Impacto de las Tic en las Entes Económicas

12
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA IMPACTO DE LAS TIC EN LAS ENTES ECONOMICAS Uso de Redes Sociales Ruth Rodriguez Cardoso 27 de septiembre de 2015

Transcript of Impacto de las Tic en las Entes Económicas

Page 1: Impacto de las Tic en las Entes Económicas

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

IMPACTO DE LAS TIC EN LAS ENTES ECONOMICAS

Uso de Redes Sociales

Ruth Rodriguez Cardoso27 de septiembre de 2015

Page 2: Impacto de las Tic en las Entes Económicas

Introducción.

La tecnología de la Información y Comunicación tiene gran importancia en la empresa ya

que se han implementado diversos programas para el manejo de las diferentes áreas que

integran a una empresa o negocio. Con referente al tema recopilo artículos que nos

hablan sobre el Uso de las Redes Sociales ya que empieza a tener importancia en

diferentes sentidos, como lo menciona el artículo “El uso de redes sociales corporativas,

aumentan el 25% de productividad” que nos indica cómo se maneja la comunicación

interna organizacional para tener mayor comunicación. Las empresas Mexicanas ya se

están integrando al uso de estas herramientas que ofrece la innovación tecnológica

invirtiendo más en la publicidad. Al conocer las ventajas que se tiene al usar las redes

sociales las empresas se están sumando como tendencia global, y algunas empresas aún

se resisten a ser uso de estas herramientas y que es importante considerar tendencias

para permanecer cerca del cliente. También nos redactan algunos tips para ser uso de las

redes sociales. Y en mi opinión las considero importantes.

¿Que son las redes sociales?Son herramientas que nos sirven para tener una comunicación real en tiempo en diversos

entornos, social, empresarial, publicidad, organización interna en empresas

Page 3: Impacto de las Tic en las Entes Económicas

USO DE REDES SOCIALES EN EL ENTORNO EMPRESARIAL

La rápida aceptación de la digitalización en el área de una empresa principalmente

en el área de Recursos Humanos ha tenido un beneficioso impacto que está provocando

grandes cambios dentro de esta área fundamental en todo el panorama empresarial. Es

cada vez más común encontrar perfiles especializados en esta área, son los encargados

de aplicar las diferentes herramientas y posibilidades que ofrece la digitalización a la

gestión de personas e implementación.

Una de las principales herramientas que más se ha extendido son las Redes

Sociales Corporativas. Se trata de un nuevo modelo de gestión del trabajo empresarial,

centralizado en torno a una red social de uso cerrado y exclusivo para trabajadores de la

compañía.

Puede considerarse a las redes sociales como un cruce entre el tradicional e-mail

y las intranets, la solución a la gestión de las intranets es el resultado de una herramienta

mucho más adaptada a la innovación y a las generaciones digitales que optimizan el

trabajo e impulsa el valor de las empresas.

Contenidos, contactos, oportunidades de negocios, colaboración… una red social

corporativa propicia todas estas acciones eliminando barreras geográficas, temporales y

personales; para facilitar el flujo de información y lograr el entendimiento de todos los

actores, es fundamental el papel de los gestores del conocimiento, perfiles especializados

en la circulación del conocimiento empresarial en todas las direcciones del organigrama.

El impacto directo de las redes sociales corporativos provocan en proceso y

métodos de trabajo, el uso óptimo de redes sociales corporativas pueden aumentar en

torno de un 20 – 25 % la productividad de los empleados. Gartner refrenda este dato y

habla de un 25% de incremento productivo, en línea con estos datos Millward Brown

argumenta que en Europa el 81% delas empresas de gran envergadura y crecimiento ya

las han implementado.

Las expectativas de futuro son igualmente optimistas, las consultoras coinciden en

ello y arrojan datos prometedores. Según Gartner, a finales de 2014 el 20% de las

organizaciones ya utilizarán ls redes sociales corporativas como 1ª herramienta de

comunicación. Los datos de Forrester indican que crecerán a un ritmo del 61% anual

hasta el 2016. Por ultimo McKinsey afirma que la mitad de las empresas destinaran un

mayor presupuesto a corto plazo para invertir en este tipo de herramientas.

Page 4: Impacto de las Tic en las Entes Económicas

REDES SOCIALES EN LA EMPRESA

Millones de organizaciones se han sumado a las redes sociales como parte de una

tendencia global, sin embargo, ¿Cuáles son los beneficios que este medio brinda a la

empresa?

Las redes sociales nacieron para crear lazos o redes con intereses sociales, no

comerciales, por esta razón su uso común y primario fue conectar con amigos y expresar

de forma masiva los pensamientos. Pero la capacidad de las redes sociales de conectar a

personas y creer canales de comunicación mucho más dinámicos he crecido

exponencialmente, hoy en día 95% de la población mundial con acceso a internet cuanta

con alguna red social.

La velocidad de la transformación de sociedad digital ha convertido el futuro en un

presente en constante cambio, por lo que el impacto de las redes sociales en las

empresas debe ser igualmente relevantes; las empresas deben asumir un cambio hacia

sus empleados, clientes, accionistas y sobre todo en las relaciones entre ellos.

Las compañías deben tomar en cuenta que las conversaciones y

recomendaciones, sobre todo del tipo de productos y servicios, que tienen lugar en la web

social ocupan ya más del 25% del tráfico de Internet.

En México existen 45.1 millones de internautas, de los cuales 30% tiene un rango

de edad entre los 25 y 44 años (población en edad de trabajar). 82% del universo de

usuarios de Internet en México accede a redes sociales, lo que significa la tercera

actividad más importante al navegar por la red, tan sólo después de enviar y recibir emails

(87%), y búsqueda de información (84%), según la Asociación Mexicana de Internet

(Amipci).

Además, la asociación agrega que 9 de cada 10 internautas acceden a alguna red

social y están inscritos en promedio en 4  cuentas, figurando entre las principales

Facebook (95%), Youtube (60%) y Twitter (56%), lo que se traduce en un claro nicho de

presencia para las empresas en dichas plataformas, ya que con las menciones y shares

también se gana publicidad sin pagar.

Page 5: Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Page 6: Impacto de las Tic en las Entes Económicas

VENTAJAS

-Llevar un mensaje a casi al 95% de la población mundial.

-Segmentar los grupos objeto a los cuales se quiere comunicar el mensaje.

-Crear un canal de comunicación de doble vía en la que las personas puedan interactuar

con la marca.

-Exponer la personalidad de la marca y aprovechar a quienes se sienten identificada con

ella para convertirlos en embajadores de la marca.

-La marca estará presente comunicando un mensaje sin que éste se perciba como

publicidad o una venta directa.

-Los seguidores pueden referenciar la marca a sus amigos y familiares.

-Se muestra las bondades del producto y casos de éxito.

Page 7: Impacto de las Tic en las Entes Económicas

CONCLUSION.

La incorporación de las nuevas tecnologías sociales en las empresas mejora la

productividad al fomentar la colaboración con una baja inversión. Mayor acercamiento a

los consumidores y potenciales clientes al conocer sus necesidades reales puede

traducirse en mayores ventas, fortalecimiento en la presencia de la marca, por mencionar

algunas de las puertas que se abren al insertar un negocio en el mundo digital.

Debido a que los dispositivos móviles son actualmente una herramienta básica de trabajo

en el mundo empresarial y el 98% de los empleados a nivel mundial han aceptado usar

las redes sociales en las horas de trabajo, es importante usar esos números a favor.

No podemos dejar de lado las amplias ventajas que las redes sociales y el uso de

dispositivos móviles le darían a nuestra empresa, la posibilidad de llevar o acceder a la

información en cualquier lugar y hora; el ahorro de tiempo, y la mejora en la eficiencia y

productividad de los empleados y la compañía.

Page 8: Impacto de las Tic en las Entes Económicas

BIBLIOGRAFIA.

Women at RRHH, 22 septiembre 2014.

http://www.womenalia.com/es/womenat/368-recursos-humanos/4603-el-uso-de-redes-sociales-corporativas-incrementa-la-productividad

Telcel, 23 diciembre de 2014.http://www.forbes.com.mx/redes-sociales-en-la-empresa/