“IMPACTO DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL EN EL MERCADO DE ... · La Bolsa de Valores de Panamá es...

66
“IMPACTO DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL EN EL MERCADO DE VALORES PANAMEÑO.” AUTORES: FLOR MELISA GIRÓN PITTY Y MARTÍN JESÚS MOLINA RIVERA. IV CONCURSO DE MONOGRAFÍA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES DE PANAMÁ.

Transcript of “IMPACTO DE LA AMPLIACIÓN DEL CANAL EN EL MERCADO DE ... · La Bolsa de Valores de Panamá es...

ldquoIMPACTO DE LA AMPLIACIOacuteN DEL CANAL EN EL MERCADO DE VALORES

PANAMENtildeOrdquo

AUTORES FLOR MELISA GIROacuteN PITTY Y MARTIacuteN JESUacuteS MOLINA

RIVERA

IV CONCURSO DE MONOGRAFIacuteA DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE

VALORES DE PANAMAacute

1

IacuteNDICE P 1-3 Introduccioacuten P 1-5 Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo P 1-55 iquestQueacute tan importante es para el paiacutes el desarrollo del Mercado de valores iquestCuaacuteles son las ventajas para Una empresa en ser puacuteblica iquestCuaacutel es el rol de los Contadores en el mercado de valores P 3 I Los mercados de valores son una parte importante De un sistema financiero eficiente P 4-7 iquestCuaacutel es la realidad panamentildea frente a toda esta Teoriacutea P 7-9 Mercado de Capitales P 15 Introduccioacuten P 15-16 Mercado de Capitales P 16-18 Elementos del Mercado de Capitales P 18-20 Bolsa de Valores de Caracas P 20 Historia P 20-21

2

Marco Juriacutedico P 22-23 Ley de Mercado de Capitales P 23 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute P 38-42 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico P 42-43 3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal P 44 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal P 44-46 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones Al Canal P 46-47 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional P 47 331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea P 48-49 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado P 49-53 Conclusioacuten P 53-55

Conclusiones P 1-4

3

Recomendaciones P 1-2

Bibliografiacutea P 1

1

ldquoIMPACTO DE LA AMPLIACIOacuteN DEL CANAL EN EL MERCADO DE

VALORES PANAMENtildeOrdquo

El mercado de valores no es maacutes que un mecanismo integrante del sistema financiero al cual confluyen libremente compradores y vendedores para realizar intercambios los cuales se realizan a traveacutes de la emisioacuten y negociacioacuten de valores El mercado de valores estaacute compuesto por el mercado primario y el mercado secundario El mercado primario es aquel en donde se realiza la colocacioacuten de nuevos instrumentos mientras que el mercado secundario es donde se negocian los valores anteriormente colocados Los participantes del mercado de valores son los emisores que captan recursos a traveacutes de este mercado los inversionistas que buscan diferentes alternativas de inversioacuten y corredores de valores e intermediarios entre otros

En un mercado de valores se negocian instrumentos de capital tales como acciones comunes preferidas acciones de fondo Asiacute como tambieacuten instrumento de deuda tales valores comerciales negociables letras y notas del tesoro Bonos corporativos hipotecarios agropecuarios agroindustriales turiacutesticos forestales y bonos del estado entre otros ademaacutes de todos los instrumentos que cumplan con los requisitos para constituirse en un valor

El mercado de valores es regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores mediante las facultades que le confiere el Decreto Ley 1 del 8 de Julio de 1999

2

iquestQueacute es un valor

Un valor es un instrumento o certificado emitido por personas naturales o juriacutedicas que acredita la obligacioacuten que esta ha contraiacutedo con su poseedor Dependiendo de quieacuten emite dichos instrumentos estos pueden ser valores corporativos es decir emitidos por empresas privadas o valores del sector puacuteblico los cuales son emitidos por el estado o alguna de sus dependencias Igualmente los valores pueden representar la participacioacuten en el capital de una sociedad como es el caso de las acciones o una deuda con sus tenedores

iquestQueacute es y como opera la BVP

La Bolsa de Valores de Panamaacute es una empresa privada con tenencia puacuteblica de sus acciones que se constituyoacute con el objetivo de operar un mecanismo centralizado de negociaciones bursaacutetiles

La BVP es un mercado de valores organizado al cual acuden compradores y vendedores de valor para realizar sus intercambios bajo un ambiente de transparencia y equidad

Las transacciones que se realizan a traveacutes de las BVP solo pueden ser ejecutadas por funcionarios de los Puestos de Bolsas estos funcionarios especializados se les llama Corredores de Valor y deben estar previamenteautorizados para realizar estas funciones

Para realizar las transacciones la BVP utiliza un sistema de transacciones electroacutenicas el cual permite realizar en tiempo real las transacciones bursaacutetiles de manera raacutepida y sistemaacutetica estas transacciones se realizan de lunes a viernes de 1000AM a 300PM Ademaacutes los servicios de compensacioacuten y liquidacioacuten de las operaciones bursaacutetiles que se realicen

3

a traveacutes de la BVP se efectuacutean a traveacutes de sistemas electroacutenicos brindados por Central Latinoamericana de Valores (LATINCLEAR) permitiendo de esta manera eliminar riesgo en las operaciones e ineficiencias en la liquidacioacuten y compensacioacuten que anteriormente se haciacutean de forma manual

iquestCoacutemo contribuye la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes

El mercado de valores realiza la tarea de transferir recursos de aquellos agentes con excedente es decir los que cuentan con ahorros hacia aquellos agentes que tienen deficiencias de recursos y que requieren de estos para efectuar actividades productivas en otras palabras el mercado de valores financia dichas inversiones a traveacutes de la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten En nuestro paiacutes muchas inversiones en los distintos sectores econoacutemicos se han efectuado gracias a que el financiamiento de las mismas se efectuoacute mediante la emisioacuten y negociacioacuten de valores a traveacutes de la BVP

Por lo tanto la contribucioacuten que hace la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes se encuentra en funcioacuten de la capacidad que tenga esta de facilitar la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten bajo un marco de transparencia equidad y eficiencia

iquestQueacute tan importante es para el paiacutes el desarrollo del mercado de valores iquestCuaacuteles son las ventajas para una empresa en ser puacuteblica y iquestCuaacutel es el rol de los contadores en el mercado de valores

Por Carlos A Barsallo P

Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores de Panamaacute

4

I Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente

Sistemas financieros eficientes tienen un rol de suma importancia en promover el desarrollo de un paiacutes Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente La loacutegica indica entonces que los mercados de valores juegan un rol importante en promover el desarrollo

iquestPor queacute Los mercados de valores ofrecen intermediacioacuten financiera para instrumentos de deuda (bonos por ejemplo) y acciones asegurando la mayor competencia entre las fuentes de financiamiento y por lo tanto mayor eficiencia

La tendencia mundial refleja que paiacuteses con distintos niveles de desarrollo estaacuten promoviendo sus mercados de valores con la esperanza que esos esfuerzos se veraacuten reflejados en teacuterminos de crecimiento econoacutemico maacutes raacutepido

iquestPara que sirven los mercados de valores Los mercados de valores son un medio para hacer inversiones a largo plazo y reconciliar las necesidades de los inversionistas con las de las compantildeiacuteas que se cotizan puacuteblicamente Estas necesidades en apariencia contradictorias se reflejan por ejemplo en que las compantildeiacuteas necesitan grandes sumas de dinero para desarrollar sus proyectos mientras que los inversionistas generalmente desean invertir sumas menores las compantildeiacuteas necesitan capital a largo plazo mientras que los inversionistas individuales desean la seguridad de una faacutecil salida y liquidez a su inversioacuten y la contradiccioacuten maacutes interesante consiste en que las compantildeiacuteas requieren el menor costo de capital mientras que los inversionistas aspiran a los maacutes altos retornos

El mercado de valores permite la suma de un gran nuacutemero de inversionistas con pequentildeas inversiones convirtieacutendolas en las sumas requeridas por las compantildeiacuteas Las acciones pueden ser negociadas en el

5

mercado secundario permitiendo la faacutecil salida y liquidez y el tema de bajo costo versus el alto retorno se resuelve en el mercado donde la compantildeiacutea ofrece el retorno que la hace atractiva para los inversionistas

II Los mercados de valores requieren de compantildeiacuteas soacutelidas y con proyectos que acudan a ellos a solicitar recursos Deben existir ciertas motivaciones para que las compantildeiacuteas acudan a los mercados de valores

Entre algunas de las razones para que una empresa decida hacerse puacuteblica tenemos

1 Obtiene fondos de su oferta puacuteblica de valores Con los fondos captados se puede incrementar capital de trabajo invertir en investigacioacuten y desarrollo expandir plantas y equipos adquirir otros negocios etceacutetera

2 Obtiene fondos en teacuterminos maacutes favorables Una vez que se crea un mercado y si el valor (accioacuten) se desempentildea bien la empresa puede ofrecer a los inversionistas un valor con liquidez y con un valor de mercado determinable

3 La compantildeiacutea puede contemplar la adquisicioacuten de otra empresa con sus acciones puacuteblicas en lugar de usar efectivo o endeudarse con terceros

4 La empresa puede atraer y retener mejor personal mediante planes de opciones para la compra de sus acciones por parte de sus empleados Lo anterior genera un gran incentivo a su fuerza laboral creando asiacute mayor lealtad a las empresas En principio menos problemas laborales ya que los trabajadores se sienten en mayor medida parte de la empresa y desean (otra vez en teacuterminos teoacutericos y generales) lo mejor para la empresa ya que esto se traduce directamente en lo mejor para ellos

5 La empresa gana prestigio es maacutes conocida Los clientes y proveedores pueden convertirse en accionistas y adquirir los bienes y servicios que produce su compantildeiacutea Esta es una de las razones de hacerse

6

puacuteblica de compantildeiacuteas que distribuyen bienes de consumo y tratan con el puacuteblico en general

6 Se obtiene liquidez para los propietarios La propiedad en un negocio cerrado no puacuteblico es un activo que no tiene mercado inmediato Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica existe o debe existir un mercado listo en cualquier momento

7 La compantildeiacutea puede eliminar garantiacuteas existentes como garantiacuteas personales yo reales y evitar asiacute la necesidad de fianzas personales de los accionistas

8 Se alcanza una sensacioacuten al menos sicoloacutegica de eacutexito financiero

9 En nuestro medio sin duda las ventajas fiscales constituyen un factor decisivo La existencia de trato fiscal especial a las inversiones en valores registrados se trata de explicar en la medida que de esta manera los recursos de los individuos puedan llegar a las empresas productivas que los necesitan Esto trae beneficio para el paiacutes que se fortalece con empresas que generan bienes o servicios y empleo Es necesario acotar que de no respetarse este esquema las ventajas fiscales no tienen justificacioacuten por lo menos no eacutetica

No puede soslayarse la seria responsabilidad que implica para una empresa el ser puacuteblica Lo anterior se refleja en hechos concretos como la revelacioacuten de informacioacuten Este es un problema que en nuestro medio se acentuacutea por razones histoacutericas y culturales Hay una tendencia cultural de manejo de las compantildeiacuteas de forma cerrada o familiar lo que limita el abanico de compantildeiacuteas en las cuales se puede invertir

Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica toda la informacioacuten de importancia de la misma debe ser puacuteblica los propietarios de la empresa sienten en ocasiones que pierden alguna flexibilidad en su manejo la habilidad de tratar un asunto raacutepidamente se puede perder y hay que cuidarse de

7

conflictos de intereacutes a la hora de tomar decisiones La administracioacuten estaraacute pendiente del impacto de toda decisioacuten en el precio de mercado de la accioacuten Inicialmente aumentan los gastos administrativos y se debe efectuar la preparacioacuten de reportes y distribucioacuten perioacutedica de material informativo La compantildeiacutea puede ser objeto de acciones de clase

Desde el punto de vista de conveniencia y oportunidad una idea central es que no todas las compantildeiacuteas son elegibles para ser puacuteblicas La decisioacuten de convertirse en una empresa puacuteblica es una decisioacuten compleja y costosa que requiere de asesoriacutea profesional financiera y legal Contadores y abogados juegan un papel preponderante

III Los mercados de valores requieren de inversionistas que acudan a ellos a invertir en los valores de las compantildeiacuteas Debe existir confianza en la informacioacuten financiera para que los inversionistas acudan a los mercados de valores

iquestCuaacutel es la realidad panamentildea frente a toda esta teoriacutea

En un paiacutes con grandes porciones de la poblacioacuten en pobreza y otros grupos obteniendo ingresos que bastan uacutenicamente para la mera supervivencia es un tanto ciacutenico y cruel hablar de la existencia de ahorro que pueda ser convertido en inversioacuten Lo anterior hay que unirlo al haacutebito casi nulo de ahorrar que tiene el panamentildeo promedio Es decir el universo de inversionistas locales es reducido

En el universo de inversionistas que si podriacutean invertir recientes llamados escaacutendalos financieros han minado el elemento fundamental para que el sistema funcione en forma eficiente y que no es otro que la confianza La poblacioacuten se muestra con justificada razoacuten esceacuteptica y desconfiada

Si bien formalmente estamos avanzando y vamos por buen camino ya que tenemos mejor legislacioacuten que antildeos atraacutes no hay duda que todaviacutea

8

nos falta muchiacutesimo por hacer Se requieren hechos concretos y no palabras Alcanzar el nivel oacuteptimo tomaraacute tiempo y es una labor que involucra muchos estamentos de la sociedad No es una labor aislada del ente regulador del mercado de valores La empresa privada asiacute como el oacutergano judicial y el legislativo y toda la comunidad debe participar

En la esfera de los profesionales los contadores puacuteblicos juegan sin duda un papel importante para que el sistema funcione Deben ser importantes aliados del puacuteblico inversionista y del regulador de valores Hacen una labor que es de suma importancia ya que estaacuten llamados por ley a dar fe puacuteblica sobre la veracidad de la informacioacuten relacionada con las transacciones econoacutemicas que realizan las compantildeiacuteas y de comunicar dicha informacioacuten con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones de caraacutecter financiero

Es interesante resaltar como estos profesionales tienen un rol que ni siquiera la Comisioacuten Nacional de Valores posee En efecto el artiacuteculo 75 del Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999 que crea la Comisioacuten y se regula el mercado de valores en Panamaacute a diferencia de la ley que regula la profesioacuten de contador puacuteblico dispone que la Comisioacuten no seraacute responsable por la veracidad de la informacioacuten o de las declaraciones contenidas en las solicitudes de registro o en los informes que se le presenten

El sistema funciona si cada uno cumple su papel Si alguien no cumple el suyo es necesario que se den los correctivos para enviar el claro mensaje a la sociedad en el sentido de que los incumplimientos no son ni seraacuten tolerados

Estamos iniciando una labor titaacutenica que en muchos aspectos implica una lucha contra patrones de conducta negativos muy arraigados Si se hace un buen trabajo es una labor que produciraacute grandes beneficios tangibles para el desarrollo del paiacutes y de su poblacioacuten que es lo maacutes importante De

9

no hacerse bien no habraacute un verdadero desarrollo Es en el intereacutes colectivo que se haga bien

iquestQueacute fundamenta la existencia del Registro del Mercado de Valores

El funcionamiento eficiente de los mercados de valores requiere mantener un buen estaacutendar de Transparencia Para ello la informacioacuten proveniente de los participantes es insumo baacutesico que debe ser obtenido El RMV tiene precisamente el propoacutesito de capturar y almacenar la informacioacuten exigida a los citados participantes y a su vez difundirla al mercado para propiciar adecuadas decisiones de inversioacuten

iquestQue es el Registro del Mercado de Valores El Registro del Mercado de Valores es un registro puacuteblico en el que se inscriben los intermediarios emisores valores de oferta puacuteblica y demaacutes participantes del mercado Proporciona al puacuteblico en general informacioacuten con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones de inversioacuten y promover asiacute la transparencia del mercado

iquestQueacute informacioacuten contiene el Registro del Mercado de Valores

El Registro del Mercado de Valores se encuentra conformado por la siguiente informacioacuten a) Informacioacuten presentada por los solicitantes para el proceso de Autorizacioacuten e Inscripcioacuten b) Las actualizaciones que las personas naturales y juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV realicen respecto de la informacioacuten a la que se encuentren obligadas c) Los Hechos Relevantes comunicados por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV d) La Informacioacuten Perioacutedica remitida por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

1

IacuteNDICE P 1-3 Introduccioacuten P 1-5 Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo P 1-55 iquestQueacute tan importante es para el paiacutes el desarrollo del Mercado de valores iquestCuaacuteles son las ventajas para Una empresa en ser puacuteblica iquestCuaacutel es el rol de los Contadores en el mercado de valores P 3 I Los mercados de valores son una parte importante De un sistema financiero eficiente P 4-7 iquestCuaacutel es la realidad panamentildea frente a toda esta Teoriacutea P 7-9 Mercado de Capitales P 15 Introduccioacuten P 15-16 Mercado de Capitales P 16-18 Elementos del Mercado de Capitales P 18-20 Bolsa de Valores de Caracas P 20 Historia P 20-21

2

Marco Juriacutedico P 22-23 Ley de Mercado de Capitales P 23 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute P 38-42 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico P 42-43 3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal P 44 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal P 44-46 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones Al Canal P 46-47 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional P 47 331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea P 48-49 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado P 49-53 Conclusioacuten P 53-55

Conclusiones P 1-4

3

Recomendaciones P 1-2

Bibliografiacutea P 1

1

ldquoIMPACTO DE LA AMPLIACIOacuteN DEL CANAL EN EL MERCADO DE

VALORES PANAMENtildeOrdquo

El mercado de valores no es maacutes que un mecanismo integrante del sistema financiero al cual confluyen libremente compradores y vendedores para realizar intercambios los cuales se realizan a traveacutes de la emisioacuten y negociacioacuten de valores El mercado de valores estaacute compuesto por el mercado primario y el mercado secundario El mercado primario es aquel en donde se realiza la colocacioacuten de nuevos instrumentos mientras que el mercado secundario es donde se negocian los valores anteriormente colocados Los participantes del mercado de valores son los emisores que captan recursos a traveacutes de este mercado los inversionistas que buscan diferentes alternativas de inversioacuten y corredores de valores e intermediarios entre otros

En un mercado de valores se negocian instrumentos de capital tales como acciones comunes preferidas acciones de fondo Asiacute como tambieacuten instrumento de deuda tales valores comerciales negociables letras y notas del tesoro Bonos corporativos hipotecarios agropecuarios agroindustriales turiacutesticos forestales y bonos del estado entre otros ademaacutes de todos los instrumentos que cumplan con los requisitos para constituirse en un valor

El mercado de valores es regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores mediante las facultades que le confiere el Decreto Ley 1 del 8 de Julio de 1999

2

iquestQueacute es un valor

Un valor es un instrumento o certificado emitido por personas naturales o juriacutedicas que acredita la obligacioacuten que esta ha contraiacutedo con su poseedor Dependiendo de quieacuten emite dichos instrumentos estos pueden ser valores corporativos es decir emitidos por empresas privadas o valores del sector puacuteblico los cuales son emitidos por el estado o alguna de sus dependencias Igualmente los valores pueden representar la participacioacuten en el capital de una sociedad como es el caso de las acciones o una deuda con sus tenedores

iquestQueacute es y como opera la BVP

La Bolsa de Valores de Panamaacute es una empresa privada con tenencia puacuteblica de sus acciones que se constituyoacute con el objetivo de operar un mecanismo centralizado de negociaciones bursaacutetiles

La BVP es un mercado de valores organizado al cual acuden compradores y vendedores de valor para realizar sus intercambios bajo un ambiente de transparencia y equidad

Las transacciones que se realizan a traveacutes de las BVP solo pueden ser ejecutadas por funcionarios de los Puestos de Bolsas estos funcionarios especializados se les llama Corredores de Valor y deben estar previamenteautorizados para realizar estas funciones

Para realizar las transacciones la BVP utiliza un sistema de transacciones electroacutenicas el cual permite realizar en tiempo real las transacciones bursaacutetiles de manera raacutepida y sistemaacutetica estas transacciones se realizan de lunes a viernes de 1000AM a 300PM Ademaacutes los servicios de compensacioacuten y liquidacioacuten de las operaciones bursaacutetiles que se realicen

3

a traveacutes de la BVP se efectuacutean a traveacutes de sistemas electroacutenicos brindados por Central Latinoamericana de Valores (LATINCLEAR) permitiendo de esta manera eliminar riesgo en las operaciones e ineficiencias en la liquidacioacuten y compensacioacuten que anteriormente se haciacutean de forma manual

iquestCoacutemo contribuye la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes

El mercado de valores realiza la tarea de transferir recursos de aquellos agentes con excedente es decir los que cuentan con ahorros hacia aquellos agentes que tienen deficiencias de recursos y que requieren de estos para efectuar actividades productivas en otras palabras el mercado de valores financia dichas inversiones a traveacutes de la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten En nuestro paiacutes muchas inversiones en los distintos sectores econoacutemicos se han efectuado gracias a que el financiamiento de las mismas se efectuoacute mediante la emisioacuten y negociacioacuten de valores a traveacutes de la BVP

Por lo tanto la contribucioacuten que hace la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes se encuentra en funcioacuten de la capacidad que tenga esta de facilitar la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten bajo un marco de transparencia equidad y eficiencia

iquestQueacute tan importante es para el paiacutes el desarrollo del mercado de valores iquestCuaacuteles son las ventajas para una empresa en ser puacuteblica y iquestCuaacutel es el rol de los contadores en el mercado de valores

Por Carlos A Barsallo P

Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores de Panamaacute

4

I Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente

Sistemas financieros eficientes tienen un rol de suma importancia en promover el desarrollo de un paiacutes Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente La loacutegica indica entonces que los mercados de valores juegan un rol importante en promover el desarrollo

iquestPor queacute Los mercados de valores ofrecen intermediacioacuten financiera para instrumentos de deuda (bonos por ejemplo) y acciones asegurando la mayor competencia entre las fuentes de financiamiento y por lo tanto mayor eficiencia

La tendencia mundial refleja que paiacuteses con distintos niveles de desarrollo estaacuten promoviendo sus mercados de valores con la esperanza que esos esfuerzos se veraacuten reflejados en teacuterminos de crecimiento econoacutemico maacutes raacutepido

iquestPara que sirven los mercados de valores Los mercados de valores son un medio para hacer inversiones a largo plazo y reconciliar las necesidades de los inversionistas con las de las compantildeiacuteas que se cotizan puacuteblicamente Estas necesidades en apariencia contradictorias se reflejan por ejemplo en que las compantildeiacuteas necesitan grandes sumas de dinero para desarrollar sus proyectos mientras que los inversionistas generalmente desean invertir sumas menores las compantildeiacuteas necesitan capital a largo plazo mientras que los inversionistas individuales desean la seguridad de una faacutecil salida y liquidez a su inversioacuten y la contradiccioacuten maacutes interesante consiste en que las compantildeiacuteas requieren el menor costo de capital mientras que los inversionistas aspiran a los maacutes altos retornos

El mercado de valores permite la suma de un gran nuacutemero de inversionistas con pequentildeas inversiones convirtieacutendolas en las sumas requeridas por las compantildeiacuteas Las acciones pueden ser negociadas en el

5

mercado secundario permitiendo la faacutecil salida y liquidez y el tema de bajo costo versus el alto retorno se resuelve en el mercado donde la compantildeiacutea ofrece el retorno que la hace atractiva para los inversionistas

II Los mercados de valores requieren de compantildeiacuteas soacutelidas y con proyectos que acudan a ellos a solicitar recursos Deben existir ciertas motivaciones para que las compantildeiacuteas acudan a los mercados de valores

Entre algunas de las razones para que una empresa decida hacerse puacuteblica tenemos

1 Obtiene fondos de su oferta puacuteblica de valores Con los fondos captados se puede incrementar capital de trabajo invertir en investigacioacuten y desarrollo expandir plantas y equipos adquirir otros negocios etceacutetera

2 Obtiene fondos en teacuterminos maacutes favorables Una vez que se crea un mercado y si el valor (accioacuten) se desempentildea bien la empresa puede ofrecer a los inversionistas un valor con liquidez y con un valor de mercado determinable

3 La compantildeiacutea puede contemplar la adquisicioacuten de otra empresa con sus acciones puacuteblicas en lugar de usar efectivo o endeudarse con terceros

4 La empresa puede atraer y retener mejor personal mediante planes de opciones para la compra de sus acciones por parte de sus empleados Lo anterior genera un gran incentivo a su fuerza laboral creando asiacute mayor lealtad a las empresas En principio menos problemas laborales ya que los trabajadores se sienten en mayor medida parte de la empresa y desean (otra vez en teacuterminos teoacutericos y generales) lo mejor para la empresa ya que esto se traduce directamente en lo mejor para ellos

5 La empresa gana prestigio es maacutes conocida Los clientes y proveedores pueden convertirse en accionistas y adquirir los bienes y servicios que produce su compantildeiacutea Esta es una de las razones de hacerse

6

puacuteblica de compantildeiacuteas que distribuyen bienes de consumo y tratan con el puacuteblico en general

6 Se obtiene liquidez para los propietarios La propiedad en un negocio cerrado no puacuteblico es un activo que no tiene mercado inmediato Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica existe o debe existir un mercado listo en cualquier momento

7 La compantildeiacutea puede eliminar garantiacuteas existentes como garantiacuteas personales yo reales y evitar asiacute la necesidad de fianzas personales de los accionistas

8 Se alcanza una sensacioacuten al menos sicoloacutegica de eacutexito financiero

9 En nuestro medio sin duda las ventajas fiscales constituyen un factor decisivo La existencia de trato fiscal especial a las inversiones en valores registrados se trata de explicar en la medida que de esta manera los recursos de los individuos puedan llegar a las empresas productivas que los necesitan Esto trae beneficio para el paiacutes que se fortalece con empresas que generan bienes o servicios y empleo Es necesario acotar que de no respetarse este esquema las ventajas fiscales no tienen justificacioacuten por lo menos no eacutetica

No puede soslayarse la seria responsabilidad que implica para una empresa el ser puacuteblica Lo anterior se refleja en hechos concretos como la revelacioacuten de informacioacuten Este es un problema que en nuestro medio se acentuacutea por razones histoacutericas y culturales Hay una tendencia cultural de manejo de las compantildeiacuteas de forma cerrada o familiar lo que limita el abanico de compantildeiacuteas en las cuales se puede invertir

Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica toda la informacioacuten de importancia de la misma debe ser puacuteblica los propietarios de la empresa sienten en ocasiones que pierden alguna flexibilidad en su manejo la habilidad de tratar un asunto raacutepidamente se puede perder y hay que cuidarse de

7

conflictos de intereacutes a la hora de tomar decisiones La administracioacuten estaraacute pendiente del impacto de toda decisioacuten en el precio de mercado de la accioacuten Inicialmente aumentan los gastos administrativos y se debe efectuar la preparacioacuten de reportes y distribucioacuten perioacutedica de material informativo La compantildeiacutea puede ser objeto de acciones de clase

Desde el punto de vista de conveniencia y oportunidad una idea central es que no todas las compantildeiacuteas son elegibles para ser puacuteblicas La decisioacuten de convertirse en una empresa puacuteblica es una decisioacuten compleja y costosa que requiere de asesoriacutea profesional financiera y legal Contadores y abogados juegan un papel preponderante

III Los mercados de valores requieren de inversionistas que acudan a ellos a invertir en los valores de las compantildeiacuteas Debe existir confianza en la informacioacuten financiera para que los inversionistas acudan a los mercados de valores

iquestCuaacutel es la realidad panamentildea frente a toda esta teoriacutea

En un paiacutes con grandes porciones de la poblacioacuten en pobreza y otros grupos obteniendo ingresos que bastan uacutenicamente para la mera supervivencia es un tanto ciacutenico y cruel hablar de la existencia de ahorro que pueda ser convertido en inversioacuten Lo anterior hay que unirlo al haacutebito casi nulo de ahorrar que tiene el panamentildeo promedio Es decir el universo de inversionistas locales es reducido

En el universo de inversionistas que si podriacutean invertir recientes llamados escaacutendalos financieros han minado el elemento fundamental para que el sistema funcione en forma eficiente y que no es otro que la confianza La poblacioacuten se muestra con justificada razoacuten esceacuteptica y desconfiada

Si bien formalmente estamos avanzando y vamos por buen camino ya que tenemos mejor legislacioacuten que antildeos atraacutes no hay duda que todaviacutea

8

nos falta muchiacutesimo por hacer Se requieren hechos concretos y no palabras Alcanzar el nivel oacuteptimo tomaraacute tiempo y es una labor que involucra muchos estamentos de la sociedad No es una labor aislada del ente regulador del mercado de valores La empresa privada asiacute como el oacutergano judicial y el legislativo y toda la comunidad debe participar

En la esfera de los profesionales los contadores puacuteblicos juegan sin duda un papel importante para que el sistema funcione Deben ser importantes aliados del puacuteblico inversionista y del regulador de valores Hacen una labor que es de suma importancia ya que estaacuten llamados por ley a dar fe puacuteblica sobre la veracidad de la informacioacuten relacionada con las transacciones econoacutemicas que realizan las compantildeiacuteas y de comunicar dicha informacioacuten con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones de caraacutecter financiero

Es interesante resaltar como estos profesionales tienen un rol que ni siquiera la Comisioacuten Nacional de Valores posee En efecto el artiacuteculo 75 del Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999 que crea la Comisioacuten y se regula el mercado de valores en Panamaacute a diferencia de la ley que regula la profesioacuten de contador puacuteblico dispone que la Comisioacuten no seraacute responsable por la veracidad de la informacioacuten o de las declaraciones contenidas en las solicitudes de registro o en los informes que se le presenten

El sistema funciona si cada uno cumple su papel Si alguien no cumple el suyo es necesario que se den los correctivos para enviar el claro mensaje a la sociedad en el sentido de que los incumplimientos no son ni seraacuten tolerados

Estamos iniciando una labor titaacutenica que en muchos aspectos implica una lucha contra patrones de conducta negativos muy arraigados Si se hace un buen trabajo es una labor que produciraacute grandes beneficios tangibles para el desarrollo del paiacutes y de su poblacioacuten que es lo maacutes importante De

9

no hacerse bien no habraacute un verdadero desarrollo Es en el intereacutes colectivo que se haga bien

iquestQueacute fundamenta la existencia del Registro del Mercado de Valores

El funcionamiento eficiente de los mercados de valores requiere mantener un buen estaacutendar de Transparencia Para ello la informacioacuten proveniente de los participantes es insumo baacutesico que debe ser obtenido El RMV tiene precisamente el propoacutesito de capturar y almacenar la informacioacuten exigida a los citados participantes y a su vez difundirla al mercado para propiciar adecuadas decisiones de inversioacuten

iquestQue es el Registro del Mercado de Valores El Registro del Mercado de Valores es un registro puacuteblico en el que se inscriben los intermediarios emisores valores de oferta puacuteblica y demaacutes participantes del mercado Proporciona al puacuteblico en general informacioacuten con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones de inversioacuten y promover asiacute la transparencia del mercado

iquestQueacute informacioacuten contiene el Registro del Mercado de Valores

El Registro del Mercado de Valores se encuentra conformado por la siguiente informacioacuten a) Informacioacuten presentada por los solicitantes para el proceso de Autorizacioacuten e Inscripcioacuten b) Las actualizaciones que las personas naturales y juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV realicen respecto de la informacioacuten a la que se encuentren obligadas c) Los Hechos Relevantes comunicados por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV d) La Informacioacuten Perioacutedica remitida por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

2

Marco Juriacutedico P 22-23 Ley de Mercado de Capitales P 23 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute P 38-42 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico P 42-43 3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal P 44 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal P 44-46 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones Al Canal P 46-47 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional P 47 331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea P 48-49 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado P 49-53 Conclusioacuten P 53-55

Conclusiones P 1-4

3

Recomendaciones P 1-2

Bibliografiacutea P 1

1

ldquoIMPACTO DE LA AMPLIACIOacuteN DEL CANAL EN EL MERCADO DE

VALORES PANAMENtildeOrdquo

El mercado de valores no es maacutes que un mecanismo integrante del sistema financiero al cual confluyen libremente compradores y vendedores para realizar intercambios los cuales se realizan a traveacutes de la emisioacuten y negociacioacuten de valores El mercado de valores estaacute compuesto por el mercado primario y el mercado secundario El mercado primario es aquel en donde se realiza la colocacioacuten de nuevos instrumentos mientras que el mercado secundario es donde se negocian los valores anteriormente colocados Los participantes del mercado de valores son los emisores que captan recursos a traveacutes de este mercado los inversionistas que buscan diferentes alternativas de inversioacuten y corredores de valores e intermediarios entre otros

En un mercado de valores se negocian instrumentos de capital tales como acciones comunes preferidas acciones de fondo Asiacute como tambieacuten instrumento de deuda tales valores comerciales negociables letras y notas del tesoro Bonos corporativos hipotecarios agropecuarios agroindustriales turiacutesticos forestales y bonos del estado entre otros ademaacutes de todos los instrumentos que cumplan con los requisitos para constituirse en un valor

El mercado de valores es regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores mediante las facultades que le confiere el Decreto Ley 1 del 8 de Julio de 1999

2

iquestQueacute es un valor

Un valor es un instrumento o certificado emitido por personas naturales o juriacutedicas que acredita la obligacioacuten que esta ha contraiacutedo con su poseedor Dependiendo de quieacuten emite dichos instrumentos estos pueden ser valores corporativos es decir emitidos por empresas privadas o valores del sector puacuteblico los cuales son emitidos por el estado o alguna de sus dependencias Igualmente los valores pueden representar la participacioacuten en el capital de una sociedad como es el caso de las acciones o una deuda con sus tenedores

iquestQueacute es y como opera la BVP

La Bolsa de Valores de Panamaacute es una empresa privada con tenencia puacuteblica de sus acciones que se constituyoacute con el objetivo de operar un mecanismo centralizado de negociaciones bursaacutetiles

La BVP es un mercado de valores organizado al cual acuden compradores y vendedores de valor para realizar sus intercambios bajo un ambiente de transparencia y equidad

Las transacciones que se realizan a traveacutes de las BVP solo pueden ser ejecutadas por funcionarios de los Puestos de Bolsas estos funcionarios especializados se les llama Corredores de Valor y deben estar previamenteautorizados para realizar estas funciones

Para realizar las transacciones la BVP utiliza un sistema de transacciones electroacutenicas el cual permite realizar en tiempo real las transacciones bursaacutetiles de manera raacutepida y sistemaacutetica estas transacciones se realizan de lunes a viernes de 1000AM a 300PM Ademaacutes los servicios de compensacioacuten y liquidacioacuten de las operaciones bursaacutetiles que se realicen

3

a traveacutes de la BVP se efectuacutean a traveacutes de sistemas electroacutenicos brindados por Central Latinoamericana de Valores (LATINCLEAR) permitiendo de esta manera eliminar riesgo en las operaciones e ineficiencias en la liquidacioacuten y compensacioacuten que anteriormente se haciacutean de forma manual

iquestCoacutemo contribuye la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes

El mercado de valores realiza la tarea de transferir recursos de aquellos agentes con excedente es decir los que cuentan con ahorros hacia aquellos agentes que tienen deficiencias de recursos y que requieren de estos para efectuar actividades productivas en otras palabras el mercado de valores financia dichas inversiones a traveacutes de la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten En nuestro paiacutes muchas inversiones en los distintos sectores econoacutemicos se han efectuado gracias a que el financiamiento de las mismas se efectuoacute mediante la emisioacuten y negociacioacuten de valores a traveacutes de la BVP

Por lo tanto la contribucioacuten que hace la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes se encuentra en funcioacuten de la capacidad que tenga esta de facilitar la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten bajo un marco de transparencia equidad y eficiencia

iquestQueacute tan importante es para el paiacutes el desarrollo del mercado de valores iquestCuaacuteles son las ventajas para una empresa en ser puacuteblica y iquestCuaacutel es el rol de los contadores en el mercado de valores

Por Carlos A Barsallo P

Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores de Panamaacute

4

I Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente

Sistemas financieros eficientes tienen un rol de suma importancia en promover el desarrollo de un paiacutes Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente La loacutegica indica entonces que los mercados de valores juegan un rol importante en promover el desarrollo

iquestPor queacute Los mercados de valores ofrecen intermediacioacuten financiera para instrumentos de deuda (bonos por ejemplo) y acciones asegurando la mayor competencia entre las fuentes de financiamiento y por lo tanto mayor eficiencia

La tendencia mundial refleja que paiacuteses con distintos niveles de desarrollo estaacuten promoviendo sus mercados de valores con la esperanza que esos esfuerzos se veraacuten reflejados en teacuterminos de crecimiento econoacutemico maacutes raacutepido

iquestPara que sirven los mercados de valores Los mercados de valores son un medio para hacer inversiones a largo plazo y reconciliar las necesidades de los inversionistas con las de las compantildeiacuteas que se cotizan puacuteblicamente Estas necesidades en apariencia contradictorias se reflejan por ejemplo en que las compantildeiacuteas necesitan grandes sumas de dinero para desarrollar sus proyectos mientras que los inversionistas generalmente desean invertir sumas menores las compantildeiacuteas necesitan capital a largo plazo mientras que los inversionistas individuales desean la seguridad de una faacutecil salida y liquidez a su inversioacuten y la contradiccioacuten maacutes interesante consiste en que las compantildeiacuteas requieren el menor costo de capital mientras que los inversionistas aspiran a los maacutes altos retornos

El mercado de valores permite la suma de un gran nuacutemero de inversionistas con pequentildeas inversiones convirtieacutendolas en las sumas requeridas por las compantildeiacuteas Las acciones pueden ser negociadas en el

5

mercado secundario permitiendo la faacutecil salida y liquidez y el tema de bajo costo versus el alto retorno se resuelve en el mercado donde la compantildeiacutea ofrece el retorno que la hace atractiva para los inversionistas

II Los mercados de valores requieren de compantildeiacuteas soacutelidas y con proyectos que acudan a ellos a solicitar recursos Deben existir ciertas motivaciones para que las compantildeiacuteas acudan a los mercados de valores

Entre algunas de las razones para que una empresa decida hacerse puacuteblica tenemos

1 Obtiene fondos de su oferta puacuteblica de valores Con los fondos captados se puede incrementar capital de trabajo invertir en investigacioacuten y desarrollo expandir plantas y equipos adquirir otros negocios etceacutetera

2 Obtiene fondos en teacuterminos maacutes favorables Una vez que se crea un mercado y si el valor (accioacuten) se desempentildea bien la empresa puede ofrecer a los inversionistas un valor con liquidez y con un valor de mercado determinable

3 La compantildeiacutea puede contemplar la adquisicioacuten de otra empresa con sus acciones puacuteblicas en lugar de usar efectivo o endeudarse con terceros

4 La empresa puede atraer y retener mejor personal mediante planes de opciones para la compra de sus acciones por parte de sus empleados Lo anterior genera un gran incentivo a su fuerza laboral creando asiacute mayor lealtad a las empresas En principio menos problemas laborales ya que los trabajadores se sienten en mayor medida parte de la empresa y desean (otra vez en teacuterminos teoacutericos y generales) lo mejor para la empresa ya que esto se traduce directamente en lo mejor para ellos

5 La empresa gana prestigio es maacutes conocida Los clientes y proveedores pueden convertirse en accionistas y adquirir los bienes y servicios que produce su compantildeiacutea Esta es una de las razones de hacerse

6

puacuteblica de compantildeiacuteas que distribuyen bienes de consumo y tratan con el puacuteblico en general

6 Se obtiene liquidez para los propietarios La propiedad en un negocio cerrado no puacuteblico es un activo que no tiene mercado inmediato Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica existe o debe existir un mercado listo en cualquier momento

7 La compantildeiacutea puede eliminar garantiacuteas existentes como garantiacuteas personales yo reales y evitar asiacute la necesidad de fianzas personales de los accionistas

8 Se alcanza una sensacioacuten al menos sicoloacutegica de eacutexito financiero

9 En nuestro medio sin duda las ventajas fiscales constituyen un factor decisivo La existencia de trato fiscal especial a las inversiones en valores registrados se trata de explicar en la medida que de esta manera los recursos de los individuos puedan llegar a las empresas productivas que los necesitan Esto trae beneficio para el paiacutes que se fortalece con empresas que generan bienes o servicios y empleo Es necesario acotar que de no respetarse este esquema las ventajas fiscales no tienen justificacioacuten por lo menos no eacutetica

No puede soslayarse la seria responsabilidad que implica para una empresa el ser puacuteblica Lo anterior se refleja en hechos concretos como la revelacioacuten de informacioacuten Este es un problema que en nuestro medio se acentuacutea por razones histoacutericas y culturales Hay una tendencia cultural de manejo de las compantildeiacuteas de forma cerrada o familiar lo que limita el abanico de compantildeiacuteas en las cuales se puede invertir

Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica toda la informacioacuten de importancia de la misma debe ser puacuteblica los propietarios de la empresa sienten en ocasiones que pierden alguna flexibilidad en su manejo la habilidad de tratar un asunto raacutepidamente se puede perder y hay que cuidarse de

7

conflictos de intereacutes a la hora de tomar decisiones La administracioacuten estaraacute pendiente del impacto de toda decisioacuten en el precio de mercado de la accioacuten Inicialmente aumentan los gastos administrativos y se debe efectuar la preparacioacuten de reportes y distribucioacuten perioacutedica de material informativo La compantildeiacutea puede ser objeto de acciones de clase

Desde el punto de vista de conveniencia y oportunidad una idea central es que no todas las compantildeiacuteas son elegibles para ser puacuteblicas La decisioacuten de convertirse en una empresa puacuteblica es una decisioacuten compleja y costosa que requiere de asesoriacutea profesional financiera y legal Contadores y abogados juegan un papel preponderante

III Los mercados de valores requieren de inversionistas que acudan a ellos a invertir en los valores de las compantildeiacuteas Debe existir confianza en la informacioacuten financiera para que los inversionistas acudan a los mercados de valores

iquestCuaacutel es la realidad panamentildea frente a toda esta teoriacutea

En un paiacutes con grandes porciones de la poblacioacuten en pobreza y otros grupos obteniendo ingresos que bastan uacutenicamente para la mera supervivencia es un tanto ciacutenico y cruel hablar de la existencia de ahorro que pueda ser convertido en inversioacuten Lo anterior hay que unirlo al haacutebito casi nulo de ahorrar que tiene el panamentildeo promedio Es decir el universo de inversionistas locales es reducido

En el universo de inversionistas que si podriacutean invertir recientes llamados escaacutendalos financieros han minado el elemento fundamental para que el sistema funcione en forma eficiente y que no es otro que la confianza La poblacioacuten se muestra con justificada razoacuten esceacuteptica y desconfiada

Si bien formalmente estamos avanzando y vamos por buen camino ya que tenemos mejor legislacioacuten que antildeos atraacutes no hay duda que todaviacutea

8

nos falta muchiacutesimo por hacer Se requieren hechos concretos y no palabras Alcanzar el nivel oacuteptimo tomaraacute tiempo y es una labor que involucra muchos estamentos de la sociedad No es una labor aislada del ente regulador del mercado de valores La empresa privada asiacute como el oacutergano judicial y el legislativo y toda la comunidad debe participar

En la esfera de los profesionales los contadores puacuteblicos juegan sin duda un papel importante para que el sistema funcione Deben ser importantes aliados del puacuteblico inversionista y del regulador de valores Hacen una labor que es de suma importancia ya que estaacuten llamados por ley a dar fe puacuteblica sobre la veracidad de la informacioacuten relacionada con las transacciones econoacutemicas que realizan las compantildeiacuteas y de comunicar dicha informacioacuten con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones de caraacutecter financiero

Es interesante resaltar como estos profesionales tienen un rol que ni siquiera la Comisioacuten Nacional de Valores posee En efecto el artiacuteculo 75 del Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999 que crea la Comisioacuten y se regula el mercado de valores en Panamaacute a diferencia de la ley que regula la profesioacuten de contador puacuteblico dispone que la Comisioacuten no seraacute responsable por la veracidad de la informacioacuten o de las declaraciones contenidas en las solicitudes de registro o en los informes que se le presenten

El sistema funciona si cada uno cumple su papel Si alguien no cumple el suyo es necesario que se den los correctivos para enviar el claro mensaje a la sociedad en el sentido de que los incumplimientos no son ni seraacuten tolerados

Estamos iniciando una labor titaacutenica que en muchos aspectos implica una lucha contra patrones de conducta negativos muy arraigados Si se hace un buen trabajo es una labor que produciraacute grandes beneficios tangibles para el desarrollo del paiacutes y de su poblacioacuten que es lo maacutes importante De

9

no hacerse bien no habraacute un verdadero desarrollo Es en el intereacutes colectivo que se haga bien

iquestQueacute fundamenta la existencia del Registro del Mercado de Valores

El funcionamiento eficiente de los mercados de valores requiere mantener un buen estaacutendar de Transparencia Para ello la informacioacuten proveniente de los participantes es insumo baacutesico que debe ser obtenido El RMV tiene precisamente el propoacutesito de capturar y almacenar la informacioacuten exigida a los citados participantes y a su vez difundirla al mercado para propiciar adecuadas decisiones de inversioacuten

iquestQue es el Registro del Mercado de Valores El Registro del Mercado de Valores es un registro puacuteblico en el que se inscriben los intermediarios emisores valores de oferta puacuteblica y demaacutes participantes del mercado Proporciona al puacuteblico en general informacioacuten con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones de inversioacuten y promover asiacute la transparencia del mercado

iquestQueacute informacioacuten contiene el Registro del Mercado de Valores

El Registro del Mercado de Valores se encuentra conformado por la siguiente informacioacuten a) Informacioacuten presentada por los solicitantes para el proceso de Autorizacioacuten e Inscripcioacuten b) Las actualizaciones que las personas naturales y juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV realicen respecto de la informacioacuten a la que se encuentren obligadas c) Los Hechos Relevantes comunicados por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV d) La Informacioacuten Perioacutedica remitida por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

3

Recomendaciones P 1-2

Bibliografiacutea P 1

1

ldquoIMPACTO DE LA AMPLIACIOacuteN DEL CANAL EN EL MERCADO DE

VALORES PANAMENtildeOrdquo

El mercado de valores no es maacutes que un mecanismo integrante del sistema financiero al cual confluyen libremente compradores y vendedores para realizar intercambios los cuales se realizan a traveacutes de la emisioacuten y negociacioacuten de valores El mercado de valores estaacute compuesto por el mercado primario y el mercado secundario El mercado primario es aquel en donde se realiza la colocacioacuten de nuevos instrumentos mientras que el mercado secundario es donde se negocian los valores anteriormente colocados Los participantes del mercado de valores son los emisores que captan recursos a traveacutes de este mercado los inversionistas que buscan diferentes alternativas de inversioacuten y corredores de valores e intermediarios entre otros

En un mercado de valores se negocian instrumentos de capital tales como acciones comunes preferidas acciones de fondo Asiacute como tambieacuten instrumento de deuda tales valores comerciales negociables letras y notas del tesoro Bonos corporativos hipotecarios agropecuarios agroindustriales turiacutesticos forestales y bonos del estado entre otros ademaacutes de todos los instrumentos que cumplan con los requisitos para constituirse en un valor

El mercado de valores es regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores mediante las facultades que le confiere el Decreto Ley 1 del 8 de Julio de 1999

2

iquestQueacute es un valor

Un valor es un instrumento o certificado emitido por personas naturales o juriacutedicas que acredita la obligacioacuten que esta ha contraiacutedo con su poseedor Dependiendo de quieacuten emite dichos instrumentos estos pueden ser valores corporativos es decir emitidos por empresas privadas o valores del sector puacuteblico los cuales son emitidos por el estado o alguna de sus dependencias Igualmente los valores pueden representar la participacioacuten en el capital de una sociedad como es el caso de las acciones o una deuda con sus tenedores

iquestQueacute es y como opera la BVP

La Bolsa de Valores de Panamaacute es una empresa privada con tenencia puacuteblica de sus acciones que se constituyoacute con el objetivo de operar un mecanismo centralizado de negociaciones bursaacutetiles

La BVP es un mercado de valores organizado al cual acuden compradores y vendedores de valor para realizar sus intercambios bajo un ambiente de transparencia y equidad

Las transacciones que se realizan a traveacutes de las BVP solo pueden ser ejecutadas por funcionarios de los Puestos de Bolsas estos funcionarios especializados se les llama Corredores de Valor y deben estar previamenteautorizados para realizar estas funciones

Para realizar las transacciones la BVP utiliza un sistema de transacciones electroacutenicas el cual permite realizar en tiempo real las transacciones bursaacutetiles de manera raacutepida y sistemaacutetica estas transacciones se realizan de lunes a viernes de 1000AM a 300PM Ademaacutes los servicios de compensacioacuten y liquidacioacuten de las operaciones bursaacutetiles que se realicen

3

a traveacutes de la BVP se efectuacutean a traveacutes de sistemas electroacutenicos brindados por Central Latinoamericana de Valores (LATINCLEAR) permitiendo de esta manera eliminar riesgo en las operaciones e ineficiencias en la liquidacioacuten y compensacioacuten que anteriormente se haciacutean de forma manual

iquestCoacutemo contribuye la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes

El mercado de valores realiza la tarea de transferir recursos de aquellos agentes con excedente es decir los que cuentan con ahorros hacia aquellos agentes que tienen deficiencias de recursos y que requieren de estos para efectuar actividades productivas en otras palabras el mercado de valores financia dichas inversiones a traveacutes de la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten En nuestro paiacutes muchas inversiones en los distintos sectores econoacutemicos se han efectuado gracias a que el financiamiento de las mismas se efectuoacute mediante la emisioacuten y negociacioacuten de valores a traveacutes de la BVP

Por lo tanto la contribucioacuten que hace la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes se encuentra en funcioacuten de la capacidad que tenga esta de facilitar la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten bajo un marco de transparencia equidad y eficiencia

iquestQueacute tan importante es para el paiacutes el desarrollo del mercado de valores iquestCuaacuteles son las ventajas para una empresa en ser puacuteblica y iquestCuaacutel es el rol de los contadores en el mercado de valores

Por Carlos A Barsallo P

Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores de Panamaacute

4

I Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente

Sistemas financieros eficientes tienen un rol de suma importancia en promover el desarrollo de un paiacutes Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente La loacutegica indica entonces que los mercados de valores juegan un rol importante en promover el desarrollo

iquestPor queacute Los mercados de valores ofrecen intermediacioacuten financiera para instrumentos de deuda (bonos por ejemplo) y acciones asegurando la mayor competencia entre las fuentes de financiamiento y por lo tanto mayor eficiencia

La tendencia mundial refleja que paiacuteses con distintos niveles de desarrollo estaacuten promoviendo sus mercados de valores con la esperanza que esos esfuerzos se veraacuten reflejados en teacuterminos de crecimiento econoacutemico maacutes raacutepido

iquestPara que sirven los mercados de valores Los mercados de valores son un medio para hacer inversiones a largo plazo y reconciliar las necesidades de los inversionistas con las de las compantildeiacuteas que se cotizan puacuteblicamente Estas necesidades en apariencia contradictorias se reflejan por ejemplo en que las compantildeiacuteas necesitan grandes sumas de dinero para desarrollar sus proyectos mientras que los inversionistas generalmente desean invertir sumas menores las compantildeiacuteas necesitan capital a largo plazo mientras que los inversionistas individuales desean la seguridad de una faacutecil salida y liquidez a su inversioacuten y la contradiccioacuten maacutes interesante consiste en que las compantildeiacuteas requieren el menor costo de capital mientras que los inversionistas aspiran a los maacutes altos retornos

El mercado de valores permite la suma de un gran nuacutemero de inversionistas con pequentildeas inversiones convirtieacutendolas en las sumas requeridas por las compantildeiacuteas Las acciones pueden ser negociadas en el

5

mercado secundario permitiendo la faacutecil salida y liquidez y el tema de bajo costo versus el alto retorno se resuelve en el mercado donde la compantildeiacutea ofrece el retorno que la hace atractiva para los inversionistas

II Los mercados de valores requieren de compantildeiacuteas soacutelidas y con proyectos que acudan a ellos a solicitar recursos Deben existir ciertas motivaciones para que las compantildeiacuteas acudan a los mercados de valores

Entre algunas de las razones para que una empresa decida hacerse puacuteblica tenemos

1 Obtiene fondos de su oferta puacuteblica de valores Con los fondos captados se puede incrementar capital de trabajo invertir en investigacioacuten y desarrollo expandir plantas y equipos adquirir otros negocios etceacutetera

2 Obtiene fondos en teacuterminos maacutes favorables Una vez que se crea un mercado y si el valor (accioacuten) se desempentildea bien la empresa puede ofrecer a los inversionistas un valor con liquidez y con un valor de mercado determinable

3 La compantildeiacutea puede contemplar la adquisicioacuten de otra empresa con sus acciones puacuteblicas en lugar de usar efectivo o endeudarse con terceros

4 La empresa puede atraer y retener mejor personal mediante planes de opciones para la compra de sus acciones por parte de sus empleados Lo anterior genera un gran incentivo a su fuerza laboral creando asiacute mayor lealtad a las empresas En principio menos problemas laborales ya que los trabajadores se sienten en mayor medida parte de la empresa y desean (otra vez en teacuterminos teoacutericos y generales) lo mejor para la empresa ya que esto se traduce directamente en lo mejor para ellos

5 La empresa gana prestigio es maacutes conocida Los clientes y proveedores pueden convertirse en accionistas y adquirir los bienes y servicios que produce su compantildeiacutea Esta es una de las razones de hacerse

6

puacuteblica de compantildeiacuteas que distribuyen bienes de consumo y tratan con el puacuteblico en general

6 Se obtiene liquidez para los propietarios La propiedad en un negocio cerrado no puacuteblico es un activo que no tiene mercado inmediato Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica existe o debe existir un mercado listo en cualquier momento

7 La compantildeiacutea puede eliminar garantiacuteas existentes como garantiacuteas personales yo reales y evitar asiacute la necesidad de fianzas personales de los accionistas

8 Se alcanza una sensacioacuten al menos sicoloacutegica de eacutexito financiero

9 En nuestro medio sin duda las ventajas fiscales constituyen un factor decisivo La existencia de trato fiscal especial a las inversiones en valores registrados se trata de explicar en la medida que de esta manera los recursos de los individuos puedan llegar a las empresas productivas que los necesitan Esto trae beneficio para el paiacutes que se fortalece con empresas que generan bienes o servicios y empleo Es necesario acotar que de no respetarse este esquema las ventajas fiscales no tienen justificacioacuten por lo menos no eacutetica

No puede soslayarse la seria responsabilidad que implica para una empresa el ser puacuteblica Lo anterior se refleja en hechos concretos como la revelacioacuten de informacioacuten Este es un problema que en nuestro medio se acentuacutea por razones histoacutericas y culturales Hay una tendencia cultural de manejo de las compantildeiacuteas de forma cerrada o familiar lo que limita el abanico de compantildeiacuteas en las cuales se puede invertir

Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica toda la informacioacuten de importancia de la misma debe ser puacuteblica los propietarios de la empresa sienten en ocasiones que pierden alguna flexibilidad en su manejo la habilidad de tratar un asunto raacutepidamente se puede perder y hay que cuidarse de

7

conflictos de intereacutes a la hora de tomar decisiones La administracioacuten estaraacute pendiente del impacto de toda decisioacuten en el precio de mercado de la accioacuten Inicialmente aumentan los gastos administrativos y se debe efectuar la preparacioacuten de reportes y distribucioacuten perioacutedica de material informativo La compantildeiacutea puede ser objeto de acciones de clase

Desde el punto de vista de conveniencia y oportunidad una idea central es que no todas las compantildeiacuteas son elegibles para ser puacuteblicas La decisioacuten de convertirse en una empresa puacuteblica es una decisioacuten compleja y costosa que requiere de asesoriacutea profesional financiera y legal Contadores y abogados juegan un papel preponderante

III Los mercados de valores requieren de inversionistas que acudan a ellos a invertir en los valores de las compantildeiacuteas Debe existir confianza en la informacioacuten financiera para que los inversionistas acudan a los mercados de valores

iquestCuaacutel es la realidad panamentildea frente a toda esta teoriacutea

En un paiacutes con grandes porciones de la poblacioacuten en pobreza y otros grupos obteniendo ingresos que bastan uacutenicamente para la mera supervivencia es un tanto ciacutenico y cruel hablar de la existencia de ahorro que pueda ser convertido en inversioacuten Lo anterior hay que unirlo al haacutebito casi nulo de ahorrar que tiene el panamentildeo promedio Es decir el universo de inversionistas locales es reducido

En el universo de inversionistas que si podriacutean invertir recientes llamados escaacutendalos financieros han minado el elemento fundamental para que el sistema funcione en forma eficiente y que no es otro que la confianza La poblacioacuten se muestra con justificada razoacuten esceacuteptica y desconfiada

Si bien formalmente estamos avanzando y vamos por buen camino ya que tenemos mejor legislacioacuten que antildeos atraacutes no hay duda que todaviacutea

8

nos falta muchiacutesimo por hacer Se requieren hechos concretos y no palabras Alcanzar el nivel oacuteptimo tomaraacute tiempo y es una labor que involucra muchos estamentos de la sociedad No es una labor aislada del ente regulador del mercado de valores La empresa privada asiacute como el oacutergano judicial y el legislativo y toda la comunidad debe participar

En la esfera de los profesionales los contadores puacuteblicos juegan sin duda un papel importante para que el sistema funcione Deben ser importantes aliados del puacuteblico inversionista y del regulador de valores Hacen una labor que es de suma importancia ya que estaacuten llamados por ley a dar fe puacuteblica sobre la veracidad de la informacioacuten relacionada con las transacciones econoacutemicas que realizan las compantildeiacuteas y de comunicar dicha informacioacuten con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones de caraacutecter financiero

Es interesante resaltar como estos profesionales tienen un rol que ni siquiera la Comisioacuten Nacional de Valores posee En efecto el artiacuteculo 75 del Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999 que crea la Comisioacuten y se regula el mercado de valores en Panamaacute a diferencia de la ley que regula la profesioacuten de contador puacuteblico dispone que la Comisioacuten no seraacute responsable por la veracidad de la informacioacuten o de las declaraciones contenidas en las solicitudes de registro o en los informes que se le presenten

El sistema funciona si cada uno cumple su papel Si alguien no cumple el suyo es necesario que se den los correctivos para enviar el claro mensaje a la sociedad en el sentido de que los incumplimientos no son ni seraacuten tolerados

Estamos iniciando una labor titaacutenica que en muchos aspectos implica una lucha contra patrones de conducta negativos muy arraigados Si se hace un buen trabajo es una labor que produciraacute grandes beneficios tangibles para el desarrollo del paiacutes y de su poblacioacuten que es lo maacutes importante De

9

no hacerse bien no habraacute un verdadero desarrollo Es en el intereacutes colectivo que se haga bien

iquestQueacute fundamenta la existencia del Registro del Mercado de Valores

El funcionamiento eficiente de los mercados de valores requiere mantener un buen estaacutendar de Transparencia Para ello la informacioacuten proveniente de los participantes es insumo baacutesico que debe ser obtenido El RMV tiene precisamente el propoacutesito de capturar y almacenar la informacioacuten exigida a los citados participantes y a su vez difundirla al mercado para propiciar adecuadas decisiones de inversioacuten

iquestQue es el Registro del Mercado de Valores El Registro del Mercado de Valores es un registro puacuteblico en el que se inscriben los intermediarios emisores valores de oferta puacuteblica y demaacutes participantes del mercado Proporciona al puacuteblico en general informacioacuten con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones de inversioacuten y promover asiacute la transparencia del mercado

iquestQueacute informacioacuten contiene el Registro del Mercado de Valores

El Registro del Mercado de Valores se encuentra conformado por la siguiente informacioacuten a) Informacioacuten presentada por los solicitantes para el proceso de Autorizacioacuten e Inscripcioacuten b) Las actualizaciones que las personas naturales y juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV realicen respecto de la informacioacuten a la que se encuentren obligadas c) Los Hechos Relevantes comunicados por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV d) La Informacioacuten Perioacutedica remitida por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

1

ldquoIMPACTO DE LA AMPLIACIOacuteN DEL CANAL EN EL MERCADO DE

VALORES PANAMENtildeOrdquo

El mercado de valores no es maacutes que un mecanismo integrante del sistema financiero al cual confluyen libremente compradores y vendedores para realizar intercambios los cuales se realizan a traveacutes de la emisioacuten y negociacioacuten de valores El mercado de valores estaacute compuesto por el mercado primario y el mercado secundario El mercado primario es aquel en donde se realiza la colocacioacuten de nuevos instrumentos mientras que el mercado secundario es donde se negocian los valores anteriormente colocados Los participantes del mercado de valores son los emisores que captan recursos a traveacutes de este mercado los inversionistas que buscan diferentes alternativas de inversioacuten y corredores de valores e intermediarios entre otros

En un mercado de valores se negocian instrumentos de capital tales como acciones comunes preferidas acciones de fondo Asiacute como tambieacuten instrumento de deuda tales valores comerciales negociables letras y notas del tesoro Bonos corporativos hipotecarios agropecuarios agroindustriales turiacutesticos forestales y bonos del estado entre otros ademaacutes de todos los instrumentos que cumplan con los requisitos para constituirse en un valor

El mercado de valores es regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores mediante las facultades que le confiere el Decreto Ley 1 del 8 de Julio de 1999

2

iquestQueacute es un valor

Un valor es un instrumento o certificado emitido por personas naturales o juriacutedicas que acredita la obligacioacuten que esta ha contraiacutedo con su poseedor Dependiendo de quieacuten emite dichos instrumentos estos pueden ser valores corporativos es decir emitidos por empresas privadas o valores del sector puacuteblico los cuales son emitidos por el estado o alguna de sus dependencias Igualmente los valores pueden representar la participacioacuten en el capital de una sociedad como es el caso de las acciones o una deuda con sus tenedores

iquestQueacute es y como opera la BVP

La Bolsa de Valores de Panamaacute es una empresa privada con tenencia puacuteblica de sus acciones que se constituyoacute con el objetivo de operar un mecanismo centralizado de negociaciones bursaacutetiles

La BVP es un mercado de valores organizado al cual acuden compradores y vendedores de valor para realizar sus intercambios bajo un ambiente de transparencia y equidad

Las transacciones que se realizan a traveacutes de las BVP solo pueden ser ejecutadas por funcionarios de los Puestos de Bolsas estos funcionarios especializados se les llama Corredores de Valor y deben estar previamenteautorizados para realizar estas funciones

Para realizar las transacciones la BVP utiliza un sistema de transacciones electroacutenicas el cual permite realizar en tiempo real las transacciones bursaacutetiles de manera raacutepida y sistemaacutetica estas transacciones se realizan de lunes a viernes de 1000AM a 300PM Ademaacutes los servicios de compensacioacuten y liquidacioacuten de las operaciones bursaacutetiles que se realicen

3

a traveacutes de la BVP se efectuacutean a traveacutes de sistemas electroacutenicos brindados por Central Latinoamericana de Valores (LATINCLEAR) permitiendo de esta manera eliminar riesgo en las operaciones e ineficiencias en la liquidacioacuten y compensacioacuten que anteriormente se haciacutean de forma manual

iquestCoacutemo contribuye la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes

El mercado de valores realiza la tarea de transferir recursos de aquellos agentes con excedente es decir los que cuentan con ahorros hacia aquellos agentes que tienen deficiencias de recursos y que requieren de estos para efectuar actividades productivas en otras palabras el mercado de valores financia dichas inversiones a traveacutes de la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten En nuestro paiacutes muchas inversiones en los distintos sectores econoacutemicos se han efectuado gracias a que el financiamiento de las mismas se efectuoacute mediante la emisioacuten y negociacioacuten de valores a traveacutes de la BVP

Por lo tanto la contribucioacuten que hace la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes se encuentra en funcioacuten de la capacidad que tenga esta de facilitar la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten bajo un marco de transparencia equidad y eficiencia

iquestQueacute tan importante es para el paiacutes el desarrollo del mercado de valores iquestCuaacuteles son las ventajas para una empresa en ser puacuteblica y iquestCuaacutel es el rol de los contadores en el mercado de valores

Por Carlos A Barsallo P

Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores de Panamaacute

4

I Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente

Sistemas financieros eficientes tienen un rol de suma importancia en promover el desarrollo de un paiacutes Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente La loacutegica indica entonces que los mercados de valores juegan un rol importante en promover el desarrollo

iquestPor queacute Los mercados de valores ofrecen intermediacioacuten financiera para instrumentos de deuda (bonos por ejemplo) y acciones asegurando la mayor competencia entre las fuentes de financiamiento y por lo tanto mayor eficiencia

La tendencia mundial refleja que paiacuteses con distintos niveles de desarrollo estaacuten promoviendo sus mercados de valores con la esperanza que esos esfuerzos se veraacuten reflejados en teacuterminos de crecimiento econoacutemico maacutes raacutepido

iquestPara que sirven los mercados de valores Los mercados de valores son un medio para hacer inversiones a largo plazo y reconciliar las necesidades de los inversionistas con las de las compantildeiacuteas que se cotizan puacuteblicamente Estas necesidades en apariencia contradictorias se reflejan por ejemplo en que las compantildeiacuteas necesitan grandes sumas de dinero para desarrollar sus proyectos mientras que los inversionistas generalmente desean invertir sumas menores las compantildeiacuteas necesitan capital a largo plazo mientras que los inversionistas individuales desean la seguridad de una faacutecil salida y liquidez a su inversioacuten y la contradiccioacuten maacutes interesante consiste en que las compantildeiacuteas requieren el menor costo de capital mientras que los inversionistas aspiran a los maacutes altos retornos

El mercado de valores permite la suma de un gran nuacutemero de inversionistas con pequentildeas inversiones convirtieacutendolas en las sumas requeridas por las compantildeiacuteas Las acciones pueden ser negociadas en el

5

mercado secundario permitiendo la faacutecil salida y liquidez y el tema de bajo costo versus el alto retorno se resuelve en el mercado donde la compantildeiacutea ofrece el retorno que la hace atractiva para los inversionistas

II Los mercados de valores requieren de compantildeiacuteas soacutelidas y con proyectos que acudan a ellos a solicitar recursos Deben existir ciertas motivaciones para que las compantildeiacuteas acudan a los mercados de valores

Entre algunas de las razones para que una empresa decida hacerse puacuteblica tenemos

1 Obtiene fondos de su oferta puacuteblica de valores Con los fondos captados se puede incrementar capital de trabajo invertir en investigacioacuten y desarrollo expandir plantas y equipos adquirir otros negocios etceacutetera

2 Obtiene fondos en teacuterminos maacutes favorables Una vez que se crea un mercado y si el valor (accioacuten) se desempentildea bien la empresa puede ofrecer a los inversionistas un valor con liquidez y con un valor de mercado determinable

3 La compantildeiacutea puede contemplar la adquisicioacuten de otra empresa con sus acciones puacuteblicas en lugar de usar efectivo o endeudarse con terceros

4 La empresa puede atraer y retener mejor personal mediante planes de opciones para la compra de sus acciones por parte de sus empleados Lo anterior genera un gran incentivo a su fuerza laboral creando asiacute mayor lealtad a las empresas En principio menos problemas laborales ya que los trabajadores se sienten en mayor medida parte de la empresa y desean (otra vez en teacuterminos teoacutericos y generales) lo mejor para la empresa ya que esto se traduce directamente en lo mejor para ellos

5 La empresa gana prestigio es maacutes conocida Los clientes y proveedores pueden convertirse en accionistas y adquirir los bienes y servicios que produce su compantildeiacutea Esta es una de las razones de hacerse

6

puacuteblica de compantildeiacuteas que distribuyen bienes de consumo y tratan con el puacuteblico en general

6 Se obtiene liquidez para los propietarios La propiedad en un negocio cerrado no puacuteblico es un activo que no tiene mercado inmediato Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica existe o debe existir un mercado listo en cualquier momento

7 La compantildeiacutea puede eliminar garantiacuteas existentes como garantiacuteas personales yo reales y evitar asiacute la necesidad de fianzas personales de los accionistas

8 Se alcanza una sensacioacuten al menos sicoloacutegica de eacutexito financiero

9 En nuestro medio sin duda las ventajas fiscales constituyen un factor decisivo La existencia de trato fiscal especial a las inversiones en valores registrados se trata de explicar en la medida que de esta manera los recursos de los individuos puedan llegar a las empresas productivas que los necesitan Esto trae beneficio para el paiacutes que se fortalece con empresas que generan bienes o servicios y empleo Es necesario acotar que de no respetarse este esquema las ventajas fiscales no tienen justificacioacuten por lo menos no eacutetica

No puede soslayarse la seria responsabilidad que implica para una empresa el ser puacuteblica Lo anterior se refleja en hechos concretos como la revelacioacuten de informacioacuten Este es un problema que en nuestro medio se acentuacutea por razones histoacutericas y culturales Hay una tendencia cultural de manejo de las compantildeiacuteas de forma cerrada o familiar lo que limita el abanico de compantildeiacuteas en las cuales se puede invertir

Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica toda la informacioacuten de importancia de la misma debe ser puacuteblica los propietarios de la empresa sienten en ocasiones que pierden alguna flexibilidad en su manejo la habilidad de tratar un asunto raacutepidamente se puede perder y hay que cuidarse de

7

conflictos de intereacutes a la hora de tomar decisiones La administracioacuten estaraacute pendiente del impacto de toda decisioacuten en el precio de mercado de la accioacuten Inicialmente aumentan los gastos administrativos y se debe efectuar la preparacioacuten de reportes y distribucioacuten perioacutedica de material informativo La compantildeiacutea puede ser objeto de acciones de clase

Desde el punto de vista de conveniencia y oportunidad una idea central es que no todas las compantildeiacuteas son elegibles para ser puacuteblicas La decisioacuten de convertirse en una empresa puacuteblica es una decisioacuten compleja y costosa que requiere de asesoriacutea profesional financiera y legal Contadores y abogados juegan un papel preponderante

III Los mercados de valores requieren de inversionistas que acudan a ellos a invertir en los valores de las compantildeiacuteas Debe existir confianza en la informacioacuten financiera para que los inversionistas acudan a los mercados de valores

iquestCuaacutel es la realidad panamentildea frente a toda esta teoriacutea

En un paiacutes con grandes porciones de la poblacioacuten en pobreza y otros grupos obteniendo ingresos que bastan uacutenicamente para la mera supervivencia es un tanto ciacutenico y cruel hablar de la existencia de ahorro que pueda ser convertido en inversioacuten Lo anterior hay que unirlo al haacutebito casi nulo de ahorrar que tiene el panamentildeo promedio Es decir el universo de inversionistas locales es reducido

En el universo de inversionistas que si podriacutean invertir recientes llamados escaacutendalos financieros han minado el elemento fundamental para que el sistema funcione en forma eficiente y que no es otro que la confianza La poblacioacuten se muestra con justificada razoacuten esceacuteptica y desconfiada

Si bien formalmente estamos avanzando y vamos por buen camino ya que tenemos mejor legislacioacuten que antildeos atraacutes no hay duda que todaviacutea

8

nos falta muchiacutesimo por hacer Se requieren hechos concretos y no palabras Alcanzar el nivel oacuteptimo tomaraacute tiempo y es una labor que involucra muchos estamentos de la sociedad No es una labor aislada del ente regulador del mercado de valores La empresa privada asiacute como el oacutergano judicial y el legislativo y toda la comunidad debe participar

En la esfera de los profesionales los contadores puacuteblicos juegan sin duda un papel importante para que el sistema funcione Deben ser importantes aliados del puacuteblico inversionista y del regulador de valores Hacen una labor que es de suma importancia ya que estaacuten llamados por ley a dar fe puacuteblica sobre la veracidad de la informacioacuten relacionada con las transacciones econoacutemicas que realizan las compantildeiacuteas y de comunicar dicha informacioacuten con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones de caraacutecter financiero

Es interesante resaltar como estos profesionales tienen un rol que ni siquiera la Comisioacuten Nacional de Valores posee En efecto el artiacuteculo 75 del Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999 que crea la Comisioacuten y se regula el mercado de valores en Panamaacute a diferencia de la ley que regula la profesioacuten de contador puacuteblico dispone que la Comisioacuten no seraacute responsable por la veracidad de la informacioacuten o de las declaraciones contenidas en las solicitudes de registro o en los informes que se le presenten

El sistema funciona si cada uno cumple su papel Si alguien no cumple el suyo es necesario que se den los correctivos para enviar el claro mensaje a la sociedad en el sentido de que los incumplimientos no son ni seraacuten tolerados

Estamos iniciando una labor titaacutenica que en muchos aspectos implica una lucha contra patrones de conducta negativos muy arraigados Si se hace un buen trabajo es una labor que produciraacute grandes beneficios tangibles para el desarrollo del paiacutes y de su poblacioacuten que es lo maacutes importante De

9

no hacerse bien no habraacute un verdadero desarrollo Es en el intereacutes colectivo que se haga bien

iquestQueacute fundamenta la existencia del Registro del Mercado de Valores

El funcionamiento eficiente de los mercados de valores requiere mantener un buen estaacutendar de Transparencia Para ello la informacioacuten proveniente de los participantes es insumo baacutesico que debe ser obtenido El RMV tiene precisamente el propoacutesito de capturar y almacenar la informacioacuten exigida a los citados participantes y a su vez difundirla al mercado para propiciar adecuadas decisiones de inversioacuten

iquestQue es el Registro del Mercado de Valores El Registro del Mercado de Valores es un registro puacuteblico en el que se inscriben los intermediarios emisores valores de oferta puacuteblica y demaacutes participantes del mercado Proporciona al puacuteblico en general informacioacuten con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones de inversioacuten y promover asiacute la transparencia del mercado

iquestQueacute informacioacuten contiene el Registro del Mercado de Valores

El Registro del Mercado de Valores se encuentra conformado por la siguiente informacioacuten a) Informacioacuten presentada por los solicitantes para el proceso de Autorizacioacuten e Inscripcioacuten b) Las actualizaciones que las personas naturales y juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV realicen respecto de la informacioacuten a la que se encuentren obligadas c) Los Hechos Relevantes comunicados por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV d) La Informacioacuten Perioacutedica remitida por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

2

iquestQueacute es un valor

Un valor es un instrumento o certificado emitido por personas naturales o juriacutedicas que acredita la obligacioacuten que esta ha contraiacutedo con su poseedor Dependiendo de quieacuten emite dichos instrumentos estos pueden ser valores corporativos es decir emitidos por empresas privadas o valores del sector puacuteblico los cuales son emitidos por el estado o alguna de sus dependencias Igualmente los valores pueden representar la participacioacuten en el capital de una sociedad como es el caso de las acciones o una deuda con sus tenedores

iquestQueacute es y como opera la BVP

La Bolsa de Valores de Panamaacute es una empresa privada con tenencia puacuteblica de sus acciones que se constituyoacute con el objetivo de operar un mecanismo centralizado de negociaciones bursaacutetiles

La BVP es un mercado de valores organizado al cual acuden compradores y vendedores de valor para realizar sus intercambios bajo un ambiente de transparencia y equidad

Las transacciones que se realizan a traveacutes de las BVP solo pueden ser ejecutadas por funcionarios de los Puestos de Bolsas estos funcionarios especializados se les llama Corredores de Valor y deben estar previamenteautorizados para realizar estas funciones

Para realizar las transacciones la BVP utiliza un sistema de transacciones electroacutenicas el cual permite realizar en tiempo real las transacciones bursaacutetiles de manera raacutepida y sistemaacutetica estas transacciones se realizan de lunes a viernes de 1000AM a 300PM Ademaacutes los servicios de compensacioacuten y liquidacioacuten de las operaciones bursaacutetiles que se realicen

3

a traveacutes de la BVP se efectuacutean a traveacutes de sistemas electroacutenicos brindados por Central Latinoamericana de Valores (LATINCLEAR) permitiendo de esta manera eliminar riesgo en las operaciones e ineficiencias en la liquidacioacuten y compensacioacuten que anteriormente se haciacutean de forma manual

iquestCoacutemo contribuye la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes

El mercado de valores realiza la tarea de transferir recursos de aquellos agentes con excedente es decir los que cuentan con ahorros hacia aquellos agentes que tienen deficiencias de recursos y que requieren de estos para efectuar actividades productivas en otras palabras el mercado de valores financia dichas inversiones a traveacutes de la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten En nuestro paiacutes muchas inversiones en los distintos sectores econoacutemicos se han efectuado gracias a que el financiamiento de las mismas se efectuoacute mediante la emisioacuten y negociacioacuten de valores a traveacutes de la BVP

Por lo tanto la contribucioacuten que hace la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes se encuentra en funcioacuten de la capacidad que tenga esta de facilitar la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten bajo un marco de transparencia equidad y eficiencia

iquestQueacute tan importante es para el paiacutes el desarrollo del mercado de valores iquestCuaacuteles son las ventajas para una empresa en ser puacuteblica y iquestCuaacutel es el rol de los contadores en el mercado de valores

Por Carlos A Barsallo P

Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores de Panamaacute

4

I Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente

Sistemas financieros eficientes tienen un rol de suma importancia en promover el desarrollo de un paiacutes Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente La loacutegica indica entonces que los mercados de valores juegan un rol importante en promover el desarrollo

iquestPor queacute Los mercados de valores ofrecen intermediacioacuten financiera para instrumentos de deuda (bonos por ejemplo) y acciones asegurando la mayor competencia entre las fuentes de financiamiento y por lo tanto mayor eficiencia

La tendencia mundial refleja que paiacuteses con distintos niveles de desarrollo estaacuten promoviendo sus mercados de valores con la esperanza que esos esfuerzos se veraacuten reflejados en teacuterminos de crecimiento econoacutemico maacutes raacutepido

iquestPara que sirven los mercados de valores Los mercados de valores son un medio para hacer inversiones a largo plazo y reconciliar las necesidades de los inversionistas con las de las compantildeiacuteas que se cotizan puacuteblicamente Estas necesidades en apariencia contradictorias se reflejan por ejemplo en que las compantildeiacuteas necesitan grandes sumas de dinero para desarrollar sus proyectos mientras que los inversionistas generalmente desean invertir sumas menores las compantildeiacuteas necesitan capital a largo plazo mientras que los inversionistas individuales desean la seguridad de una faacutecil salida y liquidez a su inversioacuten y la contradiccioacuten maacutes interesante consiste en que las compantildeiacuteas requieren el menor costo de capital mientras que los inversionistas aspiran a los maacutes altos retornos

El mercado de valores permite la suma de un gran nuacutemero de inversionistas con pequentildeas inversiones convirtieacutendolas en las sumas requeridas por las compantildeiacuteas Las acciones pueden ser negociadas en el

5

mercado secundario permitiendo la faacutecil salida y liquidez y el tema de bajo costo versus el alto retorno se resuelve en el mercado donde la compantildeiacutea ofrece el retorno que la hace atractiva para los inversionistas

II Los mercados de valores requieren de compantildeiacuteas soacutelidas y con proyectos que acudan a ellos a solicitar recursos Deben existir ciertas motivaciones para que las compantildeiacuteas acudan a los mercados de valores

Entre algunas de las razones para que una empresa decida hacerse puacuteblica tenemos

1 Obtiene fondos de su oferta puacuteblica de valores Con los fondos captados se puede incrementar capital de trabajo invertir en investigacioacuten y desarrollo expandir plantas y equipos adquirir otros negocios etceacutetera

2 Obtiene fondos en teacuterminos maacutes favorables Una vez que se crea un mercado y si el valor (accioacuten) se desempentildea bien la empresa puede ofrecer a los inversionistas un valor con liquidez y con un valor de mercado determinable

3 La compantildeiacutea puede contemplar la adquisicioacuten de otra empresa con sus acciones puacuteblicas en lugar de usar efectivo o endeudarse con terceros

4 La empresa puede atraer y retener mejor personal mediante planes de opciones para la compra de sus acciones por parte de sus empleados Lo anterior genera un gran incentivo a su fuerza laboral creando asiacute mayor lealtad a las empresas En principio menos problemas laborales ya que los trabajadores se sienten en mayor medida parte de la empresa y desean (otra vez en teacuterminos teoacutericos y generales) lo mejor para la empresa ya que esto se traduce directamente en lo mejor para ellos

5 La empresa gana prestigio es maacutes conocida Los clientes y proveedores pueden convertirse en accionistas y adquirir los bienes y servicios que produce su compantildeiacutea Esta es una de las razones de hacerse

6

puacuteblica de compantildeiacuteas que distribuyen bienes de consumo y tratan con el puacuteblico en general

6 Se obtiene liquidez para los propietarios La propiedad en un negocio cerrado no puacuteblico es un activo que no tiene mercado inmediato Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica existe o debe existir un mercado listo en cualquier momento

7 La compantildeiacutea puede eliminar garantiacuteas existentes como garantiacuteas personales yo reales y evitar asiacute la necesidad de fianzas personales de los accionistas

8 Se alcanza una sensacioacuten al menos sicoloacutegica de eacutexito financiero

9 En nuestro medio sin duda las ventajas fiscales constituyen un factor decisivo La existencia de trato fiscal especial a las inversiones en valores registrados se trata de explicar en la medida que de esta manera los recursos de los individuos puedan llegar a las empresas productivas que los necesitan Esto trae beneficio para el paiacutes que se fortalece con empresas que generan bienes o servicios y empleo Es necesario acotar que de no respetarse este esquema las ventajas fiscales no tienen justificacioacuten por lo menos no eacutetica

No puede soslayarse la seria responsabilidad que implica para una empresa el ser puacuteblica Lo anterior se refleja en hechos concretos como la revelacioacuten de informacioacuten Este es un problema que en nuestro medio se acentuacutea por razones histoacutericas y culturales Hay una tendencia cultural de manejo de las compantildeiacuteas de forma cerrada o familiar lo que limita el abanico de compantildeiacuteas en las cuales se puede invertir

Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica toda la informacioacuten de importancia de la misma debe ser puacuteblica los propietarios de la empresa sienten en ocasiones que pierden alguna flexibilidad en su manejo la habilidad de tratar un asunto raacutepidamente se puede perder y hay que cuidarse de

7

conflictos de intereacutes a la hora de tomar decisiones La administracioacuten estaraacute pendiente del impacto de toda decisioacuten en el precio de mercado de la accioacuten Inicialmente aumentan los gastos administrativos y se debe efectuar la preparacioacuten de reportes y distribucioacuten perioacutedica de material informativo La compantildeiacutea puede ser objeto de acciones de clase

Desde el punto de vista de conveniencia y oportunidad una idea central es que no todas las compantildeiacuteas son elegibles para ser puacuteblicas La decisioacuten de convertirse en una empresa puacuteblica es una decisioacuten compleja y costosa que requiere de asesoriacutea profesional financiera y legal Contadores y abogados juegan un papel preponderante

III Los mercados de valores requieren de inversionistas que acudan a ellos a invertir en los valores de las compantildeiacuteas Debe existir confianza en la informacioacuten financiera para que los inversionistas acudan a los mercados de valores

iquestCuaacutel es la realidad panamentildea frente a toda esta teoriacutea

En un paiacutes con grandes porciones de la poblacioacuten en pobreza y otros grupos obteniendo ingresos que bastan uacutenicamente para la mera supervivencia es un tanto ciacutenico y cruel hablar de la existencia de ahorro que pueda ser convertido en inversioacuten Lo anterior hay que unirlo al haacutebito casi nulo de ahorrar que tiene el panamentildeo promedio Es decir el universo de inversionistas locales es reducido

En el universo de inversionistas que si podriacutean invertir recientes llamados escaacutendalos financieros han minado el elemento fundamental para que el sistema funcione en forma eficiente y que no es otro que la confianza La poblacioacuten se muestra con justificada razoacuten esceacuteptica y desconfiada

Si bien formalmente estamos avanzando y vamos por buen camino ya que tenemos mejor legislacioacuten que antildeos atraacutes no hay duda que todaviacutea

8

nos falta muchiacutesimo por hacer Se requieren hechos concretos y no palabras Alcanzar el nivel oacuteptimo tomaraacute tiempo y es una labor que involucra muchos estamentos de la sociedad No es una labor aislada del ente regulador del mercado de valores La empresa privada asiacute como el oacutergano judicial y el legislativo y toda la comunidad debe participar

En la esfera de los profesionales los contadores puacuteblicos juegan sin duda un papel importante para que el sistema funcione Deben ser importantes aliados del puacuteblico inversionista y del regulador de valores Hacen una labor que es de suma importancia ya que estaacuten llamados por ley a dar fe puacuteblica sobre la veracidad de la informacioacuten relacionada con las transacciones econoacutemicas que realizan las compantildeiacuteas y de comunicar dicha informacioacuten con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones de caraacutecter financiero

Es interesante resaltar como estos profesionales tienen un rol que ni siquiera la Comisioacuten Nacional de Valores posee En efecto el artiacuteculo 75 del Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999 que crea la Comisioacuten y se regula el mercado de valores en Panamaacute a diferencia de la ley que regula la profesioacuten de contador puacuteblico dispone que la Comisioacuten no seraacute responsable por la veracidad de la informacioacuten o de las declaraciones contenidas en las solicitudes de registro o en los informes que se le presenten

El sistema funciona si cada uno cumple su papel Si alguien no cumple el suyo es necesario que se den los correctivos para enviar el claro mensaje a la sociedad en el sentido de que los incumplimientos no son ni seraacuten tolerados

Estamos iniciando una labor titaacutenica que en muchos aspectos implica una lucha contra patrones de conducta negativos muy arraigados Si se hace un buen trabajo es una labor que produciraacute grandes beneficios tangibles para el desarrollo del paiacutes y de su poblacioacuten que es lo maacutes importante De

9

no hacerse bien no habraacute un verdadero desarrollo Es en el intereacutes colectivo que se haga bien

iquestQueacute fundamenta la existencia del Registro del Mercado de Valores

El funcionamiento eficiente de los mercados de valores requiere mantener un buen estaacutendar de Transparencia Para ello la informacioacuten proveniente de los participantes es insumo baacutesico que debe ser obtenido El RMV tiene precisamente el propoacutesito de capturar y almacenar la informacioacuten exigida a los citados participantes y a su vez difundirla al mercado para propiciar adecuadas decisiones de inversioacuten

iquestQue es el Registro del Mercado de Valores El Registro del Mercado de Valores es un registro puacuteblico en el que se inscriben los intermediarios emisores valores de oferta puacuteblica y demaacutes participantes del mercado Proporciona al puacuteblico en general informacioacuten con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones de inversioacuten y promover asiacute la transparencia del mercado

iquestQueacute informacioacuten contiene el Registro del Mercado de Valores

El Registro del Mercado de Valores se encuentra conformado por la siguiente informacioacuten a) Informacioacuten presentada por los solicitantes para el proceso de Autorizacioacuten e Inscripcioacuten b) Las actualizaciones que las personas naturales y juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV realicen respecto de la informacioacuten a la que se encuentren obligadas c) Los Hechos Relevantes comunicados por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV d) La Informacioacuten Perioacutedica remitida por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

3

a traveacutes de la BVP se efectuacutean a traveacutes de sistemas electroacutenicos brindados por Central Latinoamericana de Valores (LATINCLEAR) permitiendo de esta manera eliminar riesgo en las operaciones e ineficiencias en la liquidacioacuten y compensacioacuten que anteriormente se haciacutean de forma manual

iquestCoacutemo contribuye la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes

El mercado de valores realiza la tarea de transferir recursos de aquellos agentes con excedente es decir los que cuentan con ahorros hacia aquellos agentes que tienen deficiencias de recursos y que requieren de estos para efectuar actividades productivas en otras palabras el mercado de valores financia dichas inversiones a traveacutes de la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten En nuestro paiacutes muchas inversiones en los distintos sectores econoacutemicos se han efectuado gracias a que el financiamiento de las mismas se efectuoacute mediante la emisioacuten y negociacioacuten de valores a traveacutes de la BVP

Por lo tanto la contribucioacuten que hace la BVP al desarrollo econoacutemico del paiacutes se encuentra en funcioacuten de la capacidad que tenga esta de facilitar la transformacioacuten del ahorro en inversioacuten bajo un marco de transparencia equidad y eficiencia

iquestQueacute tan importante es para el paiacutes el desarrollo del mercado de valores iquestCuaacuteles son las ventajas para una empresa en ser puacuteblica y iquestCuaacutel es el rol de los contadores en el mercado de valores

Por Carlos A Barsallo P

Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores de Panamaacute

4

I Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente

Sistemas financieros eficientes tienen un rol de suma importancia en promover el desarrollo de un paiacutes Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente La loacutegica indica entonces que los mercados de valores juegan un rol importante en promover el desarrollo

iquestPor queacute Los mercados de valores ofrecen intermediacioacuten financiera para instrumentos de deuda (bonos por ejemplo) y acciones asegurando la mayor competencia entre las fuentes de financiamiento y por lo tanto mayor eficiencia

La tendencia mundial refleja que paiacuteses con distintos niveles de desarrollo estaacuten promoviendo sus mercados de valores con la esperanza que esos esfuerzos se veraacuten reflejados en teacuterminos de crecimiento econoacutemico maacutes raacutepido

iquestPara que sirven los mercados de valores Los mercados de valores son un medio para hacer inversiones a largo plazo y reconciliar las necesidades de los inversionistas con las de las compantildeiacuteas que se cotizan puacuteblicamente Estas necesidades en apariencia contradictorias se reflejan por ejemplo en que las compantildeiacuteas necesitan grandes sumas de dinero para desarrollar sus proyectos mientras que los inversionistas generalmente desean invertir sumas menores las compantildeiacuteas necesitan capital a largo plazo mientras que los inversionistas individuales desean la seguridad de una faacutecil salida y liquidez a su inversioacuten y la contradiccioacuten maacutes interesante consiste en que las compantildeiacuteas requieren el menor costo de capital mientras que los inversionistas aspiran a los maacutes altos retornos

El mercado de valores permite la suma de un gran nuacutemero de inversionistas con pequentildeas inversiones convirtieacutendolas en las sumas requeridas por las compantildeiacuteas Las acciones pueden ser negociadas en el

5

mercado secundario permitiendo la faacutecil salida y liquidez y el tema de bajo costo versus el alto retorno se resuelve en el mercado donde la compantildeiacutea ofrece el retorno que la hace atractiva para los inversionistas

II Los mercados de valores requieren de compantildeiacuteas soacutelidas y con proyectos que acudan a ellos a solicitar recursos Deben existir ciertas motivaciones para que las compantildeiacuteas acudan a los mercados de valores

Entre algunas de las razones para que una empresa decida hacerse puacuteblica tenemos

1 Obtiene fondos de su oferta puacuteblica de valores Con los fondos captados se puede incrementar capital de trabajo invertir en investigacioacuten y desarrollo expandir plantas y equipos adquirir otros negocios etceacutetera

2 Obtiene fondos en teacuterminos maacutes favorables Una vez que se crea un mercado y si el valor (accioacuten) se desempentildea bien la empresa puede ofrecer a los inversionistas un valor con liquidez y con un valor de mercado determinable

3 La compantildeiacutea puede contemplar la adquisicioacuten de otra empresa con sus acciones puacuteblicas en lugar de usar efectivo o endeudarse con terceros

4 La empresa puede atraer y retener mejor personal mediante planes de opciones para la compra de sus acciones por parte de sus empleados Lo anterior genera un gran incentivo a su fuerza laboral creando asiacute mayor lealtad a las empresas En principio menos problemas laborales ya que los trabajadores se sienten en mayor medida parte de la empresa y desean (otra vez en teacuterminos teoacutericos y generales) lo mejor para la empresa ya que esto se traduce directamente en lo mejor para ellos

5 La empresa gana prestigio es maacutes conocida Los clientes y proveedores pueden convertirse en accionistas y adquirir los bienes y servicios que produce su compantildeiacutea Esta es una de las razones de hacerse

6

puacuteblica de compantildeiacuteas que distribuyen bienes de consumo y tratan con el puacuteblico en general

6 Se obtiene liquidez para los propietarios La propiedad en un negocio cerrado no puacuteblico es un activo que no tiene mercado inmediato Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica existe o debe existir un mercado listo en cualquier momento

7 La compantildeiacutea puede eliminar garantiacuteas existentes como garantiacuteas personales yo reales y evitar asiacute la necesidad de fianzas personales de los accionistas

8 Se alcanza una sensacioacuten al menos sicoloacutegica de eacutexito financiero

9 En nuestro medio sin duda las ventajas fiscales constituyen un factor decisivo La existencia de trato fiscal especial a las inversiones en valores registrados se trata de explicar en la medida que de esta manera los recursos de los individuos puedan llegar a las empresas productivas que los necesitan Esto trae beneficio para el paiacutes que se fortalece con empresas que generan bienes o servicios y empleo Es necesario acotar que de no respetarse este esquema las ventajas fiscales no tienen justificacioacuten por lo menos no eacutetica

No puede soslayarse la seria responsabilidad que implica para una empresa el ser puacuteblica Lo anterior se refleja en hechos concretos como la revelacioacuten de informacioacuten Este es un problema que en nuestro medio se acentuacutea por razones histoacutericas y culturales Hay una tendencia cultural de manejo de las compantildeiacuteas de forma cerrada o familiar lo que limita el abanico de compantildeiacuteas en las cuales se puede invertir

Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica toda la informacioacuten de importancia de la misma debe ser puacuteblica los propietarios de la empresa sienten en ocasiones que pierden alguna flexibilidad en su manejo la habilidad de tratar un asunto raacutepidamente se puede perder y hay que cuidarse de

7

conflictos de intereacutes a la hora de tomar decisiones La administracioacuten estaraacute pendiente del impacto de toda decisioacuten en el precio de mercado de la accioacuten Inicialmente aumentan los gastos administrativos y se debe efectuar la preparacioacuten de reportes y distribucioacuten perioacutedica de material informativo La compantildeiacutea puede ser objeto de acciones de clase

Desde el punto de vista de conveniencia y oportunidad una idea central es que no todas las compantildeiacuteas son elegibles para ser puacuteblicas La decisioacuten de convertirse en una empresa puacuteblica es una decisioacuten compleja y costosa que requiere de asesoriacutea profesional financiera y legal Contadores y abogados juegan un papel preponderante

III Los mercados de valores requieren de inversionistas que acudan a ellos a invertir en los valores de las compantildeiacuteas Debe existir confianza en la informacioacuten financiera para que los inversionistas acudan a los mercados de valores

iquestCuaacutel es la realidad panamentildea frente a toda esta teoriacutea

En un paiacutes con grandes porciones de la poblacioacuten en pobreza y otros grupos obteniendo ingresos que bastan uacutenicamente para la mera supervivencia es un tanto ciacutenico y cruel hablar de la existencia de ahorro que pueda ser convertido en inversioacuten Lo anterior hay que unirlo al haacutebito casi nulo de ahorrar que tiene el panamentildeo promedio Es decir el universo de inversionistas locales es reducido

En el universo de inversionistas que si podriacutean invertir recientes llamados escaacutendalos financieros han minado el elemento fundamental para que el sistema funcione en forma eficiente y que no es otro que la confianza La poblacioacuten se muestra con justificada razoacuten esceacuteptica y desconfiada

Si bien formalmente estamos avanzando y vamos por buen camino ya que tenemos mejor legislacioacuten que antildeos atraacutes no hay duda que todaviacutea

8

nos falta muchiacutesimo por hacer Se requieren hechos concretos y no palabras Alcanzar el nivel oacuteptimo tomaraacute tiempo y es una labor que involucra muchos estamentos de la sociedad No es una labor aislada del ente regulador del mercado de valores La empresa privada asiacute como el oacutergano judicial y el legislativo y toda la comunidad debe participar

En la esfera de los profesionales los contadores puacuteblicos juegan sin duda un papel importante para que el sistema funcione Deben ser importantes aliados del puacuteblico inversionista y del regulador de valores Hacen una labor que es de suma importancia ya que estaacuten llamados por ley a dar fe puacuteblica sobre la veracidad de la informacioacuten relacionada con las transacciones econoacutemicas que realizan las compantildeiacuteas y de comunicar dicha informacioacuten con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones de caraacutecter financiero

Es interesante resaltar como estos profesionales tienen un rol que ni siquiera la Comisioacuten Nacional de Valores posee En efecto el artiacuteculo 75 del Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999 que crea la Comisioacuten y se regula el mercado de valores en Panamaacute a diferencia de la ley que regula la profesioacuten de contador puacuteblico dispone que la Comisioacuten no seraacute responsable por la veracidad de la informacioacuten o de las declaraciones contenidas en las solicitudes de registro o en los informes que se le presenten

El sistema funciona si cada uno cumple su papel Si alguien no cumple el suyo es necesario que se den los correctivos para enviar el claro mensaje a la sociedad en el sentido de que los incumplimientos no son ni seraacuten tolerados

Estamos iniciando una labor titaacutenica que en muchos aspectos implica una lucha contra patrones de conducta negativos muy arraigados Si se hace un buen trabajo es una labor que produciraacute grandes beneficios tangibles para el desarrollo del paiacutes y de su poblacioacuten que es lo maacutes importante De

9

no hacerse bien no habraacute un verdadero desarrollo Es en el intereacutes colectivo que se haga bien

iquestQueacute fundamenta la existencia del Registro del Mercado de Valores

El funcionamiento eficiente de los mercados de valores requiere mantener un buen estaacutendar de Transparencia Para ello la informacioacuten proveniente de los participantes es insumo baacutesico que debe ser obtenido El RMV tiene precisamente el propoacutesito de capturar y almacenar la informacioacuten exigida a los citados participantes y a su vez difundirla al mercado para propiciar adecuadas decisiones de inversioacuten

iquestQue es el Registro del Mercado de Valores El Registro del Mercado de Valores es un registro puacuteblico en el que se inscriben los intermediarios emisores valores de oferta puacuteblica y demaacutes participantes del mercado Proporciona al puacuteblico en general informacioacuten con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones de inversioacuten y promover asiacute la transparencia del mercado

iquestQueacute informacioacuten contiene el Registro del Mercado de Valores

El Registro del Mercado de Valores se encuentra conformado por la siguiente informacioacuten a) Informacioacuten presentada por los solicitantes para el proceso de Autorizacioacuten e Inscripcioacuten b) Las actualizaciones que las personas naturales y juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV realicen respecto de la informacioacuten a la que se encuentren obligadas c) Los Hechos Relevantes comunicados por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV d) La Informacioacuten Perioacutedica remitida por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

4

I Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente

Sistemas financieros eficientes tienen un rol de suma importancia en promover el desarrollo de un paiacutes Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente La loacutegica indica entonces que los mercados de valores juegan un rol importante en promover el desarrollo

iquestPor queacute Los mercados de valores ofrecen intermediacioacuten financiera para instrumentos de deuda (bonos por ejemplo) y acciones asegurando la mayor competencia entre las fuentes de financiamiento y por lo tanto mayor eficiencia

La tendencia mundial refleja que paiacuteses con distintos niveles de desarrollo estaacuten promoviendo sus mercados de valores con la esperanza que esos esfuerzos se veraacuten reflejados en teacuterminos de crecimiento econoacutemico maacutes raacutepido

iquestPara que sirven los mercados de valores Los mercados de valores son un medio para hacer inversiones a largo plazo y reconciliar las necesidades de los inversionistas con las de las compantildeiacuteas que se cotizan puacuteblicamente Estas necesidades en apariencia contradictorias se reflejan por ejemplo en que las compantildeiacuteas necesitan grandes sumas de dinero para desarrollar sus proyectos mientras que los inversionistas generalmente desean invertir sumas menores las compantildeiacuteas necesitan capital a largo plazo mientras que los inversionistas individuales desean la seguridad de una faacutecil salida y liquidez a su inversioacuten y la contradiccioacuten maacutes interesante consiste en que las compantildeiacuteas requieren el menor costo de capital mientras que los inversionistas aspiran a los maacutes altos retornos

El mercado de valores permite la suma de un gran nuacutemero de inversionistas con pequentildeas inversiones convirtieacutendolas en las sumas requeridas por las compantildeiacuteas Las acciones pueden ser negociadas en el

5

mercado secundario permitiendo la faacutecil salida y liquidez y el tema de bajo costo versus el alto retorno se resuelve en el mercado donde la compantildeiacutea ofrece el retorno que la hace atractiva para los inversionistas

II Los mercados de valores requieren de compantildeiacuteas soacutelidas y con proyectos que acudan a ellos a solicitar recursos Deben existir ciertas motivaciones para que las compantildeiacuteas acudan a los mercados de valores

Entre algunas de las razones para que una empresa decida hacerse puacuteblica tenemos

1 Obtiene fondos de su oferta puacuteblica de valores Con los fondos captados se puede incrementar capital de trabajo invertir en investigacioacuten y desarrollo expandir plantas y equipos adquirir otros negocios etceacutetera

2 Obtiene fondos en teacuterminos maacutes favorables Una vez que se crea un mercado y si el valor (accioacuten) se desempentildea bien la empresa puede ofrecer a los inversionistas un valor con liquidez y con un valor de mercado determinable

3 La compantildeiacutea puede contemplar la adquisicioacuten de otra empresa con sus acciones puacuteblicas en lugar de usar efectivo o endeudarse con terceros

4 La empresa puede atraer y retener mejor personal mediante planes de opciones para la compra de sus acciones por parte de sus empleados Lo anterior genera un gran incentivo a su fuerza laboral creando asiacute mayor lealtad a las empresas En principio menos problemas laborales ya que los trabajadores se sienten en mayor medida parte de la empresa y desean (otra vez en teacuterminos teoacutericos y generales) lo mejor para la empresa ya que esto se traduce directamente en lo mejor para ellos

5 La empresa gana prestigio es maacutes conocida Los clientes y proveedores pueden convertirse en accionistas y adquirir los bienes y servicios que produce su compantildeiacutea Esta es una de las razones de hacerse

6

puacuteblica de compantildeiacuteas que distribuyen bienes de consumo y tratan con el puacuteblico en general

6 Se obtiene liquidez para los propietarios La propiedad en un negocio cerrado no puacuteblico es un activo que no tiene mercado inmediato Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica existe o debe existir un mercado listo en cualquier momento

7 La compantildeiacutea puede eliminar garantiacuteas existentes como garantiacuteas personales yo reales y evitar asiacute la necesidad de fianzas personales de los accionistas

8 Se alcanza una sensacioacuten al menos sicoloacutegica de eacutexito financiero

9 En nuestro medio sin duda las ventajas fiscales constituyen un factor decisivo La existencia de trato fiscal especial a las inversiones en valores registrados se trata de explicar en la medida que de esta manera los recursos de los individuos puedan llegar a las empresas productivas que los necesitan Esto trae beneficio para el paiacutes que se fortalece con empresas que generan bienes o servicios y empleo Es necesario acotar que de no respetarse este esquema las ventajas fiscales no tienen justificacioacuten por lo menos no eacutetica

No puede soslayarse la seria responsabilidad que implica para una empresa el ser puacuteblica Lo anterior se refleja en hechos concretos como la revelacioacuten de informacioacuten Este es un problema que en nuestro medio se acentuacutea por razones histoacutericas y culturales Hay una tendencia cultural de manejo de las compantildeiacuteas de forma cerrada o familiar lo que limita el abanico de compantildeiacuteas en las cuales se puede invertir

Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica toda la informacioacuten de importancia de la misma debe ser puacuteblica los propietarios de la empresa sienten en ocasiones que pierden alguna flexibilidad en su manejo la habilidad de tratar un asunto raacutepidamente se puede perder y hay que cuidarse de

7

conflictos de intereacutes a la hora de tomar decisiones La administracioacuten estaraacute pendiente del impacto de toda decisioacuten en el precio de mercado de la accioacuten Inicialmente aumentan los gastos administrativos y se debe efectuar la preparacioacuten de reportes y distribucioacuten perioacutedica de material informativo La compantildeiacutea puede ser objeto de acciones de clase

Desde el punto de vista de conveniencia y oportunidad una idea central es que no todas las compantildeiacuteas son elegibles para ser puacuteblicas La decisioacuten de convertirse en una empresa puacuteblica es una decisioacuten compleja y costosa que requiere de asesoriacutea profesional financiera y legal Contadores y abogados juegan un papel preponderante

III Los mercados de valores requieren de inversionistas que acudan a ellos a invertir en los valores de las compantildeiacuteas Debe existir confianza en la informacioacuten financiera para que los inversionistas acudan a los mercados de valores

iquestCuaacutel es la realidad panamentildea frente a toda esta teoriacutea

En un paiacutes con grandes porciones de la poblacioacuten en pobreza y otros grupos obteniendo ingresos que bastan uacutenicamente para la mera supervivencia es un tanto ciacutenico y cruel hablar de la existencia de ahorro que pueda ser convertido en inversioacuten Lo anterior hay que unirlo al haacutebito casi nulo de ahorrar que tiene el panamentildeo promedio Es decir el universo de inversionistas locales es reducido

En el universo de inversionistas que si podriacutean invertir recientes llamados escaacutendalos financieros han minado el elemento fundamental para que el sistema funcione en forma eficiente y que no es otro que la confianza La poblacioacuten se muestra con justificada razoacuten esceacuteptica y desconfiada

Si bien formalmente estamos avanzando y vamos por buen camino ya que tenemos mejor legislacioacuten que antildeos atraacutes no hay duda que todaviacutea

8

nos falta muchiacutesimo por hacer Se requieren hechos concretos y no palabras Alcanzar el nivel oacuteptimo tomaraacute tiempo y es una labor que involucra muchos estamentos de la sociedad No es una labor aislada del ente regulador del mercado de valores La empresa privada asiacute como el oacutergano judicial y el legislativo y toda la comunidad debe participar

En la esfera de los profesionales los contadores puacuteblicos juegan sin duda un papel importante para que el sistema funcione Deben ser importantes aliados del puacuteblico inversionista y del regulador de valores Hacen una labor que es de suma importancia ya que estaacuten llamados por ley a dar fe puacuteblica sobre la veracidad de la informacioacuten relacionada con las transacciones econoacutemicas que realizan las compantildeiacuteas y de comunicar dicha informacioacuten con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones de caraacutecter financiero

Es interesante resaltar como estos profesionales tienen un rol que ni siquiera la Comisioacuten Nacional de Valores posee En efecto el artiacuteculo 75 del Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999 que crea la Comisioacuten y se regula el mercado de valores en Panamaacute a diferencia de la ley que regula la profesioacuten de contador puacuteblico dispone que la Comisioacuten no seraacute responsable por la veracidad de la informacioacuten o de las declaraciones contenidas en las solicitudes de registro o en los informes que se le presenten

El sistema funciona si cada uno cumple su papel Si alguien no cumple el suyo es necesario que se den los correctivos para enviar el claro mensaje a la sociedad en el sentido de que los incumplimientos no son ni seraacuten tolerados

Estamos iniciando una labor titaacutenica que en muchos aspectos implica una lucha contra patrones de conducta negativos muy arraigados Si se hace un buen trabajo es una labor que produciraacute grandes beneficios tangibles para el desarrollo del paiacutes y de su poblacioacuten que es lo maacutes importante De

9

no hacerse bien no habraacute un verdadero desarrollo Es en el intereacutes colectivo que se haga bien

iquestQueacute fundamenta la existencia del Registro del Mercado de Valores

El funcionamiento eficiente de los mercados de valores requiere mantener un buen estaacutendar de Transparencia Para ello la informacioacuten proveniente de los participantes es insumo baacutesico que debe ser obtenido El RMV tiene precisamente el propoacutesito de capturar y almacenar la informacioacuten exigida a los citados participantes y a su vez difundirla al mercado para propiciar adecuadas decisiones de inversioacuten

iquestQue es el Registro del Mercado de Valores El Registro del Mercado de Valores es un registro puacuteblico en el que se inscriben los intermediarios emisores valores de oferta puacuteblica y demaacutes participantes del mercado Proporciona al puacuteblico en general informacioacuten con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones de inversioacuten y promover asiacute la transparencia del mercado

iquestQueacute informacioacuten contiene el Registro del Mercado de Valores

El Registro del Mercado de Valores se encuentra conformado por la siguiente informacioacuten a) Informacioacuten presentada por los solicitantes para el proceso de Autorizacioacuten e Inscripcioacuten b) Las actualizaciones que las personas naturales y juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV realicen respecto de la informacioacuten a la que se encuentren obligadas c) Los Hechos Relevantes comunicados por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV d) La Informacioacuten Perioacutedica remitida por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

5

mercado secundario permitiendo la faacutecil salida y liquidez y el tema de bajo costo versus el alto retorno se resuelve en el mercado donde la compantildeiacutea ofrece el retorno que la hace atractiva para los inversionistas

II Los mercados de valores requieren de compantildeiacuteas soacutelidas y con proyectos que acudan a ellos a solicitar recursos Deben existir ciertas motivaciones para que las compantildeiacuteas acudan a los mercados de valores

Entre algunas de las razones para que una empresa decida hacerse puacuteblica tenemos

1 Obtiene fondos de su oferta puacuteblica de valores Con los fondos captados se puede incrementar capital de trabajo invertir en investigacioacuten y desarrollo expandir plantas y equipos adquirir otros negocios etceacutetera

2 Obtiene fondos en teacuterminos maacutes favorables Una vez que se crea un mercado y si el valor (accioacuten) se desempentildea bien la empresa puede ofrecer a los inversionistas un valor con liquidez y con un valor de mercado determinable

3 La compantildeiacutea puede contemplar la adquisicioacuten de otra empresa con sus acciones puacuteblicas en lugar de usar efectivo o endeudarse con terceros

4 La empresa puede atraer y retener mejor personal mediante planes de opciones para la compra de sus acciones por parte de sus empleados Lo anterior genera un gran incentivo a su fuerza laboral creando asiacute mayor lealtad a las empresas En principio menos problemas laborales ya que los trabajadores se sienten en mayor medida parte de la empresa y desean (otra vez en teacuterminos teoacutericos y generales) lo mejor para la empresa ya que esto se traduce directamente en lo mejor para ellos

5 La empresa gana prestigio es maacutes conocida Los clientes y proveedores pueden convertirse en accionistas y adquirir los bienes y servicios que produce su compantildeiacutea Esta es una de las razones de hacerse

6

puacuteblica de compantildeiacuteas que distribuyen bienes de consumo y tratan con el puacuteblico en general

6 Se obtiene liquidez para los propietarios La propiedad en un negocio cerrado no puacuteblico es un activo que no tiene mercado inmediato Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica existe o debe existir un mercado listo en cualquier momento

7 La compantildeiacutea puede eliminar garantiacuteas existentes como garantiacuteas personales yo reales y evitar asiacute la necesidad de fianzas personales de los accionistas

8 Se alcanza una sensacioacuten al menos sicoloacutegica de eacutexito financiero

9 En nuestro medio sin duda las ventajas fiscales constituyen un factor decisivo La existencia de trato fiscal especial a las inversiones en valores registrados se trata de explicar en la medida que de esta manera los recursos de los individuos puedan llegar a las empresas productivas que los necesitan Esto trae beneficio para el paiacutes que se fortalece con empresas que generan bienes o servicios y empleo Es necesario acotar que de no respetarse este esquema las ventajas fiscales no tienen justificacioacuten por lo menos no eacutetica

No puede soslayarse la seria responsabilidad que implica para una empresa el ser puacuteblica Lo anterior se refleja en hechos concretos como la revelacioacuten de informacioacuten Este es un problema que en nuestro medio se acentuacutea por razones histoacutericas y culturales Hay una tendencia cultural de manejo de las compantildeiacuteas de forma cerrada o familiar lo que limita el abanico de compantildeiacuteas en las cuales se puede invertir

Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica toda la informacioacuten de importancia de la misma debe ser puacuteblica los propietarios de la empresa sienten en ocasiones que pierden alguna flexibilidad en su manejo la habilidad de tratar un asunto raacutepidamente se puede perder y hay que cuidarse de

7

conflictos de intereacutes a la hora de tomar decisiones La administracioacuten estaraacute pendiente del impacto de toda decisioacuten en el precio de mercado de la accioacuten Inicialmente aumentan los gastos administrativos y se debe efectuar la preparacioacuten de reportes y distribucioacuten perioacutedica de material informativo La compantildeiacutea puede ser objeto de acciones de clase

Desde el punto de vista de conveniencia y oportunidad una idea central es que no todas las compantildeiacuteas son elegibles para ser puacuteblicas La decisioacuten de convertirse en una empresa puacuteblica es una decisioacuten compleja y costosa que requiere de asesoriacutea profesional financiera y legal Contadores y abogados juegan un papel preponderante

III Los mercados de valores requieren de inversionistas que acudan a ellos a invertir en los valores de las compantildeiacuteas Debe existir confianza en la informacioacuten financiera para que los inversionistas acudan a los mercados de valores

iquestCuaacutel es la realidad panamentildea frente a toda esta teoriacutea

En un paiacutes con grandes porciones de la poblacioacuten en pobreza y otros grupos obteniendo ingresos que bastan uacutenicamente para la mera supervivencia es un tanto ciacutenico y cruel hablar de la existencia de ahorro que pueda ser convertido en inversioacuten Lo anterior hay que unirlo al haacutebito casi nulo de ahorrar que tiene el panamentildeo promedio Es decir el universo de inversionistas locales es reducido

En el universo de inversionistas que si podriacutean invertir recientes llamados escaacutendalos financieros han minado el elemento fundamental para que el sistema funcione en forma eficiente y que no es otro que la confianza La poblacioacuten se muestra con justificada razoacuten esceacuteptica y desconfiada

Si bien formalmente estamos avanzando y vamos por buen camino ya que tenemos mejor legislacioacuten que antildeos atraacutes no hay duda que todaviacutea

8

nos falta muchiacutesimo por hacer Se requieren hechos concretos y no palabras Alcanzar el nivel oacuteptimo tomaraacute tiempo y es una labor que involucra muchos estamentos de la sociedad No es una labor aislada del ente regulador del mercado de valores La empresa privada asiacute como el oacutergano judicial y el legislativo y toda la comunidad debe participar

En la esfera de los profesionales los contadores puacuteblicos juegan sin duda un papel importante para que el sistema funcione Deben ser importantes aliados del puacuteblico inversionista y del regulador de valores Hacen una labor que es de suma importancia ya que estaacuten llamados por ley a dar fe puacuteblica sobre la veracidad de la informacioacuten relacionada con las transacciones econoacutemicas que realizan las compantildeiacuteas y de comunicar dicha informacioacuten con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones de caraacutecter financiero

Es interesante resaltar como estos profesionales tienen un rol que ni siquiera la Comisioacuten Nacional de Valores posee En efecto el artiacuteculo 75 del Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999 que crea la Comisioacuten y se regula el mercado de valores en Panamaacute a diferencia de la ley que regula la profesioacuten de contador puacuteblico dispone que la Comisioacuten no seraacute responsable por la veracidad de la informacioacuten o de las declaraciones contenidas en las solicitudes de registro o en los informes que se le presenten

El sistema funciona si cada uno cumple su papel Si alguien no cumple el suyo es necesario que se den los correctivos para enviar el claro mensaje a la sociedad en el sentido de que los incumplimientos no son ni seraacuten tolerados

Estamos iniciando una labor titaacutenica que en muchos aspectos implica una lucha contra patrones de conducta negativos muy arraigados Si se hace un buen trabajo es una labor que produciraacute grandes beneficios tangibles para el desarrollo del paiacutes y de su poblacioacuten que es lo maacutes importante De

9

no hacerse bien no habraacute un verdadero desarrollo Es en el intereacutes colectivo que se haga bien

iquestQueacute fundamenta la existencia del Registro del Mercado de Valores

El funcionamiento eficiente de los mercados de valores requiere mantener un buen estaacutendar de Transparencia Para ello la informacioacuten proveniente de los participantes es insumo baacutesico que debe ser obtenido El RMV tiene precisamente el propoacutesito de capturar y almacenar la informacioacuten exigida a los citados participantes y a su vez difundirla al mercado para propiciar adecuadas decisiones de inversioacuten

iquestQue es el Registro del Mercado de Valores El Registro del Mercado de Valores es un registro puacuteblico en el que se inscriben los intermediarios emisores valores de oferta puacuteblica y demaacutes participantes del mercado Proporciona al puacuteblico en general informacioacuten con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones de inversioacuten y promover asiacute la transparencia del mercado

iquestQueacute informacioacuten contiene el Registro del Mercado de Valores

El Registro del Mercado de Valores se encuentra conformado por la siguiente informacioacuten a) Informacioacuten presentada por los solicitantes para el proceso de Autorizacioacuten e Inscripcioacuten b) Las actualizaciones que las personas naturales y juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV realicen respecto de la informacioacuten a la que se encuentren obligadas c) Los Hechos Relevantes comunicados por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV d) La Informacioacuten Perioacutedica remitida por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

6

puacuteblica de compantildeiacuteas que distribuyen bienes de consumo y tratan con el puacuteblico en general

6 Se obtiene liquidez para los propietarios La propiedad en un negocio cerrado no puacuteblico es un activo que no tiene mercado inmediato Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica existe o debe existir un mercado listo en cualquier momento

7 La compantildeiacutea puede eliminar garantiacuteas existentes como garantiacuteas personales yo reales y evitar asiacute la necesidad de fianzas personales de los accionistas

8 Se alcanza una sensacioacuten al menos sicoloacutegica de eacutexito financiero

9 En nuestro medio sin duda las ventajas fiscales constituyen un factor decisivo La existencia de trato fiscal especial a las inversiones en valores registrados se trata de explicar en la medida que de esta manera los recursos de los individuos puedan llegar a las empresas productivas que los necesitan Esto trae beneficio para el paiacutes que se fortalece con empresas que generan bienes o servicios y empleo Es necesario acotar que de no respetarse este esquema las ventajas fiscales no tienen justificacioacuten por lo menos no eacutetica

No puede soslayarse la seria responsabilidad que implica para una empresa el ser puacuteblica Lo anterior se refleja en hechos concretos como la revelacioacuten de informacioacuten Este es un problema que en nuestro medio se acentuacutea por razones histoacutericas y culturales Hay una tendencia cultural de manejo de las compantildeiacuteas de forma cerrada o familiar lo que limita el abanico de compantildeiacuteas en las cuales se puede invertir

Una vez la compantildeiacutea es puacuteblica toda la informacioacuten de importancia de la misma debe ser puacuteblica los propietarios de la empresa sienten en ocasiones que pierden alguna flexibilidad en su manejo la habilidad de tratar un asunto raacutepidamente se puede perder y hay que cuidarse de

7

conflictos de intereacutes a la hora de tomar decisiones La administracioacuten estaraacute pendiente del impacto de toda decisioacuten en el precio de mercado de la accioacuten Inicialmente aumentan los gastos administrativos y se debe efectuar la preparacioacuten de reportes y distribucioacuten perioacutedica de material informativo La compantildeiacutea puede ser objeto de acciones de clase

Desde el punto de vista de conveniencia y oportunidad una idea central es que no todas las compantildeiacuteas son elegibles para ser puacuteblicas La decisioacuten de convertirse en una empresa puacuteblica es una decisioacuten compleja y costosa que requiere de asesoriacutea profesional financiera y legal Contadores y abogados juegan un papel preponderante

III Los mercados de valores requieren de inversionistas que acudan a ellos a invertir en los valores de las compantildeiacuteas Debe existir confianza en la informacioacuten financiera para que los inversionistas acudan a los mercados de valores

iquestCuaacutel es la realidad panamentildea frente a toda esta teoriacutea

En un paiacutes con grandes porciones de la poblacioacuten en pobreza y otros grupos obteniendo ingresos que bastan uacutenicamente para la mera supervivencia es un tanto ciacutenico y cruel hablar de la existencia de ahorro que pueda ser convertido en inversioacuten Lo anterior hay que unirlo al haacutebito casi nulo de ahorrar que tiene el panamentildeo promedio Es decir el universo de inversionistas locales es reducido

En el universo de inversionistas que si podriacutean invertir recientes llamados escaacutendalos financieros han minado el elemento fundamental para que el sistema funcione en forma eficiente y que no es otro que la confianza La poblacioacuten se muestra con justificada razoacuten esceacuteptica y desconfiada

Si bien formalmente estamos avanzando y vamos por buen camino ya que tenemos mejor legislacioacuten que antildeos atraacutes no hay duda que todaviacutea

8

nos falta muchiacutesimo por hacer Se requieren hechos concretos y no palabras Alcanzar el nivel oacuteptimo tomaraacute tiempo y es una labor que involucra muchos estamentos de la sociedad No es una labor aislada del ente regulador del mercado de valores La empresa privada asiacute como el oacutergano judicial y el legislativo y toda la comunidad debe participar

En la esfera de los profesionales los contadores puacuteblicos juegan sin duda un papel importante para que el sistema funcione Deben ser importantes aliados del puacuteblico inversionista y del regulador de valores Hacen una labor que es de suma importancia ya que estaacuten llamados por ley a dar fe puacuteblica sobre la veracidad de la informacioacuten relacionada con las transacciones econoacutemicas que realizan las compantildeiacuteas y de comunicar dicha informacioacuten con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones de caraacutecter financiero

Es interesante resaltar como estos profesionales tienen un rol que ni siquiera la Comisioacuten Nacional de Valores posee En efecto el artiacuteculo 75 del Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999 que crea la Comisioacuten y se regula el mercado de valores en Panamaacute a diferencia de la ley que regula la profesioacuten de contador puacuteblico dispone que la Comisioacuten no seraacute responsable por la veracidad de la informacioacuten o de las declaraciones contenidas en las solicitudes de registro o en los informes que se le presenten

El sistema funciona si cada uno cumple su papel Si alguien no cumple el suyo es necesario que se den los correctivos para enviar el claro mensaje a la sociedad en el sentido de que los incumplimientos no son ni seraacuten tolerados

Estamos iniciando una labor titaacutenica que en muchos aspectos implica una lucha contra patrones de conducta negativos muy arraigados Si se hace un buen trabajo es una labor que produciraacute grandes beneficios tangibles para el desarrollo del paiacutes y de su poblacioacuten que es lo maacutes importante De

9

no hacerse bien no habraacute un verdadero desarrollo Es en el intereacutes colectivo que se haga bien

iquestQueacute fundamenta la existencia del Registro del Mercado de Valores

El funcionamiento eficiente de los mercados de valores requiere mantener un buen estaacutendar de Transparencia Para ello la informacioacuten proveniente de los participantes es insumo baacutesico que debe ser obtenido El RMV tiene precisamente el propoacutesito de capturar y almacenar la informacioacuten exigida a los citados participantes y a su vez difundirla al mercado para propiciar adecuadas decisiones de inversioacuten

iquestQue es el Registro del Mercado de Valores El Registro del Mercado de Valores es un registro puacuteblico en el que se inscriben los intermediarios emisores valores de oferta puacuteblica y demaacutes participantes del mercado Proporciona al puacuteblico en general informacioacuten con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones de inversioacuten y promover asiacute la transparencia del mercado

iquestQueacute informacioacuten contiene el Registro del Mercado de Valores

El Registro del Mercado de Valores se encuentra conformado por la siguiente informacioacuten a) Informacioacuten presentada por los solicitantes para el proceso de Autorizacioacuten e Inscripcioacuten b) Las actualizaciones que las personas naturales y juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV realicen respecto de la informacioacuten a la que se encuentren obligadas c) Los Hechos Relevantes comunicados por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV d) La Informacioacuten Perioacutedica remitida por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

7

conflictos de intereacutes a la hora de tomar decisiones La administracioacuten estaraacute pendiente del impacto de toda decisioacuten en el precio de mercado de la accioacuten Inicialmente aumentan los gastos administrativos y se debe efectuar la preparacioacuten de reportes y distribucioacuten perioacutedica de material informativo La compantildeiacutea puede ser objeto de acciones de clase

Desde el punto de vista de conveniencia y oportunidad una idea central es que no todas las compantildeiacuteas son elegibles para ser puacuteblicas La decisioacuten de convertirse en una empresa puacuteblica es una decisioacuten compleja y costosa que requiere de asesoriacutea profesional financiera y legal Contadores y abogados juegan un papel preponderante

III Los mercados de valores requieren de inversionistas que acudan a ellos a invertir en los valores de las compantildeiacuteas Debe existir confianza en la informacioacuten financiera para que los inversionistas acudan a los mercados de valores

iquestCuaacutel es la realidad panamentildea frente a toda esta teoriacutea

En un paiacutes con grandes porciones de la poblacioacuten en pobreza y otros grupos obteniendo ingresos que bastan uacutenicamente para la mera supervivencia es un tanto ciacutenico y cruel hablar de la existencia de ahorro que pueda ser convertido en inversioacuten Lo anterior hay que unirlo al haacutebito casi nulo de ahorrar que tiene el panamentildeo promedio Es decir el universo de inversionistas locales es reducido

En el universo de inversionistas que si podriacutean invertir recientes llamados escaacutendalos financieros han minado el elemento fundamental para que el sistema funcione en forma eficiente y que no es otro que la confianza La poblacioacuten se muestra con justificada razoacuten esceacuteptica y desconfiada

Si bien formalmente estamos avanzando y vamos por buen camino ya que tenemos mejor legislacioacuten que antildeos atraacutes no hay duda que todaviacutea

8

nos falta muchiacutesimo por hacer Se requieren hechos concretos y no palabras Alcanzar el nivel oacuteptimo tomaraacute tiempo y es una labor que involucra muchos estamentos de la sociedad No es una labor aislada del ente regulador del mercado de valores La empresa privada asiacute como el oacutergano judicial y el legislativo y toda la comunidad debe participar

En la esfera de los profesionales los contadores puacuteblicos juegan sin duda un papel importante para que el sistema funcione Deben ser importantes aliados del puacuteblico inversionista y del regulador de valores Hacen una labor que es de suma importancia ya que estaacuten llamados por ley a dar fe puacuteblica sobre la veracidad de la informacioacuten relacionada con las transacciones econoacutemicas que realizan las compantildeiacuteas y de comunicar dicha informacioacuten con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones de caraacutecter financiero

Es interesante resaltar como estos profesionales tienen un rol que ni siquiera la Comisioacuten Nacional de Valores posee En efecto el artiacuteculo 75 del Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999 que crea la Comisioacuten y se regula el mercado de valores en Panamaacute a diferencia de la ley que regula la profesioacuten de contador puacuteblico dispone que la Comisioacuten no seraacute responsable por la veracidad de la informacioacuten o de las declaraciones contenidas en las solicitudes de registro o en los informes que se le presenten

El sistema funciona si cada uno cumple su papel Si alguien no cumple el suyo es necesario que se den los correctivos para enviar el claro mensaje a la sociedad en el sentido de que los incumplimientos no son ni seraacuten tolerados

Estamos iniciando una labor titaacutenica que en muchos aspectos implica una lucha contra patrones de conducta negativos muy arraigados Si se hace un buen trabajo es una labor que produciraacute grandes beneficios tangibles para el desarrollo del paiacutes y de su poblacioacuten que es lo maacutes importante De

9

no hacerse bien no habraacute un verdadero desarrollo Es en el intereacutes colectivo que se haga bien

iquestQueacute fundamenta la existencia del Registro del Mercado de Valores

El funcionamiento eficiente de los mercados de valores requiere mantener un buen estaacutendar de Transparencia Para ello la informacioacuten proveniente de los participantes es insumo baacutesico que debe ser obtenido El RMV tiene precisamente el propoacutesito de capturar y almacenar la informacioacuten exigida a los citados participantes y a su vez difundirla al mercado para propiciar adecuadas decisiones de inversioacuten

iquestQue es el Registro del Mercado de Valores El Registro del Mercado de Valores es un registro puacuteblico en el que se inscriben los intermediarios emisores valores de oferta puacuteblica y demaacutes participantes del mercado Proporciona al puacuteblico en general informacioacuten con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones de inversioacuten y promover asiacute la transparencia del mercado

iquestQueacute informacioacuten contiene el Registro del Mercado de Valores

El Registro del Mercado de Valores se encuentra conformado por la siguiente informacioacuten a) Informacioacuten presentada por los solicitantes para el proceso de Autorizacioacuten e Inscripcioacuten b) Las actualizaciones que las personas naturales y juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV realicen respecto de la informacioacuten a la que se encuentren obligadas c) Los Hechos Relevantes comunicados por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV d) La Informacioacuten Perioacutedica remitida por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

8

nos falta muchiacutesimo por hacer Se requieren hechos concretos y no palabras Alcanzar el nivel oacuteptimo tomaraacute tiempo y es una labor que involucra muchos estamentos de la sociedad No es una labor aislada del ente regulador del mercado de valores La empresa privada asiacute como el oacutergano judicial y el legislativo y toda la comunidad debe participar

En la esfera de los profesionales los contadores puacuteblicos juegan sin duda un papel importante para que el sistema funcione Deben ser importantes aliados del puacuteblico inversionista y del regulador de valores Hacen una labor que es de suma importancia ya que estaacuten llamados por ley a dar fe puacuteblica sobre la veracidad de la informacioacuten relacionada con las transacciones econoacutemicas que realizan las compantildeiacuteas y de comunicar dicha informacioacuten con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones de caraacutecter financiero

Es interesante resaltar como estos profesionales tienen un rol que ni siquiera la Comisioacuten Nacional de Valores posee En efecto el artiacuteculo 75 del Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999 que crea la Comisioacuten y se regula el mercado de valores en Panamaacute a diferencia de la ley que regula la profesioacuten de contador puacuteblico dispone que la Comisioacuten no seraacute responsable por la veracidad de la informacioacuten o de las declaraciones contenidas en las solicitudes de registro o en los informes que se le presenten

El sistema funciona si cada uno cumple su papel Si alguien no cumple el suyo es necesario que se den los correctivos para enviar el claro mensaje a la sociedad en el sentido de que los incumplimientos no son ni seraacuten tolerados

Estamos iniciando una labor titaacutenica que en muchos aspectos implica una lucha contra patrones de conducta negativos muy arraigados Si se hace un buen trabajo es una labor que produciraacute grandes beneficios tangibles para el desarrollo del paiacutes y de su poblacioacuten que es lo maacutes importante De

9

no hacerse bien no habraacute un verdadero desarrollo Es en el intereacutes colectivo que se haga bien

iquestQueacute fundamenta la existencia del Registro del Mercado de Valores

El funcionamiento eficiente de los mercados de valores requiere mantener un buen estaacutendar de Transparencia Para ello la informacioacuten proveniente de los participantes es insumo baacutesico que debe ser obtenido El RMV tiene precisamente el propoacutesito de capturar y almacenar la informacioacuten exigida a los citados participantes y a su vez difundirla al mercado para propiciar adecuadas decisiones de inversioacuten

iquestQue es el Registro del Mercado de Valores El Registro del Mercado de Valores es un registro puacuteblico en el que se inscriben los intermediarios emisores valores de oferta puacuteblica y demaacutes participantes del mercado Proporciona al puacuteblico en general informacioacuten con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones de inversioacuten y promover asiacute la transparencia del mercado

iquestQueacute informacioacuten contiene el Registro del Mercado de Valores

El Registro del Mercado de Valores se encuentra conformado por la siguiente informacioacuten a) Informacioacuten presentada por los solicitantes para el proceso de Autorizacioacuten e Inscripcioacuten b) Las actualizaciones que las personas naturales y juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV realicen respecto de la informacioacuten a la que se encuentren obligadas c) Los Hechos Relevantes comunicados por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV d) La Informacioacuten Perioacutedica remitida por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

9

no hacerse bien no habraacute un verdadero desarrollo Es en el intereacutes colectivo que se haga bien

iquestQueacute fundamenta la existencia del Registro del Mercado de Valores

El funcionamiento eficiente de los mercados de valores requiere mantener un buen estaacutendar de Transparencia Para ello la informacioacuten proveniente de los participantes es insumo baacutesico que debe ser obtenido El RMV tiene precisamente el propoacutesito de capturar y almacenar la informacioacuten exigida a los citados participantes y a su vez difundirla al mercado para propiciar adecuadas decisiones de inversioacuten

iquestQue es el Registro del Mercado de Valores El Registro del Mercado de Valores es un registro puacuteblico en el que se inscriben los intermediarios emisores valores de oferta puacuteblica y demaacutes participantes del mercado Proporciona al puacuteblico en general informacioacuten con la finalidad de contribuir a la toma de decisiones de inversioacuten y promover asiacute la transparencia del mercado

iquestQueacute informacioacuten contiene el Registro del Mercado de Valores

El Registro del Mercado de Valores se encuentra conformado por la siguiente informacioacuten a) Informacioacuten presentada por los solicitantes para el proceso de Autorizacioacuten e Inscripcioacuten b) Las actualizaciones que las personas naturales y juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV realicen respecto de la informacioacuten a la que se encuentren obligadas c) Los Hechos Relevantes comunicados por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV d) La Informacioacuten Perioacutedica remitida por las personas juriacutedicas autorizadas e inscritas en el RMV

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

10

e) Las Resoluciones de caraacutecter particular emitidas por la Superintendencia incluidas las sanciones que le hayan sido aplicadas a un determinado participante f) Cualquier otra informacioacuten de caraacutecter puacuteblico que la Intendencia considere pertinente

QUE ES UNA INVERSIOacuteN Es una forma de utilizar su dinero con el fin de obtener una utilidad en el plazo que usted elija protegieacutendose de la inflacioacuten y obteniendo ganancias adicionales

Tipos de inversioacuten

A la vista Son aquellas inversiones donde se puede disponer del dinero en cualquier momento Pueden ser

Cuentas de Ahorro Normalmente el producto que maacutes utiliza la gente las cuentas de ahorro ganan un intereacutes diario hacieacutendolas maacutes atractivas que dejar el dinero a cero intereacutes

Cuenta Corriente Es un depoacutesito bancario que permite la administracioacuten y manejo del dinero con disponibilidad inmediata ademaacutes de un cupo de sobregiro

Fondos de dinero a la vista (money markets) Son una clase especializada de fondos mutuos que invierte praacutecticamente en tiacutetulos de duracioacuten corta Estos fondos usualmente pagan tasa que variacutea diariamente

Depoacutesitos a teacutermino Son aquellas inversiones que se pactan con unas condiciones de plazo y tasa determinadas (fija o variable) las cuales estaacuten plasmadas en un tiacutetulo valor

QUE ES UN TIacuteTULO VALOR Es un documento negociable donde estaacuten registrados los derechos que usted tiene como duentildeo del mismo

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

11

Clases de Tiacutetulos Valores Pueden ser de renta fija o de renta variable

1 De renta fija Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten tiene una tasa fija de intereacutes para todo el periacuteodo que dure la inversioacuten

Las clases de tiacutetulos de renta fija en Colombia son

Certificados de Depoacutesito a Teacutermino (CDT) Tiacutetulo nominativo expedido por emisor o entidad financiera por el depoacutesito de una suma de dinero en un periodo previamente acordado La tasa de intereacutes se determina con base en el monto de dinero depositado plazo y las condiciones del mercado

Bonos Son tiacutetulos emitidos por las sociedades para financiarse con recursos de terceros Su plazo miacutenimo es de 1 antildeo la tasa de intereacutes es fijada por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado al momento de realizar la colocacioacuten de los tiacutetulos

Existen varias clases de bonos

bull Bonos Ordinarios

bull Bonos puacuteblicos

bull Bonos en garantiacutea general

bull Bonos en garantiacutea especiacutefica

bull Bonos convertibles en acciones (De renta Variable)

Aceptaciones Son letras de cambio giradas por un comprador de mercanciacuteas o bienes muebles a favor del vendedor de los mismos convirtieacutendose en aceptaciones bancarias o financieras cuando el girador de la letra comprador o importador solicita a la entidad financiera que acepte la responsabilidad principal por el pago oportuno de la misma El plazo maacuteximo de estos papeles es 360 diacuteas

Titularizacioacuten Son tiacutetulos emitidos por un proceso en el que diferentes

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

12

activos como cartera bienes inmuebles proyectos de construccioacuten rentas flujos futuros de fondo etc son inmovilizados en un patrimonio autoacutenomo con cargo al cual se emiten los tiacutetulos Su rentabilidad es emitida por el emisor de acuerdo con las condiciones del mercado y el plazo de los mismos estaacute ligado a las caracteriacutesticas de los activos

Tiacutetulos de Desarrollo Agropecuario (TDA Clase A y Clase B) Tiacutetulos emitidos por Finagro (Fondo Financiero Agropecuario) para financiamiento del sector agropecuario

Tiacutetulos de Tesoreriacutea (TES) Son tiacutetulos de deuda puacuteblica interna Los plazos se determinan de acuerdo con las necesidades de regulacioacuten del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales los rendimientos se determinan de acuerdo con las tasas del mercado para el diacutea de la colocacioacuten de los mismos

Tiacutetulos de Devolucioacuten de Impuestos (TIDIS) Son tiacutetulos emitidos por la DIAN (Departamento de Impuestos Aduaneros Nacionales) negociables a traveacutes de la Bolsa de Valores a un precio inferior a su valor nominal para ser utilizados en el 100 para el pago de impuestos nacionales

Certificados de Reembolso Tributario (CERTS) Instrumento creado por el gobierno para fomentar las exportaciones Utilizado generalmente para el pago de impuestos y otros gravaacutemenes y contribuciones

2 De renta variable Aquiacute la rentabilidad de la inversioacuten estaacute ligada a las utilidades obtenidas por la empresa en la que se invierte asiacute como las posibles variaciones en los precios de los tiacutetulos dados por las condiciones existentes en el mercado

Las clases de tiacutetulos de renta variable son

Acciones Son tiacutetulos nominativos que pueden ser adquiridos por personas naturales o juriacutedicas permitieacutendoles ser propietarios de una

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

13

parte de la empresa emisora del tiacutetulo

Las acciones pueden ser

Acciones Ordinarias Concede al titular derecho sobre la participacioacuten en la sociedad emisora tales como percibir dividendos y el derecho al voto en las Asamblea

Acciones Preferenciales El titular tiene la prioridad en el pago de los dividendos o del reembolso del capital en caso de resolucioacuten de la empresa No tiene derecho a voto excepto cuando se especifique tal derecho o en casos como la no declaracioacuten de dividendos preferenciales

Acciones Privilegiadas Tiene los derechos de las acciones ordinarias y ademaacutes el derecho de que las utilidades se destinen en primer teacutermino a una cuota determinada acumulable o no pero sin pasar cinco antildeos

Bonos Obligatoriamente convertibles en Acciones (BOCEAS) Tienen los privilegios de las acciones ordinarias y dan ademaacutes a su titular el derecho a la opcioacuten de convertirlos total o parcialmente en acciones del emisor

QUE SON DIVIDENDOS Son las utilidades generadas durante un periacuteodo de tiempo y que se reparten entre los propietarios de las acciones Pueden ser dividendos causados dividendos exigibles dividendos pendientes y dividendos preferenciales

QUE ES EL MERCADO DE VALORES Es el conjunto de operaciones realizadas por emisores intermediarios e inversionistas (Del sector puacuteblico y privado) para satisfacer sus necesidades de financiamiento o inversioacuten Los entes que buscan financiamiento lo hacen emitiendo distintas clases de instrumentos financieros (tiacutetulos valores) que son adquiridos por inversionistas particulares o institucionales

Los inversionistas esperan obtener a cambio de su dinero un rendimiento que compense el nivel de riesgo asumido Este rendimiento es obtenido

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

14

de diferentes maneras dependiendo del tipo de tiacutetulo valor adquirido

Existen dos tipos de mercados de valores

bull Mercado primario en el cual se emiten y ofrecen los tiacutetulos valores al puacuteblico por primera vez

bull Mercado secundario en el cual se transan los tiacutetulos valores emitidos anteriormente

QUE SON LAS BOLSAS DE VALORES Son instituciones reguladas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores a las que concurren los compradores y vendedores de tiacutetulos valores representados por sus comisionistas con el propoacutesito de realizar transacciones La existencia de las bolsas de valores facilita las transacciones y hace maacutes eficientes los mercados secundarios permitiendo que se desarrollen con liquidez y transparencia

QUE SON FIRMAS COMISIONISTAS Y LOS COMISIONISTAS DE BOLSASon instituciones y personas respectivamente autorizadas por los organismos de supervisioacuten del mercado de valores para realizar por cuenta del puacuteblico inversionista las negociaciones con tiacutetulos valores en el mercado secundario

QUE SON LAS MESAS DE DINERO Es un aacuterea adscrita a un establecimiento financiero o un ente independiente que tiene como objetivo obtener rentabilidad a traveacutes de la diferenciacioacuten de tasas de intereacutes de la intermediacioacuten de capitales o en la compra y venta de tiacutetulos valores Aquiacute convergen en especial las entidades financieras y corporativas para solucionar necesidades financieras y obtener informacioacuten veraz y confiable acerca de las condiciones inmediatas del mercado monetario

QUE ES UNA FIDUCIA Es una sociedad de servicios financieros que

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

15

recibe mandatos de confianza los cuales desarrollan con el objeto de cumplir una finalidad especiacutefica siendo a la vez asesoras de los clientes

QUE ES UN IacuteNDICE Es un indicador que refleja la variacioacuten de los precios de una muestra representativa de tiacutetulos valores cotizados en el mercado secundario Los iacutendices bursaacutetiles son aquellos que miden las variaciones de precios de una cesta de acciones representativas de una bolsa de valores Generalmente los iacutendices bursaacutetiles son utilizados para describir el comportamiento del mercado de acciones que se negocia a traveacutes de una determinada Bolsa de Valores

Mercado de capitales

1 Introduccioacuten

2 Elementos del mercado de capitales

3 Historia

4 Marco juriacutedico

INTRODUCCIOacuteN

En materia econoacutemica un mercado es el lugar o aacuterea donde se reuacutenen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio

Los mercados financieros pueden ser mercados monetarios y mercados de capitales

Los mercados monetarios estaacuten integrados por las instituciones financieras que proporcionan el mecanismo para transferir o distribuir capitales de la masa de ahorradores hacia los demandantes (prestatarios)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

16

En Venezuela el mercado monetario estaacute regulado por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras mediante la Ley General de Bancos

Los mercados de capitales estaacuten integrados por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de que los financistas cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su exceso de capital en negocios que generen rendimiento

En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

MERCADO DE CAPITALES

El Mercado de Capitales en Venezuela como cualquier otro mercado internacional estaacute conformado por una serie de participantes que compra y vende acciones e instrumentos de creacutedito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisioacuten de acciones con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa En Venezuela el mercado de capitales estaacute regulado por la Comisioacuten Nacional de Valores a traveacutes de la Ley de Mercado de Capitales

A los mercados de capitales concurren los inversionistas (personas naturales o juriacutedicas con exceso de capital) y los financistas (personas juriacutedicas con necesidad de capital) Estos participantes del mercado de

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

17

capitales se relacionan a traveacutes de los tiacutetulos valores estos tiacutetulos valores pueden ser de renta fija o de renta variable

Los Tiacutetulos de Renta Fija son los que confieren un derecho a cobrar unos intereses fijos en forma perioacutedica es decir su rendimiento se conoce con anticipacioacuten Por el contrario los Tiacutetulos de Renta Variable son los que generan rendimiento o peacuterdida dependiendo de los resultados o circunstancias de la sociedad emisora y por tanto no puede determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social Se denominan asiacute en general a las acciones

Ademaacutes los tiacutetulos valores pueden ser de emisioacuten primaria o secundaria La emisioacuten primaria es la primera emisioacuten y colocacioacuten al puacuteblico que realiza una empresa que accede por vez primera a financiarse a los mercados organizados estos tiacutetulos son los negociados en el mercado primario

La emisioacuten secundaria comienza cuando los instrumentos financieros o tiacutetulos valores que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociacioacuten Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores

Los inversionistas del mercado de capital realizan anaacutelisis de las posibilidades de inversioacuten mediante dos teacutecnicas El anaacutelisis fundamental y el anaacutelisis teacutecnico

Anaacutelisis Fundamental Esta teacutecnica de anaacutelisis para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora asiacute como de sus expectativas futuras de expansioacuten y de capacidad de generacioacuten de beneficios El anaacutelisis fundamental tiene tambieacuten en cuenta la situacioacuten de la empresa en su sector la competencia su evolucioacuten bursaacutetil y del grupo en que se ubica y en general las perspectivas socioeconoacutemicas financieras y poliacuteticas Con todos estos componentes el analista fundamental llega a

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

18

determinar un valor intriacutenseco de la empresa en torno al cual debe cotizar la accioacuten en bolsa

Anaacutelisis Teacutecnico Es la denominacioacuten aplicable a un conjunto de teacutecnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursaacutetiles desde su vertiente histoacuterica teniendo en cuenta tambieacuten el comportamiento de ciertas magnitudes bursaacutetiles como volumen de contratacioacuten cotizaciones de las uacuteltimas sesiones evolucioacuten de las cotizaciones en periacuteodos maacutes largos capitalizacioacuten bursaacutetil etceacutetera El anaacutelisis teacutecnico se apoya en la construccioacuten de graacuteficos que indican la evolucioacuten histoacuterica de los precios de los valores pero tambieacuten en teacutecnicas analiacuteticas que pueden predecir las oscilaciones bursaacutetiles Se le denomina tambieacuten anaacutelisis chartista o graacutefico aunque el anaacutelisis teacutecnico es maacutes amplio porque incorpora actualmente modelos matemaacuteticos estadiacutesticos y economeacutetricos que van maacutes allaacute de la pura teoriacutea graacutefica

ELEMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES

En el Mercado de Capitales los participantes que llevan a cabo el funcionamiento de mercado son

Comisioacuten Nacional de Valores Organismo creado por la Ley de Mercado de Capitales de fecha 16 de mayo de 1973 modificada en 1975 y 1998 que tiene por objetivo la promocioacuten regulacioacuten vigilancia y supervisioacuten del mercado de valores con personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional estaacute adscrita al Ministerio de Finanzas a los efectos de la tutela administrativa

Caja de Valores Sistema de compensacioacuten y liquidacioacuten de valores que provee simultaacuteneamente un intercambio de valores y efectivo en la fecha de liquidacioacuten que se acuerde En la fecha de liquidacioacuten los valores se transfieren de la cuenta del vendedor a la cuenta de valores del comprador Mediante este sistema no tiene lugar ninguacuten movimiento fiacutesico de valores o

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

19

sumas en efectivo Esta Entidad es la que facilita la raacutepida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o juriacutedicas que participan activamente en el mercado de valores otorgaacutendole a eacutestas la consiguiente seguridad juriacutedica en la ejecucioacuten de las operaciones pactadas a la vez que permite la inmovilizacioacuten fiacutesica de dichos valores minimizando los riesgos por robo extraviacuteo falsificacioacuten entre otros

Bolsa de Valores Son mercados secundarios oficiales destinados a la negociacioacuten exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen el derecho de adquisicioacuten o suscripcioacuten La Bolsa de Valores no constituye mecanismos directos para la obtencioacuten de capitales sino maacutes bien provee un lugar fiacutesico y los servicios necesarios para que vendedores y compradores de tiacutetulos valores a traveacutes de Corredores Puacuteblicos Accionistas o sus apoderados efectuacuteen sus transacciones con tales tiacutetulos Los miembros de la Bolsa asisten a reuniones denominadas Rueda de Corredores para realizar las operaciones que les han sido encomendadas Alliacute los Corredores hacen sus ofertas de venta o compra indicando la especie de valores la cantidad precio y la clase de operacioacuten que propone

Entidades emisoras Son las instituciones que emiten y colocan sus tiacutetulos valores en los mercados organizados para financiarse

Intermediarios

bull Corredor de Tiacutetulos Valores El Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores es definido en las Normas relativas a la Autorizacioacuten de los Corredores Puacuteblicos de Tiacutetulos Valores en su artiacuteculo 1deg ldquocomo la persona natural o juriacutedica que tiene entre su objeto principal realizar operaciones de corretaje con valores previa autorizacioacuten de la Comisioacuten Nacional de Valores para actuar como talrdquo

bull Casa de Bolsa Sociedad o casa de corretaje autorizada por la Comisioacuten Nacional de Valores para realizar todas aquellas actividades de

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

20

intermediacioacuten de tiacutetulos valores y actividades conexas Cuando una sociedad de corretaje es admitida en una bolsa de valores puede emplear la denominacioacuten casa de bolsa A la Bolsa de Valores de Caracas pertenecen 63 casas de bolsa siendo cada una propietaria de una accioacuten y habiendo sido aprobado su ingreso como miembro por la institucioacuten

BOLSA DE VALORES DE CARACAS

Institucioacuten de caraacutecter privado organizada de acuerdo con la Ley venezolana para facilitar la negociacioacuten de tiacutetulos valores autorizados por los organismos competentes y que actuacutean bajo la vigilancia de la Comisioacuten Nacional de Valores La Bolsa tiene un local abierto al puacuteblico donde antes acudiacutean los corredores a la rueda y desde 1992 tambieacuten concurren algunos corredores pero la mayoriacutea operan desde sus casas de bolsa interconectados por una red de computadoras enlazadas viacutea microondas y fibra oacuteptica (el Sistema de Conexioacuten Remota) El puacuteblico tiene acceso a la Sala de Inversionistas de la Bolsa desde donde a traveacutes de estaciones de consulta se pueden observar las transacciones Otros inversionistas conocen en tiempo real cotizaciones y precios de las sesiones de mercado desde terminales remotos ubicados en diferentes ciudades y paiacuteses mientras que el mayor volumen de personas e instituciones sabe de los resultados de la Bolsa a traveacutes de Internet y variados medios de comunicacioacuten

HISTORIA

Se remonta al antildeo de 1805 cuando dos comerciantes de la ciudad de Santiago de Leoacuten de Caracas abrieron una Casa de Bolsa y Recreacioacuten de los Comerciantes y Labradores con autorizacioacuten de la Corona Espantildeola

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

21

El 21 de enero de 1947 fue inscrita en el Registro Mercantil la compantildeiacutea anoacutenima denominada Bolsa de comercio de Caracas

En 1973 es aprobada la primera Ley de Mercado de Capitales Se establecen normas para la intermediacioacuten bursaacutetil al igual que mecanismos de proteccioacuten y vigilancia

En 1974 se crea la Comisioacuten Nacional de Valores y se emiten las primeras autorizaciones para actuar como Corredor Puacuteblico de Tiacutetulos Valores

Lugo en 1975 fue realizada la primera reforma de la Ley de Mercado de Capitales Este antildeo es creada la Comisioacuten Nacional de Valores adscrita al Ministerio de Hacienda

En 1976 en asamblea extraordinaria de accionistas se acordoacute cambiar la denominacioacuten de la institucioacuten por el de Bolsa de Valores de Caracas CA

Misioacuten

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Objetivo

Su principal objetivo es la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Caracteriacutesticas

1 Son baroacutemetro bruacutejula o termoacutemetro de la economiacutea del paiacutes

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

22

2 Su indicador sentildeala no solo lo que estaacute ocurriendo sino lo que va a ocurrir en el mundo de las finanzas

3 Es el sitio donde mejor se cumplen las leyes de la oferta y de la demanda

4 Se mantiene el anonimato de compradores y vendedores

En Venezuela las acciones de bancos pueden ser negociadas a traveacutes de la bolsa de valores de la siguiente manera

La adquisicioacuten de acciones en bolsa que no conviertan al poseedor de dichas acciones en propietario de maacutes del diez por ciento (10) del capital del banco o institucioacuten financiera asiacute con la adquisicioacuten de acciones que produzca que una persona pasa a poseer el diez por ciento (10) o maacutes del capital o del poder de voto de la Asamblea de Accionistas no requiere la autorizacioacuten previa de la Superintendencia de Bancos pero si debe ser informada a esa Institucioacuten dentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles bancarios siguientes a la inscripcioacuten en el libro de accionistas En este uacuteltimo caso la Superintendencia de Bancos podraacute objetar la transaccioacuten en un plazo no mayor de cuarenta y cinco (45) diacuteas continuos contados desde la fecha de la participacioacuten

MARCO JURIacuteDICO

El marco juriacutedico es el conjunto de normas que regulan el mercado de capitales en Venezuela estaacute conformado por

Ley de Mercado de Capitales Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

23

Ley de Caja de Valores Establece el marco regulatorio de los servicios de depoacutesito y custodia de tiacutetulos valores en la cual por viacutea de consecuencia se facilita la inmovilizacioacuten fiacutesica de los mencionados tiacutetulos

Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva Tiene por objeto general fomentar el desarrollo del mercado de capitales venezolano a traveacutes del disentildeo y creacioacuten de una variedad de entidades de inversioacuten colectiva para canalizar el ahorro hacia inversioacuten productiva

Ley Especial de Caraacutecter Orgaacutenico Autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa

Ley del Banco Central de Venezuela Regula el funcionamiento del Banco Central de Venezuela y contiene normas que afectan la negociacioacuten de tiacutetulos valores en el mercado de valores venezolano

Ley de Impuesto Sobre la Renta Y su Reglamento Parcial en Materia de Retenciones en lo que concierne a los gravaacutemenes de enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en el mercado de capitales Estas leyes conforman el marco legal del mercado venezolano de capitales en tanto gravan los enriquecimientos o ingresos brutos originados de las operaciones efectuadas en este mercado

LEY DE MERCADO DE CAPITALES

Esta Ley regula la oferta puacuteblica de valores cualquiera que eacutestos sean estableciendo a tal fin los principios de organizacioacuten y funcionamiento las normas rectoras de la actividad de cuantos sujetos y entidades intervienen en ellos y su reacutegimen de control

Mediante esta Ley se creoacute la Comisioacuten Nacional de Valores (CNV) organismo encargado de regular vigilar y fiscalizar el mercado de capitales Este organismo tiene como funciones las siguientes

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

24

a Autorizar la oferta puacuteblica de las acciones y otros tiacutetulos valores emitidos por personas naturales o juriacutedicas domiciliadas en Venezuela y los organismos internacionales gobiernos e instituciones extranjeras sociedades domiciliadas en el exterior siempre que convenga al intereacutes nacional

b Autorizar la oferta puacuteblica fuera del territorio nacional de las acciones y de otros tiacutetulos valores emitidos por empresas constituidas en Venezuela

c Inscribir en el Registro Nacional de Valores las emisiones de acciones y de otros tiacutetulos valores una vez acordada su autorizacioacuten

d Autorizar la actuacioacuten de personas que se propongan constituir sociedades por suscripcioacuten puacuteblica y la publicidad y los prospectos de las emisiones de acciones y de otros valores a los fines de su oferta puacuteblica

e Autorizar la creacioacuten de bolsas de valores previa opinioacuten de la respectiva Caacutemara de Comercio asiacute como la aprobacioacuten de los Estatutos y Reglamentos de las mismas

f Autorizar y supervisar la actuacioacuten de los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores miembros o no de una bolsa

g Controlar las acciones y demaacutes tiacutetulos valores de los que se haga oferta puacuteblica

De acuerdo a esta ley las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones nominativas o al portador hasta por un monto equivalente a una y media veces la suma de su capital pagado (Artiacuteculo 27 de la Ley)

En particular las sociedades anoacutenimas podraacuten emitir obligaciones convertibles en acciones a opcioacuten del obligacionista en los teacuterminos y

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

25

condiciones y por el precio fijado por la compantildeiacutea en el contrato de emisioacuten (Artiacuteculo 30 de la Ley) La emisioacuten asiacute efectuada impone a la sociedad anoacutenima determinadas reglas previstas en el Artiacuteculo 31 de la Ley

a Decretar y pagar dividendos provenientes de las utilidades netas obtenidas a partir de la emisioacuten

b Hacer aumentos de capital pagaderos en dinero efectivo y siempre que la suscripcioacuten se haga a un valor igual o superior al de conversioacuten de las obligaciones en acciones a menos que sea modificada la tasa de conversioacuten de manera que represente un valor econoacutemico igual al que teniacutea antes del aumento de capital

c No poder variar el reacutegimen que consagren los estatutos en relacioacuten a los derechos de los accionistas entre ellos y frente a los obligacionistas

No poder disminuir su capital social salvo el caso de peacuterdida ni liquidarse fusionarse o disolverse sin previa la autorizacioacuten de la CNV Entendemos que en el caso de la fusioacuten subsiste como necesaria la aprobacioacuten emanada de la Superintendencia para la Proteccioacuten y Promocioacuten de la Libre Competencia prevista en la Ley Orgaacutenica de Promocioacuten y Proteccioacuten de la Libre Competencia

De igual forma la Ley en su Artiacuteculo 32 establece que la sociedad emisora de las obligaciones a que venimos haciendo referencia requeriraacute de previa aprobacioacuten de los obligacionistas para

a Modificar las condiciones de emisioacuten

b Realizar nueva emisioacuten de obligaciones convertibles

c Decretar dividendos extraordinarios

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

26

d Aumentar el capital con cargo a las utilidades no distribuidas o a cualquier apartado de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

e Modificar el valor nominal de sus acciones

La ley considera a las acciones en tesoreriacutea como la adquisicioacuten de acciones propias por parte de las sociedades emisoras para el caso de que sus tiacutetulos valores esteacuten inscritos en el ya mencionado Registro Nacional de Valores En este caso la Ley (Artiacuteculo 43) establece una prohibicioacuten de caraacutecter general para las sociedades emisoras de adquirir a tiacutetulo oneroso sus propias acciones No obstante la propia Ley establece la excepcioacuten a este reacutegimen consistente en el cumplimiento de todas las condiciones siguientes

a Que la adquisicioacuten sea autorizada por la asamblea de accionistas

b Que la adquisicioacuten se haga con utilidades no distribuidas o con sumas provenientes de apartados de utilidades no afectados por los estatutos o por la Ley para fines especiacuteficos

c Que las acciones esteacuten totalmente pagadas En este caso la Ley preveacute que se podraacuten adquirir dichas acciones a tiacutetulo gratuito siempre que las acciones esteacuten totalmente pagadas

La ley establece que estaacuten sometidas al control de la CNV las siguientes personas e instituciones

a Las sociedades anoacutenimas de capital autorizado (SACA) Son aquellas cuyo capital suscrito puede ser inferior al capital autorizado por sus estatutos sociales y en las cuales la asamblea de accionistas autoriza a los administradores para que aumenten el capital suscrito hasta el liacutemite del capital autorizado mediante la emisioacuten de nuevas acciones

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

27

b Las sociedades anoacutenimas inscritas de capital abierto (SAICA) Son aquellas sociedades anoacutenimas que sean autorizadas para actuar como tales por la CNV que tengan un capital pagado no menor a un milloacuten de boliacutevares (Bs1000000oo) representado en acciones comunes nominativas que tengan el mismo valor nominal y que no menos del cincuenta por ciento del capital social esteacute en poder de un grupo de accionistas cuya inversioacuten calculada al valor nominal no sea inferior a dos mil boliacutevares (Bs200000)

c Los fondos mutuales de inversioacuten Son aquellas sociedades que tienen por objeto la inversioacuten en tiacutetulos valores con arreglo al principio de la distribucioacuten de riesgos sin que dichas inversiones representen una participacioacuten mayoritaria en el capital social de la sociedad en la cual se invierte ni permitan su control econoacutemico o financiero

d Las sociedades administradoras de fondos mutuales de inversioacuten Su objeto es administrar el patrimonio de los fondos mutuales de inversioacuten y representar a los mismos de acuerdo al contrato de administracioacuten que celebren al efecto Dicho contrato deberaacute ser aprobado previamente por la CNV

e Las bolsas de valores Se entiende por estas a las instituciones abiertas al puacuteblico cuyo objeto es la prestacioacuten de los servicios necesarios para la realizacioacuten de operaciones de tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales

f Los agentes de traspaso Se equiparan en un todo a los administradores de las sociedades cuyos tiacutetulos valores esteacuten inscrito en el Registro nacional de valores Su designacioacuten es autorizada expresamente por la asamblea de accionistas y su finalidad es llevar los libros de accionistas o emitir certificados de

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

28

acciones provisionales o definitivos en la forma prescrita por el Coacutedigo de Comercio

g Los corredores puacuteblicos de tiacutetulos valores otros intermediarios y asesores Todas estas personas deberaacuten obtener autorizacioacuten para realizar las actividades propias de su objeto de intereacutes

La Ley preveacute sanciones de tipo administrativas y penales a la violacioacuten de la normativa en ella prevista a sus Reglamentos o a las normas dictadas por la CNV Asiacute en relacioacuten a las sanciones administrativas se preveacuten multas que oscilan entre doscientos boliacutevares (Bs200oo) y Cuarenta Mil boliacutevares (Bs40000oo) dependiendo de la gravedad de la infraccioacuten

En relacioacuten a las sanciones penales se establecen penas corporales que van de uno (1) a seis (6) antildeos

Como ya hemos expresado a traveacutes de las bolsas de valores se pueden realizar operaciones en tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el mercado de capitales En este sentido hay que observar que seguacuten la Ley de Mercado de Capitales las Juntas Directivas de las Bolsas de valores podraacuten inscribir tiacutetulos valores a los fines de su cotizacioacuten en el registro que se lleve a tal efecto (Artiacuteculo 102 numeral 3) Dicha norma en conjuncioacuten con el Artiacuteculo 5 de la Ley Especial de caraacutecter orgaacutenico que autoriza al Ejecutivo Nacional para realizar operaciones de creacutedito puacuteblico destinadas a refinanciar deuda puacuteblica externa ya citada permite la compra-venta de tiacutetulos valores denominados en divisas en el mercado de capitales de Venezuela

En efecto establece el mencionado artiacuteculo 5 que los bonos emitidos de conformidad con la referida Ley podraacuten ser nominativos o al portador colocados a su valor par con descuento o con prima Los mismos podraacuten ser rescatados antes de su vencimiento mediante sorteo o adquisicioacuten en el mercado o la combinacioacuten de ambos sistemas De ser al portador podraacuten ser inscritos en cualquier bolsa de valores en Venezuela o en el

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

29

exterior y utilizados a su vencimiento para el pago de cualquier tributo nacional

Para concluir soacutelo mencionar que a efectos de la compra-venta de los tiacutetulos a que venimos haciendo mencioacuten se impone la observancia del artiacuteculo 94 de la Ley del Banco Central de Venezuela relativo a las obligaciones cuentas y documentos en monedas extranjeras Dicho Artiacuteculo dice textualmente que los pagos estipulados en monedas extranjeras se cancelan salvo convencioacuten especial con la entrega de lo equivalente en moneda de curso legal al tipo de cambio corriente en el lugar a la fecha del pago

Impuesto sobre las Ganancias de Capital Los ingresos obtenidos por las empresas por enajenacioacuten de acciones siempre que la operacioacuten se hiciere a traveacutes de una bolsa de valores domiciliada en el paiacutes estaraacuten gravados con un impuesto proporcional del uno por ciento (1) aplicado al monto del ingreso bruto de la operacioacuten

En relacioacuten con las ganancias de capital obtenidas como consecuencia de la negociacioacuten de tiacutetulos de renta fija opera una retencioacuten del impuesto sobre la renta por parte de los deudores o pagadores de enriquecimientos brutos por dicho concepto de acuerdo a si la actividad es realizada por personas naturales residentes personas naturales no residentes personas juriacutedicas residentes o personas juriacutedicas no residentes

En este sentido si se trata de personas naturales residentes los intereses que paguen las personas juriacutedicas o naturales y las personas juriacutedicas regidas por leyes especiales en el campo financiero y de seguros ocasionan una retencioacuten del 3 En este mismo supuesto y en el caso de personas naturales no residentes la retencioacuten seraacute del 20

Ahora bien si se trata de personas juriacutedicas domiciliadas en nuestro paiacutes el porcentaje de retencioacuten seraacute del 5

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

30

Por uacuteltimo en el supuesto relativo a personas juriacutedicas no domiciliadas en Venezuela la retencioacuten del impuesto se les haraacute dentro del ejercicio gravable en el momento del pago o del abono en cuenta de los enriquecimientos netos acumulados convertidos a unidades tributarias de acuerdo a los siguientes porcentajes

bull Quince por ciento (15) hasta el monto de dos mil (2000) unidades tributarias

bull Veintidoacutes por ciento (22) entre dos mil (2000) unidades tributarias y tres mil (3000) unidades tributarias

bull Treinta y cuatro por ciento (34) por el monto que excede las tres mil (3000) unidades tributarias

El resultado que se obtenga por la aplicacioacuten de los porcentajes se multiplica por el valor de la unidad tributaria (actualmente dos mil 700 boliacutevares) y el resultado es la cantidad de boliacutevares que deberaacute retenerse y enterarse a la Administracioacuten Tributaria

Todo paiacutes con una economiacutea liberal de mercado posee una bolsa de valores Esta representa uno de los referentes maacutes importantes en cuanto a demostrar y clarificar que un paiacutes estaacute abierto hacia la economiacutea Ya que la bolsa de valores representa el corazoacuten de todo mercado bursaacutetil Esto se debe ya que muchas empresas estaacuten inscritas como sociedades anoacutenimas Las cuales se componen en cuanto a su capital de acciones Acciones que pueden ser compradas por cualquier persona a menos que la ley sentildeale lo contrario poseer acciones es como poseer una parte de la empresa por eso se dice que los accionistas tienen participacioacuten en la empresa Es asiacute como las empresas agrandan su capital especialmente para poder invertir dinero en proyectos futuros por eso es comuacuten que al iniciar nuevos negocios las empresas emitan acciones para atraer a

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

31

nuevos inversionistas y asiacute poder financiar los nuevos proyectos Pues bien la bolsa de valores es donde se transan estas acciones o activos de renta variable (nombre teacutecnico en economiacutea de las acciones) No existe un mercado distinto al de la bolsa de valores como para poder comercializar las acciones de las empresas De igual manera en la bolsa de valores se pueden vender o comprar activos o tiacutetulos fijos como son los bonos u obligaciones Asimismo existen otros tipos de activos financieros los cuales se ponen a disposicioacuten del mercado para que sean adquiridos o vendidos Como por ejemplo los tiacutetulos puacuteblicos que pertenecen al Estado de cada paiacutes Para ello existen organizaciones o empresas especialistas en el manejo interno de la bolsa de valores Como pueden ser los famosos corredores de la bolsa Personas o empresas que se dedican a tiempo completo a la compra o venta de acciones Como asimismo al estudio de las distintas fluctuaciones que se viven con los precios de las acciones debido a los resultados de las empresas duentildeas de las mismas ya que el valor alto o bajo de una accioacuten seraacute el fiel reflejo de los resultados econoacutemicos o de desempentildeo de una empresa que abre sus acciones a la bolsa de valores Por lo mismo es que estos corredores de bolsa estaacuten de manera constante viendo como les va a las empresas para decidir con anticipacioacuten queacute acciones vender o comprar Aquella informacioacuten se las traspasan a las personas o sociedades que desean comprar o vender acciones que pertenecen a otras organizaciones empresariales La mayoriacutea de las bolsas de valores son fiscalizadas por las Superintendencias de Valores de cada paiacutes Las cuales a su vez responden a los ministerios de Hacienda Es la Superintendecia la

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

32

encargada de entregar el marco regulatorio de la bolsa de valores Esto significa las leyes que regularaacuten su actuar como asimismo la forma de comprar o vender acciones Siendo estas infringidas se recibiraacuten sentencias penales y civiles dependiendo de cada caso La primera bolsa de valores data del siglo XVII La cual se erigioacute en Amsterdam capital de Holanda Uno de los principales polos econoacutemicos de aquel siglo principalmente debido a los puertos estrateacutegicos con que siempre ha contado aquella nacioacuten europea Dentro de la bolsa de valores se puede comprar o vender acciones a viva voz o de manera electroacutenica La de viva voz es a la usanza antigua Esto es existe una rueda al centro de la bolsa donde los corredores de bolsa dependiendo de sus conocimientos y los requerimientos de sus clientes gritaraacuten a viva voz que acciones compran o venden La otra manera es la ya mencionada electroacutenica La cual se realiza por medio de redes computacionales las cuales van entregando toda la informacioacuten necesaria para comprar o vender acciones Toda bolsa de valores tiene indicadores sobre el desarrollo diario de las acciones en cuanto a su alza o baja de precio Asimismo cada bolsa posee un indicador sobre las principales acciones del paiacutes respectivo al cual pertenece la bolsa de valores Es asiacute como se indica de manera efectiva si la bolsa de una manera general estuvo al alza o a la baja en un diacutea cualquiera La Bolsa Mexicana de Valores es donde se hacen los negocios de ventas de acciones e inversiones bursaacutetiles asiacute como de productos en gran escala

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

33

NACIOacute EN EUROPA con el fin de hacer crecer las empresas y atraer personas que invirtieran su dinero para mejorar su empresa y comprar utilidades EL NACIMIENTO DE ESTA LE SERVIRAacute PARA SABER QUE ES las Personas que no estaacuten relacionadas al menos de manera directa con el mundo de las finanzas tienen por lo regular visiones cercanas o en el peor de los casos equivocadas de lo que es la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Arturo Rueda catedraacutetico y asesor financiero pregunta en su libro Para entender la bolsa Como se imagina la gente un diacutea en la Bolsa Tal vez Una multitud conglomerada en un sitio especiacutefico en un extrantildeo ajetreo Nuacutemeros papeles precios cotizaciones porcentajes y graacuteficas Ganancias fabulosas Perdidas raacutepidas y cuantiosas Para aclarar el panorama Eduardo Riveroll director de promocioacuten de Grupo Especializado en Futuros y otros derivados Con su voz y de la mano de Rueda trataremos de hacer maacutes digerible el tema El sistema financiero Antes de definir que es la Bolsa Riveroll decide aclarar primero la manera en que funciona un sistema financiero en cualquier parte del mundo Un sistema financiero esta disentildeado para permitir la transferencia de recursos desde donde se encuentran hacia el lugar en el que hacen falta En cualquier sistema financiero -distingue- hay dos formas en que esto

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

34

ocurre una es la bancaria es decir cuando el banco presta dinero a traveacutes de tarjetas y sus demaacutes mecanismos allaacute ese dinero que presta a su vez lo pidioacute prestado El otro mecanismo es el mercado de valores el dinero va directo ya que un inversionista se lo presta directamente a las empresas el paso si es directo y es riesgo del inversionista Describe que si una empresa no paga una deuda adquirida en el mercado de valores no se la paga al inversionista mientras que en la banca se genera una cartera vencida ya que el banco no puede alegar que no le pagaron para que te pague a ti como ahorrador Entonces que es la Bolsa Seguacuten explica Arturo Rueda la Bolsa es un conjunto planificado de alternativas de ahorro y financiamiento con las cuales el puacuteblico puede recibir premios moderados y seguros o rendimientos arriba del promedio de ciertos paraacutemetros Para Eduardo Riveroll la Bolsa tiene dos mecanismos uno donde las empresas piden prestado y el otro donde las empresas buscan socios La Bolsa es el lugar donde este proceso se realiza de una forma aacutegil ordenada y transparente donde se produce toda la informacioacuten relevante para que el inversionista pueda decidir si le presta a una empresa o se convierte en su socio Quien puede participar en la Bolsa Es baacutesicamente cualquier persona responde Riveroll Sin embargo el entrevistado dice que la persona debe estar consciente del riesgo ya que

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

35

de ninguna manera se le garantiza una ganancia o el pago de las deudas que la empresa genere Los que entran en bolsa son inversionistas grandes o medianos cuando lo hacen en forma directa mientras que inversionistas de menor tamantildeo pueden entrar a traveacutes de sociedades de inversioacuten en las que reciben asesoriacutea de expertos Despueacutes de este breve recorrido comparativo en las distintas latitudes donde operan los mercados de capitales o valores en Latinoameacuterica incluyendo nuestro paiacutes enfatizando en nuestra realidad actual panamentildea acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de inversiones en el aumento de la capacidad o para un mejor aprovechamiento del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende se traduzca tambieacuten en inversiones en mejoras en el suministro

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

36

de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo Ello es asiacute por el impacto que tendraacute la expansioacuten del canal en la economiacutea nacional Veamos Para apreciar adecuadamente el impacto econoacutemico y social en Panamaacute de la expansioacuten del Canal se necesita conocer con precisioacuten lo que el Canal contribuye en el presente la trayectoria de los aumentos de esa contribucioacuten en los uacuteltimos 50 antildeos y su impacto en la actividad econoacutemica Este impacto econoacutemico puede ser macroeconoacutemico (medible por las exportaciones el PIB la capacidad de consumir de importar etc) o sectorial (coacutemo crece la agricultura o los servicios por ejemplo) Estos agregados resultan de la actividad econoacutemica cotidiana de las empresas y personas En la actualidad el 80 de la produccioacuten nacional se ubica en el eje formado por Panamaacute Coloacuten la Chorrera y el Canal Ya el 60 de los panamentildeos vive en eacutesta Regioacuten Interoceaacutenica de Traacutensito El 78 de la

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

37

actividad econoacutemica nacional es de servicios y el 75 de las exportaciones totales son servicios Gran parte de ello se debe al aprovechamiento de la estrateacutegica posicioacuten geograacutefica que Panamaacute tiene en el Hemisferio Occidental y en el mundo El comercio mundial y hemisfeacuterico que en gran medida se lleva acabo en transporte mariacutetimo se beneficia del menor costo que resulta de las distancias maacutes cortas entre oriacutegenes y destinos por el uso del Canal de Panamaacute A la vez Panamaacute se beneficia de ese traacutensito porque el mismo genera exportaciones de servicios panamentildeos que repercuten favorablemente en la economiacutea nacional estimulando muacuteltiples actividades que generan empleos y oportunidades de inversioacuten y produccioacuten Ese impacto ocurre no soacutelo en la economiacutea de la Regioacuten Interoceaacutenica donde la actividad canalera se concentra siacute no tambieacuten en el interior del paiacutes a traveacutes de la demanda que aquella genera por los bienes y servicios que produce el interior y del gasto en el interior de ingresos puacuteblicos que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica La formacioacuten de la Nacioacuten panamentildea ha estado vinculada desde hace 500 antildeos a su estrateacutegica posicioacuten geograacutefica y al servicio de traacutensito que la misma ha facilitado entre los oceacuteanos La demanda mundial de ese servicio se ha podido satisfacer mediante la aplicacioacuten de diferentes tecnologiacuteas de transporte interoceaacutenico a la ubicacioacuten geograacutefica a traveacutes del tiempo Durante el periacuteodo colonial fueron las mulas de carga y las chatas de navegacioacuten en el Riacuteo Chagres En el siglo diecinueve fue el ferrocarril En el siglo veinte fue el Canal Interoceaacutenico combinado con el transporte aeacutereo

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

38

La aplicacioacuten de nuevas tecnologiacuteas de transporte permitioacute servir en forma maacutes competitiva las necesidades mundiales de transporte El traacutensito frecuente por Panamaacute a su vez estimuloacute en la segunda mitad del Siglo XX la generacioacuten de una serie de actividades econoacutemicas adicionales conexas y complementarias que aumentan para Panamaacute el valor y el producto debido a su posicioacuten geograacutefica

La concesioacuten hecha a Estados Unidos permitioacute el desarrollo del Canal pero tambieacuten limitoacute el acceso de Panamaacute al pleno aprovechamiento de las oportunidades que ello significoacute Sin embargo el sentido de orientacioacuten nacional de los panamentildeos y su lucha tesonera durante varias generaciones permitioacute mediante las enmiendas al Tratado de 1903 hechas en 1936 y en 1955 y finalmente con el nuevo Tratado Torrijos-Carter de 1977 ampliar gradualmente la contribucioacuten del Canal a la economiacutea y comenzar a aprovechar mejor su territorio alrededor del mismo y tomar posesioacuten y control de dicha infraestructura La economiacutea mundial se expande en este siglo y tambieacuten aumenta el comercio y el transporte mariacutetimo y cambian las tecnologiacuteas de transporte y de comunicaciones La posible expansioacuten del Canal aplicando nuevas tecnologiacuteas para acomodar un mayor nuacutemero de traacutensitos y de barcos maacutes grandes serviriacutea al propoacutesito de satisfacer esa creciente demanda en formas maacutes competitivas y de ampliar las oportunidades de desarrollar las actividades econoacutemicas conexas alrededor del Canal para consolidar la formacioacuten de un dinaacutemico Conglomerado econoacutemico que contribuya maacutes al desarrollo integral de Panamaacute Esto ya lo hicieron en Singapur Rotterdam Hong Kong y Panamaacute puede realizar algo parecido 1 Componentes del Impacto Econoacutemico del Canal en Panamaacute

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

39

Es evidente que el Canal de Panamaacute tiene un impacto apreciable en la economiacutea nacional En general se sabe que la operacioacuten del Canal aporta una suma anual al Gobierno Nacional ($5451 millones en 2005) y que aproximadamente 9000 panamentildeos trabajan en la operacioacuten del Canal Pero el impacto econoacutemico del Canal en Panamaacute es mucho maacutes amplio por tres razones principales Es una exportacioacuten de servicios Sus ingresos lo pagan los usuarios del Canal Como tal forma parte del total de exportaciones del paiacutes que son motor fundamental del crecimiento econoacutemico nacional y de la generacioacuten de empleos junto con las inversiones el uso de tecnologiacuteas y la capacitacioacuten de la gente Cada Doacutelar de exportaciones generado por el Canal tiene un efecto multiplicador en la actividad econoacutemica nacional ya que al circular causa demandas secundarias por otros bienes y servicios Es eje de una variedad de actividades econoacutemicas adicionales que dependen del traacutefico del Canal (tales como las agencias navieras el combustible para barcos) o que estaacuten ubicadas en Panamaacute por la competitividad internacional que el traacutefico por el Canal le da a la posicioacuten geograacutefica del paiacutes (tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten el ferrocarril) Este conjunto de actividades econoacutemicas se definen como el Sistema Econoacutemico del Canal (SEC) Hay otras actividades econoacutemicas de exportacioacuten de servicios ubicadas en la Zona de Traacutensito que han crecido estimuladas por el sistema monetario el fiscal yo por leyes especiales (como el registro de la marina mercante el centro bancario servicios legales) que en forma creciente se vinculan econoacutemicamente con el SEC

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

40

Por ejemplo la Zona Libre (ZLC) depende en parte del creacutedito bancario el traacutefico del Canal los puertos la Zona Libre y el aeropuerto internacional se complementan entre siacute Al complementarse y vincularse entre siacute todas esas actividades econoacutemicas 29 en total se van convirtiendo en un Conglomerado econoacutemico que genera una exportacioacuten de servicios muacuteltiples y que aumentan su productividad y competitividad por sus vinculaciones cruzadas Como se mencionoacute los ingresos asiacute generados circulan en la economiacutea nacional creando demandas secundarias por otros bienes y servicios Asiacute por ejemplo los empleados del Canal gastan sus ingresos prevenientes del exterior por la exportacioacuten del servicio del Canal en los supermercados los almacenes sus automoacuteviles hipotecas restaurantes recreacioacuten y demaacutes que a su vez generan demandas secundarias de comestibles ropa gasolina etc causando un impacto muacuteltiple a traveacutes de la economiacutea lo cual aumenta la produccioacuten los ingresos fiscales y el empleo Por ello el aumento de esas exportaciones aumenta la actividad econoacutemica mediante el efecto multiplicador Los anaacutelisis hechos con modelos econoacutemicos de ecuaciones matemaacuteticas indican que el multiplicador es de 127 para el periacuteodo 1980-1999 Esto significa que cada Doacutelar generado por el SEC se convierte en $127 de actividad econoacutemica en el paiacutes El modelo econoacutemico se aplicoacute a las estadiacutesticas reales de lo ocurrido durante 1980-99 y permitioacute aislar y cuantificar ese efecto multiplicador con un grado suficiente de confianza basado en meacutetodos de las ciencias estadiacutesticas

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

41

Durante ese periacuteodo y desde antes Panamaacute logroacute

bull Aumentar la contribucioacuten directa del Canal a la economiacutea por medio de incrementos de

bull El empleo de panamentildeos en el Canal y de sus salarios incluyendo el seguro social panamentildeo y el seguro educativo

bull La venta de bienes y servicios a la operacioacuten del Canal

bull El pago de anualidades al gobierno de Panamaacute

bull Iniciar y expandir las actividades de exportacioacuten indirectas e inducidas ubicadas cerca del Canal tales como los puertos la Zona Libre de Coloacuten y las ventas a naves en traacutensito

bull Recibir todos los activos del Canal y de la Zona del Canal incluyendo aquellos que ya contribuyen con ingresos a Panamaacute (ejemplo el Canal y los puertos) y aquellos que fueron incorporados a la economiacutea nacional en antildeos recientes

Como resultado se ha acelerado la formacioacuten de un Conglomerado El Canal le pagoacute $5451 millones al gobierno Nacional en 2005 Pero esto maacutes toda la actividad del SEC representoacute $28767 millones maacutes de cinco veces aquella suma Por tanto la contribucioacuten econoacutemica del Canal a todos los panamentildeos incluye

bull el aporte al Gobierno que se usa en el presupuesto nacional para pagar servicios de educacioacuten salud viviendas infraestructuras y otros

bull la contribucioacuten adicional del SEC a la economiacutea con su efecto multiplicador

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

42

En 2005 los $ 28767 millones representaron maacutes del 22 de la produccioacuten nacional incluyen maacutes del 41 de las exportaciones generaron maacutes del 28 de los ingresos fiscales y el 25 del empleo en el paiacutes 293000 panamentildeos tienen empleo por el efecto de las exportaciones del SEC en la actividad de toda la economiacutea Por lo tanto el SEC como fuente de exportaciones es uno de los principales motores de crecimiento econoacutemico y de empleo que tiene el paiacutes 2 La Importancia de las Exportaciones para el Crecimiento Econoacutemico El intercambio comercial internacional es importante para todos los paiacuteses Les permite vender lo que mejor producen y con las divisas que ganan pueden comprar todo aquello que no pueden producir de mejor calidad y a menores precios Los paiacuteses pequentildeos como Panamaacute (3 millones de habitantes solamente) necesitan exportar auacuten maacutes porque hay muchos productos que necesitan y desean que no se pueden producir bien en un mercado propio tan pequentildeo (por ejemplo automoacuteviles artefactos eleacutectricos televisores radios y ropa) Panamaacute necesita ser exportador para

bull Generar divisas que paguen por las importaciones

bull Pagar el servicio de su deuda externa

bull Mejorar la productividad de sus recursos produciendo mayores voluacutemenes exportables a mercados maacutes grandes

Cuando maacutes ha crecido la economiacutea es precisamente cuando maacutes ha exportado como en la deacutecada de 1960 las exportaciones crecieron en promedio 13 anual y la economiacutea crecioacute 8 al antildeo La recuperacioacuten econoacutemica de los uacuteltimos antildeos ha sido liderada por exportaciones de servicios del Canal de la Zona Libre de los puertos del turismo de bienes

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

43

agroindustriales y de la pesca y por la dinaacutemica de la construccioacuten parte de la cual tambieacuten es exportacioacuten por las ventas a extranjeros En general para que la economiacutea crezca 5 al antildeo en promedio se necesita que las exportaciones crezcan no menos de 7 anual en promedio El crecimiento es esencial para generar empleo aumentar los recursos fiscales para atacar la pobreza y mejorar las oportunidades para todos iquestQueacute exporta Panamaacute El 75 de estas son servicios siendo los principales los generados por el Canal la Zona Libre el turismo los puertos los servicios bancarios y los servicios aeacutereos El otro 25 son bienes de la pesca agropecuarios e industriales iquestEn queacute es Panamaacute maacutes competitivo para exportar Comprobadamente en toda la gama de servicios que se generan en la Regioacuten Interoceaacutenica muchos de ellos relacionados con el Canal como se vio previamente Una Estrategia de Desarrollo Nacional debe enfatizar el aumento de las exportaciones de todas las fuentes Pero todo indica que el mayor aumento puede derivarse de la plataforma de servicios de la Regioacuten Interoceaacutenica Eacutesta representa maacutes del 60 del total de exportaciones teniendo asiacute una mayor base desde la cual crecer Por lo tanto la pregunta pertinente resulta ser iquestcreceraacuten maacutes los servicios de exportacioacuten del Conglomerado de la Regioacuten Interoceaacutenica con la expansioacuten del Canal que sin ella La respuesta es afirmativa Seraacute ese mayor crecimiento de exportacioacuten de servicios suficiente para justificar la inversioacuten en expandir el Canal La respuesta es tambieacuten afirmativa

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

44

3 El Impacto Econoacutemico de la Expansioacuten del Canal El Impacto de la expansioacuten del Canal tendriacutea dos etapas Durante la construccioacuten de 2007 a 2014 La obra implica construir un tercer juego de esclusas paralelas a las actuales profundizar el cauce del Canal con mayor dragado y propiciar el reciclaje de agua usada por el traacutensito de barcos y aumentar la capacidad del lago Gatuacuten El aumento del traacutefico por el Canal despueacutes de 2014 con mayores voluacutemenes de carga que produciraacute mayores ingresos para la Autoridad del Canal de Panamaacute y para el paiacutes El aumento de traacutefico tendraacute un efecto positivo sobre el desarrollo de las 29 actividades del Conglomerado ya que aumentaraacute la productividad y la competitividad del transporte la logiacutestica el comercio los servicios y la transformacioacuten de productos exportables 31 Necesidad de la Expansioacuten de la Capacidad del Canal El Canal que ya tiene 92 antildeos de construido ha recibido mejoras sustanciales para modernizarlo en los uacuteltimos 10 antildeos Se ensanchoacute el Corte Culebra se instalaron nuevos equipos eleacutectricos e hidraacuteulicos se mejoroacute la iluminacioacuten los sistemas de comunicaciones y controles Se han gastado maacutes de $1000 millones en su modernizacioacuten Como resultado se tiene un Canal maacutes eficiente seguro con un pequentildeo aumento en la capacidad de traacutensito diario Pero el traacutefico por el Canal va en continuo aumento Tambieacuten crece el tamantildeo de los barcos y el porcentaje de barcos que cargan contenedores Ya casi el 50 de los barcos que transitan el Canal son Panamax (el

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

45

maacuteximo tamantildeo que puede transitar por el Canal) cerca del 30 de los traacutensitos son carga-contenedores El comercio mariacutetimo mundial se hace cada vez maacutes por contenedores de mercanciacuteas Esto ha llevado a que aumente el tamantildeo de los barcos para cargar contenedores y para abaratar los costos de transporte Como resultado ha sido necesario aumentar el tamantildeo y el calado (profundidad) de los puertos en todas partes Ello tambieacuten ha dado pie a cambios en los patrones de transporte mariacutetimo usando la combinacioacuten de carga contenedores maacutes grandes (inclusive de barcos Post-Panamax que ya no caben por el Canal) y de barcos maacutes pequentildeos para llevar los contenedores desde su origen a su destino final En su traacutensito mariacutetimo los contenedores se trasbordan en los puertos desde barcos maacutes grandes (Panamax y Post-Panamax) a barcos maacutes pequentildeos para ser llevados a su destino final Sencillamente ha resultado ser maacutes barato hacerlo asiacute

El eacutexito dramaacutetico de los grandes puertos de contenedores construidos en los uacuteltimos diez antildeos en ambas entradas del Canal es indicativo de la importancia y del potencial de Panamaacute como centro logiacutestico de traacutensito de trasbordo de contenedores y de transformacioacuten de mercanciacuteas como se hace en la Zona Libre de Coloacuten La informacioacuten de la ACP y de la variedad de estudios hechos para esta entidad indica que la capacidad maacutexima del Canal estaraacute en pleno uso hacia los antildeos 2010 ndash 2012 Despueacutes de esa fecha no habraacute capacidad para el mayor traacutensito de barcos ni de maacutes carga

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

46

La demanda internacional seguiraacute aumentando pero la capacidad del Canal no permitiriacutea un mayor uso de la posicioacuten geograacutefica del paiacutes para estos propoacutesitos Desde luego que el estancamiento del traacutefico por el Canal tendriacutea un efecto negativo sobre el desarrollo de todas las actividades del Conglomerado econoacutemico de la Regioacuten Interoceaacutenica La principal fuente de exportaciones del paiacutes se veriacutea afectada negativamente por el estancamiento del traacutefico por el Canal ya que perderiacutean capacidad competitiva en la regioacuten y en el mundo La menor capacidad de exportar servicios afectariacutea el crecimiento de la produccioacuten nacional Esto a su vez afectariacutea las oportunidades de invertir la generacioacuten de empleo de mayores ingresos fiscales para acometer las necesidades sociales de la poblacioacuten y en general de las oportunidades para los panamentildeos 32 El Impacto de la Construccioacuten de las Adiciones al Canal De decidirse favorablemente sobre la expansioacuten La construccioacuten de las adiciones al Canal tomariacutea 8 antildeos Durante ese periacuteodo se gastariacutean $4720 millones (a precios de 2005) que equivalen a $5250 millones a precios corrientes De esa cantidad se gastariacutea en la economiacutea nacional cerca del 40 del total en la contratacioacuten de servicios laborales compra de equipos y materiales y servicios profesionales diversos Al inicio en 2007 se contratariacutean maacutes de 2000 personas llegando a un maacuteximo de algo maacutes de 6000 personas en 2010 cuando las exclusas estaacuten en plena construccioacuten y terminariacutea con unos 1000 empleados en el antildeo final de la fase de construccioacuten 2014

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

47

El gasto en Panamaacute generariacutea con el efecto multiplicador un aumento en la produccioacuten nacional en las inversiones y en el empleo Los empleos totales (directos e indirectos) que se generariacutean en toda la economiacutea nacional llegariacutean a maacutes de 44000 en el antildeo 2010 Mientras esto ocurre el traacutefico por el Canal existente seguiriacutea aumentando sin alteraciones entre las opciones con y sin expansioacuten hasta 2010-12 cuando se estancariacutea temporalmente ya que la expansioacuten no se terminariacutea hasta 2014 33 El Impacto del Canal Ampliado en la Economiacutea Nacional

Una vez terminada la ampliacioacuten del Canal en 2014 podraacute aumentar el traacutefico por el Canal de acuerdo con la demanda para todo tipo de barcos incluyendo los barcos Post-Panamax La terminacioacuten de la ampliacioacuten del Canal crearaacute expectativas favorables en inversionistas que veraacuten oportunidades renovadas de crecimiento en las actividades econoacutemicas del Conglomerado descritas anteriormente El mayor traacutefico por el Canal y mayores interconexiones con los puertos del mundo con traacutefico maacutes frecuente mejorariacutea las ventajas competitivas de la posicioacuten geograacutefica para toda la variedad de actividades de transporte y logiacutestica de servicios iacutenter modales de comercio servicios mariacutetimos y turismo de transformacioacuten de carga de servicios financieros legales y de telecomunicaciones entre otros Como resultado las exportaciones del paiacutes aumentaraacuten Por un lado los ingresos de la ACP y su contribucioacuten al Gobierno Nacional aumentaraacuten raacutepidamente la contribucioacuten de las exportaciones del SEC a la economiacutea creceraacuten mucho maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo la expansioacuten del Canal

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

48

331 La Contribucioacuten de los Ingresos de la ACP a la Economiacutea Toda la proyeccioacuten de los ingresos que genera el Canal entre 2006 y 2025 lleva el supuesto de un aumento real en los peajes de 35 anual en promedio Esto significa que los ingresos del Canal crecen por el aumento del traacutefico y de los peajes Despueacutes de cubrir sus costos de operacioacuten la ACP hace pagos directos al Gobierno Nacional conformado por un pago directo en tonelada neta el pago de servicios puacuteblicos el excedente que resulta de la operacioacuten del antildeo (de acuerdo con su ley orgaacutenica) el cual ha sido cuantioso en antildeos recientes En adicioacuten hace los pagos del impuesto sobre la renta descontados de sus empleados y la cuenta patronal y laboral del seguro social Pero ademaacutes los gastos en la economiacutea de los salarios de los empleados del Canal de los contratos de servicios hechos localmente y de la compra de otros bienes y servicios causan la generacioacuten de ingresos fiscales adicionales provenientes de las empresas receptoras de esos gastos Los ingresos del Gobierno Nacional generados en esa forma solamente por la actividad del Canal creceriacutean mucho maacutes raacutepido con la expansioacuten que sin ella despueacutes del 2015 De una diferencia positiva de maacutes de $200 millones ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten en 2016 eacutesta diferencia aumentariacutea vertiginosamente a maacutes de $1465 millones en 2025 En adicioacuten la ACP paga salarios a sus empleados y hace compras locales los cuales se difunden en la economiacutea nacional con el efecto multiplicador explicado previamente

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

49

Cuando este efecto se agrega al de los pagos directos por la ACP al Gobierno Nacional la contribucioacuten del Canal a la economiacutea (PIB) con expansioacuten sobre sin expansioacuten aumenta a maacutes de $1720 millones en 2025

Toda esa contribucioacuten a la produccioacuten nacional tambieacuten tiene un impacto positivo sobre la generacioacuten de empleo Auacuten despueacutes del cese de la construccioacuten en 2014 se generariacutean aproximadamente 13000 empleos maacutes con expansioacuten que sin ella en 2015 y esta adicioacuten aumentariacutea gradualmente a maacutes de 73700 empleos en 2025 solamente por el impacto de los ingresos del Canal en la economiacutea Pero el impacto total del Canal a traveacutes del SEC va maacutes allaacute del aporte directo del Canal en si 332 La Contribucioacuten del SEC a la Economiacutea con el Canal Ampliado Como se vio previamente el SEC consiste en la combinacioacuten del Canal de la venta de servicios a los barcos en traacutensito y de una cantidad apreciable de los servicios de actividades como la ZLC y los puertos que estaacuten en Panamaacute por la existencia del Canal En adicioacuten como se explicoacute antes las actividades ldquoParalelasrdquo al SEC como el centro aeacutereo el centro bancario y financiero la marina mercante y servicios legales se vinculan cada vez maacutes estrechamente con las actividades del SEC prestaacutendole servicios El efecto completo del SEC sobre la economiacutea se da agregaacutendole aquel porcentaje de actividades ldquoParalelasrdquo que se generan al prestarle servicios a las actividades del SEC

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

50

El aumento en el traacutefico por el Canal de 2015 en adelante por razoacuten de la expansioacuten propicia un aumento maacutes acelerado en las actividades del SEC mediante el incremento de sus exportaciones A la vez este aumento requiere la expansioacuten perioacutedica de la capacidad de proveer sus servicios lo cual estimula inversiones adicionales en ellas como tambieacuten en infraestructuras puacuteblicas como carreteras calles electricidad y agua Los estudios nacionales e internacionales hechos las proyecciones del crecimiento de cada actividad la medicioacuten de las vinculaciones entre actividades las opiniones e informacioacuten procedentes de los responsables de las actividades econoacutemicas del Conglomerado han permitido cuantificar que dichas actividades creceraacuten maacutes raacutepido con la expansioacuten del Canal que sin ella Por un lado aumentaraacute el volumen del traacutefico por el Canal que adquiriraacute mayores servicios en Panamaacute y ampliaraacute la actividad portuaria Por otro lado la mayor frecuencia de traacutensitos haraacute maacutes competitivas a todas las actividades del Conglomerado en los mercados externos con los que el Canal las vincula Al mismo tiempo esa mayor actividad aumentaraacute la demanda de servicios Paralelos En conjunto las exportaciones del SEC tendraacuten un aumento mayor ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten a partir de 2015 de unos $600 millones que crecen raacutepidamente hasta llegar a $4200 millones maacutes en 2025 Como resultado el efecto neto de esas exportaciones en la produccioacuten nacional sube de $520 millones adicionales en 2015 a maacutes de $3700 millones adicionales en 2025 Los ingresos adicionales del Gobierno Nacional aumentan maacutes de $1700 millones en 2025

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

51

Tambieacuten el empleo adicional causado por el SEC sube de 32700 personas en 2015 a maacutes de 87700 unidades en 2025 La contribucioacuten de las exportaciones adicionales del SEC y del Conglomerado debidas al SEC no solo causan con el multiplicador aumentos en la economiacutea en las proporciones citadas en los paacuterrafos anteriores Ademaacutes imprimen una dinaacutemica adicional en toda la economiacutea con efectos aditivos a traveacutes del tiempo lo que se llama en economiacutea un efecto acelerador Para 2025 todos estos efectos combinados agregan a la produccioacuten nacional $6303 millones o sea 25 maacutes que sin expansioacuten y permiten generar comenzando en 2015 aumentos adicionales de empleos en toda la economiacutea que van aumentando anualmente hasta llegar a unas 252000 unidades adicionales en 2025

La diferencia entre los casos ldquoconrdquo y ldquosinrdquo expansioacuten es maacutes evidente despueacutes de 2015 y su crecimiento gradual se refleja plenamente para 2025 Todo lo anterior repercute en el crecimiento de la economiacutea nacional sustentado por el aumento en las exportaciones del Conglomerado econoacutemico Desde 2006 a 2025 el crecimiento promedio del PIB con la expansioacuten seriacutea de 48 al antildeo sin expansioacuten seriacutea 38 anual en efecto 26 menos por antildeo La diferencia seriacutea mayor de 2015 en adelante una vez que la expansioacuten entra en servicio El promedio con expansioacuten seriacutea maacutes de 5 anual sin expansioacuten seriacutea 29 al antildeo una diferencia de 72 al antildeo De alliacute se entiende claramente porque la prosperidad del paiacutes seriacutea menor sin expansioacuten Su fuente principal de exportaciones perderiacutea competitividad

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

52

El mayor crecimiento se reflejariacutea en todos los sectores El impacto inicial es en los servicios y el comercio que despueacutes de 2015 creceriacutea casi el doble maacutes raacutepido ldquoconrdquo que ldquosinrdquo expansioacuten Pero la industria y manufactura tambieacuten creceriacutea 75 maacutes por antildeo y el sector agropecuario llevando ingresos a las aacutereas rurales creceriacutea 80 maacutes raacutepido por antildeo entre 2015 y 2025 Los estimados anteriores se han hecho utilizando el modelo econoacutemico de ecuaciones matemaacuteticas usado para conocer las relaciones econoacutemicas histoacutericas de 1950 a 1999 entre las contribuciones del Canal y del SEC al resto de la economiacutea Como se recordaraacute este meacutetodo permitioacute calcular el efecto multiplicador histoacuterico de las exportaciones de servicios del SEC en la economiacutea Esos estimados fueron validados por el uso de otra metodologiacutea econoacutemica matemaacutetica llamada de ldquomatrices Insumo-Productordquo hechas para 1996 y 2001 Dos metodologiacuteas econoacutemicas y matemaacuteticas identificaron la dimensioacuten del multiplicador dentro del mismo margen Para el anaacutelisis del futuro se proyectaron primero las exportaciones de todas las actividades del Conglomerado incluyendo sistemaacuteticamente las interacciones entre ellas Esa informacioacuten se introdujo en el modelo econoacutemico y se obtuvieron los efectos que las exportaciones causan en la economiacutea nacional en su produccioacuten a los ingresos fiscales en el empleo y en los principales sectores de la economiacutea Desde luego que todas esas proyecciones se hacen con base en un futuro incierto Por ello se construyeron escenarios ldquoMaacutes Probablesrdquo ldquoMejoresrdquo y ldquoPeoresrdquo dependiendo de las fluctuaciones econoacutemicas internacionales y

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

53

nacionales Por ejemplo el logro de esas posibilidades implica que se hacen mejoras sustanciales a traveacutes del tiempo en las poliacuteticas econoacutemicas en la capacitacioacuten de los panamentildeos en la infraestructura en las instituciones y en la eficiencia del Gobierno Nacional En otras palabras la realizacioacuten de esas posibilidades que se abren con la expansioacuten del Canal tienen que ser construidas por todos los panamentildeos en la vida privada y puacuteblica armonizando los diferentes componentes econoacutemicos y sociales que permiten aprovechar las oportunidades con disciplina esfuerzo y participacioacuten enmarcados dentro de una institucionalidad soacutelida y estable Tambieacuten requieren una apreciable continuidad a traveacutes de varios gobiernos nacionales futuros para que se puedan cumplir metas de mediano plazo en una forma eficaz

Igualmente se necesita el compromiso nacional de dedicar una mayor cantidad de recursos al desarrollo integral incorporando a la poblacioacuten pobre a las oportunidades nacionales Pero las proyecciones hechas presentadas aquiacute de acuerdo al escenario ldquoMaacutes Probablerdquo son lo suficientemente reveladoras que indican claramente que el paiacutes estariacutea mucho mejor con la expansioacuten del Canal que sin ella Los resultados obtenidos pueden asimilar un margen de error apreciable sin menoscabo de las conclusiones obtenidas Conclusioacuten El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

54

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

55

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34 Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten Autores

Flor Melisa Giroacuten Pitty y Martiacuten Jesuacutes Molina Rivera

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

1

CONCLUSIONES

El impacto econoacutemico de una posible expansioacuten del Canal en la economiacutea nacional hay que situarlo dentro de su funcioacuten de generar exportaciones

Las exportaciones en un paiacutes de economiacutea propia pequentildea son esenciales para mantener un crecimiento econoacutemico dinaacutemico vinculando al paiacutes con mercados maacutes grandes Un crecimiento sostenido de 5 anual en el PIB necesita de al menos 7 anual en promedio de aumento en las exportaciones ademaacutes de incrementos en las inversiones en la capacitacioacuten de la gente y en la adopcioacuten de nuevas tecnologiacuteas

El 78 de la economiacutea panamentildea y el 75 de las exportaciones son servicios Maacutes del 65 de las exportaciones son los servicios exportados por las actividades del Conglomerado de la ldquoRegioacuten Interoceaacutenica de Traacutensitordquo la mayoriacutea de los cuales guardan relacioacuten con la actividad del Canal

Por ello el crecimiento econoacutemico de Panamaacute como ha quedado demostrado en este estudio depende en gran parte de las exportaciones de servicios del Conglomerado y del SEC que representa el 613 del Conglomerado

El otro 25 de las exportaciones que son bienes agropecuarios marinos e industriales son importantes es de intereacutes nacional tambieacuten fomentar su aumento Pero su aporte para cubrir la necesidad nacional es mucho menor que el aporte de los servicios porque su base de ser soacutelo el 25 del total reduce su impacto potencial

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

2

La experiencia estaacute demostrando que la gran ventaja comparativa y competitiva de Panamaacute estaacute en las actividades de exportacioacuten de servicios del Conglomerado y son los que han reflejado un mayor crecimiento en antildeos recientes Ellas y el turismo (y buena parte del mismo estaacute en la regioacuten de traacutensito) contribuyen muy significativamente al crecimiento y a la generacioacuten de empleo

El Canal es el eje del SEC y a traveacutes del mismo influye en el Conglomerado Un Canal expandido permitiriacutea el aumento sostenido del traacutefico (traacutensito maacutes carga) y permitiriacutea un mayor crecimiento del SEC del Conglomerado y del total de la economiacutea Tambieacuten estimulariacutea las inversiones en las actividades del Conglomerado y de la economiacutea en su conjunto

Un Canal sin expandir llegariacutea a su tope de capacidad para el periodo 2010-2012 el traacutefico se estancariacutea Esto reduciriacutea la competitividad de la posicioacuten geograacutefica y del Conglomerado y reduciriacutea su ritmo de crecimiento

Como revela este estudio para el antildeo 2025 el SEC con el Canal expandido contribuiriacutea al PIB maacutes de $3700 millones adicionales con una generacioacuten en primera instancia de maacutes de 87700 empleos pero su repercusioacuten total en toda la actividad econoacutemica influye para generar maacutes de 250000 empleos adicionales en la economiacutea nacional reduciendo el desempleo total hacia un 34

Ademaacutes los ingresos adicionales del gobierno aumentariacutean con la expansioacuten maacutes de $1700 millones en 2025 El aumento comienza desde 2015 y va creciendo gradualmente Con esos recursos adicionales el sector puacuteblico tendriacutea una mayor capacidad para ampliar las inversiones en el desarrollo humano y social de la poblacioacuten

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

3

Como corolario acerca del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal de

Panamaacute en el Mercado de Valores Panamentildeo podemos afirmar ciertamente que aquellas empresas nacionales o extranjeras constituidas o por constituir con capital propio o mixto que participaraacuten en las obras del proyecto del tercer juego de esclusas post-panamax requeriraacuten de considerable capital financiero al entrar en las licitaciones puacuteblicas que abra la Autoridad del Canal de Panamaacute en el presente antildeo para dichos trabajos o construcciones de ingenieriacutea civil de enorme envergadura las cuales a traveacutes de un aumento del capital social de tales compantildeiacuteas o sociedades podriacutean conseguir de los inversores los fondos en nuacutemero significativo que precisaraacuten para la realizacioacuten o explotacioacuten de los trabajos u obras licitadas por intermedio de la Bolsa de Valores de Panamaacute redundando asiacute en la generacioacuten de maacutes empleo formal en beneficio del paiacutes con el efecto multiplicador hacia los demaacutes sectores de la economiacutea tales como banca vivienda salud hoteles turismo educacioacuten seguros restaurantes supermercados almacenes transporte etceacutetera incluyendo las obras sociales que se podraacuten atender de infraestructura o de mejores viacuteas de comunicacioacuten y carreteras asiacute como de mejoras en inversiones para el aumento de la capacidad del cauce de la cuenca hidrograacutefica del Canal y por ende en el suministro de la demanda futura de agua potable a la poblacioacuten en general con los impuestos que se recauden y que ingresen al tesoro nacional una vez iniciadas las obras y en un futuro cuando entre en funcionamiento el nuevo par de tercer juego de esclusas para brindar mayores esclusajes a barcos de mayor calado que se construyen hoy diacutea para ahorrar costos al comercio de transporte mariacutetimo internacional y de trasbordo de contenedores de carga en los principales mega puertos del mundo en comparacioacuten con los denominados panamax que transitan la viacutea interoceaacutenica actualmente con la capacidad existente y que alcanzaraacute su maacuteximo rendimiento hasta soacutelo a finales de la presente deacutecada sin cuyo mecanismo de financiacioacuten de tan magna obra quedaraacute innegablemente obsoleto el canal y perderaacute atractivo

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

4

econoacutemico su traacutensito de buques tanto de carga como de pasajeros por las principales navieras o cruceros del mundo

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

1

RECOMENDACIONES

Que la Misioacuten de las Bolsas de Valores en Panamaacute dentro del marco del Impacto de la Ampliacioacuten del Canal en el Mercado de Valores Panamentildeo sea

Facilitar la intermediacioacuten de instrumentos financieros y difundir la informacioacuten que requiere el mercado de manera competitiva asegurando transparencia y eficacia dentro de un marco autorregulado y apegado a los principios legales y eacuteticos apoyaacutendose para ello en el mejor recurso humano y en la solvencia de los accionistas

Y que su principal objetivo sea la prestacioacuten al puacuteblico de todos los servicios necesarios para realizar en forma continuacutea y ordenada las operaciones con tiacutetulos valores objeto de negociacioacuten en el Mercado de Capitales con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Ademaacutes es fundamental que se expida un Decreto Ejecutivo reglamentando la materia sobre las solicitudes de poderes de voto toda vez que un accionista de empresa puacuteblica o que cotiza sus acciones en la bolsa de valores no tiene hoy diacutea ninguacuten derecho con relacioacuten a este tema ni a hacer propuestas para someter a votacioacuten en una asamblea ni a formular solicitudes de poderes de voto por cuanto no existe desarrollo de la norma legal que asiacute lo contempla Eso aleja la posibilidad de inversioacuten internacional para el tema que nos ocupa del impacto de la ampliacioacuten del canal en el mercado panamentildeo habida cuenta de que es loacutegico suponer que un inversionista internacional no querraacute invertir en una empresa puacuteblica en un paiacutes donde no se asegure debidamente su derecho a la informacioacuten y a la debida participacioacuten en la toma de decisiones de su empresa dado que todo accionista debe tener el derecho a ser informado sobre la celebracioacuten de la reunioacuten a conocer los temas concretos que se

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

2

van a tratar a recibir toda la documentacioacuten que le permita tomar una decisioacuten a hacer propuestas inclusive contrarias a las de la administracioacuten y a cuestionar a la administracioacuten

En los paiacuteses con mercados avanzados la mayoriacutea de los accionistas los duentildeos toman las decisiones o votan por Proxy o Poder que no es maacutes que una especie de volante de votacioacuten en ausencia que reciben justo antes de la asamblea anual Obviamente tienen la opcioacuten de asistir personalmente y votar en persona

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)

1

BIBLIOGRAFIacuteA

1 La Solicitud de Poderes de Voto Autorizaciones y Consentimientos Derecho de los Accionistas de Empresas Puacuteblicas Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores P 1-3

2 Autoridad del Canal de Panamaacute Impacto Econoacutemico del Canal y el

Proyecto de Ampliacioacuten en Panamaacute Resumen Ejecutivo Mayo 2006 Autoridad del Canal de Panamaacute Fuente Estudio del Impacto

Econoacutemico del Canal en el Aacutembito Nacional Resumen Ejecutivo Mayo

2006

3 iquestQueacute tan importante es para el Paiacutes el Desarrollo del Mercado de Valores iquestCuaacuteles son las Ventajas para una Empresa en ser Puacuteblica iquestCuaacutel es el Rol de los Contadores en el Mercado de Valores Carlos A Barsallo P Comisionado Presidente de la Comisioacuten Nacional de Valores

4 Mercado de Capitales Mariany Barboza marbalihotmailcom

5 Aprenda sobre el mercado de capitales Disponible en httpwwwcnvgovve (Consulta 13102003 730 pm)

6 iquestQueacute es el Mercado de Capitales Disponible en

httpwwwcaracasstockcommercadoqueesjsp (Consulta 13102003 915 pm)