INFORME INTRODUDDION.docx

7
LABORATORIOS AT-5101 CIRCUITO DE CONTROL DE AIRE INTEGRANTES: GUAMÁN WILMAN IZA LUIS TOVAR ESTEBAN INTRODUCCIÓN Este tablero está diseñado con niveles altos de interactividad con el fin de experimentar con sistemas y componentes, como si estuviera en el mundo real. 1. OBJETIVO GENERAL Mejorar el conocimiento en el sistema de inyección utilizando el software y tablero AT-5101. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

description

autotrónica

Transcript of INFORME INTRODUDDION.docx

Page 1: INFORME INTRODUDDION.docx

LABORATORIOS AT-5101

CIRCUITO DE CONTROL DE AIRE

INTEGRANTES:

GUAMÁN WILMAN IZA LUIS TOVAR ESTEBAN

INTRODUCCIÓN

Este tablero está diseñado con niveles altos de interactividad con el fin de

experimentar con sistemas y componentes, como si estuviera en el mundo real.

1. OBJETIVO GENERAL

Mejorar el conocimiento en el sistema de inyección utilizando el software y

tablero AT-5101.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Estudiar el funcionamiento de cada elemento en el sistema de inyección

multipunto

Identificar e interpretar las curvas características del sistema.

Page 2: INFORME INTRODUDDION.docx

3. EQUIPOS NECESARIOS

Computadora

AT-5001Main Panel

4. MARCO TEÓRICO

CIRCUITOS DEL AIRE EN LOS SISTEMAS DE INYECCIÓN/ENCENDIDO

El circuito de aire debe alimentar aire en los cilindros, así como ajustar y medir la cantidad de aire utilizado.

Sin embargo cuando el motor está en funcionamiento, se pueden hacer correcciones y las cantidades varían de acuerdo a:

La condición térmica del motor (temperatura) Las condiciones de funcionamiento (inactividad, fases transitorias, velocidad

establecida, carga completa) La presión atmosférica.

Hoy en día es el motor multifuncional ECU el cual controla la inyección de

combustible y los sistemas de encendido.

Los sistemas están generalmente clasificados como tipos de presión/velocidad, y

la carga del motor es en consecuencia calculada basada en:

La presión de aire en el colector de admisión Velocidad del motor

Page 3: INFORME INTRODUDDION.docx

Los sistemas de inyección son secuenciales, eléctricamente controlados a través

de un orden predefinido por el ECU del motor multifuncional.

Los sistemas de encendido son estáticos, es decir, una bobina por cilindro es

controlada por el ECU del motor multifuncional.

Decimos que los ECUs son multifuncionales ya que también administran:

Refrigeración del motor Recuperación del vapor del combustible EOBD ( Consejo Europeo de diagnóstico) Y diagnóstico

El sistema global está dividido en 6 funciones principales:

Suministro de combustible

Suministro de aire

Inyección/ encendido

Enfriamiento

Page 4: INFORME INTRODUDDION.docx

Control de contaminación

Diagnóstico

Cada función incluye una serie de sensores dedicados y actuadores, que le

permiten funcionar.

Las primeras tres funciones se presentan en el siguiente modulo:

ECU DEL MOTOR MULTIFUNCIONAL

El motor multifuncional ECU utiliza la información de los sensores y controla los

actuadores para:

Asegurar la inyección del combustible y la función de encendido Proporcionar las funciones anexas Manejar las funciones de diagnóstico automático.

Page 5: INFORME INTRODUDDION.docx

La inyección de combustible y la función de encendido

Funciones auxiliares

Estas funciones son independientes de la inyección o de la función de encendido,

pero están controlados por el ECU.

Inmovilizador codificado

Refrigeración del motor

Comunicación entre los ECUs.

Page 6: INFORME INTRODUDDION.docx

5. PROCEDIMIENTO:

6. PREGUNTAS DE REPASO

6.1. ECU DEL MOTOR MULTIFUNCIONAL

¿Cuál es el papel del ECU del motor multifuncional en la inyección/función del

encendido?

Para administrar la inyección y la función de encendido, así como las otras

funciones (auxiliares y autodiagnóstico)

Para encender la mezcla aire / gasolina en el cilindro.

6.2. ECUS procesa la información y el control

Sensores proporciona la información

Actuadores son controlados

7. CONCLUSIONES:

El motor multifuncional ECU utiliza la información de los sensores y controla los

actuadores

Los sistemas de inyección son secuenciales, eléctricamente controlados a

través de un orden predefinido por el ECU del motor multifuncional.

Los sistemas de encendido son estáticos, es decir, una bobina por cilindro es

controlada por el ECU del motor multifuncional

8. RECOMENDACIONES

Utilizar el mandil de la carrera para ingresar al laboratorio

Seguir los pasos correctos para encender el tablero AT-5101

Seguir los pasos correctos para apagar el tablero AT-5101

BIBLIOGRAFÍA

AT-5001Main Panel