informe

download informe

of 3

description

informe

Transcript of informe

INFORME DE EVALUACIN INTEGRALI. DATOS DE FILIACIN Nombre: C.R.L Edad: 6 aos 10 meses Fecha de Nacimiento: 30/03/2008 Grado de instruccin : 2do grado de primaria Especialistas: Fecha de Evaluacin: 13/02/2016 Fecha de informe : 21/02/2015 20/02/2016

II. MOTIVO DE CONSULTAMam refiere: En la parte acadmica me preocupa que es distrada, lenta para copiar, como es distrada no memoriza, no tiene iniciativa, necesita que alguien le diga para que realice sus tareas, no le gusta ir al colegio; lo hace por obligacin, le gusta ir por sus amigas, le gusta algunos cursos como computacin, pintura, lectura

III. TCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN Psicologa Observacin y Entrevista Test de Inteligencia de Weschler para nios - Cuarta edicin (WISC IV).

Terapia de Lenguaje Observacin Test Maria Melgar Ficha de evaluacin Splendor

Terapia Fsica Ficha de evaluacin postural y observacin. Plantigrafia.

IV. RESULTADOSPsicologaMenor de tez clara, cabello largo, ondulado y de color castao, contextura delgada, de talla acorde a su edad cronolgica. Viste acorde a la estacin, con adecuado arreglo y aseo personal. Durante el proceso de evaluacion ingresa sola. En la sesin inicial se muestra poco colaboradora expresando: ya me quiero ir, No tengo ganas de hacer nada.Por ello se inicia con una entrevista inicial a la menor, durante la cual ella manifiesta: Quiero pintar! y luego Camila realiza un dibujo con pincel y tmperas.En la segunda sesin ella viene con mayor disposicin para colaborar en la evaluacin. Adems solicita algn juguete (Barbie o accesorios), antes de iniciar sus evaluaciones; ella expresa durante la aplicacin de los subtest verbales: No aprend mucho,suele jugar con las hojas de los cuadernillos de evaluacin ,mientras se est trabajando, en ocasiones se echa sobre la mesa, cuando no comprende alguna indicacin manifiesta Miss,estoy confundida; agreg: Me aburro,mientras seala con un lapicero sus respuestas al subtest de matrices,manifiesta que se cansa; luego coge las hojas y las pasa diciendo: wiii!,posteriormente juega con el mismo lapicero golpeando la mesa mientras responde a los estmulos de la prueba. En los siguientes subtest ,tales como completamiento de figuras e informacin coge cosas de la mesa y se distrae.En el subtest de Aritmtica expresa otra cosa, la suma me aburre y ante el subtest complementario de claves ,bromeando dice no puedo, me canso Miss, mientras se saltea al marcar la secuencia de claves.

rea intelectualA la fecha, C. obtiene un Coeficiente Intelectual Global de 77. Correspondiente a la categora mental Limtrofe.Obtiene un C.I. de 75 (Limtrofe) en el ndice de comprensin verbal, evidencia dificultad en los subtest de analogas y vocabulario, logra un buen desempeo en el subtest de comprensin evidenciando inters en el medio que lo rodea y curiosidad intelectual. Su juicio social y sentido comn son adecuados.Muestra un C.I. de 102 (Promedio) en el ndice de organizacin perceptual, en el cual se evala su capacidad de anlisis y sntesis de estmulos abstractos, percepcin y organizacin visual, as como capacidad para integrar procesos visuales y motrices.Presenta un C.I. de 74 (Limtrofe), en el ndice de memoria operante, en el cual se obtuvo que la menor presenta una deficiencia en las tareas que demandan la capacidad de conservar temporalmente la informacin dentro de la memoria, ejecutar alguna operacin o manipulacin con ella y producir un resultado.Obtuvo un C.I. de 80 (Promedio bajo), en el ndice de velocidad de procesamiento. El cual mide su capacidad para rastrear, secuenciar o discriminar de manera rpida y correcta la informacin visual simple. As como tambin una memoria visual a corto plazo, atencin y coordinacin visomotora.rea socialSocialmente se desenvuelve a un nivel Normal alto (C.S.=110), es independiente en actividades relacionadas con: Iniciar sus propias actividades sociorecreativas, es independiente en actividades relacionadas con atenderse en el bao, aseo de rostro y manos, vestirse, emplea lpiz para escribir, juega con juegos simples de mesa; usa utensilios para esparcir mantequilla, se baa con cierta ayuda, hace uso de utensilios para su alimentacin, as como higiene personal.

Segn el padre y la madre; requiere de apoyo y supervisin en relacin a: Ir sola a la cama.

Finalmente es dependiente para: Confiarle sumas de dinero para comprar o pagar, ir sola al colegio, leer el reloj hasta los cuartos de hora, usar el cuchillo para cortar y peinarse y cepillarse el pelo. rea emocionalEn el momento de la evaluacin refleja apata, flojera, quiere que le complazcan en sus pedidos, pone condiciones para trabajar, manifiesta deseos de jugar y en ocasiones se muestra juguetona y bromista. La evaluada refleja la necesidad de entablar un clima previo de confianza para aceptar las indicaciones y/o rdenes que se le pide.Psicosexualmente se identifica con su rol sexual. rea familiarProviene de una dinmica familiar disfuncional, con sistema de comunicacin poco asertiva. V. PRESUNCIN DIAGNSTICA Dificultades en la capacidad de atencin y concentracin.

VI. RECOMENDACIONES Terapia psicolgica para reforzar su capacidad de atencin y concentracin. Reforzar las reas de razonamiento verbal a travs de actividades de vocabulario, analogs ,semejanzas. Orientacin y consejera a los padres con respecto al sistema familiar y soporte emocional.