Introducción Al Nivel de Topografía

download Introducción Al Nivel de Topografía

of 17

Transcript of Introducción Al Nivel de Topografía

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    1/17

    Introduccin al Nivel de Topografa

    La determinacin de la diferencia de altura entre dos puntos de un terreno es una

    de las mediciones topogrficas ms usadas. Dicha determinacin recibe el nombre

    de nivelacin y puede llevarse a cabo de distintas maneras. Una de ellas es

    la nivelacin directa o topogrfica que, como su nombre lo implica, efecta la

    medicin directa de las distancias verticales entre dos puntos de inters mediante

    el uso de un nivel topogrfico o equialtmetro y una regla de campo

    denominada estadal, estada o mira topogrfica.

    !ara comprender el principio bsico de la nivelacin directa podemos compararla

    con la situacin que muestra la siguiente imagen"

    !rincipio de #ivelacin Directa

    $hora traslademos este sencillo e%emplo a una situacin real de campo, como la

    esquemati&ada en la siguiente figura, donde el nivel de burbu%a se sustituye por

    un nivel topogrfico montado en un trpode y las reglas de medicin se sustituyen

    por estadales.

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    2/17

    'edicin con #ivel (opogrfico

    )iguiendo un ra&onamiento similar al del e%emplo, podemos conocer la diferencia

    de altura entre los sitios se*alados con los estadales +$ y +- tomando como

    referencia el plano hori&ontal que pasa por la parte superior del estadal +. /n la

    prctica, este plano imaginario recibe el nombre de visual o lnea0e%e de

    colimacin. !or lo tanto, +$ se encuentra a 12,34 5 3,64 m7 8 3,94 m de altura, +-

    se encuentra a 12,34 5 :,;4 m7 8 4,24 m de altura y la diferencia de altura entre

    ambos es 13,94 5 4,24 m7 8 3,:4 m.

    De lo e

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    3/17

    1de all su nombre7 hori&ontal. )in embargo, la dificultad para el calado de la

    burbu%a en radios de curvatura muy grandes resta precisin a las mediciones

    efectuadas con este tipo de aparatos, los cuales con el tiempo han sido

    reempla&ados por otros con distintos mecanismos.

    2) Niveles de lnea

    a) De inclinacin

    $ diferencia de los anteriores, en estos niveles el anteo%o no est su%eto a la

    plataforma nivelante y la hori&ontalidad se logra independientemente para cada

    lnea de colimacin. -uentan con un nivel de burbu%a esfrico para la nivelacin

    grosera del aparato con ayuda de tornillos y de un nivel de burbu%a de mayor

    precisin, que se despla&a con el anteo%o y cuyo e%e debe ser paralelo, por

    construccin, al e%e de colimacin. /ste nivel de burbu%a posee un tornillobasculante fino, que permite que el con%unto anteo%o>nivel de burbu%a efecte

    peque*os giros verticales, posibilitando el calado de la burbu%a. /l inconveniente

    que presentan es que el calado de esta burbu%a debe efectuarse con la colimacin

    de cada punto, proceso que consume mucho tiempo.

    b) Automticos o auto-nivelantes

    -omo en los niveles de inclinacin, los niveles automticos tambin efectan una

    nivelacin grosera al estacionar el instrumento, pero no hay necesidad de nuevas

    manipulaciones. /sto es posible porque la lnea de colimacin queda

    automticamente hori&ontal con gran e

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    4/17

    /s el tipo ms sofisticado de niveles, que proyectan un rayo lser, tanto vertical

    como hori&ontal. )e dividen en niveles de plano y niveles de lnea y su uso

    depende de la aplicacin. Los niveles lser de plano generan planos verticales,

    hori&ontales u oblicuos mediante un sistema giratorio de la emisin del rayo lser y

    se utili&an principalmente para la nivelacin de terrenos agrcolas. Losniveleslser de lneaemiten un rayo fi%o hori&ontal o vertical que permite efectuar una

    alineacin y destacan su mayor aplicacin en el control de alineaciones y

    pendientes.

    De todos los tipos de niveles topogrficos vistos, los niveles de lnea automticos

    pticosson los ms usados hoy en da por su sencille&, rapide& y relacin costo>

    beneficio, con aplicaciones que van desde la edificacin de viviendas, %ardinera y

    nivelacin de terra&as hasta e

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    5/17

    (?!@)>D/>#?A/L/)>(@!@BC$=?-@)

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    6/17

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    7/17

    H-mo leer un nivelI

    /l lquido que rellena el tubo es un alcohol, como etanol, o un ter. )e puede

    a*adir un colorante tal como fluorescena, tpicamente de color amarillo o verde,

    para incrementar la visibilidad de la burbu%a. La ra&n por la cual no se emplea

    agua obedece a la desventa%a que, en este caso, presentan sus propiedades

    fsicas. $ diferencia del agua, tanto los alcoholes como los teres generalmente

    tienen muy ba%a viscosidad y tensin superficial, lo que permite el rpido

    despla&amiento de la burbu%a a lo largo del tubo con una mnima interferencia con

    la superficie del vidrio. $dems, los alcoholes y teres conservan el estado lquidoen un rango de temperatura mucho ms amplio que el agua. )i se usara agua, no

    slo sta quedara adherida a la superficie del vidrio, sino que en mediciones a

    muy ba%a temperatura se congelara y rompera el tubo debido a su e339 J-, lo que permite el uso

    de los niveles incluso a temperaturas ba%o cero.

    Foy en da e

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    8/17

    !artes de un #ivel

    (ipos de #iveles de urbu%a-omo siempre, los distintos tipos de nivel cubren las ms diversas necesidades.

    Aeamos los tipos ms comunes.

    Nivel de Carpintera (de madera, metlica o materiales compuestos)

    /l nivel tradicional de carpintero frecuentemente tiene un cuerpo de madera ancho

    para asegurar la estabilidad y garanti&ar que la superficie se est midiendo

    correctamente. )u longitud vara entre K6 y 3:: cm 13; a K;7 y hasta dos

    modelos ms largos, especiales para traba%os de alba*ilera, aunquegeneralmente se prefiere el nivel de 63 cm 1:K7 para la mayora de los traba%os.

    -asi todos estos niveles incorporan tres burbu%as" una burbu%a central longitudinal

    para superficies hori&ontales, una de e

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    9/17

    Nivel Torpedo

    /s mucho ms corto, generalmente de una longitud de :2 cm 1E7, se construye en

    aluminio o plstico y resulta adecuado para traba%ar en lugares reducidos que no

    permiten un nivel largo. !or lo general incluye tres burbu%as, como los niveles de

    carpintero, con lectura superior y lateral, y su caracterstica ms importante es que

    est dotado de una base magntica, que posibilita su%etar la herramienta sobre

    superficies de hierro o acero 1como tuberas7 de%ndole al operario las manos

    libres para facilitar el traba%o y marcar su posicin correcta.

    Nivel de Lnea

    /s an ms corto que los anteriores, de apro

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    10/17

    (ipos de #iveles

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    11/17

    Nivel de Precisin para !n"eniera

    /ste tipo de instrumentos permite nivelar elementos con un mayor grado de

    precisin que un nivel de burbu%a simple. )us longitudes varan entre 34 y K9 cm, y

    poseen la burbu%a principal rectificada y graduada, con entre 9 y N lneas de

    aproE4 segundos 4,Kmm por metro a cada lado de la burbu%a.

    Los niveles de mayor longitud incorporan una burbu%a transversal, que permite

    nivelar simultneamente en ambas direcciones para evitar imprecisiones en la

    lectura de la burbu%a principal, y una o dos burbu%as de plomada. )e utili&an para

    nivelar cimientos, bases de mquinas y pie&as cilndricas, como tubos y e%es.

    Nivel de #jo de $ue%

    #uevamente, el dise*o de este nivel de burbu%a difiere de todos los dems. /s

    redondo, de apro

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    12/17

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    13/17

    /n ellos se garanti&a la hori&ontalidad de la visual en cada una de las direcciones

    observadas independientemente.

    /l anteo%o es de enfoque interno en cuanto a su utili&acin y enfoque es vlido dela utili&acin del anteo%o con la salveda de que en un nivel no hay posibilidad de un

    movimiento vertical.

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    14/17

    /l anteo%o topogrfico de enfoque interno consta bsicamente de dos sistemas

    convergentes y una lente divergente montados en un tubo.

    Uno de los sistemas se dirige hacia el ob%eto que se ha de visar por esta ra&n se

    denomina ob%etivo, el otro sistema se queda ms pr

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    15/17

    /l

    anteo%o va

    provisto al retculo

    con dos lneas

    perpendiculares gravadas

    llamadas hilos

    formando lo que se

    denomina crufilar.

    /l ocular se apro

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    16/17

  • 7/25/2019 Introduccin Al Nivel de Topografa

    17/17

    Los anteo%os topogrficos disponen de un elemento au