Indicadores de Productividad

7
INTRODUCCIÓN En este trabajo el tema a tratar se denomina indicadores de la productividad, los cuales pueden ser cualitativos o cuantitativos, estos nos ayudaran a identificar algún defecto o imperfección que pueda existir en la elaboración de un producto o un servicio, así como también refleja el uso eficiente de los recursos y la mano de obra con que cuenta la empresa. La medición de los indicadores es de suma importancia, puesto que con ellos obtendremos resultados para así tomar decisiones tanto en el presente como en un futuro, sin importar que el área a medir o analizar se encuentre en perfectas condiciones; ya que siempre existen mejoras a realizar. Los principales puntos a tratar dentro de este tema son: • Definición de los indicadores. • Importancia de los indicadores. • Tipos de indicadores. El contenido de este trabajo contara con ejemplos y glosario para que cualquier persona pueda entender con mayor precisión los puntos antes mencionados. El esfuerzo por mejorar la productividad se concentra en las personas que realmente generan la producción, por la medición directa de su rendimiento. Los indicadores de equipo miden las características de una operación o proyecto que un grupo de personas llevan a cabo, naturalmente el tamaño del grupo depende de la situación, para ser eficaces los indicadores de productividad deben ser fáciles de entender y de medir, ser administrados en forma adecuada y ser aceptables para quienes son medidos.

Transcript of Indicadores de Productividad

INTRODUCCIN

En este trabajo el tema a tratar se denomina indicadores de la productividad, los cuales pueden ser cualitativos o cuantitativos, estos nos ayudaran a identificar algn defecto o imperfeccin que pueda existir en la elaboracin de un producto o un servicio, as como tambin refleja el uso eficiente de los recursos y la mano de obra con que cuenta la empresa.

La medicin de los indicadores es de suma importancia, puesto que con ellos obtendremos resultados para as tomar decisiones tanto en el presente como en un futuro, sin importar que el rea a medir o analizar se encuentre en perfectas condiciones; ya que siempre existen mejoras a realizar.

Los principales puntos a tratar dentro de este tema son:

Definicin de los indicadores.

Importancia de los indicadores.

Tipos de indicadores.

El contenido de este trabajo contara con ejemplosy glosario para que cualquier persona pueda entender con mayor precisin los puntos antes mencionados.

El esfuerzo por mejorar la productividad se concentra en las personas que realmente generan la produccin, por la medicin directa de su rendimiento. Los indicadores de equipo miden las caractersticas de una operacin o proyecto que un grupo de personas llevan a cabo, naturalmente el tamao del grupo depende de la situacin, para ser eficaces los indicadores de productividad deben ser fciles de entender y de medir, ser administrados en forma adecuada y ser aceptables para quienes son medidos.

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD

Los indicadores sirven para conocer la eficiencia y eficacia de una produccin, la cual a su vez con los resultados obtenidos nos ayudara a tomar la mejor decisin, optimizando tiempos y costos; as como tambin son variables que intentan medir o dar a conocer en forma cuantitativa o cualitativa, acontecimientos grupales para as, poder respaldar acciones, evaluar logros y metas.

Nos permiten dar cuenta de cmo se encuentran las cosas en relacin con algn aspecto de la realidad que nos interesa conocer. Los Indicadores pueden ser medidos por medio de nmeros, hechos, opiniones o percepciones que sealen condiciones o situaciones especficas.

No es suficiente evaluar un solo indicador para medir el trabajo de la empresa sino que se impone la necesidad de considerar los sistemas de indicadores, es decir, un conjunto interrelacionado de ellos que abarque la mayor cantidad posible de magnitudes a medir.

PARA QUE SIRVEN LOS INDICADORES?

Sirven para poder manifestar una situacin determinada y a la vez poder evaluar su comportamiento en el tiempo, mediante su comparacin con otras situaciones que utilizan la misma forma de apreciar la realidad. En consecuencia, sin ellos tendramos dificultades para efectuar comparaciones.

CUL ES LA IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES?

1. Permite medir cambios en cualquier condicin o situacin a travs del tiempo.2. Facilitan mirar de cerca los resultados de iniciativas o acciones.3. Son instrumentos valiosos para orientarnos de cmo se pueden alcanzar mejores resultados en proyectos de desarrollo.

TIPOS DE INDICADORES

Indicadores Cuantitativos: Son los que se refieren directamente a medidas en nmeros o cantidades.

Indicadores Cualitativos: Son los que se refieren a cualidades. Se trata de aspectos que no son cuantificados directamente, opiniones, percepciones o juicios. Tiene que ver con su aspecto por ejemplo el color, la forma, grande, mediano, chico..ejemplo en una fabrica

Esto quiere decir que si los mismos trabajadores (as) llegan a producir ms toneladas a finalizar el mes y contemplando el mismo tiempo laborado, indica que fueron ms productivos.Ejemplo en industria o servicio

Esto quiere decir que si los mismos trabajadores (as) llegan a producir ms toneladas a finalizar el mes y contemplando el mismo tiempo laborado, indica que fueron ms productivos.http://prezi.com/cldkfcjauivw/14-indicadores-de-productividad/

Definir dos indicadores de productividad distintos.1. Los ndices de produccin pueden ser usados para comparar la productividad de la empresa u organizacin, con sus actuales competidores, esto para saber si se est realizando una buena gestin en la administracin de recursos humanos con respecto a la competencia.2. Otro ndice de productividad puede ser permitir al administrador controlar el desempeo de la empresa, y detectar algn cambio de la productividad en la empresa u organizacin.3. La productividad se puede utilizar para comparar los bienes que pueden obtener algn en los factores de produccin. como por ejemplo la materia prima que se utiliza en la elaboracin del producto.2.- Indicar claramente cmo se calculan los datos que se utilizan y el parmetro de control correspondiente (parmetro deComparacin para determinar si hay cumplimiento o no).Es un instrumento que entrega informacin cuantitativa respecto del logro o resultado en la entrega de productos (bienes o servicios) creados por la institucin, envolviendo aspectos cuantitativos o cualitativos1. Establecer las definiciones estratgicas como referente para la medicin de la produccin2. Establecer las reas de desempeo relevantes a medir los parmetros de control de dicha produccin3. Formular el indicador para medir el producto u objetivo y describir la frmula de clculo. Esto para manejar un mejor control4. Validar los indicadores aplicando criterios tcnicos para una mejor medicin5 Recopilar los datos6. Establecer las metas o el valor deseado del indicador y la periodicidad de la medicin7. Establecer supuestos (observaciones)8. Evaluar: establecer referentes comparativos y establecer juicios frente a la competencia19. Comunicar e Informar el desempeo logrado a la organizacin...Losindicadores de productividadson aquellas variables que nos ayudan a identificar algn defecto o imperfeccin que exista cuando elaboramos un producto u ofrecemos un servicio, y de este modoreflejan la eficienciaen el uso de los recursos generales y recursos humanos de la empresa, y pueden ser cuantitativos y cualitativos.

As, bsicamente, en cuanto a la frmula de clculo, el ndice productivo, o la productividad, es elcociente entre la produccin y el consumo, es decir,entre el beneficio y el coste, todo en funcin del tipo de empresa de la que estemos hablando.Por eso, para cada empresa existen unas variables comunes, y otras personales y subjetivas. Para empezar, la productividad se puede desglosar en varios ndices. Por ejemplo, en cuanto a materiales, se puede ver cuanto material se compra, y cuando sale de venta, y con eso ver la merma o cuanto material se desperdicia, y estudiar como aprovecharlo. Esto sera la productividad de la materia prima utilizada.

Lo mismo se puede aplicar al tiempo utilizado, a la cantidad de personal, los salarios o coste de ese personal, etc., todo ello para posteriormente, crear un indicador de productividad global de la empresa. Pero este desglose nos permite detectarcuales son los puntos ms dbiles de la empresa y as poder mejorarlos.Permitidme que hagamos como ejemplo lacomparativa de dos empresas. Imaginemos, que fabrican vehculos. Imaginemos que el precio de venta de un vehculo es el doble en una que en otra.Los indicadores de productividad que utilizarn ambas empresas son diferentes. Mientras la empresa con el producto caro se fijar ms en la calidad, la empresa con el producto ms econmico, intentar producir ms cantidad a menor coste. Todo depender del cliente final a quien va dirigido el producto. Al final, tiene que haber un beneficio, solo que para una empresa el gasto ser invertido en ms cantidad de personal para producir ms rpido, y en la otra posiblemente en personal ms cualificado, con un coste ms elevado para la empresa, pero quedar absorbido por el incremento de calidad del producto y por lo tanto, des precio del mismo. En el caso de la empresa con el vehculo ms caro, hay un indicador de productividad importantsimo, que es el valor de marca, es decir,el valor aadido del producto por llevar una marca detrs, algo que tambin produce para la empresa, ayuda a vender, y a generar ms beneficio, es decir, a aumentar la productividad.Cmo aumentamos nuestra productividad?Lgicamente, entendiendo esto podemos ver que hay muchos modos de mejorar la productividad de una empresa. En estos das de declive econmico, se est hablando mucho de ellos, y posiblemente el que ms suena, y no siempre es el ms acertado, es la bajada de salarios. Pero esto puede generarmal ambiente entre los trabajadoresy bajar su rendimiento por hora, lo que a la larga acabara volviendo a reducir la productividad.Otro sistema es el debajar los costes de la materia prima, comprar ms barato, en resumen. Sin duda dara ms margen para trabajar, siempre que no se acaben arruinando las empresas proveedoras por no poder soportar esa poltica de precios. Conseguir ajustarlos y comprar a un precio justo es lo adecuado.Quiz uno de los mejores puntos para mejorar la productividad esla inversin. Acciones proactivas de la empresa para ser mejores por ellos mismos, como por ejemplo, la inversin en maquinaria, informtica, etc., permite que podamos producir ms rpido tanto el producto como el servicio. A priori es ms caro, por la inversin, perohay que estudiar bien el tiempo de amortizacin, y a largo plazo es muy beneficioso. Lo mismo pasa con la formacin de los trabajadores. Unos trabajadores mejor cualificados, o trabajan con ms calidad, o ms rpido, o ambas cosas. Eso permite aumentar la produccin, y tener que repetir menos tareas o piezas, por estar mal hechas o acabadas.ResumiendoPese a que la productividad tiene una sencilla frmula global de cociente entre dos factores, estos dos factores (beneficio y coste)se producen de un modo diferente en cada empresa, y es la empresa quien debe de conocerlos. La empresa debe saber cuales son sus mayores costes (materia prima, personal, coste del suelo, etc), y cuales sus mayores beneficios (calidad, marca, precio), y con esto evaluar globalmente e independientemente cada indicador importante y susceptible de ser mejorado. Laspolticas de recortesdan buen resultado a corto plazo peronunca a largo plazo, a menos que se ejecuten para realizar luego una fuerte inversin en tecnologa y desarrollo, para mejorar la produccin.http://es.workmeter.com/blog/bid/172634/Indicadores-de-productividad-Qu%C3%A9-son-y-c%C3%B3mo-analizarlos