Intervención debate de presupuestos 2015

2
INTERVENCIÓN DEBATE DE PRESUPUESTOS 2015 AYUNTAMIENTO DE ATARFE 26/12/2014 INTRODUCCIÓN Nos encontramos hoy viernes 26 de diciembre, convocados para debatir los presupuestos municipales 2015, considero necesario hacer una serie acotaciones que condicionan mi intervención en relación a estos presupuestos: 1.- La documentación de este punto tan importante me ha estado llegando por correo hasta el martes 23 de diciembre, dicha documentación es extensa (más de 300 folios) y compleja, difícilmente analizable en tan poco tiempo y en estas fechas de convivencia familiar, por ejemplo la Concejala Rosa Félix le ha cogido fuera. 2.-Me siento condicionado en mi intervención pues no he sido convocado a la comisión informativa de Presupuestos, no he tenido acceso al acta de dicha comisión, ni he podido entrevistarme con el interventor, para aclarar las cuestiones que se presentaban dudosas, por motivos de salud y por las fiestas navideñas. Es curioso que el debate de presupuestos suele vincularse a fechas festivas lo cual dificulta el acceso de los concejales a los técnicos municipales y posibles peritos en la materia. Este análisis se circunscribe a la limitación de tiempo que férreamente se nos impone de hablar en 2 minutos de un tema tan importante por lo que tengo que destacar aquellos aspectos de tipo macroeconómico, si bien no renuncio a tocar también algunas cuestiones microeconómicas que entiendo simbólicas del modelo de pueblo que se potencia o por el contrario no desarrolla. 3.- Llegamos a este debate de presupuestos de 2015 en plazo pero con una serie de irregularidades como la existencia de un Interventor accidental, de una prorroga de presupuestos del 2013, pues no se hizo el presupuesto de 2014, sin noticia de las cuentas de la empresa municipal Proyecto Atarfe, así como las auditorías pendientes, sin la actualización del inventario municipal, aspecto este muy relacionado con el presupuesto. Para nada pretende ser una crítica personal hacia el Concejal de Economía que “torea” este panorama como mejor puede, sí que pretende ser una denuncia del caos económico con el que han venido funcionando los equipos de gobiernos anteriores, como dice el refrán “ de aquellos polvos estos lodos”, pero con la gravedad en esta legislatura de que así se lo permite el grupo de IU, que le da apoyo y cobertura. 4.- Otros aspecto a destacar es la falta de participación de la ciudadanía en la elaboración de este presupuesto, se elabora desde los despachos y los intereses de los que mandan y las empresas que salen beneficiadas por las privatizaciones de los servicios básicos como Aguasvira, Gerelo (laempresa encargada del cobro de impuestos) y FFC, sin responder a las grandes demandas de los ciudadanos : más empleo, más vivienda social, apoyo a los suministros básicos, superar la exclusión social, la residencia de mayores, equipamientos para los jóvenes y las asociaciones, la mejora de la seguridad ciudadana… ANÁLISIS 1.- En relación a los Ingresos: Se calculan 19.650.912,07 €, cantidad que parece más bien fantasía de una ingeniería contable, para justificar un pretendido superávit, que la tozuda realidaddesmiente en la liquidación del ejercicio de 2013 (últimos datos fiables) reconocen derechos por unos 15.800.000 € y solo se llega a recaudar en torno a 13.000.000 €. Sobrevaloran en un 30% los ingresos y luego “pasa lo que pasa” no se pueden asumir los compromisos y es necesario refinanciar la deuda, pagar más intereses, quitar servicios a los ciudadanos para pagar a los bancos más intereses, así llevamos unos cuantos años. Todo ello ha supuesto la subida de impuestos a los ciudadanos a través de la contribución con la revalorización catastral, la subida de la tasa de basura un 40% en los próximos años , a pesar de empeorar el servicio. 2.- Sobre los gastos: Se calculan 17.940.771,94 € están distribuidos de tal forma que tras pagar deuda (casi 2.000.000 € al año), personal 5,218,263 € ( en relación a personal llama la atención la modificación de la

Transcript of Intervención debate de presupuestos 2015

Page 1: Intervención debate de presupuestos 2015

INTERVENCIÓN DEBATE DE PRESUPUESTOS 2015 –AYUNTAMIENTO DE ATARFE 26/12/2014

INTRODUCCIÓN

Nos encontramos hoy viernes 26 de diciembre, convocados para debatir los presupuestos municipales 2015,

considero necesario hacer una serie acotaciones que condicionan mi intervención en relación a estos

presupuestos:

1.- La documentación de este punto tan importante me ha estado llegando por correo hasta el martes 23 de

diciembre, dicha documentación es extensa (más de 300 folios) y compleja, difícilmente analizable en tan

poco tiempo y en estas fechas de convivencia familiar, por ejemplo la Concejala Rosa Félix le ha cogido fuera.

2.-Me siento condicionado en mi intervención pues no he sido convocado a la comisión informativa de

Presupuestos, no he tenido acceso al acta de dicha comisión, ni he podido entrevistarme con el interventor,

para aclarar las cuestiones que se presentaban dudosas, por motivos de salud y por las fiestas navideñas. Es

curioso que el debate de presupuestos suele vincularse a fechas festivas lo cual dificulta el acceso de los

concejales a los técnicos municipales y posibles peritos en la materia. Este análisis se circunscribe a la

limitación de tiempo que férreamente se nos impone de hablar en 2 minutos de un tema tan importante por

lo que tengo que destacar aquellos aspectos de tipo macroeconómico, si bien no renuncio a tocar también

algunas cuestiones microeconómicas que entiendo simbólicas del modelo de pueblo que se potencia o por el

contrario no desarrolla.

3.- Llegamos a este debate de presupuestos de 2015 en plazo pero con una serie de irregularidades como la

existencia de un Interventor accidental, de una prorroga de presupuestos del 2013, pues no se hizo el

presupuesto de 2014, sin noticia de las cuentas de la empresa municipal Proyecto Atarfe, así como las

auditorías pendientes, sin la actualización del inventario municipal, aspecto este muy relacionado con el

presupuesto. Para nada pretende ser una crítica personal hacia el Concejal de Economía que “torea” este

panorama como mejor puede, sí que pretende ser una denuncia del caos económico con el que han venido

funcionando los equipos de gobiernos anteriores, como dice el refrán “ de aquellos polvos estos lodos”, pero

con la gravedad en esta legislatura de que así se lo permite el grupo de IU, que le da apoyo y cobertura.

4.- Otros aspecto a destacar es la falta de participación de la ciudadanía en la elaboración de este

presupuesto, se elabora desde los despachos y los intereses de los que mandan y las empresas que salen

beneficiadas por las privatizaciones de los servicios básicos como Aguasvira, Gerelo (laempresa encargada del

cobro de impuestos) y FFC, sin responder a las grandes demandas de los ciudadanos : más empleo, más

vivienda social, apoyo a los suministros básicos, superar la exclusión social, la residencia de mayores,

equipamientos para los jóvenes y las asociaciones, la mejora de la seguridad ciudadana…

ANÁLISIS

1.- En relación a los Ingresos: Se calculan 19.650.912,07 €, cantidad que parece más bien fantasía de una

ingeniería contable, para justificar un pretendido superávit, que la “tozuda realidad” desmiente en la

liquidación del ejercicio de 2013 (últimos datos fiables) reconocen derechos por unos 15.800.000 € y solo se

llega a recaudar en torno a 13.000.000 €. Sobrevaloran en un 30% los ingresos y luego “pasa lo que pasa” no

se pueden asumir los compromisos y es necesario refinanciar la deuda, pagar más intereses, quitar servicios a

los ciudadanos para pagar a los bancos más intereses, así llevamos unos cuantos años. Todo ello ha supuesto

la subida de impuestos a los ciudadanos a través de la contribución con la revalorización catastral, la subida de

la tasa de basura un 40% en los próximos años , a pesar de empeorar el servicio.

2.- Sobre los gastos: Se calculan 17.940.771,94 € están distribuidos de tal forma que tras pagar deuda (casi

2.000.000 € al año), personal 5,218,263 € ( en relación a personal llama la atención la modificación de la

Page 2: Intervención debate de presupuestos 2015

plantilla de funcionarios incorporando un alto cargo Vicesecretario-tesorero a pesar de los ya existentes y bien

remunerados, y no se piensa en el aumento de plazas de policía local por ejemplo), 7.816.256,71€ en bienes

y servicios, muchos de ellos privatizados (agua, basura…) y pagos a profesionales independientes como

abogados, apenas queda para infraestructuras municipales necesarias (residencia de mayores) y mucho

menos transferencias corrientes para servicios sociales, participación ciudadana, seguridad ciudadana…

3.- Sobre la deuda: en préstamos a largo plazo reconocen 20.473988,20 €, a corto plazo 2.128.000 €, más la

deuda de Proyecto Atarfe: 7.500.000 por fin reconocidos, aunque por sentencia judicial es más, deuda a entes

públicos, deudas por posibles sentencias judiciales y deudas por compromisos adquiridos con propietarios

particulares para los terrenos de los parques que aún no han restituido, ustedes no lo dicen o “se hacen los

tontos” pero muy bien podemos estar en torno a los 50 millones € ( sí unos 8.300 millones de las antiguas

pesetas para que lo entienda la gente mayor) , se “han comido la herencia de este pueblo por los próximos 20

años “, fue una irresponsabilidad de los que dispusieron las “rotondas”, “los toros”, “los espectáculos” , la

Caballé, el Roger Water y todavía siguen defendiéndolos algunos que se llaman de izquierda sin pedirles

responsabilidades.

4.- Sobre la empresa municipal Proyecto Atarfe: Presupuestan 968.776,72, no se da mucha más información

sobre la plantilla , yo creo que no se debería dar ni un céntimo más a una entidad que no ha presentado

cuentas desde el 2006, sobre los trabajadores de esta empresa habría que arbitrar la forma legal de

vincularlos al ayuntamiento y cerrar cuanto antes “este chiringuito” que se diseñó para evitar los controles de

los grupos políticos de la oposición, con la excusa de la legislación mercantil.

5.- Sobre Acidesa: Se presupuestan 753.320 € mejor gestionada que proyecto Atarfe sin duda, pero

igualmente al margen de la participación ciudadana, las entidades deportivas de este pueblo deberían tener

un papel más importante en el planteamiento de los objetivos de la entidad, el reparto y transparencia de los

recursos económicos. Se debería reglamentar la forma de garantizar que las personas que no tienen recursos

puedan tener acceso a la práctica del deporte en las instalaciones municipales.

6.- Sobre el Centro de Transportes ( gasolinera para entendernos) se presupuestan 2.592.330 €, ha venido

siendo una entidad “coto cerrado”, del que apenas se daba información con la excusa de que era gestionada

con una cooperativa de transportistas, que luego ha sido adquirida en su totalidad por el ayuntamiento, y que

en su día se justificó para dar empleo y poner los carburantes más bajos, ni una cosa ni otra, apenas tenemos

información para valorar su viabilidad económica , pues se ha pretendido vender y no se ha conseguido, un “

chapuz más de la mala gestión del equipo de gobierno”.

CONCLUSIÓN

Si el presupuesto debe ser la estimación de ingresos y gastos del ejercicio correspondiente para cumplir los

objetivos, ciertamente éste presupuesto es el reflejo contable de la acción de unos equipos de gobierno mal

llamados socialistas, que no han sabido planificar, de ahí la situación tan grave de deuda; que no han tenido

sensibilidad hacia los sectores de población más desfavorecidos, de ahí la falta y deficiencia de servicios

básicos ( EMPLEO/SEGURIDAD SICUDANA/ BIENESTAR SOCIAL/ LIMPIEZA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA) , y han

enriquecido a grandes empresas. Ojalá que próximamente haya un cambio político y los presupuestos se

puedan elaborar de otra forma, en sintonía con los ciudadanos , dirigidos a las políticas sociales que

respondan a las necesidades reales que tienen los habitantes de Atarfe: empleo, vivienda social, lucha contra

la exclusión social, apoyo los mayores, a los discapacitados o a los jóvenes, por ello seguimos luchando y

gritando con los ciudadanos, que otra política económica es posible ¡ Sí se puede!.

Paco R.Quesada.