Informe Final Costo Economico de La Contaminacion en Los Recursos Hidrico

download Informe Final Costo Economico de La Contaminacion en Los Recursos Hidrico

of 3

Transcript of Informe Final Costo Economico de La Contaminacion en Los Recursos Hidrico

  • 8/19/2019 Informe Final Costo Economico de La Contaminacion en Los Recursos Hidrico

    1/3

    11

    3. PRODUCCIÓN MINERA, USO Y CONTAMINACIÓN DE LOS RECURSOS

    HÍDRICOS

    3.1. Las tecnolo!as "e #$o"%cc&'n (&ne$a ) el %so "e los $ec%$sos*!"$&cos

    El agua es un insumo indispensable en el proceso productivo minero. Su uso es

    más intensivo en la fase del proceso productivo en el cual es combinada con

    reactivos químicos para separar el metal de la roca y así obtener el mineral con

    valor comercial. Esta fase de producción se la conoce como concentración, la

    cual procede a la fase de explotación, en la cual los minerales son extraídos de

    la mina.

    Para separar la roca del mineral, las tecnologías mayormente usadas en el país

    son flotación y lixiviación, y en menor grado la de gravimetría, estando la

    elección de la tecnología a emplear en función al metal a tratar. Tales como

    •   !lotación

    •   "ixiviación

    •   #ravimetr ía

    En el país la tecnología más usada es la de flotación y en segundo lugar la de

    lixiviación. En el a$o %&&',  para los ( principales minerales producidos en el

    país, oro, plata, cobre y )inc, en promedio el *+.- se produo por flotación y el

    %/.%- por lixiviación. Sólo el &.+-, en promedio, se produo por gravimetría.

    Estos porcentaes varían dependiendo el tipo de mineral. 0omo se observa en la

    tabla 1*,  la totalidad de la producción de )inc se obtuvo mediante flotación, así

    como el '+./- y 2*.%- de la producción de la plata y el cobre, respectivamente.

    "a tecnología de lixiviación se empleó mayormente en la producción de

    oro32.2-4 mientras la gravimetría básicamente se empleó para el tratamiento

    del oro 31.(-4 y de manera muy reducida para la obtención del cobre.

  • 8/19/2019 Informe Final Costo Economico de La Contaminacion en Los Recursos Hidrico

    2/3

    22

    3.+. El e(#leo "e $eact&os -%!(&cos #a$a la otenc&'n "e los (etales

    5ebido a que cada metal tiene una composición química particular, los reactivos

    químicos 3cianuro, ácido sulf6rico, entre otros4 empleados para separar la roca

    de los minerales depende del tipo del metal a tratar. Por eemplo, para el

    tratamiento del cobre se emplea acetileno, óxido de calcio entre otros, y para el

    tratamiento de )inc se usa, además, de los se$alados anteriormente, el ácido

    sulf6rico. Estos llegan a los cuerpos de agua contaminándolos y generando riesgos

    a la salud del medio ambiente.

    3.3. La act&&"a" (&ne$a ) la conta(&nac&'n "e los $ec%$sos *!"$&cos

    0omo resultado del proceso de obtención de minerales se generan desec7os y

    residuos, que son una me)cla de roca triturada, agua y reactivos químicos

    residuales, denominados 8relaves mineros8, los cuales son depositados en

    plantas de recuperación de agua o en lugares de almacenamiento de relaves. En

    estos lugares, los relaves son acumulados en el fondo de la po)a de

    almacenamiento y el agua residual es recuperada para ser reutili)ada, o en todo

    caso es evaporada. "uego, los materiales contaminantes son solidificados para

    proceder a almacenarlos en los denominados depósitos de relaves.

     9dicional a la contaminación de los recursos 7ídricos por componentes

    químicos, existen otros tipos de contaminación de la calidad del agua como

    consecuencia de las actividades mineras 35e :osa y "yon, +''*4.

    +. El "$ena/e ac&"o "e la (&ne$!a

    %. La conta(&nac&'n #o$ (etales #esa"os ) l&0&,&ac&'n

    . La e$os&on ) se"&(entac&on

  • 8/19/2019 Informe Final Costo Economico de La Contaminacion en Los Recursos Hidrico

    3/3

    33