Introducción al módulo o - clicksafety.com · • Comunicación de riesgos ... Las identidades y...

51
Introducción Comunicación de riesgos Descripción del curso Este módulo de capacita sobre la comunicación d industria de la construcc la Administración sobre S Ocupacional (OSHA). E complementar otras pres las HCS. Duración estimada: 40 m Audiencia: Trabajadores n al módulo s ación incluye el estándar de riesgos (HCS) en la ción según lo establecido por Salud y Seguridad Está diseñado para sentaciones formales sobre minutos s, supervisores, gerentes

Transcript of Introducción al módulo o - clicksafety.com · • Comunicación de riesgos ... Las identidades y...

Introducción al módulo

• Comunicación de riesgos • Descripción del curso

– Este módulo de capacitación incluye el estándar sobre la comunicación de riesgos (HCS) en la industria de la construcción según lo establecido por la Administración sobre Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA). Está diseñado para complementar otras presentaciones formales sobre las HCS.

– Duración estimada: 40 minutos – Audiencia: Trabajadores, supervisores, gerentes

Introducción al módulo

Comunicación de riesgos

Este módulo de capacitación incluye el estándar sobre la comunicación de riesgos (HCS) en la industria de la construcción según lo establecido por la Administración sobre Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA). Está diseñado para complementar otras presentaciones formales sobre

Duración estimada: 40 minutos Audiencia: Trabajadores, supervisores, gerentes

Introducción al módulo

• Objetivo del curso Al completar el curso, el participante estará familiarizado con el motivo por el cual OSHA tiene un estándar HCS, lo que incluye el HCS y los requisitos básicos para la comunicación de riesgos.

• Referencias Título 29 del Código de Reglamentos Federales, sección 1910.1200

Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH)

Introducción al módulo

Al completar el curso, el participante estará familiarizado con el motivo por el cual OSHA tiene un estándar HCS, lo que incluye el HCS y los requisitos básicos para la comunicación de

Título 29 del Código de Reglamentos Federales,

Instituto Nacional para la Seguridad y Salud

Introducción al módulo

• Temas cubiertos Su derecho a la información, capacitación y protección

Sustancias químicas peligrosas (y sus propiedades)

Partes responsables (empleador, empleado, fabricante, etc.).

Los elementos de un Programa de comunicación de riesgos.

OSHA Federal contra los reglamentos estatales

Introducción al módulo

Su derecho a la información, capacitación y

Sustancias químicas peligrosas (y sus

Partes responsables (empleador, empleado,

Los elementos de un Programa de comunicación

OSHA Federal contra los reglamentos estatales

Introducción al módulo

• Este material es proporcionado solamente como complemento para la capacitación relacionada que proporciona ClickSafety. No está diseñada para ser totalmente inclusiva o completa. Tiene fines informativos solamente para ayudar al participante con su trabajo de clase y no se establece ninguna garantía respecto a su exactitud o aplicabilidad para los usos que podría darle el participante.

Introducción al módulo

Este material es proporcionado solamente como complemento para la capacitación relacionada que proporciona ClickSafety. No está diseñada para ser totalmente inclusiva o completa. Tiene fines informativos solamente para ayudar al participante con su trabajo de clase y no se establece ninguna garantía respecto a su exactitud o aplicabilidad para los usos que podría darle el participante.

Introducción al módulo

• Enlaces: http://www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_t able=STANDARDS&p_id=10099

http://www.dir.ca.gov/DOSH/dosh_publications/hazcom.pdf http://www.dir.ca.gov/title8/5194.html http://www.cdc.gov/niosh/npg/npgsyn http://www.osha.gov/web/dep/chemicaldata/#target http://www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_t able=DIRECTIVES&p_id=1551#appd

http://www.osha.gov/SLTC/hazardcommunications/

Introducción al módulo

http://www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_t able=STANDARDS&p_id=10099 http://www.dir.ca.gov/DOSH/dosh_publications/hazcom.pdf http://www.dir.ca.gov/title8/5194.html http://www.cdc.gov/niosh/npg/npgsyn­a.html http://www.osha.gov/web/dep/chemicaldata/#target http://www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_t able=DIRECTIVES&p_id=1551#appd http://www.osha.gov/SLTC/hazardcommunications/

Comunicación de riesgos

• ¡Bienvenido! • Al hacer clic, usted:

Confirma su nombre de usuario. Se compromete a finalizar este curso sin ayuda.

Este material es proporcionado solamente como complemento para la capacitación relacionada que proporciona ClickSafety. No está diseñada para ser totalmente inclusiva o completa. Tiene fines informativos solamente para ayudar al participante con su trabajo de clase y no se establece ninguna garantía respecto a su exactitud o aplicabilidad para los usos que podría darle el participante. 6

Comunicación de riesgos

Confirma su nombre de usuario. Se compromete a finalizar este curso sin

Este material es proporcionado solamente como complemento para la capacitación relacionada que proporciona ClickSafety. No está diseñada para ser totalmente inclusiva o completa. Tiene fines informativos solamente para ayudar al participante con su trabajo de clase y no se establece ninguna garantía respecto a su exactitud o aplicabilidad para los usos que podría

Comunicación de riesgos

• Este módulo tratará los fundamentos del estándar sobre la comunicación de riesgos (HCS)

• Título 29 Código de Reglamentos Federales parte 1910.1200

Comunicación de riesgos

tratará los fundamentos del • Consejo de seguridad

El programa HazCom se refiere a estándares específicos para la industria en general, empleos en embarcaciones, terminales marítimos y actividades portuarias.

Comunicación de riesgos

• Este módulo incluye: Derechos a la información, capacitación y protección

Sustancias químicas peligrosas

Partes responsables

8

Comunicación de riesgos

• Consejo de seguridad Para garantizar la seguridad química, debe estar disponible la información sobre las identidades y riesgos de las sustancias químicas. El estándar HCS de OSHA lo exige.

Introducción

• Este curso de capacitación: Proporciona información básica sobre la seguridad y salud en el trabajo.

No está destinada a ser un sustituto para las provisiones de la ley OSHA o para los estándares OSHA

No es un sustituto para la capacitación práctica o información específica para su lugar de trabajo.

9

Introducción

Este curso de capacitación: Proporciona información básica sobre la seguridad y salud en el trabajo. No está destinada a ser un sustituto para las provisiones de la ley OSHA o para los

No es un sustituto para la capacitación práctica o información específica para su

Comunicación de riesgos

• Casi todos los trabajadores en todos los sectores están incluidos en el estándar HCS de OSHA. Los empleados tienen la necesidad y el derecho a estar informados sobre: Las identidades y los riesgos de las sustancias químicas a las que están expuestos

Medidas de protección disponibles

Comunicación de riesgos

Casi todos los trabajadores en todos los sectores están incluidos en el estándar HCS de OSHA. Los empleados tienen la necesidad y el derecho a estar

Las identidades y los riesgos de las sustancias químicas a las que están expuestos Medidas de protección disponibles

Estadísticas

• En el lugar de trabajo de los EE.UU. actualmente: >30 millones de trabajadores están expuestos a sustancias químicas potencialmente peligrosas.

Existen 650,000 productos químicos peligrosos.

Cientos de nuevos productos químicos peligrosos ingresan al mercado cada año.

Estadísticas

En el lugar de trabajo de los EE.UU.

>30 millones de trabajadores están expuestos a sustancias químicas potencialmente

Existen 650,000 productos químicos

Cientos de nuevos productos químicos peligrosos ingresan al mercado cada año.

Comunicación de riesgos

• El estándar HCS de OSHA establece reglamentos uniformes que señalan que: Las sustancias químicas importadas, producidos y/o usados sean evaluadas.

La información sobre riesgos se transmita a los empleadores y empleados

Comunicación de riesgos

• Consejo de seguridad • Los fabricantes e importadores

de sustancias químicas deben preparar etiquetas y hojas de datos de seguridad del material (MSDS) para divulgar la información sobre los riesgos a sus clientes sucesivos.

Sustancias químicas peligrosas

• La comunicación de riesgos incluye sustancias químicas en todas sus formas físicas empacadas o no—incluyendo: Líquidos Sólidos Gases Vapores Emanaciones Niebla

Sustancias químicas peligrosas

La comunicación de riesgos incluye sustancias químicas en todas sus formas físicas—

incluyendo:

Sustancias químicas peligrosas

• La comunicación de riesgos incluye sustancias químicas que representan: ­ Peligros físicos ­ Riesgos para la salud

Sustancias químicas peligrosas

La comunicación de riesgos incluye sustancias químicas que representan:

Requisitos

• El programa sobre comunicación de riesgos (HazCom) debe ser documentado y los requisitos incluyen: MSDS fácilmente disponibles en el lugar de trabajo Todas las sustancias peligrosas etiquetadas correctamente

Empleados capacitados e informados Algunos estados pueden tener requisitos adicionales: Por ejemplo, California incluye más sustancias peligrosas que la OSHA Federal.

Requisitos

El programa sobre comunicación de riesgos (HazCom) debe ser documentado y los requisitos incluyen:

MSDS fácilmente disponibles en el lugar de trabajo Todas las sustancias peligrosas etiquetadas

Empleados capacitados e informados Algunos estados pueden tener requisitos adicionales: Por ejemplo, California incluye más sustancias peligrosas que la OSHA Federal.

Requisitos

• En California, la Proposición 65 detalla las sustancias químicas dañinas que requieren advertencias, como “Esta instalación contiene materiales que son conocidos en el estado de California por causar cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos.”

• La lista es actualizada cada año

Requisitos

En California, la Proposición 65 detalla las sustancias químicas dañinas que requieren advertencias, como “Esta instalación contiene materiales que son conocidos en el estado de California por causar cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos.” La lista es actualizada cada año

Requisitos

• De acuerdo con la unidad de consultas de Cal/OSHA: Conformidad con la Proposición 65 lograda simplemente mediante el cumplimiento de las provisiones del reglamento sobre comunicación de riesgos de California.

Requisitos

De acuerdo con la unidad de consultas de

Conformidad con la Proposición 65 lograda simplemente mediante el cumplimiento de las provisiones del reglamento sobre comunicación de riesgos de California.

Sustancias químicas peligrosas

• Las sustancias químicas consideradas peligros físicos incluyen: Combustibles líquidos Gases comprimidos Sustancias químicas explosivas o inflamables Peróxidos orgánicos Oxidantes Sustancias químicas pirofóricas Compuestos inestables o reactivos Agua grado reactivo

Sustancias químicas peligrosas

Las sustancias químicas consideradas peligros físicos

Sustancias químicas explosivas o inflamables

Sustancias químicas pirofóricas Compuestos inestables o reactivos

Sustancias químicas peligrosas

• Las sustancias químicas consideradas peligros físicos incluyen: ­ Carcinógenos ­ Agentes tóxicos o altamente tóxicos ­ Toxinas reproductivas ­ Irritantes ­ Corrosivos ­ Sensibilizantes

Sustancias químicas peligrosas

Las sustancias químicas consideradas peligros

Agentes tóxicos o altamente tóxicos Toxinas reproductivas

Sustancias químicas peligrosas

• Otras sustancias riesgosas incluyen: Hepatotoxinas Nefrotoxinas Neurotoxinas Toxinas hematopoyéticas

Sustancias químicas que dañan pulmones, piel, ojos, etc.

Sustancias químicas peligrosas

• Consejo de seguridad • La “Guía de bolsillo para

riesgos químicos de la NIOSH” (NPG) es un gran recurso para información sobre higiene en la industria general e incluye varios cientos de sustancias químicas y sus clases.

Partes responsables

• Las personas que usan sustancias químicas tienen ciertas responsabilidades: – Fabricantes de sustancias químicas – Importadores y distribuidores – Empleadores – Empleados

Partes responsables

Las personas que usan sustancias químicas tienen ciertas responsabilidades: Fabricantes de sustancias químicas Importadores y distribuidores

Partes responsables

• Los fabricantes de sustancias químicas deben:

– Evaluar los riesgos de las sustancias químicas.

– Etiquetar adecuadamente los productos. – Obtener o preparar una MSDS.

Partes responsables

Los fabricantes de sustancias químicas deben:

Evaluar los riesgos de las sustancias

Etiquetar adecuadamente los productos. Obtener o preparar una MSDS.

Partes responsables

• Los importadores y distribuidores de sustancias químicas deben asegurar que los compradores y usuarios reciban: Productos etiquetados apropiadamente Las MSDSs de las sustancias químicas peligrosas

Partes responsables

Los importadores y distribuidores de sustancias químicas deben asegurar que los compradores

Productos etiquetados apropiadamente Las MSDSs de las sustancias químicas

Partes responsables

• Los empleadores que usan sustancias químicas deben: ­ Inventariar las sustancias químicas peligrosas. ­ Preparar e implementar un programa por escrito. ­ Asegurarse de que todos los contenedores de la planta estén correctamente etiquetados. ­ Obtener las MSDSs. ­ Capacitar a los empleados.

Partes responsables

Los empleadores que usan sustancias químicas deben: Inventariar las sustancias químicas peligrosas. Preparar e implementar un programa por escrito. Asegurarse de que todos los contenedores de la planta estén correctamente etiquetados.

Capacitar a los empleados.

Partes responsables

• Los empleados que usan sustancias químicas deben: ­ Cumplir el programa sobre comunicación de riesgos del lugar de trabajo. ­ Familiarizarse con los riesgos y las prácticas de trabajo seguro. ­ EVITAR llevar sustancias riesgosas al lugar de trabajo sin autorización.

­ Informar sobre prácticas y condiciones de trabajo inseguras.

Partes responsables

Los empleados que usan sustancias químicas deben: Cumplir el programa sobre comunicación de riesgos

Familiarizarse con los riesgos y las prácticas de

EVITAR llevar sustancias riesgosas al lugar de

Informar sobre prácticas y condiciones de trabajo

Inventario de sustancias químicas

• Inventario de sustancias químicas peligrosas: ­ Es el primer paso de un programa efectivo ­ Debe incluir todas las sustancias químicas que son peligrosas y que tienen la capacidad potencial de exposición para el empleado ­ Todas las formas físicas

Inventario de sustancias químicas

Inventario de sustancias químicas peligrosas: Es el primer paso de un programa efectivo Debe incluir todas las sustancias químicas que son peligrosas y que tienen la capacidad potencial de exposición para el empleado

Inventario de sustancias químicas

• El inventario debe incluir las sustancias químicas: ­ En contenedores y tubos ­ Generadas en opera­ ciones que produzcan vapores (como soldadura) o polvareda (como aserrado o lijado)

Inventario de sustancias químicas

• Consejo de seguridad La base de datos de sustancias químicas de la OSHA/EPA ocupacional es una referencia conveniente para la seguridad ocupacional y la salud de la comunidad.

Comunicación de riesgos

• Los lugares de trabado con sustancias químicas peligrosas deben tener un plan escrito que describa cómo se implementará la comunicación de riesgos.

Comunicación de riesgos

Los lugares de trabado con sustancias químicas peligrosas deben tener un plan escrito que describa cómo se implementará la comunicación de riesgos.

Comunicación de riesgos

• El programa por escrito describe: Sustancias químicas peligrosas presentes en el lugar ­ La(s) persona(s) responsable(s) ­ El lugar donde están ubicados los materiales escritos ­ Requisitos del lugar de trabajo para: ­ Etiquetas y otras formas de advertencia ­ Hojas de datos de seguridad del material ­ Información y capacitación del empleado

Comunicación de riesgos

El programa por escrito describe: Sustancias químicas peligrosas presentes en el lugar La(s) persona(s) responsable(s) El lugar donde están ubicados los materiales escritos Requisitos del lugar de trabajo para: Etiquetas y otras formas de advertencia Hojas de datos de seguridad del material Información y capacitación del empleado

Comunicación de riesgos

• Los contenedores del lugar de trabajo deben estar etiquetados, rotulados o marcados con: ­ La identidad del material ­ Advertencias apropiadas sobre los riesgos ­ Identidad de la parte responsable (como el fabricante, importador o distribuidor)

Comunicación de riesgos

Los contenedores del lugar de trabajo deben estar etiquetados, rotulados o marcados con: La identidad del material Advertencias apropiadas sobre los riesgos Identidad de la parte responsable (como el fabricante, importador o distribuidor)

Comunicación de riesgos

• Los fabricantes, importadores y distribuidores deben etiquetar los contenedores de sustancias químicas peligrosas con el nombre y dirección del producto u otra parte responsable.

Comunicación de riesgos

Los fabricantes, importadores y distribuidores deben etiquetar los contenedores de sustancias químicas peligrosas con el nombre y dirección del producto u otra parte responsable.

Comunicación de riesgos

• Las etiquetas deben indicar la identidad de las sustancias químicas peligrosas o sustancias químicas, las MSDS y el inventario de las sustancias químicas. Esta identidad puede ser un nombre común o comercial como Fórmula Magia Negra o un nombre químico como 1,1,1,­tricloroetano.

Comunicación de riesgos

Las etiquetas deben indicar la identidad de las sustancias químicas peligrosas o sustancias químicas, las MSDS y el inventario de las sustancias químicas. Esta identidad puede ser un nombre común o comercial como Fórmula Magia Negra o un nombre químico como

Comunicación de riesgos

• Las etiquetas deben incluir advertencias apropiadas sobre los riesgos, como “Inflamable” o “Causa daño pulmonar”

Comunicación de riesgos

Las etiquetas deben incluir advertencias apropiadas sobre los riesgos, como “Inflamable” o “Causa daño pulmonar”

Comunicación de riesgos

• Las etiquetas deben ser legibles y estarán colocadas en lugares prominentes (pero no hay requisitos específicos sobre el tamaño o color, etc.)

Comunicación de riesgos

Las etiquetas deben ser legibles y estarán colocadas en lugares prominentes (pero no hay requisitos específicos sobre el tamaño o color,

MSDS

• Para cada sustancia química peligrosa la MSDS debe ser: ­ Preparada por el fabricante ­ Entregada a los clientes por los distribuidores ­ Mantenerse en el lugar; es responsabilidad de los empleadores

MSDS

química peligrosa la MSDS • Consejo de seguridad

Revise las pautas de OSHA para inspeccionar las MSDSs en http://www.osha.gov/pls/oshaw eb/owadisp.show_document?p _table=DIRECTIVES&p_id=15 51#appd.

MSDS

• Requisitos sobre información específica pero no sobre formato específico

• Debe estar en inglés • Generalmente se entrega con cada despacho • De no recibirla, debe solicitarla

MSDS

Requisitos sobre información específica pero no sobre formato específico

Generalmente se entrega con cada despacho De no recibirla, debe solicitarla

MSDS

• Antes de usar cualquier sustancia química peligrosa: ­ Debe conseguir y tener acceso a la MSDS ­ La MSDS debe ser adecuada e incluir toda la información

MSDS

Antes de usar cualquier sustancia química

Debe conseguir y tener acceso a la MSDS La MSDS debe ser adecuada e incluir toda la

MSDS

• La MSDS debe proporcionar información detallada acerca de: ­ Efectos riesgosos potenciales ­ A corto y largo plazo ­ Características físicas y químicas ­ Medidas de protección apropiadas (como equipo PPE)

MSDS

La MSDS debe proporcionar información

Efectos riesgosos potenciales

Características físicas y químicas Medidas de protección apropiadas (como

MSDS

• Debe ser de acceso fácil durante el trabajo Pueden ser: Copias de papel en la ubicación central, siempre que todos sepan en donde conseguirlas

Computarizadas, cuando se cuenten con terminales disponibles

NO debe ser información transmitida por teléfono, excepto bajo la provisión para lugares de trabajo móviles (29 CFR 1910.1200)

MSDS

Debe ser de acceso fácil durante el trabajo

Copias de papel en la ubicación central, siempre que todos sepan en donde conseguirlas Computarizadas, cuando se cuenten con terminales

NO debe ser información transmitida por teléfono, excepto bajo la provisión para lugares de trabajo móviles (29 CFR 1910.1200)

Información y capacitación

• Entregada a cada empleado que pueda estar expuesto a una sustancia química peligrosa: ­ Antes de trabajar con sustancias químicas ­ Cuando cambie el riesgo

Información y capacitación

Entregada a cada empleado que pueda estar expuesto a una sustancia química peligrosa: Antes de trabajar con sustancias químicas Cuando cambie el riesgo

Definiciones

• Expuesto: Empleado que está sujeto a sustancias químicas peligrosas en el curso de su empleo a través de cualquier ruta de entrada (como inhalación, ingesta, contacto con la piel o absorción) e incluye exposición potencial como exposición accidental o la posibilidad de exposición.

Definiciones

Empleado que está sujeto a sustancias químicas peligrosas en el curso de su empleo a través de cualquier ruta de entrada (como inhalación, ingesta, contacto con la piel o absorción) e incluye exposición potencial como exposición accidental o la posibilidad de

Información y capacitación

• La información y capacitación puede realizarse por sustancias químicas individuales o por las categorías de los riesgos químicos (como inflamabilidad o combustibilidad).

Información y capacitación

• Consejo de seguridad • Si sólo hay pocas sustancias

químicas en el lugar de trabajo, usted puede hablar sobre cada una individualmente. Cuando exista una gran cantidad de sustancias químicas, usted probablemente querrá desarrollar la capacitación en base a las categorías de los riesgos.

Información y capacitación

• Debe incluir: • Requisitos ­ Discusión sobre los trabajos con sustancias químicas peligrosas ­ Localización del programa escrito, inventario y MSDSs.

Información y capacitación

• Consejo de seguridad • Para hacer la capacitación

usted mismo, tiene que conocer el material y estar preparado para motivar a los trabajadores a aprender. Las ventajas merecen el esfuerzo. Puede encontrar información sobre la capacitación apropiada en la Publicación No. de OSHA 2254.

Información y capacitación

• La capacitación del empleado debe incluir: ­ Métodos para detectar la presencia o liberación de sustancias químicas peligrosas ­ Riesgos físicos y para la salud ­ Medidas de protección ­ Detalles del programa de comunicación de riesgos

Información y capacitación

La capacitación del empleado debe incluir: Métodos para detectar la presencia o liberación de sustancias químicas peligrosas Riesgos físicos y para la salud

Detalles del programa de comunicación de riesgos

Promoción de la comunicación de riesgos

• Para promover la comunicación de riesgos usted debe: ­ Obtener una copia de la HCS ­ Leer y comprender todos los requisitos ­ Conocer a las personas responsables del programa ­ Asegure que se complete el inventario de sustancias químicas peligrosas

Promoción de la comunicación de riesgos

Para promover la comunicación de riesgos usted debe: Obtener una copia de la HCS Leer y comprender todos los requisitos Conocer a las personas responsables del programa Asegure que se complete el inventario de sustancias

Promoción de la comunicación de riesgos

• Para promover la conformidad: ­ Revisar el etiquetado de los contenedores de sustancias químicas peligrosas ­ Asegurar que estén disponibles las MSDSs para cada sustancia química peligrosa ­ Conocer la ubicación y los elementos del programa escrito sobre comunicación de riesgos del lugar de trabajo

Promoción de la comunicación de riesgos

Para promover la conformidad: Revisar el etiquetado de los contenedores de

sustancias químicas peligrosas Asegurar que estén disponibles las MSDSs

para cada sustancia química peligrosa Conocer la ubicación y los elementos del

programa escrito sobre comunicación de riesgos

Promoción de la comunicación de riesgos

• Asegúrese de que: ­ Se entregue la información y se realice la capacitación. ­ Se aplique los procedimientos del programa. ­ Se vuelvan a verificar con frecuencia los elementos del programa

Promoción de la comunicación de riesgos

Se entregue la información y se realice la capacitación. Se aplique los procedimientos del programa. Se vuelvan a verificar con frecuencia los elementos

Promoción de la comunicación de riesgos

• Puede obtener mayor asistencia del: ­ Funcionario de seguridad de la compañía ­ Oficina local de OSHA ­ Compañía de seguros ­ Consultor de seguridad e higiene industrial

Promoción de la comunicación de riesgos

Puede obtener mayor asistencia del: Funcionario de seguridad de la compañía

Consultor de seguridad e higiene industrial

Resumen

• El estándar sobre comunicación de riesgos de OSHA está publicado en el Registro Federal como 29 CFR 1910.1200. ­ Algunos estados tienen su propio estándar sobre comunicación de riesgos que puede ser ligeramente diferente a los requisitos federales. ¡La única forma de conocerlos es revisando!

Resumen

El estándar sobre comunicación de riesgos de OSHA está publicado en el Registro Federal como 29 CFR

Algunos estados tienen su propio estándar sobre comunicación de riesgos que puede ser ligeramente diferente a los requisitos federales. ¡La única forma de conocerlos es revisando!

Resumen

El propósito de la comunicación de riesgos es asegurar: ­ La evaluación de todas las sustancias químicas. ­ El etiquetado correcto de las sustancias químicas peligrosas. ­ La disponibilidad de las MSDS. ­ Que se transmita la información a los empleadores y empleados.

Resumen

El propósito de la comunicación de riesgos es

La evaluación de todas las sustancias químicas. El etiquetado correcto de las sustancias químicas

La disponibilidad de las MSDS. Que se transmita la información a los empleadores

Conozca la ley

• ClickSafety no puede asegurar el conocimiento de las leyes federales, estatales y locales. Usted tiene la responsabilidad de su seguridad personal, que incluye conocer todos los reglamentos relacionados con la seguridad en su lugar de trabajo.

• Tener conocimiento sobre la seguridad en su lugar de trabajo aumenta su: Conocimiento Profesionalismo Oportunidades profesionales y ¡el éxito!

Conozca la ley

ClickSafety no puede asegurar el conocimiento de las leyes federales, estatales y locales.

Usted tiene la responsabilidad de su seguridad personal, que incluye conocer todos los reglamentos relacionados con la seguridad en su lugar de trabajo.

Tener conocimiento sobre la seguridad en su lugar de

Oportunidades profesionales y ¡el éxito!