Inés Ferrer Ortiz

download Inés Ferrer Ortiz

of 5

Transcript of Inés Ferrer Ortiz

  • 7/30/2019 Ins Ferrer Ortiz

    1/5

    Tercer Concurso

    "Filosofiahoy.com"(Curso 2012-2013).

    La Globalizacin

    Finalista

    Nombre: Ins Ferrer Ortiz

    Colegio: Colegio Peamayor

    Ciudad: Siero. Asturias

    Profesor: Mariam del Pozo

    Ttulo del trabajo:La globalizacin

  • 7/30/2019 Ins Ferrer Ortiz

    2/5

    13 diciembre 2012

    Ins Ferrer

    La globalizacin

    Nos encontramos en la sala de espera de lo que ha sido, durante siglos, el peor temor de

    miles de nios, el dentista. Si esto fuera una pelcula, se oira msica tenebrosa de

    fondo. En este momento, es un cuarto bastante bien iluminado, cmodo y silencioso. Unnio estudia la llegada de Coln a Amrica, agarrado fuertemente por su abuela, una

    seora de aspecto dulce, con cara redonda y pelo de nube.

    De repente, se oye un grito. El nio, del susto, salta por lo menos dos metros. Debido a

    tamao desplazamiento, el libro acaba en el suelo. Se abre una puerta y sale una nia de

    unos nueve aos, inundando con sus quejidos la consulta del dentista mientras su

    acompaante (su abuela?), una mujer estirada, con un moo en la coronilla y vestida de

    ser, por lo menos, veinte aos ms joven de su (triste) realidad, tirando del brazo de la

    mocosa, le chilla: No llores, eh? No llores. Que ests montando un escndalo. La

    pobre infeliz, con el aparato incrustado, no puede defenderse, solo farfulla

    usheristenbenghsked una y otra vez. La seora, a punto de matar a la nia, tropieza

    con el libro que ha llegado al suelo minutos antes. Se cae al suelo. Indignacin de la

    herida. Revoloteo general. La mujer, malhumorada y ruborizada a la vez, se levanta

    rpidamente, coge el libro y a la nia y se sienta, disimulando, como si lo que acaba de

    acaecer no hubiera pasado, puesto que ella tambin tiene cita con el dentista. Javier,segn nos comenta que se llama el nio, propietario del libro, nunca ha visto tan

    concurrida la consulta del doctor (ni nosotros), y menos an, tamao accidente (causado

    por l, lo que le aade, desde su punto de vista, ms emocin).

    A todo esto, su abuela pide disculpas e intenta recuperar el causante del problema: El

    libro de conocimiento del medio. Tras unas palabras ms o menos calmadas, la abuela

    de Javi vuelve sana y salva y comienza a disparar preguntas a su nieto, preparndole

    para el examen. Cada pregunta mal respondida o incompleta es respuesta por la otra

    respetable matrona, yndose por las ramas como caba esperar. No se sabe muy bien

  • 7/30/2019 Ins Ferrer Ortiz

    3/5

    porque la conversacin se desvi de Colon a un debate en toda regla entre ambas

    seoras. Azucena le explica a su nieto (que las mira con cara anonadada):Por eso, y a

    lo largo de la historia, las comunicaciones entre seres humanos han ido mejorando.

    Claro apunta Herminia (la seora de la cada) Conforme la tecnologa iba mejorando

    las distancias aparentemente disminuan, y por eso las comunicaciones eran ms

    fciles. Gracias farfulle Azucena.

    Pero Qu tiene que ver eso con Coln? dice Javier. sdd jnfidnj buiesdt njd

    comenta la nia, orgullosa de saber tan importante pieza de informacin. Quiere decir

    traduce Herminia Que Coln fue el primero que estructur las fronteras de nuestro

    mundo, descubriendo nada menos que un nuevo continente. Y eso tiene que ver

    porque insiste Javier, cada vez ms harto. No seas impertinente, Javier, lereprende su abuela. Hoy en da sigue imperturbable la otra esas fronteras,

    econmicas, sociales, culturalesse estn abriendo, cada vez ms. Lo que antes era el

    mundo para los europeos, se est encontrando con el mundo americano, asitico,

    africanoDe hecho, todos ellos se estn uniendo en el mismo mundo. Eso es concluye

    satisfecha lo que llaman globalizacin.

    El qu?. A sus doce aos, el crio no da para ms. Y esto a m para mi examen de

    que me sirve?Para tu examen servir lo que es servir, de nada. Eso s, es cultura

    general, algo que todo el mundo debiera saber Pero yo ya s que es! protesta Javier

    Mi abuela siempre se queja de ello

    Se queja? De qu se queja? Se extraa ella. Al fin y al cabo, la globalizacin tiene

    solo ventajas, no?No.replica Azucena Yo considero que la globalizacin, al unir

    todas las naciones en una misma aldea global suprime, hace que se pierdan, muchas

    tradiciones y costumbres tpicas de aquellos pueblos que une, si, perotrata de

    meter baza su interlocutora. Azucena continua, sin hacerle caso haciendo, por lo tanto,

    que desaparezcan rasgos esenciales para sus modo de vida y su cultura, por lo que

    elimina sus sentido de identidad a un pueblo concreto. Cada vez se parecen ms las

    ciudades de los pases desarrollados, con los mismos restaurantes, las mismas tiendas,

    los mismos anuncios La mejora de las comunicaciones y la mayor facilidad existente

    para viajar no es, en mi opinin, una buena idea

    Es cierto, admiteHerminia que muchas tradiciones han desaparecido. Sin embargo,

    no considero que esto sea necesariamente algo malo. Si lo piensa, las tradiciones han

  • 7/30/2019 Ins Ferrer Ortiz

    4/5

    desaparecido a lo largo de toda la historia. No es algo nuevo. Hasta ahora, no ha habido

    ninguna crisis generalizada por culpa de ello. Adems, muchas de estas costumbres no

    han desaparecido, sino evolucionado, mezclndose con otras y volvindose ms

    flexibles. Ciertas costumbres desaparecidas eran, por otro lado, costumbres

    retrgradas.

    Los nios ya se han retirado hace un tiempo: estn en un rincn, leyendo un comic, algo

    alejados de la discusin. El resto de los pacientes van pasando a la consulta y se van.

    Adems, la globalizacin tiene como consecuencia futura la igualdad de todo los seres

    humanos (mujeres y hombres, nios y adultos, de todas las naciones) sin importar su

    nivel econmico y sociocultural Pues yo no veo como sale esa igualdad. Los

    africanos siguen siendo un pas en vas de desarrollo, los nios siguen siendo explotados

    laboralmente Tienes razn. Por eso he dicho que es una consecuencia futura. En

    unos aos, todo el mundo tendr la oportunidad de empezar su vida desde un punto

    base, comn. Luego, como desarrollen sus capacidades innatas es cosa de ellos. Y

    Cmo te aseguras de que haya igualdad entonces? Al fin y al cabo, no es justo que

    debido a unas capacidades distintas por naturaleza unos lleguen ms alto que otros

    Cierto, pero nos estamos desviando del tema. La globalizacin favorece la

    comunicacin interpersonal, ayudando a abrir horizontes y enriqueciendo la vida de

    otras personas que, sin ella, llevaran una vida gris y montona, cerrada, restringida a un

    crculo de gente con sus mismos ideales. La globalizacin, en fin, ayuda a compartir y

    enriquecer las culturas. No estoy de acuerdo contigo. Como ya he dicho, la

    globalizacin elimina culturas y tradiciones. Unifica demasiado a la gente, asignndole

    un rol, de manera que se acaban con grandes masas de seguidores con una vida rutinaria

    y superficial, cuando tendran el potencial de ser individuos brillantes, interesantes,

    especiales La globalizacin, adems, favorece el desarrollo de una culturaindividualista y egosta, fruto de la sociedad de consumo existente en los pases

    desarrollados, que son los pioneros de este movimiento. Lo que har ser una sociedad

    donde las personas no se ayudan, sino que se pisan para sobrevivir.

    Qu dices?! No te has dado cuenta todava? Desde los principios de la

    globalizacin, las sociedades se muestran, al contrario, ms altruistas. Todas las

    naciones nos hemos volcado en, por ejemplo, Hait tras el terremoto, Japn tras el

    tsunami y cuando explot la central nuclear No: esas catstrofes son en su mayora

    causadas por el ser humano. Fjate en la bomba atmica de Hiroshima y Nagasaki, y

  • 7/30/2019 Ins Ferrer Ortiz

    5/5

    Chernovil! El ser humano, en cuanto se potencia su egosmo, busca siempre someter al

    resto, y siempre gana el que tiene ms recursos. Pero No ves que al crear una misma

    sociedad se limitan las guerras? Al fin y al cabo, para una guerra, a no ser que sea civil,

    se necesitan dos pases. Suele surgir un sentimiento de pertenencia a un bando u otro; si

    se unifica aquello que se considera patria de todos los partidarios, se reducen las

    guerras y se encarecen las armas, pues, Quin vende armas para que maten a su gente?.

    Y por mucho que causemos problemas, siempre tratamos de recapacitar. Errar es

    humano, recapacitar de sabios. Vivir en una burbuja, sin embargo, es de personas sin

    convicciones ni madurez.

    A esto Azucena se queda sin palabras. Ya segura de su victoria, Herminia lanza su

    golpe estrella. T Qu propones?, Que sigan los pases desarrollados en control delmundo, sometiendo a los no desarrollados? Qu retrocedan las comunicaciones,

    creando abismos entre personas de la misma familia que viven en distintos lugares?

    Qu aquellos en lugares desolados se queden sin ayuda ni contacto con el resto del

    mundo? Imagina a tu nieto solo en una casa en la tundra de Alaska. No estaras tan en

    contra de la globalizacin entonces si hubiera algn tipo de comunicacin contigo.

    Azucena calla. Piensa, y contesta No estoy de acuerdo contigo. Probablemente nunca

    lo estar, aunque me has hecho ver ms ventajas de las que jams cre posible. Y

    entonces se oye una voz. Javier Fernndez, acuda a la consulta 3.

    Se quedan solas Herminia y su nieta, que segua con su comic Lucha de Titanes.

    Interesante discusin, piensa Herminia. Cmo se enrollan los mayores, piensa la

    nia.