INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y...

18
Guía Docente INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Mª de las Mercedes de Obesso Arias Carlos Gómez Reines María Teresa Palomo Vadillo Periodo de impartición: Curso: 1º Semestre 1º Curso Carácter: BÁSICA Lengua en la que se imparte: Castellano Créditos ECTS: 6 Horas lectivas semanales: 4 Departamento de DIRECCIÓN DE EMPRESAS Ultima actualización:15 de julio 2014

Transcript of INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y...

Page 1: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

Guía Docente

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I

1º curso

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

(GRADE)

Curso 2014 /2015

Campus: Pozuelo (Madrid)

Profesor/es: Mª de las Mercedes de Obesso Arias

Carlos Gómez Reines

María Teresa Palomo Vadillo

Periodo de impartición:

Curso:

1º Semestre

1º Curso

Carácter: BÁSICA

Lengua en la que se imparte: Castellano

Créditos ECTS: 6

Horas lectivas semanales: 4

Departamento de

DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Ultima actualización:15 de julio 2014

Page 2: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

1

ÍNDICE

1. DATOS DEL PROFESORADO: ......................................... 3

2. DESCRIPCIÓN Y CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA: ....... 3

3. OBJETIVOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE: ............. 3

4. COMPETENCIAS: ........................................................... 4

5. ACTIVIDADES FORMATIVAS: .......................................... 5

5.1 ACTIVIDAD FORMATIVA ......................................................... 5

5.2 METODOLOGÍAS DOCENTES ................................................. 7

6. SISTEMAS DE EVALUACIÓN: .......................................... 7

6.1 PRUEBAS ESCRITAS: ........................................................... 10

6.2 TRABAJOS DE CARÁCTER OBLIGATORIO: ............................ 10

6.3 PARTICIPACIÓN ACTIVA: ...................................................... 11

6.4 EXAMEN FINAL .................................................................... 11

7. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA .................................. 12

7.1 PROGRAMA ANALÍTICO ........................................................ 12

Page 3: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

2

7.2 PROGRAMA DESARROLLADO .............................................. 12

8. RELACIÓN ENTRE COMPETENCIAS; TEMARIO DE LA

ASIGNATURA Y SISTEMA DE EVALUACIÓN ......................... 15

9. FUENTES DE INFORMACIÓN RECOMENDADA ................ 16

9.1 MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA: BIBLIOGRAFÍA BÁSICA16

9.2 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: ...................................... 16

9.3 BIBLIOWEB: ......................................................................... 17

Page 4: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

3

1. Datos del Profesorado:

Mª de las Mercedes de Obesso Arias.

[email protected]

Despacho nº2 Planta 0

Carlos Gómez Reines

[email protected]

Despacho Planta 2º

María Teresa Palomo Vadillo

[email protected]

Despacho nº1 Planta 0

2. Descripción y Contenidos de la Asignatura:

Concepto y tipos de empresa, relación de la empresa con su entorno, análisis

económico de la empresa y funciones directivas. La asignatura pretende dar

una visión de la realidad en la que se desenvuelven las empresas, lugar donde

los alumnos van a prestar sus servicios profesionales, fundamentalmente.

Además proporcionará una visión global e introductoria del funcionamiento y

desarrollo de las organizaciones, como factor clave para su desarrollo

profesional. Para ello se estudiarán los conceptos básicos de la administración

de empresas y el entorno cambiante en el que operan y evolucionan las

mismas. Ya que se comienza desde un nivel inicial/básico no se requieren

conocimientos específicos para el seguimiento de la asignatura.

3. Objetivos y Resultados de Aprendizaje:

El alumno adquirirá conocimientos teórico-prácticos sobre:

La empresa y sus objetivos.

Los administradores en la organización.

Toma de decisiones: La esencia del trabajo directivo.

Funciones de la dirección.

Dirección estratégica.

Page 5: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

4

4. Competencias:

Competencias Básicas y Generales: CG

C11 - Capacidad de análisis y síntesis: analizar, sintetizar, valorar y tomar

decisiones a partir de los registros relevantes de información sobre la situación

y previsible evolución de una empresa.

C12 - Capacidad de organización y planificación: organizar, planificar y

administrar una empresa u organización de tamaño pequeño y mediano,

entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus

fortalezas y debilidades.

C13 - Comunicación en lenguaje nativo: comprender y ser capaz de

comunicarse, con corrección y en diferentes escenarios. Ser capaz de elaborar

informes de asesoramiento y proyectos de gestión empresarial (global o por

áreas funcionales).

C16 - Capacidad de gestión de la información: analizar, buscar y discriminar

información proveniente de fuentes diversas: ser capaz de identificar las

fuentes de información económica relevante, obtener y seleccionar dicha

información.

C17 - Capacidad para la resolución de problemas.

C18 - Capacidad de tomar decisiones.

CP1 - Capacidad para trabajar en equipo.

CP4 - Capacidad de razonamiento crítico.

CP5 - Compromiso ético en el trabajo.

CS1 - Aprendizaje autónomo.

CS2 - Adaptación a nuevas situaciones.

CS3 - Creatividad.

CS5 – Iniciativa y espíritu emprendedor.

CS6 – Motivación por la calidad.

CS7 – Conocer y comprender la responsabilidad social que se deriva de las

actuaciones económicas y empresariales.

CPR1 – Aplicar los conocimientos en la práctica.

Page 6: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

5

Competencias Específicas: CE

CE1 - Organización de Empresas.

CP2 - Capacidad de aplicación de los conocimientos teóricos, metodológicos y

de las técnicas adquiridas en el proceso de formación.

CP3 - Capacidad para modelizar situaciones empresariales.

CP5 - Capacidad para analizar y diseñar la estructura organizativa.

CP6 - Visión estratégica de la dirección de empresas.

CP17 - Capacidad para comprender las implicaciones internacionales de la

gestión empresarial.

CP19 - Comprensión de un marco histórico de referencia que le permita ubicar

la problemática objeto de estudio.

CP20 – Capacidad para identificar y cuantificar la incertidumbre en problemas

de decisión.

5. Actividades Formativas:

DISTRIBUCIÓN TOTAL DE LOS TIEMPOS DE TRABAJO

5.1 Actividad Formativa

AFE1- Preparación de los contenidos teóricos.

AFE2- Trabajos individuales. Esta actividad consiste en la elaboración de un informe acerca de un tema propuesto por el profesor, cubriendo aspectos relacionados con conocimientos abordados por la asignatura tratada. Esta actividad puede complementarse mediante la exposición oral por parte de del alumnos del trabajo desarrollado.

Horas lectivas Horas no lectivas

60 hs 120 hs

Horas Presencialidad

Total: 50hs Hs lectivas: 30

100 Hs No lectivas: 20

Page 7: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

6

AFE3- Trabajos en grupo. Esta metodología docente consiste en la elaboración de pequeños trabajos de investigación. Se valorará la búsqueda de bibliografía, la selección y material y la capacidad de estructuración del mismo. Además, los alumnos deben realizar un análisis y una discusión común de cada situación. Esta actividad puede complementarse con la exposición oral por parte de los alumnos del trabajo desarrollado.

AFE4- Debate y crítica constructiva. El debate y la crítica constructiva se realizarán acerca de aspectos de actualidad relacionados con la temática de la asignatura en la que se enclave esta actividad. El tema será propuesto por el profesor que actuará como moderador del debate, fomentando la participación de los alumnos e incentivará la aparición de diferentes perspectivas y puntos de vista orientando al conjunto de los alumnos hacia la participación y la crítica de las diferentes opiniones fundamentando los hechos en los conocimientos adquiridos con las clases.

AFE5- Tutorías académicas. Los alumnos deberán reunirse de forma individual y/o en grupo con el profesor de forma periódica para informar sobre el avance del trabajo y para que el profesor les oriente y resuelva las dudas.

Horas Presencialidad

Total: 24hs Hs lectivas: 10

50 Hs No lectivas: 14

Horas Presencialidad

Total: 62hs Hs lectivas: 10

50 Hs No lectivas: 52

Horas Presencialidad

Total: 14hs Hs lectivas: 10

100 Hs No lectivas: 4

Horas Presencialidad

Total: 18hs Hs lectivas: 0

100 Hs No lectivas: 18

Page 8: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

7

AFE6- Seminarios.

5.2 Metodologías Docentes

MD1- Clases Teóricas

MD2- Clases Prácticas

MD3- Tutorías

6. Sistemas de Evaluación:

El sistema de evaluación aplicado es la evaluación continua, en la cual la

asistencia a clase es obligatoria. Para poder acceder a la misma, hay que tener

un porcentaje mínimo de asistencia a clase del 70%.

Sistema de Evaluación:

SEE1 - Trabajos Individuales 5%

SEE2 – Trabajos en Grupo 30%

SEE3 - Pruebas Teóricas 40%

SEE4 - Pruebas Prácticas 20%

SEE5 - Interacción: foros, debates y seminarios 5%

Horas Presencialidad

Total: 12hs Hs lectivas: 0

100 Hs No lectivas: 12

Page 9: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

8

PONDERACIÓN DE EVALUACIÓN CONTINUA

Actividad

Evaluadora

Ponderación

Total

Desglose

Ponderación

Naturaleza

Sistema de

Evaluación

Observaciones

Pruebas

escritas

60%

40%

Pruebas

Teóricas

1 y 2

SEE3

2 Pruebas:

Se libera pruebas escritas con una nota

mínima de 5 puntos en cada prueba.

A la segunda prueba se accederá siempre que se haya superado la

primera.

20%

Se incluirá una

parte práctica

en las Pruebas

Teóricas

1 y 2

SEE4

Trabajo

Obligatorio

30%

20%

Trabajo

en Grupo (Coherencia

Teórica)

SEE2

Se realizará en clase una parte y entrega final

escrita

10%

Trabajo en Grupo

(Aplicación Práctica)

SEE2

5%

Trabajo Individual

SEE1

Participación

Activa

10%

5%

Participación en clase

SEE5

Se realizará en clase una parte

EXAMEN

FINAL

60%

60%

Prueba Escrita final para los que no liberan

la prueba escrita

SEE3

SEE4

Aplica Evaluación Continua a

Convocatoria Ordinaria y Extraordinaria

Page 10: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

9

El alumno puede liberar las pruebas escritas, y no deberá presentarse al

examen final, siempre y cuando alcance la nota igual o superior a 5

puntos, en cada uno de los exámenes intermedios.

El alumno que no libere las pruebas escritas por evaluación continua,

deberá presentarse al examen final, el cual tanto en la convocatoria

ordinaria como en la extraordinaria tendrá una valoración de un 60%

sobre la nota final, más el 40% que se aplica a la nota total

correspondiente al resto de evaluación continua (Trabajo Obligatorio,

Trabajo Individual y Participación activa).

Los alumnos que por tener una asistencia menor al 70% no tengan

derecho a la evaluación continua, serán valorados sobre el 60% de la

nota del examen final, tanto en la convocatoria ordinaria como en la

extraordinaria

Todos aquellos alumnos repetidores en la asignatura y que estén

exentos de la asistencia obligatoria a clase durante el curso, su

evaluación será mediante el Examen Final cuya ponderación en su caso

implicará el 100% de la nota de la asignatura

Para superar la asignatura es imprescindible tener entregado y aprobado

el Trabajo de Carácter Obligatorio, y haber obtenido en las Pruebas

Escritas intermedias y en el Trabajo Obligatorio una valoración mínima

de 5 sobre 10 puntos, tanto para la convocatoria ordinaria como para la

extraordinaria.

La calificación obtenida por un alumno en la evaluación continua de la

asignatura durante un curso NO se reservará para el curso siguiente (en

el caso de que no supere la asignatura).

Todas las pruebas intermedias realizadas a lo largo del periodo lectivo

serán corregidas en clase, dando lugar a la resolución de todas las

dudas y aclaraciones pertinentes.

En referencia al Examen Final, para ambas convocatorias, ordinaria y

extraordinaria, a la fecha de entrega de notas se especificará fecha y

hora de revisión oficial de dicho examen.

Page 11: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

10

6.1 Pruebas escritas:

Las 2 pruebas que se desarrollarán a lo largo del periodo lectivo de la

asignatura tendrán el siguiente formato:

Se desarrollarán dentro de una de las horas lectivas de la

asignatura.

Constarán de 10 preguntas a desarrollar durante una hora.

Cada prueba se valorará sobre 10 puntos y el alumno deberá demostrar en

estas pruebas que domina la asignatura en cada parte a examinar. En estas

pruebas deberá puntuarse en al menos el 80% de las preguntas. Se procurará

que cada una de las pruebas ocupe aproximadamente la mitad del temario.

La calificación de las pruebas escritas incluye aspectos como la ortografía y la

expresión universitaria. El profesor determinará el criterio de corrección.

La revisión de estas pruebas de evaluación se realizará en clase mediante la

corrección de las mismas, no existiendo revisión individual.

6.2 Trabajos de carácter obligatorio:

El alumno, de forma grupal, realizará durante el curso un trabajo obligatorio

consistente en la resolución de un caso empresarial.

Se entregará al alumno un documento con las especificaciones necesarias

para el desarrollo y entrega del trabajo y de su presentación en clase.

El trabajo debe ser original. Cuando se emplean fragmentos ajenos, estos

deberán ser citados. Su uso no puede ser indiscriminado. El plagio conllevará

la calificación de suspenso, en el total de la asignatura.

Page 12: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

11

Las características del trabajo serán las siguientes:

Trabajo a realizar en equipo.

Grupos a determinar en función del número de alumnos por clase.

Extensión recomendada del trabajo: 20 transparencias (.ppt) y 30

hojas (Word).

Evaluación: Presentación formal; Coherencia de las respuestas;

aportación de planteamientos de valor añadido.

6.3 Participación Activa:

A propuesta del profesor, se considerará la realización de trabajos individuales

en la forma en la que se determine sobre temas relacionados con la asignatura.

Dichos trabajos serán solicitados a lo largo del semestre de forma que estén

equitativamente repartidos durante todo el periodo lectivo.

Así mismo, a los largo del desarrollo de la asignatura, se evaluará la

participación activa del alumno en el desarrollo de la asignatura mediante su

actitud en el aula (participación, actitud, etc.)

6.4 Examen Final

La evaluación continua aplicará a ambas convocatorias de examen final

oficiales: ordinaria y extraordinaria, por lo que su ponderación sobre la nota

final del alumno será en ambos casos del 60%. La excepción se aplicará sólo

para aquellos alumnos repetidores de la asignatura y exentos de asistencia a

clase, en cuyo caso su valoración final del examen será del 100%.

No se realizará ningún examen en otra fecha distinta a las fechas oficiales

designadas por la escuela.

Los alumnos podrán revisar su examen final en la fecha oficial que se

determine a tal efecto y que se publicará junto con las calificaciones finales.

Page 13: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

12

Estructura del examen final:

Constará de 10 preguntas a desarrollar durante 1 hora.

La prueba se valorará sobre 10 puntos y el alumno deberá demostrar que

domina la asignatura y tiene los conocimientos básicos necesarios sobre la

misma.

En esta prueba deberá puntuarse en al menos el 80% de las preguntas.

Según figura en la Guía Académica del curso, se aplicará automáticamente la

puntuación que cada alumno tenga en función del número de faltas de

asistencia. El baremo oscilará entre +1 y -1.

7. Programa de la asignatura

7.1 Programa analítico

Tema 1.- La Empresa y sus Objetivos.

Tema 2.- “Toma de Decisiones”: La Esencia del Trabajo del Directivo.

Tema 3.- Funciones de la Dirección.

Tema 4.- Introducción al Análisis Interno de la Empresa.

Tema 5.- Introducción al Análisis Externo de la Empresa.

Tema 6.- Herramientas de Análisis e Información Complementarias.

Tema 7.- Sistema Cultural de la Empresa.

7.2 Programa desarrollado

El programa que se presenta a continuación será susceptible de cambios en función de la marcha de la asignatura así como del normal desarrollo de las clases, todo ello con el objetivo de obtener un máximo aprendizaje y utilidad de las materias en el mismo descritas.

Page 14: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

13

TEMA 1.- La Empresa y sus Objetivos.

- Concepto y tipos de empresas.

- La empresa como unidad económica de producción.

- La empresa como organización.

- La empresa como sistema.

- La empresa desde una perspectiva macroeconómica.

- Tipos de empresa.

- Realidad de las empresas actuales.

- El objetivo empresarial: Beneficio vs Creación de valor.

- Grupos de interés: Stakeholders y Shareholders.

- Administración de empresas.

- Ética empresarial y Responsabilidad social corporativa.

TEMA 2. “Toma de Decisiones”: La Esencia del Trabajo del Directivo.

- Los administradores en la organización.

- El Directivo. Jefe y líder.

- La empresa como equipo de trabajo.

- Las primeras decisiones en la empresa.

TEMA 3. Funciones de la Dirección.

- Planificación.

- Organización.

- Dirección.

- Control.

TEMA 4. Introducción al Análisis Interno de la Empresa.

- La importancia de los elementos internos.

- Cadena de valor.

- Estructura de la empresa.

TEMA 5. Introducción al Análisis Externo de la Empresa.

- Concepto.

- El entorno general.

- El entorno específico.

- La evolución del entorno.

Page 15: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

14

TEMA 6. Herramientas de Análisis e Información Complementarias.

- DAFO

- CAME

TEMA 7. Sistema Cultural de la Empresa.

- Introducción.

- Conceptos de cultura.

- Elementos de la cultura.

- Los valores.

Page 16: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

15

8. Relación entre Competencias; Temario de la

asignatura y Sistema de evaluación

COMPETENCIAS ACTIVIDAD

FORMATIVA

TEMARIO EVALUACIÓN PONDERACIÓN

Competencias Básicas y Generales:

C11 C12 C13 C16 C17 C18 CP1 CP4 CP5 CS1 CS3 CS5 CS6 CS7 CPR1

AFE1

T.1 T.2 T.3 T.4 T.5 T.6 T.7

SEE3 SEE4

60%

Competencias Específicas: CE1 CP2 CP3 CP5 CP6 CP17 CP19 CP20

AFE2 AFE3 AFE4 AFE5 AFE6

T.1 T.2 T.4 T.5 T.6

SEE1 SEE2 SEE5

40%

TOTAL PONDERACIÓN EVALUACIÓN 100%

Page 17: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

Nota Informativa: Los libros u otras documentaciones que aparezcan en Bibliografía Básica, y que sean necesarias en Aula para un adecuado seguimiento de la materia, se indicarán expresamente en dicho apartado, y siguiendo la Política de Documentación de la Escuela, el alumno podrá acceder a ellos en las Bibliotecas y/o Venta de Libros de la Escuela, siempre y cuando existan estos servicios en el Campus. Se recuerda que la compra de libros para seguir las materias tendrá siempre un carácter voluntario para el alumno, y en ningún caso un carácter obligatorio. Se indicará de cada libro o documentación: Título, Autor/es, Año de Publicación y Editorial, y si es posible, nº ISBN.

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I

Ed. 4

16

9. Fuentes de información recomendada

9.1 Material de apoyo a la docencia: Bibliografía Básica

Sánchez Gómez, Roberto; González Benito, Javier

Administración de Empresas. Objetivos y Decisiones. Madrid 2013.

Editorial McGraw-Hill.

ISBN: 978-84-481-8308-0

9.2 Bibliografía complementaria:

Cuervo García, A.

Introducción a la Administración de Empresas. 6º Edición 2006

Editorial Civitas.

ISBN: 9788447028672

Iborra, M.; Dasi A.; Dolz, Consuelo; Ferrer C.

Fundamentos de Dirección de Empresas. 2007

Editorial Thomson

ISBN: 8497323718

Muriel, José Manuel

Secretos de la gestión de una crisis. 1ª Ed. Pozuelo Alarcón. ESIC

ISBN: 9788473568616

Page 18: INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I 1º curso GRADO OFICIAL EN ... · GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1º Curso/ 1º Semestre INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I Ed. 4

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

Nota Informativa: Los libros u otras documentaciones que aparezcan en Bibliografía Básica, y que sean necesarias en Aula para un adecuado seguimiento de la materia, se indicarán expresamente en dicho apartado, y siguiendo la Política de Documentación de la Escuela, el alumno podrá acceder a ellos en las Bibliotecas y/o Venta de Libros de la Escuela, siempre y cuando existan estos servicios en el Campus. Se recuerda que la compra de libros para seguir las materias tendrá siempre un carácter voluntario para el alumno, y en ningún caso un carácter obligatorio. Se indicará de cada libro o documentación: Título, Autor/es, Año de Publicación y Editorial, y si es posible, nº ISBN.

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I

Ed. 4

17

Porter, Michael E.

Estrategia Competitiva. Técnicas para el Análisis de los Sectores Industriales y

de la Competencia.

Editorial: Grupo Editorial Patria

ISBN: 9789682611841

Robbins, S.; Decenzo, D.

Fundamentos de la Administración: Conceptos Esenciales y Aplicaciones.

Tercera Edición - 2002

Editorial Pearson Educación.

ISBN: 9702603234

Robbins, s.; Coulter, Mary

Administración.

2008

Editorial Pearson Education

ISBN:

970-26-0555-5

Zarate Oleaga, Jon

Gestionar en equipo, preguntas clave. 1ª Ed. Pozuelo Alarcón. ESIC

ISBN: 978-84-7356-549-3

9.3 BiblioWeb:

Fondo bibliográfico www.esic.edu/campus