Ingeniería de Calidad y Estadística

download Ingeniería de Calidad y Estadística

If you can't read please download the document

description

Ingeniería de Calidad y Estadística, ejercicios resueltos sobre diferentes procesos de la Calidad de producción

Transcript of Ingeniería de Calidad y Estadística

UNICAHUniversidad Catlica de HondurasNuestra Seora Reina de la PazCampus San IsidroGua de Ejercicios Prcticos Asignatura:Aplicacin de la Calidad Total para la Ingeniera Industrial Catedrtico:Ing. Jairo Nez Alumno:Erick Joel Ocampo 0201198500735La Ceiba, Atlntida, Honduras, C.A. 10 de octubre de 2011GUA DE EJERCICIOS1. En una empresa, mediante un anlisis se ha detectado que se tiene seis tipos bsicos dequejas de los clientes, pero cada tipo de queja caus diferente grado de insatisfaccin omolestia para el cliente. La escala que se ha utilizado para medir el grado de molestia es elsiguiente: mxima molestia (10 puntos), mucha insatisfaccin (8), molestia moderada (6),poca (4), muy leve (2). Adems en el anlisis se determin la frecuencia con la que hanocurrido en el ltimo semestre las distintas quejas. En las tablas siguientes se sintetiza losresultados de tal anlisis:Tipo de quejaABCDEFGrado de molestia482648Frecuencia de ocurrencia12%5%40%25%10%8%Realice un anlisis de Pareto para determinar sobre qu tipo de queja se deben dirigir los esfuerzospara atender sus causas. Aplique la recomendacin 2 del diagrama de Pareto.Tipo de quejaDCFAEBGrado de molestia628448Frecuencia de ocurrencia25%40%8%12%10%5%Frecuencia por gravedad150% 80% 64% 48% 40% 40% Frecuencia porgravedad acumulada150%230%294%342%382%422%Diagrama de Pareto160%140%120%Frecuencia100%80%60%40%20%0%DCFClaseAEB450%400%350%300%250%200%150%100%50%0%Frecuencia% acumuladoAnlisisPara poder realizar este anlisis de Pareto y determinar as la queja que ms contribuye a lainsatisfaccin de los clientes se multiplic el grado de la queja por la frecuencia de ocurrencia. Conellos vemos que la queja D supera a las dems en magnitud, por lo tanto es en esta que se debe deponer el mayor atencin ejecutar acciones destinadas a reducir las causantes del descontento de losclientes y de ser posible eliminar tal tipo de insatisfaccin.2. De acuerdo con la informacin de una hoja de verificacin en una lnea del proceso deenvasado de tequila, se presentaron en el ltimo mes los siguientes resultados en cuanto adefectos y frecuencia:Defecto de envasadoBotellaTapaEtiquetaContraetiquetaBotella sin vigusaOtrosTotal de botellas envasadas en el mesFrecuencia8047151,823742916102424,654Realice un diagrama de Pareto y obtenga conclusiones.Defecto de envasado Etiqueta Botella sin vigusa Botella Contraetiqueta Tapa Otros Total de botellasenvasadas en el mesFrecuencia 1,823 916 804 742 715 1025,102% Frecuencia 36% 18% 16% 15% 14% 2%100%F. Acumulada 36% 54% 69% 84% 98% 100%