Invetsigacion IV CUF

download Invetsigacion IV CUF

of 4

Transcript of Invetsigacion IV CUF

  • 8/17/2019 Invetsigacion IV CUF

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

    CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE

    “CELEBRACIÓN DE LA FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN

    DEL ROSARIO, PATRONA DE TARAY, POR EL CLUB

    DISTRITAL DE RESIDENTES DE TARAY EN SAN JUAN DE

    MIRAFLORES”

     Alumna: Suclupe Gallegos, Valeria Pamela

    Curso: Investigación III

    Profesor:

    Ciclo: III C

    LIMA – PERÚ

    JULIO, 2015

  • 8/17/2019 Invetsigacion IV CUF

    2/4

    ÍNDICE

    Introducción

     A. Sistema de cargos y mayordomías

    . !rigen de los sistemas de cargosC. "conomía política

    C!"tu#o I$ C#u% d& 'r(

    #.#. Aspectos generales#.$. Aspectos %istóricos#.&. "l 'clu( de residentes de )aray*

    C!"tu#o II$ L Or)ni*ción Ri)io+

    $.#. +a iesta Patronal$.#.#. las fiestas c%icas por dan-as

    $.$. +as ayordomías$.$.#. !(ligaciones$.$.$. Compromisos$.$.&. Gastos$.$./. !(ras

    C!"tu#o III$ # M(ordo" C&ntr#

    &.#. +a mayordomía

    &.$. "tapas de la mayordomía&.&. +a isa de los 0omingos&./. )oma de decisiones&.1. 2esumen analítico

    C!"tu#o I-$ # .i&+t Ptron#

    /1 desayuno con los mayordomos/2 isa Central/ Pasacalle %asta el Clu(

    //  Agradecimiento a los ayordomos/5 0egustación de los platos/ 0emostración de dan-as

    /1 a3e4os/2  Aucca C%ileno/ 5oyac%as// Ccapac Ccollas/5 5anc%i Alcalde/ 6uaylillas/3 Contradan-a/4 Sicllas/ esti-a 5oyac%a

    /.7. "l cam(io de ayordomía

  • 8/17/2019 Invetsigacion IV CUF

    3/4

    /.8. 2esumen Analítico

    C!itu#o -$ Conc#u+ion&+

    i(liografía y referencias

  • 8/17/2019 Invetsigacion IV CUF

    4/4

    )ema: Cele(ración de la fiesta patronal de la virgen del rosario, patrona de taray,

    por el clu( distrital de residentes de )aray en San 9uan de iraflores

    I. !(3etivos:

     

    0escri(ir la iesta Patronal de la Virgen del 2osario, reconociendo

    su valor cultural

    6acer un seguimiento minucioso de la organi-ación de la iesta

    Patronal

     

    6acer una descripción de cómo %a cam(iado la estructura de la

    fiesta con el pasar de los a4os, por la migración de los tare4os, ya

    ue para insertarse en un medio ur(ano moderno les o(liga a sufrir 

    transformaciones

    II. 9ustificación de la investigación

    La fiesta es un hecho social total, de expresión ritual y 

    simbólica, sagrada y profana, vinculada a las identidades

    colectivas, estructuradora del calendario y del espacio; objeto

    de estudio de las ciencias sociales y en particular de la

    antropología.

    +a e3ecución del presente tra(a3o de investigación es de gran

    importancia para mí porue es una fiesta ue recono-co desde mi ni4e-,

    ya ue por ser nieta de a(uelos maternos cu-ue4os, adopte ciertas

    costum(res a mi vida diaria, como es el caso de la cele(ración de la

    iesta Patronal de la Virgen del 2osario.

    6ace tres a4os reci;n mi amilia puedo inscri(irse como socio de este

    clu(, y es por ello ue creo ue no tendr; limitaciones para poder 

    acceder a ciertos escritos del clu(