Intro Al Derecho Pena de Muerte

download Intro Al Derecho Pena de Muerte

of 6

Transcript of Intro Al Derecho Pena de Muerte

  • 8/18/2019 Intro Al Derecho Pena de Muerte

    1/6

    Pena

    La pena es el medio con que cuenta el Estado para reaccionar frente al delito,expresándose como la "restricción de derechos del responsable".

    La pena también se define como una sanción que produce la pérdida o restricciónde derechos personales, contemplada en la ley e impuesta por el órgano

    urisdiccional, mediante un proceso, al indi!iduo responsable de la comisión de undelito

    Pena e #uerte

    La pena de muerte en el ordenamiento ur$dico guatemalteco está regulado en el %rt$culo &', del (ódigo Penal) *La pena de muerte, tiene carácter extraordinario ysólo podrá aplicarse en los casos expresamente consignados en la ley y no see ecutará, sino después de agotarse todos los recursos legales.

    +o podrá imponerse la pena de muerte)

    . Por delitos pol$ticos.

    -. (uando la condena se fundamente en presunciones.

    '. % mu eres.

    &. % !arones mayores de setenta a os.

    /. % personas cuya extradición haya sido concedida ba o esa condición.

    En la constitución pol$tica de la 0ep1blica de 2uatemala en el art$culo 3establece que la pena de muerte no podrá imponerse en los siguientes casos)

    a4 (on fundamento en presunciones.b4 % las mu eres.c4 % los mayores de sesenta a os.d4 % los reos de delitos pol$ticos y comunes conexos con los pol$ticose4 % reos cuya extradición haya sido concedida ba o esa condición.

    (ontra la sentencia que imponga la pena de muerte serán admisibles todos losrecursos legales pertinentes inclusi!e el de casación5 este siempre será admitidopara su trámite.

    La pena se e ecutara después de agotarse todos los recursos.

    El congreso de la republica podrá abolir la pena de muerte.

    En estos casos y siempre que la pena de muerte fuere conmutada por la depri!ación de libertad, se le aplicará prisión en su l$mite máximo6.

  • 8/18/2019 Intro Al Derecho Pena de Muerte

    2/6

    La pena capital o pena de muerte consiste en la e ecución de un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación5 losdelitos a los cuales se aplica esta sanción penal suelen denominarse cr$menes odelitos capitales.

    La e ecución de criminales y disidentes pol$ticos ha sido empleada por casi todaslas sociedades en un momento u otro de su historia, tanto para castigar el crimencomo para suprimir la disensión pol$tica. %ctualmente el uso de la pena de muerteha sido abolido en casi todos los pa$ses europeos 7excepto 8ielorrusia4, y lamayor$a de los correspondientes a 9cean$a 7como %ustralia, +ue!a :elanda y;imor 9riental4. En %mérica, (anadá y la mayor$a de pa$ses latinoamericanos hanabolido completamente la pena de muerte, mientras que los Estados ndia. En ?frica, se aplicaa1n la pena de muerte en democracias como 8ots@ana y :ambia.En muchos pa$ses donde a1n se aplica la pena de muerte, se la reser!a comocastigo para cr$menes de asesinato, espiona e, traición, o como parte del erechomilitar. En algunos pa$ses se aplica también para castigar delitos sexuales, siendoconsiderados como tales el adulterio o la sodom$a. ;ambién se castiga con penade muerte en otros pa$ses la apostas$a, la renuncia formal a la propia religión. Enmuchas naciones retencioncitas 7es decir, pa$ses que a1n aplican la pena demuerte4, el narcotráfico es también susceptible de ser castigado con la pena demuerte. En (hina, el tráfico de personas y los casos gra!es de corrupción pol$ticason castigados con la pena de muerte. En algunos pa$ses la pena de muerte seutiliAa por moti!os pol$ticos, con la máxima difusión posible, como escarmiento demasas) en -BBC en (orea del +orte el director de una empresa fue e ecutadop1blicamente en un estadio deporti!o, ante /B.BBB personas. (omo castigo por haber realiAado llamadas telefónicas al extran ero.

    El tema de la pena de muerte es muy contro!ertido. Los partidarios de la mismaargumentan que su aplicación reduce el delito, pre!iene su repetición y es unaforma de castigo adecuada para el asesinato. Los detractores argumentan que noreduce el crimen en mayor medida que la cadena perpetua, resulta una !iolaciónde los derechos humanos, conduce a e ecuciones de algunos inocentes y supone

    una discriminación de hecho contra las minor$as y los pobres que puedan no tener recursos suficientes en el sistema legal.

  • 8/18/2019 Intro Al Derecho Pena de Muerte

    3/6

    La declaración uni!ersal de los derechos humanos en el art$culo ' establece que;odo indi!iduo tiene derecho a la !ida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

    D en el art$culo / +adie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles,inhumanos o degradantes.

    El pacto de san =osé %0;>( %.. ;oda persona tiene derecho a que se respete su !ida, este derecho estará

    Protegido por la Ley y en general, a partir del momento de la concepción. +adie

    Puede ser pri!ado de la !ida arbitrariamente.

    -. En los pa$ses que no han abolida ola pena de muerte, esta solo podráimponerse

    Por los delitos más gra!es, en cumplimiento de sentencia e ecutoria de tribunal

    (ompetente y de conformidad con una ley que estableAca tal pena, dictada por %nterioridad a la comisión del delito. ;ampoco se extenderá su aplicación a delitosa los cuales no se la aplique actualmente.

    '. +o se restablecerá la pena de muerte en los estados que la han abolido.

    &. En ning1n caso se puede aplicar la pena de muerte por delitos pol$ticos ni

    (omunes conexos con los pol$ticos.

    /. +o se impondrá la pena de muerte a personas que, en el momento de la

    (omisión del delito, tu!ieren menos de dieciocho a os de edad o más de setenta,ni se le aplicará a las mu eres en estado de gra!ideA.

    H. ;oda persona condenada a muerte tiene derecho a solicitar la amnist$a, elindulto o la conmutación de la pena, los cuales podrán ser concedidos en todos loscasos.

    +o se puede aplicar la pena de muerte mientras la solicitud este pendiente dedecisión ante autoridad competente.

  • 8/18/2019 Intro Al Derecho Pena de Muerte

    4/6

    ;eor$a abolicionista.

    Los exponentes de esta teor$a, analiAan la cuestión desde dos puntos de !ista)#oral y =ur$dico.

    Punto de Gista #oral

    La pena de muerte es un acto imp$o, al imponerse se arrogan calidades deomnipotencia di!ina5 es un acto contrario a los principios de la sociabilidadhumana5 !a en contra de la conciencia colecti!a, por el desprecio que semanifiesta al !erdugo en forma uni!ersal.

    Punto de Gista =ur$dico

    (arece de eficacia intimidatoria en general, en relación con ciertos delincuentes,carece de toda eficacia, debido a que se con!ierte en un riego profesional5 elespectáculo de la e ecución produce en las masas un estado desmoraliAador5 suaplicación es escasa en proporción5 la pena de muerte es irreparable5 carece dedi!isibilidad y proporcionalidad5 no es correccional.

    ;eor$a anti abolicionista.

    Ius argumentos son)

    El particular que se defiende leg$timamente, puede quitar la !ida, el Estado debetambién tener igual derecho contra el que le ataca5

    Es un procedimiento excelente y 1nico de selección que asegura perpetuamente ala sociedad contra el condenado y una saludable me ora de la raAa.

    %horra a la sociedad el mantenimiento de un ser que le es enemigo.Es una usta retribución contra los delitos contra la !ida.

    La pena de muerte es menos cruel que las pri!aciones de libertad.

    elitos a los cuales se les aplica la pena de muerte seg1n el código penal de2uatemala.

    Parricidio 7%rt. ' 45 %sesinato 7%rt. '-45E ecución extra udicial 7%rt. '- 8>I45

    Giolación calificada 7%rt. C/4 J derogado por el to. K -BBK5Iecuestro 7%rt. -B 45;ortura 7%rt. -B 8>I45

    esaparición forAada 7%rt. -B ;E045(ausa de muerte 7#agnicidio4 7%rt. '3'4.

  • 8/18/2019 Intro Al Derecho Pena de Muerte

    5/6

    Procedimiento de la pena de muerte.

    El procedimiento se encuentra en el to. BB KH que establece el procedimientopara la e ecución de la pena de muerte.

    espués de agotados todos los recursos, el ueA e ecutor se alará d$a y horapara el cumplimiento de la pena5

    - La e ecución de la pena de muerte se realiAará en forma pri!ada en el interior del presidio que corresponda, pudiendo estar presentes, el ueA e ecutor, ele ecutor, el médico forense, personal paramédico, director del presidio, el fiscal del#inisterio P1blico, el abogado defensor del reo, un ministro de culto, los familiaresdel reo mayores de edad y los medios de comunicación5

    ' Llega la hora se leerá por el secretario del ;ribunal, la sentencia y laresolución udicial en que la que se ordena el cumplimiento de la pena5

    & espués de la lectura de la resolución se procederá a e ecutar la penamediante el procedimiento de inyección letal 7el procedimiento consta de H pasospara la aplicación de la inyección45

    / Ie le!antará acta correspondiente que se agregará al proceso.

  • 8/18/2019 Intro Al Derecho Pena de Muerte

    6/6

    9pinión personal

    Ioy una persona que al igual que muchas persona en 2uatemala que estácansada de !er mucha !iolencia a diario en nuestra sociedad.

    Fay personas que matan como que si la otra persona no !aliera nada, algunosson capases de !iolar a ni as o ni os y los meten a la prisión e in!estigan y nohay un castigo r$gido para esa clase de personas.

    Estaba leyendo el e empla de prensa libre del d$a miércoles -- de marAo y metopo con el t$tulo que dec$a que la corte de constitucionalidad elimina la pena demuerte que esta pena no se pude e ecutar a personas que asesinen a otra, estosmagistrados toman una decisión sin consultar.

    Do estoy de acuerdo con que se aplique la pena de muerte en nuestro pa$s porqueas$ las personas que están en prisión por delitos gra!es tengan que pagar con su!ida lo que le realiAaron a otro, a si con esta pena !igente puede ser que la

    !iolencia no se termine en su totalidad pero que se logre reducir una gran parte deella. (on esta pena que aplicara 2uatemala las persona probablemente tenganmiedo y por ende tratar$an de no cometer delitos para no ir a prisión.

    Pero claro está que en 2uatemala nunca se !a a cumplir y que siempre !amos aestar como siempre por que la usticia en 2uatemala nunca trata de !er losintereses que con!engan al estado, si no que mira los intereses que le con!engana un tercero que no le pertenece a nuestro pa$s.