Investigacion Logistica y Cadenas de Suministro

10
Índice. Introducción. ...................................................................................................................................... 2 Objetivo. ............................................................................................................................................. 3 Características principales de la logística y cadena de suministro. ........................................... 4 Características principales de la logística. ...................................................................................... 4 Características principales de las cadenas de suministro. ............................................................. 5 La importancia de las cadenas de suministro. .............................................................................. 6 Funciones de la cadena de suministro. ........................................................................................... 6 Tipos de cadena de suministro. ....................................................................................................... 7 La cadena de suministros estratégica. ............................................................................................ 7 La cadena de suministros táctica. ................................................................................................... 7 Conclusión. ........................................................................................................................................ 9 Bibliografía. ...................................................................................................................................... 10

description

Logistica y cadenas de suministrosimportancia de la logistica y cada de suministrotipos de cadenas de suministrosconceptos basicos.

Transcript of Investigacion Logistica y Cadenas de Suministro

Page 1: Investigacion Logistica y Cadenas de Suministro

Índice. Introducción. ...................................................................................................................................... 2

Objetivo. ............................................................................................................................................. 3

Características principales de la logística y cadena de suministro. ........................................... 4

Características principales de la logística. ...................................................................................... 4

Características principales de las cadenas de suministro. ............................................................. 5

La importancia de las cadenas de suministro. .............................................................................. 6

Funciones de la cadena de suministro. ........................................................................................... 6

Tipos de cadena de suministro. ....................................................................................................... 7

La cadena de suministros estratégica. ............................................................................................ 7

La cadena de suministros táctica. ................................................................................................... 7

Conclusión. ........................................................................................................................................ 9

Bibliografía. ...................................................................................................................................... 10

Page 2: Investigacion Logistica y Cadenas de Suministro

Introducción a la logística y cadenas de suministro.

2

Introducción.

Hoy por hoy la logística juega un papel muy importante en el entorno del ser humano, y ha sido de tal

importancia que esta hace y forma parte de la actividad cotidiana de este; e incluso se dice que el no

manejar hoy en día este aspecto tan importante, no está al nivel laboral e íntegro de las demás personas, ya

que sin esta herramienta no podríamos gestionar, administrar y coordinar de manera efectiva las actividades

propuestas en el transcurso de nuestra vida; ya sea de nuestra vida laboral o personal.

También se podría decir que la logística es una disciplina que nos ayuda a sintetizar y agrupar elementos

que nos son de suma importancia para la minimización de problemas en nuestra labor como ingenieros

industriales enfatizándonos en tener un mejor almacenamiento, distribución y gestión de la información que

necesita nuestra empresa para mantenerse a la vanguardia con respecto a las demás empresas.

El presente trabajo tiene como finalidad ayudar a la comprensión de los procesos que integran la cadena de

suministro o logística la cual abarca proveedores, centros de manufactura, bodegas, centros de distribución

y locales de venta. Además, considera materias primas, inventario de productos en proceso y productos

terminados que fluyen entre las instalaciones.

Conocerá como La logística toma en cuenta toda instalación que tenga impacto en los costos o que juegue

un rol en la satisfacción de los requerimientos de los clientes. Su objetivo es hacer eficiente el sistema

completo, es decir, minimizar los costos totales (transporte, distribución, inventarios, productos en proceso,

productos terminados, etc.).

Page 3: Investigacion Logistica y Cadenas de Suministro

Introducción a la logística y cadenas de suministro.

3

Objetivo.

Propiciar la importancia del uso de la logística para un buen suministro de productos o servicios orientado a

satisfacer las necesidades propias y de los clientes mediante el uso de la misma.

Conocerá las diferentes estrategias que hay mediante el uso de la logística y la cadena de suministro tanto

regional como global para lograr el éxito en los negocios.

Analizara los modos en que se combinan actividades relacionadas con la atención al cliente.

La importancia de satisfacer los requerimientos del cliente mediante el manejo de una logística adecuada

Reducir costos y mejorar los niveles de servicio considerando las interacciones entre los distintos agentes de

la cadena.

Reducir tiempos de ciclo, mejor uso de capacidad instalada, predecir respuesta del sistema a condiciones

futuras de tal manera que el producto o servicio estén en la cantidad adecuada, en el lugar correcto y en el

momento adecuado.

Page 4: Investigacion Logistica y Cadenas de Suministro

Introducción a la logística y cadenas de suministro.

4

Características principales de la logística y cadena de suministro.

Características principales de la logística.

En cuanto a la función de los inventarios en la cadena logística, podríamos destacar como características

principales las siguientes:

Conseguir el equilibrio entre la oferta (producción o venta) y la demanda (consumo).

La reducción de costes.

Existen otras características, pero quizás estas sean las más significativas. Los inventarios están

estrechamente ligados al proceso productivo. Fijar los niveles apropiados de inventarios teniendo en cuenta

el lead time del producto, es lo que persigue la correcta gestión de materiales a través de sus diferentes

métodos, (punto de pedido, previsiones, etc.). Esto nos evitará roturas de stock, mejorará nuestro nivel de

servicio al cliente y facilitará la posibilidad de venta de nuestros productos (posible ampliación de cota de

mercado).

En la mayoría de los negocios los riesgos y costos derivados de no poder servir los pedidos, causan mayor

daño que mantener mayores niveles de stocks de reserva, para poder atender los pedidos de nuestros

clientes.

Aunque se debe tener en cuenta que al elevar los niveles de inventarios se elevarán los costes financieros

(directos e indirectos) producidos por estos.

La búsqueda de este equilibrio entre oferta y demanda, a través de los inventarios, es lo que producirá la tan

deseada reducción de costes.

Además de los ya nombrados, existen otros factores que intervienen o se vinculan con la logística, en

especial a la hora de su evolución, nos referimos a la eficiencia en la actividad productiva, el aumento en las

líneas de producción, la cadena de distribución debe mantener menos inventarios a medida que transcurre el

tiempo, los sistemas de información deben estar sumamente desarrollados, etc. Si todo esto ocurre entonces

es muy probable que la logística conlleve a los siguientes beneficios:

Incremento de la competitividad y una mejor rentabilidad para el ente comercial

Optimización de la gerencia y la gestión logística

A nivel nacional e internacional, una óptima coordinación a la hora de decisiones relevantes tales como la

compra, precio, empaque, distribución, servicio, etc.

La logística es, de alguna manera, el servicio al cliente pero visto de una manera mucho más técnica; es por

ello que entre sus cualidades encontramos “el grado de certeza”; la misma hace referencia a que no es

sumamente urgente que el transporte de la mercadería llegue rápido, sino “con certeza”.

Page 5: Investigacion Logistica y Cadenas de Suministro

Introducción a la logística y cadenas de suministro.

5

La confiabilidad es otro aspecto fundamental que debe incluir la logística, decimos esto porque “la cadena

logística” posee varios eslabones y si se agregan algunos que no están relacionados las responsabilidades

comienzan a segmentarse y si estas últimas se desconocen, entonces el cliente pierde confianza.

La flexibilidad es fundamental en el proceso logístico, el prestador debe poder adaptarse de manera eficaz a

los picos de demanda que puedan surgir, si esto no ocurre entonces el cliente quedará insatisfecho.

Por último contamos con los aspectos cualitativos, aquí no hablamos de la calidad de la mercadería, sino del

servicio que nuestra empresa brinde, éste debe ser homogéneo y para que esto suceda se debe prestar más

atención en el proceso productivo, desde el diseño del packaging hasta el transporte de cada uno de los

bienes.

Características principales de las cadenas de suministro.

Interdependencia: Movimientos que se han dado en el pasado como la apertura de fronteras, alianzas

estratégicas y la reducción de proveedores han generado una alta interdependencia entre los eslabones en

la Cadena. De hecho esto ha llevado a que la competencia esté pasando de ser empresa contra empresa a

cadena contra cadena. En otras palabras de ser peleas entre individuos a ser peleas entre pandillas.

Diversidad de Intereses: Dado que existe una variedad de entidades en una Cadena, cada una tiene

intereses propios que no necesariamente coinciden entre sí. Esta diversidad de intereses lleva a la

generación de conflictos que inhiben la colaboración a lo largo de la Cadena desde el intercambio de

información hasta la creación de acciones conjuntas entre las organizaciones participantes. Esta falta de

colaboración y las fallas que se generan provocan costos excedentes y desperdicios.

Falta de Visibilidad: Cualquier empresa ubicada en alguna parte de la Cadena no tiene una información total

de lo que está sucediendo a lo largo y ancho. Por ejemplo, se desconocen aspectos de la demanda final, o

de la posición de inventarios en nuestros clientes. Esto hace que se tomen decisiones basadas en

información parcial con los resultados consecuentes..

Comunicación y Competencia: La tecnología de comunicación ha propiciado que el cliente se pueda

encontrar en cualquier parte del mundo y que nos pueda competir cualquier competidor en el mundo.

Entonces no solamente las Cadenas se han vuelto más interdependientes, sino que además se han tornado

mucho más dinámicas y requieren respuestas mucho más ágiles.

La Batalla por el Cliente: Dentro de las Cadenas de Suministro, una buena parte de las batallas por los

clientes se han hecho en manufactura. Aun cuando hay cosas todavía por hacer en manufactura, no es

suficiente. Los costos y servicio asociados con dar una respuesta eficiente al cliente no sólo se dan en la

manufactura sino en toda la logística del producto y en las interdependencias encontradas a lo largo de la

Cadena. Así, los esfuerzos de mejora iniciados en manufactura se han extendido a otros frentes.

Page 6: Investigacion Logistica y Cadenas de Suministro

Introducción a la logística y cadenas de suministro.

6

La importancia de las cadenas de suministro.

La importancia de la cadena de suministros radica en el compromiso que tienen las organizaciones las unas

con las otras, este compromiso es de realizar su trabajo de la manera más óptima para reducir todos los

costos posibles y en cada fase del proceso se proporcione un valor agregado al producto, lo que resulta en

un producto altamente competitivo. Este compromiso nos proporciona seguridad para adaptarnos a las

demandas del mundo cambiante.

En los últimos años, los fabricantes fueron los impulsores de la cadena de suministro - gestionar el ritmo al

que los productos fueron fabricados y distribuidos.

Hoy en día, los clientes son la última palabra, y los fabricantes se esfuerzan por satisfacer las demandas de

los clientes para conocer las opciones, estilos, características, cumplimiento de pedidos rápidos y entrega

rápida.

La calidad de fabricación, un diferenciador competitivo de largo plazo, se acerca a la paridad en todos los

ámbitos, por lo que satisfacer las demandas específicas de los clientes para la entrega de productos se ha

convertido en la próxima oportunidad crítica para la ventaja competitiva.

Las empresas que aprenden a mejorar la gestión de su cadena de suministro se convertirán en las historias

de éxito en el nuevo mercado global.

Funciones de la cadena de suministro.

Las funciones que componen la Cadena de Suministro interna a una empresa de manufactura son:

1) Administración del Portafolio de Productos y Servicios (PPS), que es la oferta que la compañía hace

al mercado. Toda la Cadena de Suministro se diseña y ejecuta para soportar esta oferta.

2) Servicio a Clientes (SAC), que es responsable de conectar la necesidad del cliente con la operación

interna de la compañía. Los sistemas transaccionales permiten que la organización visualice los

compromisos derivados de las órdenes procesadas, pero en términos simples, si existe inventario

para satisfacer la demanda del cliente, SAC, pasa sus instrucciones directamente a Distribución; si

hay que producir, pasa sus instrucciones a Control de Producción.

3) Control de Producción (CP), que, derivado de las políticas particulares de servicio que tenga la

compañía y de la Administración de la Demanda, se encarga de programar la producción interna y,

como consecuencia, dispara la actividad de Abastecimiento de insumos.

4) Abastecimiento (Aba), que se encarga de proveer los insumos necesarios para satisfacer las

necesidades de Producción (Materia prima y Materiales) cuidando los tiempos de entrega de los

proveedores y los niveles de inventario de insumos.

Page 7: Investigacion Logistica y Cadenas de Suministro

Introducción a la logística y cadenas de suministro.

7

5) Abastecimiento (Aba) que se encarga de custodiar insumos y producto terminado (en algunas

organizaciones solo producto terminado), hacerlo llegar a los Clientes y/o a su red de distribución,

que puede incluir otros almacenes ó Centros de Distribución (CD's) ó no.

Estas 5 funciones deben operar coordinadamente para que la Cadena de Suministro interna (o la Logística

interna) sea eficiente y efectiva.

Hay que tomar en cuenta que además de los almacenes propiedad del productor, (en la planta y regionales)

se cuenta en ocasiones con almacenes aduanales o almacenes de depósito. La Cadena de Suministros

engloba aquellas actividades asociadas con el movimiento de bienes desde el suministro de materias primas

hasta el consumidor final.

Tipos de cadena de suministro.

La cadena de suministros estratégica.

Es la que consiste en decidir acerca de la tecnología de la producción, el tamaño de la planta, la selección

del producto, la colaboración del producto, la colocación del producto en la planta y la selección del

proveedor para las materias primas.

La cadena de suministros táctica.

Supone que la cadena de suministros está dada y se encarga de decidir la utilización de los recursos

específicamente: los proveedores, los centros de depósitos y ventas, a través de un horizonte de

planificación.

Podemos distinguir dos tipos cadena de suministro en la que existe de forma clara un participante que ejerce

un dominio sobre los otros componentes, mientras que el segundo tipo incluiría las cadenas de suministro en

las que ninguno de los componentes tiene un efecto preponderante sobre el resto.

En el primero de los casos, la organización dominante puede hacer uso de su control jerárquico para

alcanzar el control integral de la cadena.

Las organizaciones subordinadas en la cadena de suministro están obligadas a seguir las instrucciones de la

organización dominante. En este caso la gestión integral suele venir proporcionada por un sistema de

información central, que posee unos procedimientos fijos que marcan los procesos de las organizaciones

subordinadas en la cadena de suministro.

Además, la posición de la organización dominante suele permitir conseguir menores costes y mayores

niveles de calidad. Por el contrario, la misma posición dominante resta flexibilidad a la cadena de suministro,

necesaria para poder ofrecer una amplia variedad de productos.

Page 8: Investigacion Logistica y Cadenas de Suministro

Introducción a la logística y cadenas de suministro.

8

Es muy difícil para cualquiera de las empresas subordinadas cambiar su papel en la cadena o incluso

cambiar de cadena de suministro.

El segundo de los tipos incluye a aquellas cadenas de suministro en la que ninguno de sus componentes

tiene un papel dominador sobre el resto. Este tipo de cadena permite una mayor flexibilidad al permitir

acomodar su estructura a la demanda cambiante del mercado.

Las características en este caso de la misma suele ser el control autónomo de las organizaciones

pertenecientes, metas comunes, confianza mutua, intercambio de información y estrecha colaboración.

Cada organización puede cambiar su posición en la cadena de suministro para responder a las

circunstancias cambiantes del mercado. Además, pueden surgir nuevas cadenas para proporcionar nuevos

productos, mientras que desaparecen las cadenas que proporcionaban productos ya sin éxito. La facilidad

en la modificación de relaciones entre las empresas tiene como resultado una cadena de suministro

dinámica.

Page 9: Investigacion Logistica y Cadenas de Suministro

Introducción a la logística y cadenas de suministro.

9

Conclusión.

Se comprendió el concepto de la logística como una función operativa que comprende todas las actividades

y procesos necesarios para la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materias primas y

componentes, existencias en proceso y productos terminados; de tal manera, que éstos estén en la cantidad

adecuada, en el lugar correcto y en el momento apropiado".

Se comprendió el concepto de la cadena de suministro como una red de instalaciones y medios de

distribución que tiene por función la obtención de materiales, transformación de dichos materiales en

productos intermedios y productos terminados y distribución de estos productos terminados a los

consumidores.

Las organizaciones de hoy en día deben emplear todas las herramientas e instrumentos necesarias que le

permitan un mejor manejo de cada una de las actividades que comprenden toda su razón de ser. El uso de

estas herramientas se justifica gracias los grandes beneficios que estos generan dentro de las

organizaciones como los son los bajos costos, mayor calidad, disminución en los tiempos de ciclo.

Cumplimiento a los clientes, entre muchos otros.

La logística es totalmente necesaria para la realización de todas las actividades consecuentes con el ser

humano, por lo tanto debemos implantarla como una disciplina para la mejora de procesos en todo el

contexto de la ingeniería industrial; la cual es una profesión que abarca muchas ramas como la

administración, mercadeo, calidad, producción y en sí, una gran cantidad de campos de acción.

Page 10: Investigacion Logistica y Cadenas de Suministro

Introducción a la logística y cadenas de suministro.

10

Bibliografía.

1. Génesis García Acosta. (2013). Cadena de suministros. 2015, de slideshare.net sitio web:

http://www.slideshare.net/gennacosta/cadena-de-suministros-unidad-1-introduccin-a-la-logstica-y-

cadenas-de-suministros

2. Sandy Fernández. (2014). Introducción a la logística y cadenas de suministro. 2015, de prezi.com

Sitio web: https://prezi.com/xmw24awwooiq/1-unidad-introduccion-a-la-logistica-y-cadenas-de-

suministr/

3. N/P. (2014). Diferencia entre Logística, Cadenas de Suministro y Administración de la Cadena.

2015, de rincondelvago.com Sitio web: http://html.rincondelvago.com/logistica-y-cadenas-de-

suministro.html

4. Juan Daniel y Emilio Jose. (2008). Logistica y Cadena de Suministro. 2015, de

seminariologistica2008.blogspot Sitio web:

http://seminariologistica2008.blogspot.mx/2008/08/logistica-y-cadena-de-suministro.html

5. N/P. (2015). Unidad 1 introducción a la logística y cadenas de suministro. 2015, de file Sitio web:

file:///C:/Users/Lizandro%20L/Desktop/Logistica/tema_1_apuntes_logistica.pdf