Jaime Romero Montoya Auditor Internacional BASCedubasc.org/cursos/Trazabilidad de la Carga... · 2...

126
1 Jaime Romero Montoya Auditor Internacional BASC

Transcript of Jaime Romero Montoya Auditor Internacional BASCedubasc.org/cursos/Trazabilidad de la Carga... · 2...

  • 1

    Jaime Romero Montoya

    Auditor Internacional BASC

  • 2

    “Lo más importante en la vida para que el ser humano se

    supere, alcance sus metas y haga realidad los sueños;

    Depende del deseo de aprender, el cual nace de la

    conciencia individual y,

    Del querer, fruto de la experiencia personal y colectiva”.

    Jaime Alfredo Romero Montoya

    Frase del día

  • Objetivo

    Promover el Comercio Internacional Seguro, mediante la

    unificación de criterios relacionados con la Trazabilidad de la Carga

    Principal herramienta para diseñar medidas de control,

    protección y tratamiento de los riesgos en la cadena logística.

    De conformidad con la Norma

    Internacional BASC versión 5

    de 2017.

  • 4

    1. Contexto en Cadena Suministros

    2. Legislación y Normatividad

    3. Tipos de Trazabilidad

    4. Trazabilidad en el transporte de carga, agentes de carga y

    depósitos

    5. El 1,2,3 de la Trazabilidad

    6. ¿En que etapa de la Cadena Suministros se debe realizar más

    Trazabilidad?

    Contenido

  • ¿De qué lado se encuentra?

    Las personas que deciden no hacerpreguntas, prefieren no pasarvergüenza y hacerse PASAR por

    sabios…..

    Por otro lado, las personas quedeciden hacer preguntas, prefierensoportar un poco de vergüenza paraaprender algo nuevo y ser losverdaderos sabios…….

    Yokoy Kenji DiazRelatos de Inspiración y Liderazgo

  • RESILIENCIA

    ¿Qué es?

  • Recomendaciones y metodología

    7

    • Inconvenientes de conectividad, a través de Chat con Diana.

    • Recomendación: Mantener apagada la cámara para mejorar la

    recepción de la señal y los micrófonos apagados. En caso de usarlos,

    verificar al finalizar la intervención.

    .

  • 8

    Contexto en la

    Cadena de

    Suministros1

  • Carga

    Protegidas por un

    empaque y embalaje

    apropiado.

    9

    Que facilita su rápida movilización.

    Conjunto de bienes o mercancías

  • Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos.

    Riesgo:

    Efectos

  • 11

    Conjunto relacionado de recursos y procesos.

    Que comienza con el suministro de materias primas y se

    extiende hasta la entrega de productos o servicios al

    usuario final.

    Incluye los actores de la cadena que se encuentren dentro

    de ella.

    Cadena de Suministros

    Glosario de Términos y Definiciones de la Norma y Estándares Internacionales

    BASC Versión 5 – 2017, numeral 8:

  • 12

    Conjunto relacionado de recursos y procesos que comienzan con el

    suministro de materias primas y se extiende hasta la entrega de

    productos o servicios al usuario final.

    Incluidos los medios de transporte.

    Cadena de Suministros

    NTC-ISO 28000, TERMINOS Y DEFINICIONES, en su clausula 3.9.

    Puede incluir:

    Vendedores, instalaciones de manufactura, proveedores de logística, centros

    de distribución interna, distribuidores, mayoristas y otras entidades que

    conducen al usuario final.

  • Cadena de Suministros

    13

    https://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2015/07/diferencias-entre-logistica-y-cadena-de-suministros.png

    Incluye las actividades

    involucradas en la búsqueda,

    obtención y transformación de

    los productos.

    Abastece y regula las operaciones

    de fabricación, distribución,

    marketing, ventas, diseño de

    productos, finanzas y

    tecnologías.

    https://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2015/07/diferencias-entre-logistica-y-cadena-de-suministros.png

  • Logistica

    14

    https://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2015/07/diferencias-entre-logistica-y-cadena-de-suministros.png

    Estudia como colocar los bienes y servicios

    en el lugar apropiado, en el momento preciso

    y bajo las condiciones adecuadas para que

    las empresas obtengan rentabilidad.

    La gestión de la logística en una parte muy

    importante de la cadena de suministros,

    Controla:

    • La eficiencia del transporte,

    • El almacenamiento y

    • Las operaciones de preparación de

    pedidos.

    https://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2015/07/diferencias-entre-logistica-y-cadena-de-suministros.png

  • Trazabilidad de la Carga

  • Conjunto de evidencias que permite reconstruir la historia delos elementos participantes en el desarrollo de una actividad.

    46. Trazabilidad

    Glosario BASC V5 2017

  • 17

    ¿Reflexión?

  • 0.1. Generalidades

    “ … El pensamiento basado en riesgos permite a una organización determinar los

    factores que podrían causar que sus procesos y su sistema de gestión de la

    calidad se desvíen de los resultados planificados,

    A fin de poner en marcha controles preventivos que permitan minimizar los riesgo

    en la medida que surjan…. “

  • Norma ISO 31000:2018

  • ISO 31000:2018

  • Qué puede ocurrir

    Cómo puede pasar

    Quién puede

    generarlo

    Por qué puede

    presentarse

    Cuándo puede ocurrir

    Fuente: Nelson E. Peñuela

    Riesgo = Predicción

    ¿Cuándo Puede

    Ocurrir?

  • Identificación de Riesgos

    ¿ Cuáles y Cuántos ?

  • Identificación de Riesgos

    23

    Herramientas y Técnicas

    de identificación de riesgos

    Técnicas de DiagramaciónTécnicas de Recopilación de Información

    Tormenta de Ideas

    Técnica Delphi

    Cuestionarios y encuesta

    Análisis FODA

    Entrevistas

    Diagrama causa/efecto

    Diagrama flujo de proceso

    Inventario de Riesgo

    ¿Qué, Cómo, Quién, Dónde y Por qué puede suceder?

  • RIESGO PÚBLICO: La posibilidad que tienen laspersonas y/o empresas de ser víctimas de cualquierconducta criminal o delictiva que afecta la integridademocional física y otros como el patrimonio afectando elentorno familiar, social y laboral. Producido pordelincuencia común y Organizada.

    RIESGO DE REPUTACIÓN: Acción, evento o situaciónque puede impactar positivamente o negativamente.Las ganancias o el patrimonio de la empresa.

    Percepción y opinión que tienen los terceros sobre unaorganización.

    Clasificación de los Riesgos

  • Riesgos

    Fuente: ANDI RI

    CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS

    EXÓGENOS(Del ambiente a la operación)

    ENDÓGENOS(De la operación al ambiente)

    Naturales Antrópicos Operacionales o

    Tecnológicos

    Meteorológicos

    Climatológicos

    Geológicos

    Geomorfológicos

    Vientos

    Inundaciones

    Torrenciales

    Rayos

    Incendios Forestales

    Sismos

    Deslizamientos

    Hundimientos

    Derrumbes

    Volcanes

    Maremotos

    Accidentes sobre

    el ambiente

    Derrames

    Accidentes de

    trabajo

    Incendios

    Eventos no atendidos

    Actividades anómalas

    Falta mantenimiento

    Contaminación de los recursos por eventos

    tecnológicos

    Sociales

    Terrorismo

    Robo

    Atraco

    Secuestro

    Narcotráfico

    Piratería

    “Según su relación

    con la operación”

  • ¿Los Riesgos cambian de Grupo?

    Riesgo Legal

    Riesgo Reputacional

    Si

    No

  • Riesgo Operacional

    Definición

    Fuente:Uiaf

    Posibilidad de perdidas ocasionadas en la ejecución

    de los procesos y funciones de la empresa.

    Por fallas en los procesos, sistemas, procedimientos,

    modelos o personas

  • Capturados 7 conductores,

    al parecer se “auto robaban”

    para engañar a sus proveedores

    Cundinamarca, Mosquera, Viernes, 09 de Diciembre de 2016Investigación permitió determinar que 11 denuncias de piratería terrestre habrían sido falsas

    Una investigación desarrollada por el Área Operativa Especializada de la Dirección de Tránsito y Transporte de

    la Policía Nacional, permitió poner al descubierto la forma en que una banda conformada por 7 personaslograba hurtar mercancía millonaria a través de la modalidad de autorobo o entrega concertada.

  • Listado de Riesgos Operativos de Calidad

    Falta de capacitación

    Falla en la capacitación

    Contaminación cruzada del producto

    Mala manipulación del producto

    Fallas en aseguramiento de la carga

    Incumplimiento procedimientos

    Incumplimiento mantenimiento preventivo

    Desabastecimiento materia prima

    Mala calidad materia prima

    Omisión controles establecidos

  • Listado de Riesgos Operativos de Calidad

    Carencia servicio posventa

    Ausencia indicadores operativos de

    distribución

    Falta de controles para estibado de carga en

    vehículos

    Fallas de planificación

    Falta optimización de la flota

    Desabastecimiento producto terminado

    Bases de datos no actualizadas (devoluciones y

    quejas)

    Fallas inventarios productos no cargados

  • Riesgos Operativos Seguridad y Control

    • Fallas en instructivos

    • Omisión controles establecidos

    • Falta de capacitación

    • Fallas en comunicación

    • Divulgar información no autorizada

    Incumplimiento procedimientos

    Falla en instalación y disposición elementos que garantizan integridad de la carga

    Falla de capacitación compartimientos naturales

  • Riesgos Operativos Seguridad y Control

    • Falta de controles en terceros participantes en los procesos

    • Terceros No identificación que afectan la seguridad en procesos

    • Espionaje

    • Manipulación de inventarios

    • Confiablidad de los Inventarios

    • Falla en dispositivos de alerta

    • Incumplimiento de políticas de CSBASC

    • Falta de pensamiento delincuencial

    • Fallas en infraestructura física

    • Fallas en infraestructura tecnológico

  • Problemas

    internacionales

    Minería ilegal

    Hurto al patrimonio

    Cultural

    Cibercriminalidad y

    desfraudación

    electrónica

    Trata y Tráfico de

    Personas

    Falsificaciónde Moneda

    “Interméstico”

    Delitos contra el

    medio ambiente

    Narcotráfico

    Tráfico de armas

    Lavado de activos

    Problemas de carácter

    externo que puede

    afectar de manera

    interna a un país

    Falsificación de

    medicamentos

  • Embalaje inadecuado o deficiente

    34

    Genera la mitad de los

    incidentes de la Carga

    https://www.adade.es/historico-noticias.php

    https://www.adade.es/historico-noticias.php

  • 35

    Selección del CTU

    ¿Realizamos trazabilidad de la Carga?Cuando………

    ¿Qué evidencia dejamos……

    Plan de llenado

    Limites de peso

    y carga útil

    Entorno de

    trabajo seguro

    Método de sujeción

    Equipos de manipulación

    y protección

    https://www.shutterstock.com/es/search/logistics+truck+concept?country_code=ZA&page_number=3&position=16&search_language=en&source=search&timestamp=1425905625&tracking_id=BI0qR1wOWWbo_OnhpRxGT

    A&use_local_boost=1&version=llv1&inline=258049691

    https://www.shutterstock.com/es/search/logistics+truck+concept?country_code=ZA&page_number=3&position=16&search_language=en&source=search&timestamp=1425905625&tracking_id=BI0qR1wOWWbo_OnhpRxGTA&use_local_boost=1&version=llv1&inline=258049691

  • Llenado de la Carga

    • Instrucciones de manipulación

    • Centro de gravedad

    • Olores contaminantes

    • Carga húmeda

    • Apilamiento

    • Etiquetado

    • Incompatibilidad

    • Distribución del peso

    36

    Sujeción de la Carga

    • Llenar espacios vacíos

    • Sujeción y Bloqueo

    • Deslizamiento

    • Certificación

    • Presión sobre la carga

    ¿Realizamos trazabilidad de la Carga?Cuando………

    ¿Qué evidencia dejamos……

  • Cadena de Abastecimiento

    Fuente: EAN INTERNATIONAL

  • Miembros primarios

    Son quienes cumplen actividades dentro del proceso de logístico, porque:

    Elementos que Componen

    la Cadena Logística.

    1. Transporte

    2. Administración Inventarios

    3. Procesamiento de Ordenes

    Logran el efectivo manejo

    logístico.

    Son esenciales para obtener una coordinación efectiva.

    ¿Cuáles

    actividades

    son?

    Contribuyen a la mayor parte de los costos

    totales logísticos.

  • Miembros secundarios o de apoyo

    Elementos que Componen la Cadena Logística.

    Son quienes cumplen actividades de soporte.

    ¿Cuáles

    actividades

    son?

    Soportan o apoyan las actividades primarias del proceso logístico.

    1. Almacenamiento

    2. Manejo de materiales

    3. Empaque

    4. Mantenimiento de la Información

    Que constituyen un número adicional de acciones que:

  • Conceptos

    ISO 2800:2007

  • Cadena de Suministros

    PROVEEDORES

    TRANSPORTADORES

    AGENTES

    ADUANALES Y DE

    CARGA

    MANUFACTURERO

    TODOS LOS PROCESOS

    DEPOSITOS

    PUERTOS

    CLIENTE

    TERESTRE

    MARITIMO CEDIS

    VV

    V

    INICIO

    AGUAS

    ARRIBA AGUAS

    ABAJO

    AGUAS

    ARRIBA

  • Son operadores de comercio exterior los siguientes:

    1. Agencias de Aduanas

    2. Agentes de carga internacional.

    3. Agentes aeroportuarios, agentes marítimos o agentes terrestres.

    4. Operador postal oficial o concesionario de correos.

    5. Operador de envíos de entrega rápida o mensajería expresa.

    6. Operador de transporte multimodal.

    7. Transportadores.

    8. Depósitos.

    9. Zona de verificación para envíos de entrega rápida o mensajería

    expresa.

    10.Zonas primarias de los aeropuertos, puertos y cruces de frontera.

    Identificación Actores

    Cadena de Suministros

    De acuerdo con el Decreto 1165 del 2018

  • ACTORES

    Actores Responsabilidad Trazabilidad

    Exportador Elaborar o fabricar del productoFactura de ventaVistos buenosCarta de responsabilidad

    Transporte local terrestre Transportar las mercancías Orden de cargaRemesaManifiesto de carga

    Seguimiento en carretera (GPS)

    Monitoreo del vehículoPlataformaHoja de Ruta

    Proveedor de Empaques Elaborar empaques y embalajes Despacho / Madera Certificada NIMF No. 15

    Patio de ContenedoresAlmacenan y administran los contenedores

    Contrato de comodatoIngreso y salida del contenedor

    Naviera Transportar las mercancías Verifica el BLManifiesto de cargaReserva

    ACTORES EN LA CADENA

  • ACTORES

    Actores Responsabilidad Trazabilidad

    Agente de cargaCoordinan la movilización de mercancías en medios de transporte internacional

    Guía aérea (modalidad aérea)Bill of Loading - BL (modalidad marítima)Verificar la reservaSistema Aduanal (arribo de la mercancía)

    Agente de aduanasRepresentan al exportador ante las autoridades y entes de control

    Sistema aduanal (Importación) – Sistema aduanal (Exportación)Declaración de importación, DIM.Declaración de Valor, DAV.Declaración de Exportación, DEX-Acta de reconocimiento de mercancías (Importación)

    Operador Aeroportuario / Portuario

    Manipulación de las mercancías antes de ingresar al medio de transporte internacional

    Verifica la guía aéreaDocumento interno del servicio

    Zona Franca (usuarios) Régimen especial dentro de un paísVerifica el ingreso y salida de mercancíasFormulario de movimiento de mercancías

    Depósitos (públicos y privados)

    Almacenamiento de mercancías Ingreso y salidas de mercancías

    ACTORES EN LA CADENA

  • Trazabilidad

  • Posición # 1Peso 1

    Tamaño 1

    Forma 1

    Precinto 1,2

    Documentos 1,2

    Posición # 2Peso 2

    Tamaño 2

    Forma 2

    Precinto 3,4

    Documentos 3.4

    Posición # 4Peso 4

    Tamaño 5

    Forma 5

    Precinto 7,8

    Documentos 7,8

    Posición # 3Peso 3

    Tamaño 3

    Forma 3

    Precinto 5,6

    Documentos 5.6

    Posición # 5Peso 5

    Tamaño 6

    Forma 7

    Precinto 9,10

    Documentos 9,10

    Trazabilidad

  • Trazabilidad

    Fuente: Nelson E. Peñuela

    Hacer “Seguimiento Descendente” o “Rastrear Ascendentemente”

    Proceso que

    permite

    A un producto (lotes) y servicios

    Desde su origen hasta el consumidor final

    IdentificandoDesde el suministro,producción, hasta ladistribución

    Sus materias primas

    Las operaciones en lacadena

  • FORMATO

    EN BLANCO

    37. REGISTRO

    48

    Documento que proporciona evidencia y contribuye a mantener

    trazabilidad de las actividades realizadas.

    Sirven para demostrar evidencia de la ejecución de las actividades

    desarrolladas de acuerdo con lo planeado.

    Garantizan la trazabilidad de las actividades de operación y control

    realizadas para la seguridad de la cadena de suministros.

    FORMATO

    DILIGENCIADO

    Glosario BASC V5 2017

  • Legislación y

    normatividad2

  • Objetivo

    Como marco fundamental de implementación en la empresa.

    Dar a conocer

    Los lineamientos legislativos y normativos de la trazabilidad

  • Contenido

    ¿Cómo el término trazabilidad se incorpora en la Logística?

    Término trazabilidad desde la norma ISO 9001

    Marco nacional e internacional de la trazabilidad

    Término trazabilidad desde el sistemas “BASC”

    Trazabilidad en el Comercio Internacional.

  • 52

    ARTÍCULO 2.13.11.4

    3. Trazabilidad.

    Proceso que permite identificar una especie vegetal desde la

    producción de la semilla hasta la adquisición de los productos

    vegetales terminados por parte del consumidor final.

    Incluida la producción de la semilla, la trasformación,

    procesamiento, transporte, distribución y comercialización, y

    demás información asociada a todos los eslabones de la cadena

    productiva.

    Decreto 931 de 2018

    Crea el Sistema de Trazabilidad Vegetal

  • 53

    ARTÍCULO 3

    3. Trazabilidad.

    Se entiende por trazabilidad el proceso, que a través del Sistema,

    permite identificar a un animal o grupo de animales con

    información asociada a todos los eslabones de la cadena

    alimentaria hasta llegar al consumidor.

    Ley No.1659 15 de Julio de 2013

    Crea el Sistema de Trazabilidad Animal

  • Legislación y Normatividad

    Parlamento Europeo

    Marzo de 2002

    Exige a las empresas productoras dealimentos

    TRAZABILIDAD de sus productos

    Mediante un sistema estandarizado de control e información

  • Junio 12 de 2002, emisión de la ley contra el Bioterrorismo en USA

    BTA, Public Health Security and Bioterrorism

    Preparedness and Response Act of 2002 or the “Bio-Terrorism Act” Food and Drug Administration (FDA) and CBP

    Affects: domestic and foreign food facilities that manufacture/process,pack, or hold food for human or animal consumption in the United States

    Fuente: Nelson E. Peñuela

    Legislación y Normatividad

    Ley de Preparación y Respuesta de 2002 o la "Ley bioterrorista" de la Administración de Alimentos y

    Medicamentos (FDA) y la CBP

    Afecta: instalaciones alimentarias nacionales y extranjeras que fabrican/empacan o mantienen alimentos para el

    consumo humano o animal en los Estados Unidos

  • AMR or “24 Hour Rule” for Vessel Shipments

    Advanced Manifest Rule (Required under the U.S. Trade Act of 2002) U.S. Bureau of Customs and Border Protection

    (CBP)

    Affects: all imported merchandise into the United States

    http://www.cbp.gov/xp/cgov/import/communications_to_industry/advance_info/

    Legislación y Normatividad

    AMR o "Regla de 24 Horas" para Envíos de Buques

    Regla de Manifiesto Avanzado

    (Requerido bajo la Ley de Comercio de los Estados Unidos de 2002)

    Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP)

    Afecta: todas las mercancías importadas a los Estados Unidos

  • Evolución Norma Internacional BASC

    Listas de Verificación

    1.996

    Norma

    Versión 1

    2003

    Norma

    Versión 2

    2005

    Norma

    Versión 3

    2008

    Norma

    Versión 4

    2012

    Norma

    Versión 5

    2017

    57“Alianza empresarial internacional que promueve un comercio seguro”

  • Norma Internacional BASC V5 de 2017

    Objeto y Alcance

    Referencias Normativas

    Términos y Definiciones

    Contexto de la

    Empresa

    LiderazgoPlanificación Gestión de

    Riesgos

    Apoyo

    Evaluación del

    Desempeño

    Mejora

    Anillos de Protección

  • Estándares 5.0.1BASC V5 de 2017

    Asociados de Negocio

    Seguridad de las Unidades de Carga y

    Unidades de Transporte de Carga

    Seguridad en los Procesos de Manejo de la Carga

    Seguridad en los Procesos relacionados

    con el Personal

    Control de Acceso y Seguridad

    Física

    Seguridad en los Procesos de Tecnología e Información

    Anillos de Protección

  • 5.1 Liderazgo y compromiso

    La alta dirección debe ejercer y demostrar liderazgo y compromiso con

    respecto al SGCS BASC.

    e) Promover el uso del enfoque en procesos y la gestión deriesgos.

    60

    Norma Internacional BASC V5 de 2017

    http://www.fexquality.com.ar/publicaciones.php?id=444 https://sites.google.com/site/lagestiondelriesgocom/1-

    introduccionNorma Internacional BASC V5 de 2017, pagina 7

    http://www.fexquality.com.ar/publicaciones.php?id=444https://sites.google.com/site/lagestiondelriesgocom/1-introduccion

  • 5.2.1 Establecimiento de la Política

    La alta dirección debe establecer, documentar y respaldar la política que:

    c) Incluya un compromiso para mantener la integridad de sus

    procesos, la prevención de actividades ilícitas, corrupción y

    soborno.

    61

    ESTÁNDAR 5.0.1BASC V-5:2017

  • c. Establecer controles operacionales

    …¨Se debe establecer, documentar e implementar los métodos

    adecuados, para evitar que estos se materialicen o que en el caso de

    que así sea, su impacto sea menor¨…..

    6.1 Gestión de riesgos

    Se debe procedimiento documentado

    para la gestión de riesgos…

    Norma Internacional BASC V5 de 2017

  • 4.2 Programa de capacitación

    Se debe contar con un programa anual de

    capacitación:

    b) Gestión de riesgos, controles

    operacionales, ……..

    f) Inspección de unidades de carga y

    unidades de transporte de carga

    g) Seguridad en los procesos de manejo

    de carga.

    ESTÁNDAR 5.0.1BASC V-5:2017

  • 64

    7.2.3 Control de registros: Establecer un procedimiento

    documentado para:

    La identificación, mantenimiento, disposición de los registros del

    SGCS.

    Asegurar que permanezcan legibles, protegidos, fácilmente

    identificables y recuperables.

    Establecer el período de retención con base en los requisitos

    legales y la gestión de riesgos, así como las actividades para su

    disposición final.

    Norma Internacional BASC V5 de 2017

  • 2.5. Seguridad en el proceso de manejo de la Carga

    65

    La empresa debe:

    a) mantener registros que evidencien el personal involucrado en el

    proceso de manejo de la carga.

    c) verificar que los elementos corresponden a lo indicado en las

    listas de empaque y facturas comerciales.

    ESTÁNDAR 5.0.1BASC V-5:2017

  • 2.7 Control de ruta

    La empresa debe:

    ESTÁNDAR 5.0.1BASC V-5:2017

    c. Establecer verificaciones de rutas con base en la gestión deriesgos.

  • 2.7 Control de ruta

    La empresa debe:

    e) Notificar al generador de la carga en cada punto detransferencia hasta su destino final y mantener los registrospara el control y trazabilidad.

    ESTÁNDAR 5.0.1BASC V-5:2017

  • 3.3 Procesamiento de información y documentos de la carga

    La empresa debe:

    e) Mantener los registros que evidencien la trazabilidad de la carga

    ESTÁNDAR 5.0.1BASC V-5:2017

  • Normatividad

    8.5.2 Identificación y trazabilidad

    La organización debe utilizar los mediosapropiados para:

    Identificar las salidas, cuando seanecesario, para asegurar la conformidadde los productos y servicios.

    La organización debe:

    Identificar el estado de las salidas conrespecto a los requisitos de seguimientoy medición a través de la producción yprestación del servicio.

  • Normatividad

    8.5.2 Identificación y trazabilidad

    La organización debe:

    Controlar la identificación única de lassalidas cuando la trazabilidad sea unrequisito,

    Debe conservar la informacióndocumentada necesaria para permitir latrazabilidad.

  • Tipos de trazabilidad3

  • Objetivo

    Presentar los métodos y prácticas para llevar trazabilidad,

    Que permitan que en caso de actividad delictiva se

    identifiquen con prontitud el actor involucrado

    Y se cuente con registros para soportan una

    investigación.

  • Características del producto (materias primas)

    Del Contexto (producción, paros, fallas)

    Tipos de Trazabilidad

    Fuente: Nelson E. Peñuela

    http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.harinerasvillamayor.com/images/interiorcoop.JPG&imgrefurl=http://www.harinerasvillamayor.com/noticias/cooperativa-campo-rl.html&h=312&w=415&sz=32&hl=es&start=2&tbnid=RGlixdkrwfg9fM:&tbnh=94&tbnw=125&prev=/images?q=proceso+industrial&gbv=2&svnum=10&hl=eshttp://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.harinerasvillamayor.com/images/interiorcoop.JPG&imgrefurl=http://www.harinerasvillamayor.com/noticias/cooperativa-campo-rl.html&h=312&w=415&sz=32&hl=es&start=2&tbnid=RGlixdkrwfg9fM:&tbnh=94&tbnw=125&prev=/images?q=proceso+industrial&gbv=2&svnum=10&hl=eshttp://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.tinformo.com/mascota/Vacas.jpg&imgrefurl=http://www.cfciudaddemurciasad.es/foro/viewtopic.php?p=47010&sid=7eb949efc8fff4de80b875b3b107ade6&h=321&w=433&sz=23&hl=es&start=3&tbnid=V8JIwnQwFHx8TM:&tbnh=93&tbnw=126&prev=/images?q=vacas&gbv=2&svnum=10&hl=eshttp://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.tinformo.com/mascota/Vacas.jpg&imgrefurl=http://www.cfciudaddemurciasad.es/foro/viewtopic.php?p=47010&sid=7eb949efc8fff4de80b875b3b107ade6&h=321&w=433&sz=23&hl=es&start=3&tbnid=V8JIwnQwFHx8TM:&tbnh=93&tbnw=126&prev=/images?q=vacas&gbv=2&svnum=10&hl=eshttp://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.ganadof1.com/vacas guzera en ordeno.jpg&imgrefurl=http://www.ganadof1.com/fotos_ganado_guzer%C3%A1.htm&h=292&w=448&sz=23&hl=es&start=10&tbnid=v_80OMvf8jixIM:&tbnh=83&tbnw=127&prev=/images?q=vacas&gbv=2&svnum=10&hl=eshttp://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.ganadof1.com/vacas guzera en ordeno.jpg&imgrefurl=http://www.ganadof1.com/fotos_ganado_guzer%C3%A1.htm&h=292&w=448&sz=23&hl=es&start=10&tbnid=v_80OMvf8jixIM:&tbnh=83&tbnw=127&prev=/images?q=vacas&gbv=2&svnum=10&hl=eshttp://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.uib.es/catedra_iberoamericana/publicaciones/seae/vacas2.jpg&imgrefurl=http://www.uib.es/catedra_iberoamericana/publicaciones/seae/index.html&h=277&w=350&sz=36&hl=es&start=1&tbnid=e4C-D3jWor4c5M:&tbnh=95&tbnw=120&prev=/images?q=vacas&gbv=2&svnum=10&hl=eshttp://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.uib.es/catedra_iberoamericana/publicaciones/seae/vacas2.jpg&imgrefurl=http://www.uib.es/catedra_iberoamericana/publicaciones/seae/index.html&h=277&w=350&sz=36&hl=es&start=1&tbnid=e4C-D3jWor4c5M:&tbnh=95&tbnw=120&prev=/images?q=vacas&gbv=2&svnum=10&hl=es

  • Trazabilidad Logística

    Tracking Seguimiento

    La capacidad de seguir un lote de productos, o un servicio desde la recepción de la materia

    prima hasta su entrega al consumidor final Fuente: Nelson E. Peñuela

    Trazabilidad

  • Trazabilidad Logística

    Tracking Seguimiento

    La capacidad de seguir un lote de productos, o un servicio desde la

    recepción de la materia prima hasta su entrega al consumidor final

    Fuente: Nelson E. Peñuela

    Trazabilidad

    http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.belt.es/noticias/2002/02_noviembre/18_22/Fotos/puertos1.jpg&imgrefurl=http://www.belt.es/noticias/2002/02_noviembre/18_22/19noviembre/19_puertosdelestado.htm&h=260&w=383&sz=36&hl=es&start=4&tbnid=MR6b7Auv4jFAbM:&tbnh=83&tbnw=123&prev=/images?q=puertos&gbv=2&svnum=10&hl=eshttp://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.belt.es/noticias/2002/02_noviembre/18_22/Fotos/puertos1.jpg&imgrefurl=http://www.belt.es/noticias/2002/02_noviembre/18_22/19noviembre/19_puertosdelestado.htm&h=260&w=383&sz=36&hl=es&start=4&tbnid=MR6b7Auv4jFAbM:&tbnh=83&tbnw=123&prev=/images?q=puertos&gbv=2&svnum=10&hl=es

  • Capacidad de identificar el origen del producto o lote final llegando hasta las materias primas

    y operaciones utilizadas en éste.

    Tracing Rastreo

    Trazabilidad

  • • Hacer:

    • Rastrear

    • Seguir

    • Controlar

    • Monitorear

    • Identificar

    • Trazar • Todo:

    – Proceso

    – Actividad

    – Objeto

    – Persona

    – Servicio

    • Conocer:

    – Historia

    – Estado

    – Ubicación

    – Etapa

    – Componente

    – Integrante • Fin:

    – Pronósticos

    – Presupuestos

    – Estadísticas

    – Planes de Acción

    – Manejo de contingenciasFuente: Nelson E. Peñuela

    Trazabilidad HTCF

  • 78

    Trazabilidad en el

    Transporte de Carga4

  • 79

    Procedimiento documentado para realizar inspecciones físicas a las

    unidades de carga al entrar y salir de las instalaciones y antes de

    realizar el proceso de cargue.

    Asegurar la integridad, con el fin de protegerlas contra la introducción

    de personas y materiales no autorizados…..

    Debe mantener registros fotográficos o fílmicos del proceso

    (inspección).

    2.1. Inspecciones Unidades de Carga

    ESTÁNDAR 5.0.1

    BASC V-5:2017

  • La empresa debe:

    • c) Instalar un sello de alta seguridad certificado por la norma ISO17712 a todas las unidades de carga con destino Internacional.

    2.6 Sellos de seguridad

    Estándar 5.0.1 Norma BASC V5 de 2017

    Para los destinos locales se debe utilizar sellos como mínimo de tipoindicativo que permita el control y trazabilidad con base en la gestión deriesgos.

    ESTÁNDAR 5.0.1

    BASC V-5:2017

  • INDICATIVO ¨I¨ SEGURIDAD ¨S¨ALTA SEGURIDAD

    ¨H¨

    Precintos de SeguridadISO 17712

  • Precintos de seguridad con cable metálico

    Dependiendo del grosor del cable, estarán clasificados como alta

    seguridad o seguridad.

    Sus principales aplicaciones están destinadas al transporte de

    mercancías: los de alta seguridad se pueden usar en contenedores

    marítimos, también se utilizan para asegurar los remolques de camiones

    en el transporte de mercancías por carretera.

    Precintos de SeguridadISO 17712

    https://www.precintia.com/blog/precintos-seguridad-camiones-debes-saber/https://www.precintia.com/producto/precinto-de-seguridad-cable-ajustable-f-150/https://www.precintia.com/producto/precinto-de-seguridad-cable-ajustable-f-150/https://www.precintia.com/producto/f-350-f-500/https://www.precintia.com/producto/f-350-f-500/

  • Precintos electrónicos

    Aptos para todo tipo de medio de transporte.

    El sistema de cierre electrónico cumple varias funciones,

    • Enviar un SMS de alarma en caso de que sea violado/manipulado.

    • Cuenta con la tecnología GSM/GPS.

    • Es un producto que se autoalimenta y permite controlar onlinediferentes funciones del medio de transporte.

    PRECINTOS ELECTRÓNICOS SPYLOCK

    GPS DETECTORE-LOCK GOLD E-LOCK STANDARD

    Los Precintos de Seguridad

    http://leghorngroup.es/product/precintos-electronicos-spylock/http://leghorngroup.es/product/gps-detector/http://leghorngroup.es/product/e-lock-gold/http://leghorngroup.es/product/precintos-electronicos-contenedores-elock/

  • El Transporte Eslabón más vulnerable de la

    cadena logística caracterizado por:

    • Operación móvil

    • Exposición permanente a los riesgos

    • Depende de terceros

    • Atomizado

    Trazabilidad

    en el Transporte de Carga

  • Gran problema 1

    • ¿Cuándo nos damos cuenta de la ocurrencia de la emergencia???

    • 35% de las veces durante la emergencia

    • 65% de las veces después del suceso

    Fuente: Nelson E. Peñuela

    Trazabilidad en el

    Transporte de Carga

    35%

    65%

  • • ¿Cuándo nos damos cuenta del siniestro?

    • 60% con la notificación delconductor después de 5 horas deocurrido

    • 30% por efecto de los controles pero después del siniestro

    • 10% Durante el siniestro por efectode los controles

    Fuente: Nelson E. Peñuela

    Gran problema 2

    Trazabilidad en el

    Transporte de Carga

  • Gran Respuesta

    Dentro de las organizaciones se carece de:

    • Sistemas que permitan llevar la trazabilidad de las Operaciones de Transporte.

    • Acorde a su compromiso misional y objeto social.

    Fuente: Nelson E. Peñuela

    Trazabilidad en el

    Transporte de Carga

  • 2

    Proceso de

    intercambio

    de información

    3

    Datos

    confiables

    1

    Información

    de entrada

    Proceso de Trazabilidad Logística

  • Políticas

    Procedimientos

    Bases

    de datos

    Internas

    externas

    Planes

    De

    emergencia

    Procesos

    Proceso de Trazabilidad Logística

  • Sistemas de Seguridad Física

    Captura y Transmisión de Información

    1

  • Sistema de Posicionamiento Global - GPS

    2

    Captura y Transmisión de Información

  • Radio Frecuencia R.F.I.D.3

    Captura y Transmisión de

    Información

    Dispositivos de

    lectura por radio

    frecuencia

    utilizados para

    identificar a gran

    distancia y en

    movimiento los

    Tags Electrónicos

    adheridos en

    parabrisas,

    contenedores o en

    la carga.

    ERP Sistema de Planificación de recursos empresariales

  • 4

    Captura y Transmisión de Información

  • 5

    Sellos de Seguridad inteligentes

    Contenedores Inteligentes

    Validación Biométrica

    Cámaras IP

    Captura y Transmisión de Información

    http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://logisblog.com/camionremolque.bmp&imgrefurl=http://www.logisblog.com/2007/05/&h=726&w=1102&sz=2346&hl=es&start=1&tbnid=GpkymEX09omYfM:&tbnh=99&tbnw=150&prev=/images?q=rfid+en+transporte&imgsz=xxlarge&gbv=2&svnum=10&hl=es&sa=Ghttp://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://logisblog.com/camionremolque.bmp&imgrefurl=http://www.logisblog.com/2007/05/&h=726&w=1102&sz=2346&hl=es&start=1&tbnid=GpkymEX09omYfM:&tbnh=99&tbnw=150&prev=/images?q=rfid+en+transporte&imgsz=xxlarge&gbv=2&svnum=10&hl=es&sa=Ghttp://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.riotec.com.tw/images/RFID+stand.jpg&imgrefurl=http://www.riotec.com.tw/products/LS8000.php&h=1426&w=1069&sz=137&hl=es&start=19&tbnid=GYAeR37K_OuG5M:&tbnh=150&tbnw=112&prev=/images?q=rfid&imgsz=xxlarge&gbv=2&svnum=10&hl=eshttp://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.riotec.com.tw/images/RFID+stand.jpg&imgrefurl=http://www.riotec.com.tw/products/LS8000.php&h=1426&w=1069&sz=137&hl=es&start=19&tbnid=GYAeR37K_OuG5M:&tbnh=150&tbnw=112&prev=/images?q=rfid&imgsz=xxlarge&gbv=2&svnum=10&hl=es

  • En una operación de Transporte

    podemos rastrear y hacer trazabilidad

    en un solo evento de..........

    Captura y Transmisión de Información

  • Información

    Confiable

    Veracidad

    Oportunidad

    Exactitud

    Claridad

    Trazabilidad

  • 97

    La Trazabilidad en el

    agente de carga y aduana4.1

  • Documentos FILES /DO

    EvidenciasControles

    La Trazabilidad

  • Quién?

    Cuándo?

    Dónde?

    Evidencias

    ¿Es lo que se dice contener?

    Reconocimiento de Mercancías

  • Monitoreo de Posición de Mercancía

    ¿Hora de despacho?

    ¿Hora de inspección?

    ¿Hora de arribo?

    ¿Hora de recibido?

    ¿Hora de entrega?

    ¿Control de tiempos?

  • Posición # 1Peso 1

    Tamaño 1

    Forma 1

    Precinto 1,2

    Documentos 1,2

    Posición # 2Peso 2

    Tamaño 2

    Forma 2

    Precinto 3,4

    Documentos 3.4

    Posición # 4Peso 4

    Tamaño 5

    Forma 5

    Precinto 7,8

    Documentos 7,8

    Posición # 3Peso 3

    Tamaño 3

    Forma 3

    Precinto 5,6

    Documentos 5.6

    Posición # 5Peso 5

    Tamaño 6

    Forma 7

    Precinto 9,10

    Documentos 9,10

    Trazabilidad

  • 102

    La Trazabilidad en el

    Deposito4.2

  • ZONA FRANCA

    Tramite dentro de

    Zona Franca

    OTM - DTA

    TRANSPORTE A ZF

    TRANSPORTADOR

    Entrega de la

    Mercancía

    TRANSFORMACIÓN

    Y ENSAMBLE

    PROCESAMIENTO

    PARCIAL

    MAQUILA

    FINALIZAR

    RËGIMEN

    CLIENTE

    Entrega al cliente

    Verificación de la

    Mercancía

    TRANSPORTADOR

    Cague y distribución de la

    mercancía

    Trazabilidad en Depósito

  • Control de Régimen Aduanero

    Carga Nacionalizada

    Carga por Nacionalizar

    Monitoreo del régimen aduanero

    Temporales

    Ampliación de términos

    Control de inventarios

    Control (Impuestos nacionales)

  • Debe disponer de un archivo fotográfico actualizado del

    personal e incluir un registro de huellas dactilares y firma.

    Estándar Internacional BASC V5 de 2017

    Registros Documentales

  • Adelanta la trazabilidad de un contenedor procedente de la China

    SUDU345678-2, ingresando a Colombia por el Puerto de

    Buenaventura, destino Pereira, misceláneos el 21 de septiembre de

    2020.

    Qué elementos de trazabilidad se deben considerar por cada

    actor de la cadena de suministros?

    15 Minutos

    Taller Grupal

  • 107

    El 1,2,3 de la Trazabilidad5

  • Cerciórese que la cobertura de su trazabilidad sea

    igual a la cobertura de su

    operación.

    (1)

    Rastrear o reconstruir la

    información sobre un evento es más

    demorado, inexacto y

    costoso, que hacer un buen seguimiento.

    (2)

    Establezca límites de tiempo

    entre actividades,

    defina tolerancias de

    espera y velocidad de

    reacción.

    (3)

    Para tomar decisiones

    estratégicas y operativas es

    fundamental la alineación del flujo

    de productos o servicios con el

    flujo de informacióna través de la trazabilidad.

    (4)

    ABC de la Trazabilidad

  • Toda operación controlada o

    rastreada debe estar

    identificada

    (5)

    Establezca sistemas de

    respaldo de la información o redundantes.

    (6)

    Los índices de siniestralidad son

    inversamente proporcionales a la calidad del sistema

    de trazabilidad.

    (7)

    La satisfacción del cliente es sustentada en la calidad de la información.

    (8)

    ABC de la Trazabilidad

  • Defina canales y medios de comunicación que alineen la información del Generador,

    Transportador, Asegurador y otras condiciones.

    (9)

    Diseñe niveles de seguridad de la información trazada.

    (10)

    Las posibilidades de recuperación de un producto

    hurtado son más altas si cuenta con información y

    trazabilidad interna.

    (11)

    ABC de la Trazabilidad

  • 111

    ¿En donde se debe hacer

    más trazabilidad?6

  • Almacén

    Procesamiento

    XProcesamiento

    Y

    EmpaqueRecibo

    producto

    terminado

    D

    e

    s

    p

    a

    c

    h

    oInventarios

    Inspeccione

    s

    Cadena de Suministro

    Comercial

  • Personal, Controles acceso,

    Manipulación, Inventarios

    Registros, verificaciones

    Cadena de Suministro

  • • Ejecutar controles en sitio de cargue

    • Ejecutar controles en producciónExportador e importador

    • Ejecutar controles en Ruta

    • Ejecutar controles en selecciónTransportador Terrestre

    • Educación de Asociado de negocio

    • Convenir Controles

    Agentes de carga/Agentes de

    Aduana/Zonas Francas /Seguridad y vigilancia

    Trazabilidad por sectores

  • Nivel de Seguridad

    ¿ Como está la seguridad

    en su organización?

  • TIQUETES DE BÁSCULA REMESA

    CONTRATOS TEMPORALES

    HOJA DE REPORTES

    MANIFIESTO DE CARGA

    REVISIÓN DE RUTA

    ¿Hay riesgos operativos, de Soborno o Corrupción para mi empresa?

    HOJA DE TIEMPOS

  • 117

    Hurto de Mercancía

  • 118

    Hurto de Mercancía

  • Hurto de Mercancía

    119

  • Inspección de Contenedores

  • Modalidades

    contaminación de la Carga

  • Cajas

    Contaminadas

    Modalidades

    contaminación de la Carga

  • Modalidades

    contaminación de la Carga

    Cajas

    Contaminadas

  • Contaminación de la Carga

    124

    https://www.crhoy.com/nacionales/incautan-mas-de-media-tonelada-de-cocaina-en-dos-

    contenedores/

    https://www.elpais.com.co/judicial/hallaron-400-kilos-de-marihuana-camuflados-en-un-carro-cisterna-en-tulua.htmlSuplantación de Autoridad

    https://www.crhoy.com/nacionales/incautan-mas-de-media-tonelada-de-cocaina-en-dos-contenedores/https://www.elpais.com.co/judicial/hallaron-400-kilos-de-marihuana-camuflados-en-un-carro-cisterna-en-tulua.html

  • ¿Qué debemos hacer?

    125

  • 126

    PRODUCCION

    Gracias

    ¿Preguntas?