Informe de Gestion Docente

2
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ “Campus San Pedro y San Pablo " FACULTAD DE ARQUITECTURA Informe de Gestión Actividad Académica Nombre del Docente: Código Código de clase: Año electivo Período Académico Parcial No. Créditos 2013 I X II III I X II III Aula asignada Objetivo general de aprendizaje: Objetivos específicos del parcial: ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DEL PROCESO INDICADORES Porcentaje (%) Aprobados #DIV/0! Reprobados #DIV/0! Abandonados #DIV/0! No se Presento #DIV/0! Matricula al Inicio del parcial N/A porcentaje de asistencia Promedio academico 0.00 Promed. de aprobados 0.00 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE MECANISMOS DE EVALUACIÓN Exposición oral No Pruebas parciales No Exposición audiovisual No Examen final escrito No Ejercicios dentro de clase No Trabajos y tareas fuera del aula No Ejercicios fuera del aula No Exposición de seminarios por los alumnos No Seminario No Participación en clase No Lecturas obligatorias No Asistencia No Trabajos de investigación No No Nombre de la asignatura: Observaciones acerca de los temas cubiertos Bibliografia Básica y adicional utilizadas Credito no especificado Seminario, Charlas, Congresos, Simposium 0 0 0 0 0 0 Indicadores de gestión Aprobados Reprobados Abandonados No se Presento Matricula al Inicio del parcial Numero de inasistencias de alumnos

description

Gestion del docente según asignatura.

Transcript of Informe de Gestion Docente

Page 1: Informe de Gestion Docente

UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURASNUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ

“Campus San Pedro y San Pablo "

FACULTAD DE ARQUITECTURA

Informe de Gestión Actividad Académica

Nombre del Docente: Código

Código de clase:

Año electivo Período Académico ParcialNo. Créditos

2013 I X II III I X II III

Aula asignada

Objetivo general de aprendizaje:

Objetivos específicos del parcial:

ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DEL PROCESO

INDICADORES Porcentaje (%)Aprobados #DIV/0!Reprobados #DIV/0!

Abandonados#DIV/0!

No se Presento#DIV/0!

Matricula al Inicio del parcial

N/Aporcentaje de asistencia

Promedio academico 0.00Promed. de aprobados 0.00

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Exposición oral Sí No Pruebas parciales Sí No

Exposición audiovisual Sí No Examen final escrito Sí No

Ejercicios dentro de clase Sí No Trabajos y tareas fuera del aula Sí No

Ejercicios fuera del aula Sí No Exposición de seminarios por los alumnos Sí No

Seminario Sí No Participación en clase Sí No

Lecturas obligatorias Sí No Asistencia Sí No

Trabajos de investigación Sí No Sí No

Nombre de la asignatura:

Observaciones acerca de los temas cubiertos

Bibliografia Básica y adicional utilizadas

Credito no especificado

Seminario, Charlas, Congresos, Simposium

0 0 0 0 0 0

Indicadores de gestiónAprobados

Reprobados

Abandonados

No se Presento

Matricula al Inicio del parcial

Numero de inasistencias de alumnos

Page 2: Informe de Gestion Docente

Prácticas de taller o laboratorio Sí No Proyectos Prácticos Sí No

Prácticas de campo Sí No Proyectos de Extensión Universitaria Sí No

Sí No Evaluación centrada en desempeños Sí No

Enseñanza mediante análisis de casos Sí No Evaluación mediante portafolios Sí No

Trabajo por proyectos Sí No Autoevaluación Sí No

Sí No Visitas Técnicas Sí No

Sí No Debátes, plenarias Sí No Sí No Otros

Aprendizaje cooperativo Sí No

Otros

Firma del Docente Fecha Entrega Firma de Recibido

Diciembre del 2012

Aprendizaje basado en solución de problemas

Intervención supervisada en escenarios realesInvestigación supervisada en escenarios realesAprendizaje basado en tecnologías de la

información y comunicación

ANALISIS SITUACIONAL (Caracterizar el comportamiento del grupo a lo largo de la clase, con base a su puntualidad, responsabilidad y compromiso

con el estudio, calidad de los trabajos y presentaciones, conocimientos de clases anteriores que fue necesario reforzar, habilidades y destrezas que fue necesario

fomentar y es importante que se refuercen en clases posteriores).

ACCIONES DE MEJORA (En base a los resultados de los indicadores de gestión, indique que tipo de acciones se plantea para mejorar en las futuras

asignaturas)

Actividades extracurriculares realizadas