificacin yrecuperacin posterioral destinatario.
  12. 12. Firmasautomticas:Deben ser lomsesquemticasposible, sinincluirimgenes oinformacininnecesaria.
  13. 13. Estilos:No emplee estilos confondos de mensaje yaque recargan el correo ypueden provocarproblemas en eldestinatario.Limite el uso demensajes en formatoHTML y los adornosinnecesarios.
  14. 14. Control del espacio utilizadoSi ests usando el correo IMAP los mensajesse almacenan en un servidor, y el espacioest limitado a 1000 Mb por usuario. Cuandose alcanza un 95% de ese valor se avisamediante un mensaje para que se proceda ahacer limpieza antes de que se llenecompletamente. Para evitar llegar a esepunto, se puede seguir las siguientesrecomendaciones:
  15. 15. Activar la visualizacin del tamao de losmensajes para saber cunto ocupa cada uno.Se puede considerar que es "grande" a partir de600 Kb. [En Thunderbird, en Outlook Express]Los adjuntos son lo que ms ocupa, esrecomendable guardarlos en alguna carpeta denuestro PC o del servidor de red (unidad Y:) yborrarlos. Algunos clientes de correo permitenborrar solo el fichero adjunto dejando el resto delmensaje intacto, mientras que en otros hay queeliminarlo todo. [En Thunderbird]
  16. 16. La mayora de clientes de correopermiten guardar mensajes en carpetaslocales. Mover ah los que ya se hayanmirado o usemos con poca frecuencia,tanto para los recibidos como para losenviados. [En Thunderbird]La papelera tambin consume espacio,es conveniente vaciarla de vez encuando.
  17. 17. Algunos programas de correo permiten configuraren las carpetas el borrado automtico de mensajescon cierta antigedad. Si el programa que usasdispone de esta opcin, sala. [En Thunderbird] En general, es conveniente que peridicamentenos tomemos unos minutos para hacer algo delimpieza y organizar nuestro correo. Los que ya noconsultemos (p.e. de dos aos atrs) esaconsejable archivarlos en un fichero zip yguardarlos en un CD.
  18. 18. Organizacin en carpetasNo dejes todos los mensajes en labandeja de entrada una vez ledos.El programa de correo funcionarms lento y si buscas mensajes dehace tiempo te costar msencontrarlos.
  19. 19. En vez de eso, crea carpetas paraorganizar la informacin. Puedes hacerlopor temas, por proyectos, por aos, etc.Cuando hayas ledo el correo que te hayallegado, muvelo a la carpetacorrespondiente si deseas conservarlo. Paraevitar problemas futuros, ponles nombrescortos y sin caracteres extraos. Crea variassi es necesario, ya que de lo contrario soloestars trasladando el problema de labandeja de entrada a otro sitio.
  20. 20. Se pueden usar filtros para clasificarautomticamente muchos correossegn su contenido, origen, etc. Porejemplo, puedes decirle que todos losmensajes que lleven en el asunto lapalabra [TODO_ITA] se guarden en unacarpeta concreta. Prcticamente todoslos clientes de correo tienen estacapacidad, sala porque es muy til.[En Thunderbird, en Outlook Express]
  21. 21. GRACIASPOR SUATENCION