introduccioncienciaytecnologia-110616164343-phpapp02.docx

9
INTRODUCCION CIENCIA Y TECNOLOGIA La Ciencia y Tecnología no representan un gasto, es la mejor inversión para un país mejor preparado y con la capacidad de realizar cambios anhelados para asegurar la calidad de vida de los habitantes y que se sustente en políticas públicas en materia científica y tecnológica. La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado. Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad.

Transcript of introduccioncienciaytecnologia-110616164343-phpapp02.docx

INTRODUCCION CIENCIA Y TECNOLOGIALa Ciencia y Tecnologa no representan un gasto, es la mejor inversin para un pas mejor preparado y con la capacidad de realizar cambios anhelados para asegurar la calidad de vida de los habitantes y que se sustente en polticas pblicas en materia cientfica y tecnolgica.La ciencia y la tecnologa no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnologa existe un claroestado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado.Hoy en da, la tecnologa es parte delsistemade vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnologa se estn sumando a la voluntad social ypoltica de las sociedades de controlar sus propios destinos, susmediosy elpoderde hacerlo. La ciencia y la tecnologa estn proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podra ser el destino de la humanidad.

Si consideramos la situacin actual de los pases desarrollados, vemos que la gente o parece ms feliz que en el pasado, y a menudo tampoco tiene mejor salud. Los desechos ambientales que produce la tecnologa han creado nuevas formas deenfermedadesy fomentado otras. El propiotrabajoes hoy ms montono y decepcionante. El ser humano necesita realizar algo que estimule sucerebro, su capacidadmanualy tambin necesita variedad.En nuestros tiempos todo depende de la ciencia y la tecnologa, todo esta basado en la tecnologa. Y cada da que pasa esta dependencia se hace mayor, algunos piensan que llegar el momento en que esta dependencia ser tan amplia que entonces seremos manejados por la tecnologa.En cierta forma es cierto, hoy en da nos podemos dar cuenta que en cierto sentido somos manejados por la tecnologa. Cada vez que se crea un nuevo invento tecnolgico ah estamos nosotros, nos dejamos llevar por la tecnologa. Son pocos los hogares donde no hay un televisor, unradio, etc.

TECNOLOGIAS DEL FUTURO Prototipos de autos, aviones, motos, avances en robtica y nanotecnologa, ltimos avances de tecnologa y ciencia, tecnologas en el hogar (domtica), avances en el rea de las comunicaciones, curas contra enfermedades terminales, las computadoras cunticas, 1.Virtualizacin: Permite a los usuarios combinar diferentes tipos y generaciones de tecnologas de almacenamiento.2.Computacin en nube o cloud computing: Como proveedor de infraestructuras de almacenamiento y computacin, y como plataforma para procesos empresariales y de informacin.3.Computing fabrics: Los servidores blade permiten cambiar la capacidad del procesador y la memoria.4. Arquitectura Web: Los modelos Web influenciarn las arquitecturas orientadas a servicios.5. Aplicaciones Web hbridas de empresa o mashups: Los mashups permiten a los usuarios utilizar APIs pblicas para combinar varios servicios y capacidades con rapidez.6.Sistemas especializados: Puede llevar a algn ahorro en los costes.7.Software social y redes sociales: Estas herramientas ofrecen la capacidad de trabajar de forma dinmica.8.Comunicaciones unificadas: El nmero de diferentes empresas dedicadas a la venta de comunicaciones se podra reducir al manos un 50%, gracias a las comunicaciones unificadas.9. Inteligencia empresarial:El incremento en la capacidad de procesamiento est proporcionando a las empresas los medios necesarios para ampliar las capacidades de inteligencia empresaria.10. TI ecolgicas: Ayuda a reducir la factura energtica y el consumo de combustible.

REPERCUCION DE LA TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD

En toda la historia de la humanidad, el hombre a procurado garantizar y mejorar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que le rodea y un dominio ms eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia.Hoy en da, estamos convencidos de que una de las caractersticas del momento actual es la conexin indisoluble, la muy estrecha interaccin y el acondicionamiento mutuo de la sociedad con la ciencia.La ciencia es uno de los factores esenciales del desarrollo social y est adquiriendo un carcter cada vez ms masivo.los efectos en la sociedad actual, sino tambin de los efectos sobre la sociedad futura. En las sociedades tradicionales estaban bien definidas las funciones del individuo, haba una armona entre la naturaleza, la sociedad y el hombre.Ahora bien, la ciencia trajo consigo la desaparicin de este marco tradicional, la ruptura del equilibrio entre el hombre y la sociedad y una profunda modificacin del ambiente. Aunque no debemos culpar directamente a la ciencia. Al estudiar los efectos de la ciencia en la sociedad, no se trata solamente deLos progresos de la ciencia han sido muy rpidos en los pases desarrollados; en cambio, en los pases subdesarrollados su adquisicin es tan lenta que cada da la diferencia entre dos tipos de pases se hace ms grande. Dicho retraso contribuye a mantener e incluso a agravar la situacin de dependencia de los pases subdesarrollados con respecto a los desarrollados.

LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION

La tecnologa casi no ha entrado en el sistema educativo formal y cuando lo ha hecho, ha sido tmidamente y sin alterar apenas la esencia de los procesos educativos tradicionales. Si esta es la situacin, se impone una reflexin sobre el por qu. Por qu ante este cambio social y culturalmente relevante, en el que las nuevas tecnologas y medios de comunicacin social ocupan un papel fundamental, la escuela sigue la poltica del avestruz y se mantiene inamovible. Area (1995) alude a algunas razones que pueden explicar esta posicin de la escuela al tiempo que se plantea nuevos interrogantes sobre la relacin entre la escuela y la sociedad actual concluyendo de forma rotunda que el reto para la escuela pblica es sacar la cabeza del agujero para dar a todos los alumnos las mismas posibilidades.A mi modo de ver, se trata de que los profesores empiecen a plantearse el papel de la tecnologa y, en especial, las nuevas tecnologas de la informacin en los procesos curriculares y que estn dispuesto a redefinir, de alguna manera, sus roles docentes, lo que siempre supone un riesgo que hay que estar dispuesto a correr.En nuestros das, ante un avance fundamental del Programa de Informtica Educativa que ha dado lugar a la creacin de la Red Escolar en la educacin bsica mexicana, resulta indispensable incorporar el pensamiento y la actitud de maestros y alumnos hacia la tecnologa informtica y los diversos componentes del entorno y la cultura escolar, para la conformacin de modelos de incorporacin y capacitacin apegados a las necesidades y expectativas de los maestos y los alumnos. Este es el cometido final de esta investigacin: dar cuenta del pensamiento, la sensibilidad y la disposicin de los profesores y estudiantes del nivel secundario hacia la adopcin de la tecnologa en su contexto escolar.Latecnologa educativaes el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teoras educativas para la resolucin de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologas de informacin y comunicacin). La evolucin de la tecnologa educativa, que como disciplina naci en Estados Unidos de Amrica en la dcada de los 50 del siglo pasado, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que hemos conocido como enseanza audiovisual, enseanza programada, tecnologa instruccional, diseo curricular o tecnologa crtica de la enseanza. Los recursos tcnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en especifico con una tcnica que lo caracteriza por ejemplo una mquina de refrescos utiliza cierta tcnica que consta de varios pasos, introduces moneda, la mquina la acepta, aprietas un boton de refresco, la mquina lo percive y manda tu refresco, todos estos pasos son tcnicas,Se entiende portecnologa educativaal acercamiento cientfico basado en la teora de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificacin y desarrollo, as como la tecnologa, busca mejorar los procesos de enseanza y de aprendizaje a travs del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje.Un aspecto que lo hace tangible son las diversas piezas informticas denominadasplataformas didcticastecnolgicas. Las plataformas tienen diferentes objetivos, como lo es gestionar los contenidos, pero tambin implican la creacin de los mismos. Al utilizarlas se busca encontrar mtodos para volver factible el conocimiento mediado actualmente por los medios tecnolgicos, desde el punto de vista del mtodoheurstico.Las aplicaciones de la tecnologa educativa a lapedagogason diversas, dependiendo de las necesidades, contextos y objetivos a conseguir. Son interesantes las aplicaciones eneducacin para la salud. Es de suma importancia que el maestro en el aula actualmente utilice la tecnologa educativa de maneras apropiadas porque es una manera de apuntar a la mejora de la calidad en la educacin.