Introducción programa enriquecimiento curricular Jose Rayo.pdf

1
Delegación Provincial C/ San Lucas, 2 (2ª Planta).23005-Jaén Teléf.: 953366641-Corp.: 280641- Fax: 953366659 [email protected] [email protected] CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Delegación Provincial de Jaén Equipo de Orientación Educativa Equipo Especializado de Altas Capacidades La diversidad existe en todos los ámbitos de la vida. Cada individuo es un ser irrepetible, constituyendo las diferencias individuales un hecho imposible de eliminar. El que nuestros alumnos y alumnas se encuentren dentro de un mismo grupo-clase, en función del criterio edad cronológica, no eclipsa las diferencias individuales que los separan. Diferencias imposibles de eliminar. En este sentido, optar por individualizar la enseñanza y, por tanto, la de atender también a las necesidades educativas de los alumnos y alumnas de altas capacidades, y grupo de aquellos más capaces, es una decisión acertada, necesaria y a la que tienen derecho. No obstante, no debe ser una decisión voluntarista e individual del profesor. Es esta una decisión que pasa por adaptar el currículo y que conlleva otras decisiones relativas a la organización, metodología, recursos materiales y humanos, etc. en las que necesariamente el profesor ha sentirse respaldado por el grupo. Lo que implica asumirlas como una opción de centro y, por tanto, su inclusión en el Proyecto Educativo. En este sentido, el documento adjunto: “El centro escolar: programa para el enriquecimiento curricular del alumnado. Estimulación de las altas capacidades”, pretende aportar algunas orientaciones al profesorado sobre cómo trabajar con el alumnado de altas capacidades en el contexto escolar, haciendo hincapié en aquellas estrategias de atención a la diversidad que mejor se adaptan a las características personales, estilos de aprendizaje, intereses, motivaciones, etc. de estos alumnos y alumnas. Jaén, Febrero de 2012. José Rayo Lombardo. Especialista en Altas Capacidades.

description

Introducción al programa de enriquecimiento curricular. Autor: José Rayo Lombardo.

Transcript of Introducción programa enriquecimiento curricular Jose Rayo.pdf

Page 1: Introducción programa enriquecimiento curricular Jose Rayo.pdf

Delegación ProvincialC/ San Lucas, 2 (2ª Planta).23005-JaénTeléf.: 953366641-Corp.: 280641- Fax: [email protected]@juntadeandalucia.es

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓNDelegación Provincial de JaénEquipo de Orientación EducativaEquipo Especializado de Altas Capacidades

La diversidad existe en todos los ámbitos de la vida. Cada individuo es unser irrepetible, constituyendo las diferencias individuales un hecho imposiblede eliminar. El que nuestros alumnos y alumnas se encuentren dentro de unmismo grupo-clase, en función del criterio edad cronológica, no eclipsa lasdiferencias individuales que los separan. Diferencias imposibles de eliminar.En este sentido, optar por individualizar la enseñanza y, por tanto, la deatender también a las necesidades educativas de los alumnos y alumnas dealtas capacidades, y grupo de aquellos más capaces, es una decisiónacertada, necesaria y a la que tienen derecho.

No obstante, no debe ser una decisión voluntarista e individual del profesor.Es esta una decisión que pasa por adaptar el currículo y que conlleva otrasdecisiones relativas a la organización, metodología, recursos materiales yhumanos, etc. en las que necesariamente el profesor ha sentirse respaldadopor el grupo. Lo que implica asumirlas como una opción de centro y, portanto, su inclusión en el Proyecto Educativo.

En este sentido, el documento adjunto: “El centro escolar: programa parael enriquecimiento curricular del alumnado. Estimulación de las altascapacidades”, pretende aportar algunas orientaciones al profesorado sobrecómo trabajar con el alumnado de altas capacidades en el contexto escolar ,haciendo hincapié en aquellas estrategias de atención a la diversidad quemejor se adaptan a las características personales, estilos de aprendizaje,intereses, motivaciones, etc. de estos alumnos y alumnas.

Jaén, Febrero de 2012.José Rayo Lombardo.Especialista en Altas Capacidades.