Ira y depresión tarea # 6

8
IRA Y DEPRESIÓN IRA Y DEPRESIÓN Barinas, 05 de Marzo de 2015 UNIVERSIDAD YACAMBU CARRERA: PROGRAMA PSICOLOGÍA CÁTEDRA: PSICOFISIOLOGÍA Estudiante: García Yoel Antonio Número de expediente: HPS.132- 00127V Tarea # 6 Prof. Xiomara Rodríguez.

Transcript of Ira y depresión tarea # 6

Page 1: Ira y depresión   tarea # 6

IRA Y DEPRESIÓNIRA Y DEPRESIÓN

Barinas, 05 de Marzo de 2015

UNIVERSIDAD YACAMBUCARRERA: PROGRAMA PSICOLOGÍA

CÁTEDRA: PSICOFISIOLOGÍA

Estudiante:

García Yoel Antonio

Número de expediente:

HPS.132-00127V

Tarea # 6

Prof. Xiomara Rodríguez.

Page 2: Ira y depresión   tarea # 6

La ira

iras “episódicas”.

Tres tipos de ira

“ira precipitada y repentina” por Joseph Butler, está conectada al impulso de auto-preservación.

“ira estable e intencionada” y es una reacción a una percepción de daño o trato injusto por otros de manera mal-intencionada.

“ira impontencional” y esta relacionada más a los rasgos de carácter que a los instintos o pensamientos.

Es un término de origen latino que se refiere a la furia y la violencia. Se trata

de una conjunción de sentimientos negativos que genera enojo e

indignación. Por ejemplo: “El empresario vivió un día de ira: primero insultó

a un transeúnte, luego empujó a un vecino y, finalmente, golpeó a un policía”

Page 3: Ira y depresión   tarea # 6

Características de la Ira

Molestia excesiva, por situaciones algunas veces irrelevantes.

Deseos insostenible de agredir verbal y físicamente

No querer escuchar en absoluto a la otra personaSentir una sensación en el cuerpo, (de volverse mas grande y mas fuerte)

Deseos incontrolables de destruir a alguien o a algoIrritabilidad excesiva por cualquier cosa

Ausencia de alguna cosa que le estimule a calmarse

Sentimientos de odio

Insatisfacción por cualquier explicación recibida

Necesidad de contraatacar al blanco enemigo

Page 4: Ira y depresión   tarea # 6

Estructura cerebrales y Hormonas vinculadas en la ira

Mayor actividad de la amígdala

No activación del lóbulo frontal

Posibles daños en otras estructuras cerebrales relacionadas

con la capacidad de hacer juicios morales, en la amígdala y en

el gyrus angular (relacionado con el lenguaje y la cognición)

Aumento de Noradrenalina

Disminución de serotonina, que se puede

tratar con antipsicóticos

Aumento del ritmo cardiaco,

presión sanguínea

Aumento de Adrenalina

Page 5: Ira y depresión   tarea # 6

Es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza,

pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima,

trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de

concentración.

DEPRESIÓN

CARACTERÍSTICAS

•Adinamia•Cansancio fácil• Abandono•Abulia - Apatía• Incapacidad de tomar decisiones.

• Alteración del apetito• Cambios en el peso• Alteración del ciclo de sueño• Disminución de la libido• Lentitud• Inmovilidad (estupor depresivo)• Quejas somáticas.

•Pérdida del sentido del humor•Anhedonia•Tristeza•Rumiación•Llanto fácil•Pérdida de interés en todo.

•Autocrítica•Auto reproches•Pobre percepción de si mismo•Baja autoestima•Baja auto confianza•Ideas de culpa•Minusvalía•Desesperanza•Nihilismo•Ideas de muerte o suicidas

MOTIVACIONALESEMOCIONAL NEUROVEGETATIVOSCOGNITIVOS

Page 6: Ira y depresión   tarea # 6

Estructuras Cerebrales

Page 7: Ira y depresión   tarea # 6

Las hormonas son sustancias secretadas por las glándulas endocrinas como la pituitaria, la

tiroides o las adrenales, y cuya función es la de regular procesos tales como: el metabolismo, el

crecimiento, y la reproducción.

Probablemente el aspecto hormonal que mayor atención ha recibido es el de la conexión entre las

hormonas que regulan es estrés y la depresión. Cuando tenemos la necesidad de enfrentarnos a

una situación que amenaza nuestra seguridad física o psicológica, el hipotálamo comienza a

enviar señales hormonales a la pituitaria, que a su vez envía otras señales a las glándulas

adrenales localizadas en la parte superior de los riñones. Las adrenales (o suprarrenales)

segregan una hormona llamada cortisol que sirve para preparar nuestro organismo para

enfrentarse al peligro. La producción de serotonina se ve también afectada. Cuando esta

situación se prolonga demasiado, el resultado es un estado de depresión, con cansancio crónico

e incapacidad para concentrarse en las tareas cotidianas.

Hormonas vinculadas en la depresión

Page 8: Ira y depresión   tarea # 6

http://www.ehowenespanol.com/caracteristicas-depresion-sobre_164900/

http://www.psicomag.com/neuropsicologia/QUE%20ESTRUCTURAS%20SE%20ESTIMULAN%20EN%20LA

%20D EPRESION.php

http://www.depresion-abc.com/quimica-cerebral-y-depresion.html

http://www.neurowikia.es/content/bases-neurobiologicas-de-las-emociones

http://www.neurowikia.es/content/bases-neurobiologicas-de-las-emociones

Bibliografía consultada