Integración Económica 2014

download Integración Económica 2014

of 7

Transcript of Integración Económica 2014

  • 7/23/2019 Integracin Econmica 2014

    1/7

    SILABOINTEGRACIN ECONMICA

    I. DATOS INFORMATIVOS1.1. Cdigo : 083637

    1.2.. Ciclo :

    1.3. Crditos :

    1.4 rea curricular :

    1.5. Condicin :

    1.6. Semestre cadmico : 2014 ! ""1.7. #uracin : 17 semanas: 68 $oras1.8. %oras semanales : 4 %&: 2 %': 21.(.

    1.10

    )e*uisitos

    +acultad

    : Comercio "nternacional

    Ciencias dministrati,as1.11. -scuela 'roesional :

    1.12. 'roesores : Comisin cadmica1.13. &e/to sico : Cal,o %ornero ntonia. 2003 "ntegracin econmica regionalismo. -saa.

    -ditorial uni,ersitaria )amn reces.'orta utti ertoni 2010 "ntegracin econmica.. uenos ires. 9ni,ersidad

    irtual de ;uilmes.

    II. SUMILLA

    lo*ueseconmicos del mundo en el marco del roceso de glo>ali=acin *ue ermitan a los articiantesidentiicar oortunidades de negocios ,inculados al comercio e/terior e,aluar su acti>ilidad de esta>lecerrelaciones comerciales a la lu= de los dierentes tratados o acuerdos comerciales con los a?ses *ueconorman dic$os >lo*ues.@rgani=a sus contenidos en las siguientes unidades de arendi=aAe: ". Bultilateralismo regionalismo. "".Barcomultilateral de la integracin. """. "ntegracin econmica en las amricas. ". "ntegracin eectos enlos sectores roducti,os.

    III. COMPETENCIA DE ASIGNATURA

    las caracter?sticas de los rocesos de integracin econmica regional

    multilateral >aAo un entorno de glo>ali=acin e,aluando su imacto *ue tienen los acuerdos de integracinen la econom?a internacional.

    IV. CAPACIDADES

    aAo un entorno de glo>ali=acin de la econom?a internacional

    el roceso de desarrollo del sistema multilateral de comercio su

    e,olucin dentro de un marco de li>erali=acin de la econom?a.

    1

    VI

    3

    Formacin Profesional

    Obligatoria

    Negocios Internacionales

    Formacin Bsica

    terica y prctica

    Explica

    Identifica

    Explica

  • 7/23/2019 Integracin Econmica 2014

    2/7

    los roceso de integracin en las amricas de acuerdo a las

    articularidades su>regionales

    los eectos de la integracin en los sectores roducti,os a la lu= de

    los acuerdos de integracin ,igentes.

    V.

    PROGRAMACIN DE CONTENIDOS

    UNIDAD I

    B9

  • 7/23/2019 Integracin Econmica 2014

    3/7

    el roceso de desarrollo del sistema multilateral de comercio su e,olucin dentro de un marco de li>erali=acin de laeconom?a.

    Semana

    Actitudes

    Estate!ias de A"endi#a$e

    %&as

    C&ntenid&s C&nce"tua'es

    C&ntenid&s P&cedimenta'es

    5

    -l sistema multilateral del comercio: && el li>re comercioConoce los rocesos desarrollados en relacin a la creacin de un ente multilateral *ue a,orece el comercio internacional.

    los roceso de integracin en las amricas de acuerdo a las articularidades su>regionales

    Semana

    Actitudes

    Estate!ias de A"endi#a$e

    %&as

    3

    Clase magistral2Discusin en grupos pequeos 22El Proceso de integracin: Niveles de integracin econmica. Esttica y din

    Apertura a la innovacin Participacin activa

    Clase magistral2Exposicin dialogada26El sistema multilateral del comercio: la OMC. Funciones, mbito de aplicacin, su nor

    Disposicin por aprender Participacin activa

  • 7/23/2019 Integracin Econmica 2014

    4/7

    C&ntenid&s C&nce"tua'es

    C&ntenid&s P&cedimenta'es

    (

    Sistemas de integracin en mrica

  • 7/23/2019 Integracin Econmica 2014

    5/7

    *.

    c.

    d.

    +.,.

    -strategias centradas en el arendi=aAe

    a.

    *.

    c.

    d.

    VII.

    RECURSOS PARA EL APRENDI-AE

    5

    Trabajo en equipo

    Estudio de casos

    Elija un elemento.

    Clase magistral

    Exposicin problmica

    Demostracin

    Elija un elemento.

    Equipos informticos

    Separatas

  • 7/23/2019 Integracin Econmica 2014

    6/7

    VIII.

    EVALUACIN

    re los rendimientos desemeos del estudiante. 'ermite el anlisis ara meAorar el roceso de ensean=a F arendi=aAe. Se e,alGa antes durante al inali=ar el roceso.

    ntes: e,aluacin inicial ara recoger los sa>eres *ue osee el estudiante ara asumir la asignatura se alica con una rue>ade entrada cuo resultado no inter,iene en el clculo de la caliicacin de la asignatura.

    #urante: se e,alGa el desemeo del estudiante en el cumlimiento de tareas acadmicas de manera rocesal monogra?asroectos lanes estudios de mercado etc. *ue originan la nota de roceso.

    +inal: e,alGa los roductos del arendi=aAe al inali=ar una o ms unidades de arendi=aAe usndose la rue>a escrita como

    instrumento de medicin e/amen arcial e/amen inal.

    'ara eectos de calcular el resultado inal de la e,aluacin asignatura se utili=a la siguiente rmula:

    -' H -I' H -I+

    #onde -' son las siglas de -,aluacin de 'roceso -I' son las siglas de -/amen 'arcial -I+ son las siglas de -/amen+inal. s? mismo el detalle de la -' se calcula de la siguiente orma:

    &areas cadmicas 'eso"normes

    )esGmenes de lecturas

    &ra>aAo inal

    6

    Multimedia

    Elija un elemento.

    0.6 0.2 0.2

    0.1

    0.2

    0.3

  • 7/23/2019 Integracin Econmica 2014

    7/7

    -scri>a la tarea acadmica

    I/.

    FUENTES DE INFORMACIN COMPLEMENTARIAS

    0.1. Fuentes *i*'i&!23icas "#. 2002. Bs all de las ronteras. -l nue,o regionalismo en amrica