Ir hacia la gente

12
Ir hacia la gente Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1987)

Transcript of Ir hacia la gente

Page 1: Ir hacia la gente

Ir hacia la genteTaylor, S.J. y Bogdan, R. (1987)

Page 2: Ir hacia la gente

Principales perspectivas teóricas en ciencias sociales:

METODOLOGÍA= Modo en que enfocamos los problemas (basados en una teoría) y buscamos las respuestas. En ciencias sociales, es la manera de realizar la investigación.

Positivismo Fenomenología

Buscar hechos o causas de los fenómenos sociales sin tomar en cuenta los estados

subjetivos de los individuos.

Entender los fenómenos sociales desde la perspectiva del actor (subjetividad).

Page 3: Ir hacia la gente

Metodología Positivista

Metodología cuantitativa.

Cuestionarios, inventarios, etc. que producen datos estadísticos.

Ejemplo: censos de población.

Page 4: Ir hacia la gente

Metodología Fenomenológica

Metodología cualitativa.

Observación participante, entrevista en profundidad, etc. que producen datos

descriptivos.

Ejemplo: estudio de las causas socio-culturales de la violencia intrafamiliar.

Page 5: Ir hacia la gente

Historia de los métodos cualitativos

Page 6: Ir hacia la gente

Produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas (habladas o escritas) y la conducta observable.

1. Es inductiva: a partir de los datos (particulares), se generan conceptos y comprensiones (generales).

Los caballos son

mamíferos cuadrúpedos de color café.

Page 7: Ir hacia la gente

2. Es holista: ve al escenario y a las personas dentro de un contexto.

•Si bien no es posible eliminar estos efectos, se busca entenderlos como parte de la investigación.

3. Es naturalista: interactúa con los informantes de un modo no intrusivo, consciente de los efectos que el investigador causa sobre los sujetos.

Page 8: Ir hacia la gente

4. Trata de comprender a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas.

5. Suspender o apartar las propias expectativas y creencias: como si todo se viera por primera vez.

Page 9: Ir hacia la gente

6. Todas las perspectivas son valiosas.

7. Es Humanista: no pierde de vista el aspecto humano de la vida social: belleza, dolor, fe, amor, etc.

Page 10: Ir hacia la gente

8. Da énfasis a la validez de la investigación: apegarse a datos reales sin interpretar ni clasificar.

9. Todo es digno de ser investigado.

10.Es un arte: cada investigador crea su método.

Page 11: Ir hacia la gente

Teoría y metodología2 enfoques teóricos principales:INTERACCIONISMO

SIMBÓLICOETNOMETODOLOGÍA

Atribuye importancia primordial a los

significados sociales que las personas

asignan al mundo que los rodea.

Estudia cómo las personas mantienen un sentido de la realidad externa: cómo aplican reglas culturales

abstractas y sentido común para dar significado y respuesta a situaciones

concretas.

Page 12: Ir hacia la gente

INTERACCIONISMO SIMBÓLICO1. Las personas actúan respecto de las cosas y de

otras personas según los significados que estas cosas tienen para ellas.

2. Los significados son productos de la interacción social: una persona aprende de otros a ver el mundo de cierta manera.

3. Los actores sociales asignan significados a situaciones, personas y cosas a través de un proceso de interpretación.

El sujeto selecciona, controla, suspende, reagrupa y transforma los significados a la luz de la situación en la que está y de la

dirección de su acción.