Indicadores

11
INDICADORES y conceptos básicos de estadística aplicados a la Salud Pública

Transcript of Indicadores

Page 1: Indicadores

INDICADORES

y conceptos baacutesicos de estadiacutestica aplicados a la Salud Puacuteblica

iquestQueacute son un indicador y un iacutendice

Indicador Una expresioacuten que resume un determinado aspecto de una poblacioacuten en un lugar y tiempo especiacuteficos

Iacutendice Una expresioacuten que resume dos o maacutes indicadores

Tipos de indicador

Cuantitativos Cualitativos

Medidas de frecuencia

Razoacuten ab

Proporcioacuten a(a+b)

Tasa eventos ocurridos poblacioacuten expuesta al riesgo

Elementos uacutetiles de estadiacutestica

Tabla de frecuencia asigna a cada categoriacutea el nuacutemero de elementos que pertenecen a ella

Graacuteficos Estadiacutesticos y paraacutemetros

Variables

Cualitativas

Cuantitativas

Nominales

Ordinales

Discretas

Continuas

estadiacutegrafosTendencia

centralDispersioacuten Posicioacuten

media

mediana

moda

rango

varianza

Desviacioacuten estaacutendar

percentil

Medidas de tendencia central

Media aritmeacutetica es la suma de los valores dividida el nuacutemero de observaciones

Mediana es el elemento central en un conjunto de observaciones dispuestas en orden de magnitud

Moda es el valor que ocurre con maacutes frecuencia

Medidas de dispersioacuten o variabilidad

Rango es la diferencia entre el valor maacutes grande y el maacutes pequentildeo en el conjunto de datos

Varianza es el promedio de los cuadrados de las diferencias entre los valores de los datos y la media

Desviacuteo estaacutendar mide la cantidad tiacutepica en que los valores se alejan de la media

Tablas de frecuencia

TIPOS DE FRECUENCIAS 1048766 Frecuencias Absolutas 1048766 Frecuencias Relativas 1048766 Frecuencias Porcentuales 1048766Frecuencias Absolutas Acumuladas 1048766 Frecuencias Relativas Acumuladas 1048766Frecuencias Porcentuales Acumuladas

Graacuteficos

Torta o sectores Barras Histograma Poliacutegono de frecuencias Series temporales

  • Slide 7
Page 2: Indicadores

iquestQueacute son un indicador y un iacutendice

Indicador Una expresioacuten que resume un determinado aspecto de una poblacioacuten en un lugar y tiempo especiacuteficos

Iacutendice Una expresioacuten que resume dos o maacutes indicadores

Tipos de indicador

Cuantitativos Cualitativos

Medidas de frecuencia

Razoacuten ab

Proporcioacuten a(a+b)

Tasa eventos ocurridos poblacioacuten expuesta al riesgo

Elementos uacutetiles de estadiacutestica

Tabla de frecuencia asigna a cada categoriacutea el nuacutemero de elementos que pertenecen a ella

Graacuteficos Estadiacutesticos y paraacutemetros

Variables

Cualitativas

Cuantitativas

Nominales

Ordinales

Discretas

Continuas

estadiacutegrafosTendencia

centralDispersioacuten Posicioacuten

media

mediana

moda

rango

varianza

Desviacioacuten estaacutendar

percentil

Medidas de tendencia central

Media aritmeacutetica es la suma de los valores dividida el nuacutemero de observaciones

Mediana es el elemento central en un conjunto de observaciones dispuestas en orden de magnitud

Moda es el valor que ocurre con maacutes frecuencia

Medidas de dispersioacuten o variabilidad

Rango es la diferencia entre el valor maacutes grande y el maacutes pequentildeo en el conjunto de datos

Varianza es el promedio de los cuadrados de las diferencias entre los valores de los datos y la media

Desviacuteo estaacutendar mide la cantidad tiacutepica en que los valores se alejan de la media

Tablas de frecuencia

TIPOS DE FRECUENCIAS 1048766 Frecuencias Absolutas 1048766 Frecuencias Relativas 1048766 Frecuencias Porcentuales 1048766Frecuencias Absolutas Acumuladas 1048766 Frecuencias Relativas Acumuladas 1048766Frecuencias Porcentuales Acumuladas

Graacuteficos

Torta o sectores Barras Histograma Poliacutegono de frecuencias Series temporales

  • Slide 7
Page 3: Indicadores

Tipos de indicador

Cuantitativos Cualitativos

Medidas de frecuencia

Razoacuten ab

Proporcioacuten a(a+b)

Tasa eventos ocurridos poblacioacuten expuesta al riesgo

Elementos uacutetiles de estadiacutestica

Tabla de frecuencia asigna a cada categoriacutea el nuacutemero de elementos que pertenecen a ella

Graacuteficos Estadiacutesticos y paraacutemetros

Variables

Cualitativas

Cuantitativas

Nominales

Ordinales

Discretas

Continuas

estadiacutegrafosTendencia

centralDispersioacuten Posicioacuten

media

mediana

moda

rango

varianza

Desviacioacuten estaacutendar

percentil

Medidas de tendencia central

Media aritmeacutetica es la suma de los valores dividida el nuacutemero de observaciones

Mediana es el elemento central en un conjunto de observaciones dispuestas en orden de magnitud

Moda es el valor que ocurre con maacutes frecuencia

Medidas de dispersioacuten o variabilidad

Rango es la diferencia entre el valor maacutes grande y el maacutes pequentildeo en el conjunto de datos

Varianza es el promedio de los cuadrados de las diferencias entre los valores de los datos y la media

Desviacuteo estaacutendar mide la cantidad tiacutepica en que los valores se alejan de la media

Tablas de frecuencia

TIPOS DE FRECUENCIAS 1048766 Frecuencias Absolutas 1048766 Frecuencias Relativas 1048766 Frecuencias Porcentuales 1048766Frecuencias Absolutas Acumuladas 1048766 Frecuencias Relativas Acumuladas 1048766Frecuencias Porcentuales Acumuladas

Graacuteficos

Torta o sectores Barras Histograma Poliacutegono de frecuencias Series temporales

  • Slide 7
Page 4: Indicadores

Medidas de frecuencia

Razoacuten ab

Proporcioacuten a(a+b)

Tasa eventos ocurridos poblacioacuten expuesta al riesgo

Elementos uacutetiles de estadiacutestica

Tabla de frecuencia asigna a cada categoriacutea el nuacutemero de elementos que pertenecen a ella

Graacuteficos Estadiacutesticos y paraacutemetros

Variables

Cualitativas

Cuantitativas

Nominales

Ordinales

Discretas

Continuas

estadiacutegrafosTendencia

centralDispersioacuten Posicioacuten

media

mediana

moda

rango

varianza

Desviacioacuten estaacutendar

percentil

Medidas de tendencia central

Media aritmeacutetica es la suma de los valores dividida el nuacutemero de observaciones

Mediana es el elemento central en un conjunto de observaciones dispuestas en orden de magnitud

Moda es el valor que ocurre con maacutes frecuencia

Medidas de dispersioacuten o variabilidad

Rango es la diferencia entre el valor maacutes grande y el maacutes pequentildeo en el conjunto de datos

Varianza es el promedio de los cuadrados de las diferencias entre los valores de los datos y la media

Desviacuteo estaacutendar mide la cantidad tiacutepica en que los valores se alejan de la media

Tablas de frecuencia

TIPOS DE FRECUENCIAS 1048766 Frecuencias Absolutas 1048766 Frecuencias Relativas 1048766 Frecuencias Porcentuales 1048766Frecuencias Absolutas Acumuladas 1048766 Frecuencias Relativas Acumuladas 1048766Frecuencias Porcentuales Acumuladas

Graacuteficos

Torta o sectores Barras Histograma Poliacutegono de frecuencias Series temporales

  • Slide 7
Page 5: Indicadores

Elementos uacutetiles de estadiacutestica

Tabla de frecuencia asigna a cada categoriacutea el nuacutemero de elementos que pertenecen a ella

Graacuteficos Estadiacutesticos y paraacutemetros

Variables

Cualitativas

Cuantitativas

Nominales

Ordinales

Discretas

Continuas

estadiacutegrafosTendencia

centralDispersioacuten Posicioacuten

media

mediana

moda

rango

varianza

Desviacioacuten estaacutendar

percentil

Medidas de tendencia central

Media aritmeacutetica es la suma de los valores dividida el nuacutemero de observaciones

Mediana es el elemento central en un conjunto de observaciones dispuestas en orden de magnitud

Moda es el valor que ocurre con maacutes frecuencia

Medidas de dispersioacuten o variabilidad

Rango es la diferencia entre el valor maacutes grande y el maacutes pequentildeo en el conjunto de datos

Varianza es el promedio de los cuadrados de las diferencias entre los valores de los datos y la media

Desviacuteo estaacutendar mide la cantidad tiacutepica en que los valores se alejan de la media

Tablas de frecuencia

TIPOS DE FRECUENCIAS 1048766 Frecuencias Absolutas 1048766 Frecuencias Relativas 1048766 Frecuencias Porcentuales 1048766Frecuencias Absolutas Acumuladas 1048766 Frecuencias Relativas Acumuladas 1048766Frecuencias Porcentuales Acumuladas

Graacuteficos

Torta o sectores Barras Histograma Poliacutegono de frecuencias Series temporales

  • Slide 7
Page 6: Indicadores

Variables

Cualitativas

Cuantitativas

Nominales

Ordinales

Discretas

Continuas

estadiacutegrafosTendencia

centralDispersioacuten Posicioacuten

media

mediana

moda

rango

varianza

Desviacioacuten estaacutendar

percentil

Medidas de tendencia central

Media aritmeacutetica es la suma de los valores dividida el nuacutemero de observaciones

Mediana es el elemento central en un conjunto de observaciones dispuestas en orden de magnitud

Moda es el valor que ocurre con maacutes frecuencia

Medidas de dispersioacuten o variabilidad

Rango es la diferencia entre el valor maacutes grande y el maacutes pequentildeo en el conjunto de datos

Varianza es el promedio de los cuadrados de las diferencias entre los valores de los datos y la media

Desviacuteo estaacutendar mide la cantidad tiacutepica en que los valores se alejan de la media

Tablas de frecuencia

TIPOS DE FRECUENCIAS 1048766 Frecuencias Absolutas 1048766 Frecuencias Relativas 1048766 Frecuencias Porcentuales 1048766Frecuencias Absolutas Acumuladas 1048766 Frecuencias Relativas Acumuladas 1048766Frecuencias Porcentuales Acumuladas

Graacuteficos

Torta o sectores Barras Histograma Poliacutegono de frecuencias Series temporales

  • Slide 7
Page 7: Indicadores

estadiacutegrafosTendencia

centralDispersioacuten Posicioacuten

media

mediana

moda

rango

varianza

Desviacioacuten estaacutendar

percentil

Medidas de tendencia central

Media aritmeacutetica es la suma de los valores dividida el nuacutemero de observaciones

Mediana es el elemento central en un conjunto de observaciones dispuestas en orden de magnitud

Moda es el valor que ocurre con maacutes frecuencia

Medidas de dispersioacuten o variabilidad

Rango es la diferencia entre el valor maacutes grande y el maacutes pequentildeo en el conjunto de datos

Varianza es el promedio de los cuadrados de las diferencias entre los valores de los datos y la media

Desviacuteo estaacutendar mide la cantidad tiacutepica en que los valores se alejan de la media

Tablas de frecuencia

TIPOS DE FRECUENCIAS 1048766 Frecuencias Absolutas 1048766 Frecuencias Relativas 1048766 Frecuencias Porcentuales 1048766Frecuencias Absolutas Acumuladas 1048766 Frecuencias Relativas Acumuladas 1048766Frecuencias Porcentuales Acumuladas

Graacuteficos

Torta o sectores Barras Histograma Poliacutegono de frecuencias Series temporales

  • Slide 7
Page 8: Indicadores

Medidas de tendencia central

Media aritmeacutetica es la suma de los valores dividida el nuacutemero de observaciones

Mediana es el elemento central en un conjunto de observaciones dispuestas en orden de magnitud

Moda es el valor que ocurre con maacutes frecuencia

Medidas de dispersioacuten o variabilidad

Rango es la diferencia entre el valor maacutes grande y el maacutes pequentildeo en el conjunto de datos

Varianza es el promedio de los cuadrados de las diferencias entre los valores de los datos y la media

Desviacuteo estaacutendar mide la cantidad tiacutepica en que los valores se alejan de la media

Tablas de frecuencia

TIPOS DE FRECUENCIAS 1048766 Frecuencias Absolutas 1048766 Frecuencias Relativas 1048766 Frecuencias Porcentuales 1048766Frecuencias Absolutas Acumuladas 1048766 Frecuencias Relativas Acumuladas 1048766Frecuencias Porcentuales Acumuladas

Graacuteficos

Torta o sectores Barras Histograma Poliacutegono de frecuencias Series temporales

  • Slide 7
Page 9: Indicadores

Medidas de dispersioacuten o variabilidad

Rango es la diferencia entre el valor maacutes grande y el maacutes pequentildeo en el conjunto de datos

Varianza es el promedio de los cuadrados de las diferencias entre los valores de los datos y la media

Desviacuteo estaacutendar mide la cantidad tiacutepica en que los valores se alejan de la media

Tablas de frecuencia

TIPOS DE FRECUENCIAS 1048766 Frecuencias Absolutas 1048766 Frecuencias Relativas 1048766 Frecuencias Porcentuales 1048766Frecuencias Absolutas Acumuladas 1048766 Frecuencias Relativas Acumuladas 1048766Frecuencias Porcentuales Acumuladas

Graacuteficos

Torta o sectores Barras Histograma Poliacutegono de frecuencias Series temporales

  • Slide 7
Page 10: Indicadores

Tablas de frecuencia

TIPOS DE FRECUENCIAS 1048766 Frecuencias Absolutas 1048766 Frecuencias Relativas 1048766 Frecuencias Porcentuales 1048766Frecuencias Absolutas Acumuladas 1048766 Frecuencias Relativas Acumuladas 1048766Frecuencias Porcentuales Acumuladas

Graacuteficos

Torta o sectores Barras Histograma Poliacutegono de frecuencias Series temporales

  • Slide 7
Page 11: Indicadores

Graacuteficos

Torta o sectores Barras Histograma Poliacutegono de frecuencias Series temporales

  • Slide 7