INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA...

31
INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA FORMACIÓN DE NUESTROS JÓVENES: CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PREVENCIÓN EN LA ESCUELA Antonio Burgos-García Dr. Ciencias de la Educación Profesor Titular UGR Master en PRL UB [email protected] Girona, viernes 1 de julio de 2017

Transcript of INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA...

Page 1: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA FORMACIÓN

DE NUESTROS JÓVENES:

CLAVES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE

PREVENCIÓN EN LA ESCUELA

Antonio Burgos-García Dr. Ciencias de la Educación

Profesor Titular UGR Master en PRL UB [email protected]

Girona, viernes 1 de julio de 2017

Page 2: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

PRESENTACIÓN Revista de Educación (2013). Prevención de riesgos laborales en los centros educativos: análisis de los sistemas de formación British Journal of Education, Society & Behavioural Science (2013). Success Factors in Teaching Occupational Risk Prevention in Schools:Contributions Based on Teachers’ Experience in Andalusia. Educational Researchs & Reviews (2015). Mainstreaming health and safety in schools: Practical insights from the teachers. Journal of Emerging Trends in Educational Research and Policy Studies (2016). Occupational Safety & Health In The School Curriculum: Diversity In School Practices In The European Union

Integrar la seguridad y la Salud laboral en la formación de nuestros jóvenes: Claves para la construcción de una cultura de Prevención en la escuela

Metodología integración PRL

Marco de actuación

Modelo de enseñanza PRL

Legislación

Científico- Académica

CONCLUSIONES: PROPUESTA FORMATIVA A SEGUIR LINEAS INVESTIGACIÓN FUTURAS

Modelo interv. didáctico

Guías-Manuales Profesorado

Proceso de integración PRL

Formación Inicial

Intervención Aula Tº-Pº

Investigación

Page 3: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Plan de Acción Internacional sobre la Salud de los trabajadores 2008-2017 aprobado por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD en su Objetivo 5: Integrar la salud de los trabajadores otras políticas. APARTADO 28. Los aspectos concernientes a la salud de los trabajadores se deberán tener en cuenta en la enseñanza infantil, primaria, secundaria y superior, así como en la formación profesional.

Marco Promocional SST adoptado por la OIT en 2006 aprobado como Instrumento de Ratificación del Convenio nº 187 de la OIT (BOE no 187 del 4 de agosto de 2009) en su artículo 4 apartado C y E: Impulsar en la formación escolar básica e investigación en materia SST

ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar actuaciones en todos los niveles/ciclos educativos incluida formación profesional y Universidad, con especial relevancia, en la Educación Infantil y Primaria tanto en la formación Docente como alumnado

Marco actuación de la PRL-Educación

ESTRATEGIA ESPAÑOLA de seguridad y salud en el trabajo 2015-2020 establece en Objetivo 2: Potenciar actuaciones Admns Públicas en materia de análisis, investigación, promoción…, en Apartado 2.E.: EDUCACIÓN y FORMACIÓN: integración de la formación en PRL en Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Universidad a través de la línea actuación 1 “consolidar la integrac de la formación en PRL en las diferentes etapas del sistema educativo

Page 4: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

¿A qué nivel del proceso formativo hay que empezar para integrar la PRL en la Educación?

¿Qué situación tenemos en las escuelas respecto a la prevención? ¿Q

ué podemos hacer

maestr@

s x promover

comprom

iso fomento

cultura de prevención?

¿Qué factores son necesarios para una

enseñanza de calidad (intervención Tª-Pª)?

Marco de actuación

CIENTÍFICA- ACADÉMICA

PUNTO DE PARTIDA

Page 5: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

¿A qué nivel del proceso formativo hay que empezar para integrar la PRL en la Educación?

¿Qué situación tenemos en las escuelas respecto a la prevención? ¿Q

ué podemos hacer

maestr@

s x promover

comprom

iso fomento

cultura de prevención?

¿Qué factores son necesarios para una

enseñanza de calidad (intervención Tª-Pª)?

“Esto significa la necesidad de concentrar nuestros

esfuerzos en la educación de la mano de obra del

mañana para garantizar que las escuelas integran

las cuestiones relacionadas con la seguridad y la

salud en el trabajo en los planes de estudio desde

una edad temprana, para sensibilizar a los jóvenes

hacia este problema y cambiar las actitudes de las

generaciones futuras”. (Jansen, 2006)

Marco de actuación

CIENTÍFICA- ACADÉMICA

PUNTO DE PARTIDA

Page 6: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Definirlo significa crear conciencia de la salud y seguridad a través de la sensibilización de los agentes que intervienen en el proceso E-A

Implica un cambio de actitud activo y continuado en el tiempo. Se trata de crear un marco de diálogo, consulta y participación de modo que la prevención quede integrada

La eficacia se consigue a través de métodos de trabajo seguros y una concienciación de los principales factores de riesgo entre todos los agentes implicados

Cultura de prevención en los centros escolares

Marco de actuación

CIENTÍFICA- ACADÉMICA

Educational Research & Reviews (2015)

Page 7: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

La formación en prevención tiene un propósito bastante evidente y es la de inculcar conocimientos, habilidades y valores en seguridad y salud

La prevención en la formación de maestros/as-alumnado

Unir teoría y práctica

Capacidad de reflexión

Factor de cambio

Formar en prevención depende de unos determinados aspectos

que definen la complejidad del desarrollo de su práctica para

tomar decisiones efectivas tanto educacionales como curriculares

Comprensión

Significatividad

Mod. Didáctico

Promoción

Compromiso

Impulso

Participación

Marco de actuación

CIENTÍFICA- ACADÉMICA

Journal of Emerging Trends in Educational Research and Policy Studies (2016)

Page 8: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL EVALUACIÓN RENDIMIENTO ESCOLAR

FINALIDAD (10 paises entre ellos: España)

examinar las características estructurales y los procesos implantación de la PRL a tres niveles: Centros Escolares, País y Alumnado (4 años), y los efectos de tales factores en competencias cognitivas y actitudinales alumnado de Educación Infantil

Correlación + entre grado participación Profesorado-alumnado y CC Cognitivas y Actitudinales

Nivel interacción preventiva en niños/as de 4 años tiene efectos positivos en el desarrollo de Competencias actitudinales medidas a los 7 años

Planificación del entorno y organización espacial (mobiliario y equipamiento) de aulas-centro debe ser exrapolable a los hogares a partir de la opinión de las familias y del personal docente

Marco de actuación

CIENTÍFICA- ACADÉMICA

Optimización del desarrollo y prevención del riesgo en el aula de Infantil (2014)

ESCA

LA ECER

S-R

LEGISLACIÓN referidas a espacios educativos, contemplan CANTIDAD (espacios mínimos) pero las consecuencias de las decisiones constructivas merecen una reflexión sobre las características y cualidades de estos proyectos en tanto van a facilitar o entorpecer la calidad educativa y por lo tanto van a tener incidencia directa en el desarrollo educativo-preventivo

Page 9: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

¿Cómo funciona el proceso de integración?

¿Cómo se inicia las actividades de integración?

¿Qué pasos hay que dar para integrar la SST?

¿Existe un modelo que desarrolle la integración?

MODELO ECOHOLÍSTICO DE LA ESCUELA

British Journal of Education, Society & Behavioural Science (2013)

Metodología para la integración de la PRL

Page 10: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

¿Cómo funciona el proceso de integración?

¿Cómo se inicia las actividades de integración?

¿Qué pasos hay que dar para integrar la SST?

¿Existe un modelo que desarrolle la integración?

MODELO ECOHOLÍSTICO DE LA ESCUELA

FACTORES DE ÉXITO Burgos-García (2010)

Información

Planificación

Decisión

Realización

Evaluación

Seguimiento

British Journal of Education, Society & Behavioural Science (2013)

Metodología para la integración de la PRL

Page 11: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

ÁMBITOS de ACCIÓN relativo a la eficacia

de INTEGRAR la PRL en la Sociedad

Organización y desarrollo

Enseñanza de la prevención

Condic. políticas y Marco social

FORMACIÓN INICIAL Universidad

INTERVENCIÓN Conexión Tª-Pª (AULAS)

INVESTIGACIÓN INSHT-CPRL-EASP-UGR

Eje principal: SISTEMA EDUCATIVO

Page 12: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Módulo: Infancia, salud y Alimentación

Materia: Educación para la salud y la alimentación en la infancia

Asignatura: Optimización del desarrollo y prevención de riesgos en el aula de infantil-primaria

Troncal-básica: 2º curso. 2º semestre. 6cr. ECTS

Contenidos: 1. Factores de riesgo y protecciones individuales 2. Atrapamientos, golpes y caídas 3. Los riesgos eléctricos: quemaduras y electrocución 4. Actitud postural 5. La contaminación acústica Intoxicaciones: inhalación, ingestión o contacto con productos químicos 6. Accidentes por el manejo de utensilios: cortes y heridas

Educación Infantil Pedagogía

Facultad CC Educación. Universidad Granada

Educación Social

Módulo: Introducción a la Práctica profesional (prácticas externas I) Materia: Empleabilidad, formación e inserción laboral Obligatoria: 6cr. ECTS Contenidos materia: 1. Introducción a la empleabilidad. 2. La inserción sociolaboral: problemática y ámbitos. 3. Programas y recursos para la formación y la inserción sociolaboral. 4. Seguridad y salud laboral

Módulo: Acción socioeducativa para el desarrollo comunitario Materia: Educación para el empleo Optativa: 6cr. ECTS Contenidos materia: 1. La educación para el empleo. 2. Bases para la inserción socio-profesional. 3. Formación profesional, ocupacional y empleo. 4. Políticas, programas y planes de formación para el empleo. 5. Prevención de riesgos laborales. 6. Formación reglada, búsqueda activa de empleo y autoempleo

Metodología para la integración de la PRL

PROCESO DE INTERVENCIÓN FORMACIÓN INICIAL

Page 13: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

PRL EN LA FORMACIÓN DE LOS GRADO UNIVERSIT. ED. INFANTIL PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN SOCIAL

Módulo: Infancia, salud y Alimentación

Materia: Educación para la salud y la alimentación en la infancia

Asignatura: Optimización del desarrollo y prevención de riesgos en el aula de infantil-primaria

Troncal-básica: 2º curso. 2º semestre. 6cr. ECTS

Contenidos: 1. Factores de riesgo y protecciones individuales 2. Atrapamientos, golpes y caídas 3. Los riesgos eléctricos: quemaduras y electrocución 4. Actitud postural 5. La contaminación acústica Intoxicaciones: inhalación, ingestión o contacto con productos químicos 6. Accidentes por el manejo de utensilios: cortes y heridas

Educación Infantil Descripción de los contenidos

Problemas de desarrollo infantil relacionados con la alimentación. Problemas de desarrollo infantil relacionados con el sueño, control de esfínteres, el desarrollo psicomotor, la atención, primeros auxilios y la percepción auditiva y visual. Causas de posibles accidentes en el entorno del niño: uso, actitud o comportamiento respecto a objetos, situaciones de riesgo y protecciones individuales en el aula. La comprensión infantil de la salud y la enfermedad.

Competencias

CG3. Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos seguros y saludables que atiendan a las singulares necesidades educativas de los futuros maestros/as.

CG12. Identificar y analizar los principales factores de riesgo y desarrollar capacidades fundamentales que posibiliten una intervención educativa de calidad. Conocer modelos de mejora con aplicación a los centros educativos.

CDMB15. Conocer los principios básicos de un desarrollo y comportamiento seguros y saludables

Facultad CC Educación. Universidad Granada

PROCESO DE INTERVENCIÓN FORMACIÓN INICIAL

Page 14: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

INTERVENCIÓN Conexión entre

Teoría y Práctica Educativa-PRL

Organización-desarrollo

Enseñar el clima, normativa interna de organización y funcionamiento, proyecto

educativo del centro, elementos que intervienen en el proceso comunicativo y participación

Orden de 16-4-2008, por la que se regula el

Procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos

los centros docentes públicos de Andalucía

Organización y desarrollo

Enseñanza de la prevención

Condic. políticas y Marco social

Page 15: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Organización y desarrollo

Enseñanza de la prevención

Condic. políticas y Marco social

INTERVENCIÓN Conexión entre

Teoría y Práctica Educativa-PRL

Enseñanza de la prevención

Integración PRL en las aulas

Real Decreto 1630/2006 del 29 de Diciembre por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación Infantil. Área: Conocimiento sí mismo y autonomía personal. Bloque 4: El cuidado personal y salud: “… adopción comportamientos preventivos y de seguridad en situaciones habituales y de los pequeños accidentes cotidianos. “Identificación y valoración crítica ante factores y prácticas sociales cotidianas que favorecen o no la salud”

Real Decreto 126/2014 del 28 de Febrero por el que se establece el currículo básico en Educación Primaria Asignatura: Ciencias de la Naturaleza Bloque 1. Iniciación a la actividad científica: “Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el aula y en el centro”

Real Decreto 1105/2014 del 26 de Diciembre por el que se establece el currículo básico de La ESO y del Bachillerato Asignatura: Biología 1º y 3º ESO Bloque 4. Las personas y la salud. Promoción de la salud: “Reconocer y transmitir importancia prevención como práctica habitual e integrada en sus vidas …” entre otros…

Page 16: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Enseñanza de la prevención

Objetivos, contenidos, metodología y evaluación de la

propuesta preventiva a Enseñar: MANUALES

Organización y desarrollo

Enseñanza de la prevención

Condic. políticas y Marco social

INTERVENCIÓN Conexión entre

Teoría y Práctica Educativa-PRL

Page 17: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Condiciones políticas y Marco social

Integración PRL en las aulas Bienio 2016-2018

Organización y desarrollo

Enseñanza de la prevención

Condic. políticas y Marco social

1. Propuesta de estudio y actualización de la Guía de enseñanza del profesorado Ed. Primaria “La SST como materia de enseñanza en Primaria” 2. Programa de intervención educativa: “Aprende a crecer con seguridad”. Incorporación de UUDD y fichas prácticas en el proceso didáctico”. 3. Accidentes infantiles: Tipología, causas y reco- mendaciones para su prevención.

INVESTIGACIÓN

Page 18: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Revista de Educación (2013)

Niveles de acción desde la formación en prevención

Finalidad de la formación y escuela

Justificación para los temas elegidos

Análisis del contexto interno formativo

Conocimiento de las necesidades

Planificar y diseñar medidas didácticas

Complementar la acción didáct-format

Plan de acción evaluación

Diagnóstico Mecanismos

PROPUESTA FORMATIVA MODELO DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICO

La formación del profesorado en materia preventiva

PRINCIPALES RASGOS DEL MODELO Burgos-García (2010)

Basado en la práctica profesional

Centrado en la escuela

Especificidad formativa

Descentralización de las acciones

Ref

lex.

Ref

lex.

Page 19: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Niveles de acción desde la formación en prevención

Finalidad de la formación y escuela

Justificación para los temas elegidos

Análisis del contexto interno formativo

Conocimiento de las necesidades

Planificar y diseñar medidas didácticas

Complementar la acción didáct-format

Plan de acción evaluación

Diagnóstico Mecanismos

1. Finalidad de la formación y de la escuela. Ejes clave:

- Concepto de la prevención - Participación del profesorado - Alumnado - Equipo Directivo - Administración

2. Justificación para los temas elegidos (porqué este asunto es importante para la escuela). Ejes clave:

- Consideración e importancia - Ventajas

3. Análisis del contexto interno de la prevención en la escuela a nivel formativo. Ejes clave:

- Situación de la prevención

4. Conocimiento de las necesidades formativas

Revista de Educación (2013)

PROPUESTA FORMATIVA MODELO DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICO Educational Research & Reviews (2015)

Page 20: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Niveles de acción desde la formación en prevención

Finalidad de la formación y escuela

Justificación para los temas elegidos

Análisis del contexto interno formativo

Conocimiento de las necesidades

Planificar y diseñar medidas didácticas

Complementar la acción didáct-format

Plan de acción evaluación

Diagnóstico Mecanismos

6. Complementar la acción didáctico-formativa con objetivos específicos

7. Plan de acción-evaluación (evaluación procesual-retroalimentación). Ejes clave: Financiación, apoyo de la administración, estrategias e instrumentos utilizados en el aula, nivel de

aceptación de la enseñanza y expectativas de los agentes educadores respecto a la actividad formativa

Revista de Educación (2013)

PROPUESTA FORMATIVA

5. Planificar y diseñar medidas orientadas al apoyo didáctico y formativo (asegurar el éxito en el proceso enseñanza y aprendizaje). Ejes clave: § Planificación de la acción preventiva

§ Proceso Enseñanza-Aprendizaje: - Nivel educativo y materia/asignatura - Tratamiento didáctico de la prevención - Perspectiva de enseñanza - Tipo de contenido - Metodología de la enseñanza - Diseño de actividades - Recursos materiales - Procesos de información y comunicación

§ Formación Profesorado: - Agente formativo - Contenidos para la formación docente - Formación Inicial y Permanente

Educational Research & Reviews (2015)

MODELO DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICO

Page 21: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Finalidad de la formación y escuela

Profesorado Ser ejemplo de actuación y portador de valores preventivos Procedimientos de carácter divergente y globalizador Despertar el interés del alumnado Fomentar la participación

Alumnado Determinar el nivel de conocimiento del que parten teniendo en cuenta tres factores en su aprendizaje activo: la exploración, investigación y la actividad práctica

Equipo Directivo

Fomentar la concienciación e implicación en temas de SST Apoyar iniciativas preventivas del personal docente Tomar medidas para mejorar la eficacia de la prevención Facilitar medios e instalaciones y recursos Gestionar conjuntamente con otros centros la realización de actividades preventivas

Administración Educativa

Debe impulsar la prevención de riesgos laborales como materia de enseñanza y trabajar estrechamente con la administración laboral en un marco de colaboración, apoyo y asesoramiento mutuo

Revista de Educación (2013)

PROPUESTA FORMATIVA MODELO DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICO Educational Research & Reviews (2015)

Page 22: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Justificación para los temas elegidos Consideración El centro educativo se beneficia de sus efectos ganando en

seguridad y exhibiendo conductas y actitudes saludables Ayudaría a lograr el desarrollo integral de la personalidad, equilibrio emocional y preparación para la vida de los escolares

Ventajas Reducción de la siniestralidad en el centro Eficacia en el desempeño futuro de un puesto de trabajo Mejoraría las relaciones y el contacto con el entorno externo al centro de alumnos/as y profesores

Análisis del contexto interno de la prevención en la escuela

Situación Recursos para impulsar la prevención Coordinación con la administración Fomentar el interés (significatividad) Etc.

Conocimiento de las necesidades formativas El profesorado tiene que estar formado y preparado para impartir la prevención en el aula/centro Partir de experiencias previas de alumnado en prevención Desarrollar actividades formativas (charlas, seminarios, etc.) en el centro debe existir una oferta educativa y/o plan estratégico de actuación

Agentes Formación Recursos

Revista de Educación (2013)

PROPUESTA FORMATIVA MODELO DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICO Educational Research & Reviews (2015)

Page 23: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Planificar-diseñar medidas de carácter didáctico-formativo

Diagnóstico previo y situacional de las necesidades de SST Identificación de la finalidad y los objetivos a conseguir Proyecto Educativo de Centro para poder priorizar y adaptar las necesidades surgidas

Planificación de la acción preventiva

Proceso Enseñanza-Aprendizaje

De forma Transversal en materias como Educación Física, CC Naturaleza (LOMCE) o Conocimiento del Medio (LOE) y Biología como Contenido didáctico oficial

Revista de Educación (2013)

PROPUESTA FORMATIVA MODELO DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICO Educational Research & Reviews (2015)

Calidad, eficiencia y pertinencia en el desarrollo del proceso de E-A (EEES)

¿Cómo es el TRATAMIENTO DIDÁCTICO de la cultura de PRL en las aulas?

Autoaprendizaje

A. cooperativo Realidad laboral Conexión T-P Trabajo guiado

Metodología Inductiva (Cíclico-Dinámico); Simbólica-Constructivista (Cíclico-Progresivo)

Page 24: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Planificar-diseñar medidas de carácter didáctico-formativo

Proceso Enseñanza-Aprendizaje

Temas y/o contenidos

Los mismos del mundo del trabajo: “Cortes, heridas, atrapamientos, golpes y caídas”; “Lugares y espacios de trabajo”; “Riesgo eléctrico”; “Actitud postural”; “Contaminación acústica: Ruido”; “Intoxicaciones: inhalación, ingestión o contacto con agentes físicos, biológicos y/o productos químicos”

Metodología enseñanza

Debe estar centrada en la capacidad del docente (teoría) como en los resultados de aprendizaje de los escolares (práctica) Desde una perspectiva holística y social de la prevención

Diseño actividades

Transformar la Tº en elementos de aplicación práctica de la realidad y que contengan términos como “salud”, “prevención”, etc.

Revista de Educación (2013)

PROPUESTA FORMATIVA MODELO DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICO Educational Research & Reviews (2015)

Page 25: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Planificar-diseñar medidas de carácter didáctico-formativo

Proceso Enseñanza-Aprendizaje

Información Comunicación

Generar un clima de concienciación e impulso de la cultura preventiva en el centro escolar Facilitar el uso compartido de información adecuada para que sea accesible a toda la comunidad Desarrollar un “flujo comunicativo” continuo para gestionar la prevención

Formación del profesorado

Agente formativo

Profesor tutor del aula junto con un agente externo especialista en prevención

Contenidos formativos

Factor de riesgo y daño, orden y limpieza, protección, etc. Contaminantes, ruido, temperatura, radiaciones, etc. Mob. escolar, iluminación, ambiente acústico-térmico, etc. Estrés, mobbing, “burn out” o agotamiento profesional, etc. Estrategias para llevar a cabo la transversalidad Gestión de la prevención en la escuela

Lo necesita en su Formación Inicial Observación del mundo laboral docente En su Formación Permanente a través de los CEPs

Revista de Educación (2013)

PROPUESTA FORMATIVA MODELO DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICO Educational Research & Reviews (2015)

Page 26: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Complementar acción didáctico-formativa objetivos específicos

Marco normativo

Comunicación con todos los agentes

Enfoque globalizador y significativo

Entorno de aprendizaje y trabajo seguro y saludable

Profesores expertos en PRL a nivel técnico-pedagógico

Materiales educativos interactivos y flexibles

Comentarios y observaciones específicas

Revista de Educación (2013)

PROPUESTA FORMATIVA MODELO DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICO Educational Research & Reviews (2015)

Page 27: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

Plan de acción-evaluación

Atender a la calidad y mejora continua como base de la reflexión y adaptación al cambio

Financiación de la Administración Estrategias e instrumentos utilizados en el aula (medios y recursos)

Nivel de aceptación de la enseñanza

Cantidad

Interés

Uso Calidad

Alumnado

Profesores

Padres/Madres

Revista de Educación (2013)

PROPUESTA FORMATIVA MODELO DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICO Educational Research & Reviews (2015)

Page 28: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

CONCLUSIONES GUÍA-MANUALES PROFESORADO

EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA

Page 29: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

CONCLUSIONES GUÍA-MANUALES PROFESORADO

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA UNIVERSIDAD

Page 30: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

CONCLUSIONES BLOG UPC Prevención Integral

LINEAS INVESTIGACIÓN FUTURAS

Profundizar en la formación docente en prevención

Estudiar las posibilidades de la familia en prevención

Colaboración Empresa- Centro escolar

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FUTURAS

Page 31: INTEGRAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD LABORAL EN LA … SAFETY/Ponents/Antoni… · ESTRATEGIA COMUNITARIA (UE) en salud y seguridad en el trabajo 2014-2020, APARTADO 6.1. desarrollar

https://www.researchgate.net/profile/Antonio_Burgos-Garcia

http://orcid.org/0000-0003-0692-7803

http://www.researcherid.com/rid/N-4372-2015