Insuficiencias

5

Click here to load reader

Transcript of Insuficiencias

Page 1: Insuficiencias

INSUFICIENCIASINSUFICIENCIAS

Page 2: Insuficiencias

Superación de Aristóteles sobre Platón: el bien del hombre no se sitúa en un mundo de las ideas separado del mundo presente.

Platón sigue compartiendo su profundo intelectualismo moral: el bien y la felicidad del hombre consiste en el ejercicio de la razón. El hombre sabio es al mismo tiempo el hombre honrado y feliz. Esto supone una defensa de sus intereses como miembro de una elite intelectual. La ética de Platón y Aristoteles es una ética aristocrática.

Page 3: Insuficiencias

La ética de Platón y de Aristóteles supone una idea previa de lo que es la naturaleza y de lo que es el hombre. La fundamentación de Platón se sostiene a partir de una determinada conceptualización de la realidad, según la cual ésta parece dividida en un mundo sensible y un mundo inteligible y verdadero. La fundamentación de Aristóteles supone una idea de las conductas y las tareas que se han de derivar de la naturaleza humana: el hombre es un ser dotado de razón, y esto determina que su perfección y su felicidad consista en el uso de la mismo.

Page 4: Insuficiencias

Hoy en día es cuestionable el dualismo de Platón, sino la idea de naturaleza humana manejada por Aristóteles. Se pueden encontrar muchas diferencias estructurales entre el hombre y los animales, pero es dificil derivar de ahí cual ha de ser el comportamiento que el hombre ha de seguir en su vida. Lo propio de la naturaleza humana no es tanto la razón como la inteligencia, es decir, la apertura sentiente a lo real.

Page 5: Insuficiencias

La insuficiencia de estos planteamientos metafísicos y naturalistas ha llevado a intentar otro tipo de fundamentaciones de la etica: La fundamentación subjetivista.