Janium

8
La puerta maestra

description

La puerta maestra Arquitectura: Esta diseñado con una arquitectura abierta. de tres capas, 100% WEB. Ilimitado: No tiene límite en cuanto al número de registros que pueden manejar. El archivo digital es independiente del registro descriptivo y puede estar en cualquier formato que el cliente sea capaz de abrir. Impresión de etiquetas: Imprime etiquetas de lomo, bolsillo y códigos de barras. Estás pueden ser diseñadas al gusto de cada biblioteca Plataforma : Características

Transcript of Janium

Page 1: Janium

La puerta maestra

Page 2: Janium

Características

Plataforma :

Trabaja en diferentes plataformas, como, Unix, Linux,

Windows , y Mac OS X, por lo que la institución puede

elegir el sistema operativo que más le convenga.

Además, trabaja con bases de datos relacionales

(RDBMS) de distintos proveedores, como: PostgreSQL,

MS SQL Server, y Oracle.

Múltiples Formatos: Soporta diferentes formatos para

la captura de metadatos en forma simultánea.

Por ejemplo se pueden crear registros en formato MARC

21, Dublín Core, ISIS, ISAD-G o en un formato

personalizado, y coexistir en la misma base de datos.

Objetos Digitales Vinculados con los registros se

pueden mantener objetos digitales en diferentes formatos

(JPG,JPG2, PDF, TXT, MPEG, WAV, etc.) .

Arquitectura: Esta diseñado con una arquitectura

abierta. de tres capas, 100% WEB.

Integral: Se integra fácilmente con otras aplicaciones a

través de Servicios WEB

Adaptable: Permite que los parámetros sean

configurados por la institución con base en sus

necesidades.

Seguro: Permite mantener la base de datos sin riesgos de

modificaciones por parte de personas ajenas o no

autorizadas. Puede controlar documentos confidenciales

con diferentes niveles de seguridad.

Compatible: Puede contener en su base de datos

registros de distintos formatos en forma simultánea

MARC 21, Dublín Core, ISIS, CEPAL, y formatos

propietarios etc.

Ilimitado: No tiene límite en cuanto al número de

registros que pueden manejar.

Texto Completo: Con Janium es posible hacer

búsquedas en el contenido de documentos digitales

vinculados a los registros bibliográficos, sin importar si se

trata de archivos locales o remotos.

Además es posible combinar búsquedas en texto

completo con búsquedas en índices de metadatos.

El archivo digital es independiente del registro descriptivo

y puede estar en cualquier formato que el cliente sea

capaz de abrir.

Las búsquedas pueden hacerse sobre el texto o

combinando índices .

Inventario: Es posible hacer inventario físico sin

necesidad de suspender el servicio de circulación de

materiales.

Impresión de etiquetas: Imprime etiquetas de lomo,

bolsillo y códigos de barras. Estás pueden ser diseñadas

al gusto de cada biblioteca

Multilingüe: El Sistema Janium está disponible en inglés

y en español pero puede ser traducido a cualquier

idioma.

Multibiblioteca: Puede gestionar las funciones de

múltiples bibliotecas con políticas:centralizadas

descentralizadas. Es posible manejar consorcios de

bibliotecas con políticas totalmente independientes.

Es un sistema integral que permite automatizar la gestión de bibliotecas. archivos o cualquier tipo de unidad documental. Fue diseñado para administrar en una sola herramienta todo tipo de acervo, tanto en papel como en formato digital. Es una poderosa herramienta, amigable y flexible que se adapta a todo tipo de instituciones.

Page 3: Janium

MódulosControl Bibliográfico:

• Soporta simultáneamente diferentes formatos para la creación de registros incluidos: MARC 21, Dublín Core, ISAD G y formatos diseñados a la medida.

• Facilita la copia de catalogación en línea vía Z39.50. • Permite la importación y exportación de archivos en diversos formatos :MARC21, ISO 2709, XML,

ASCII.• Imprime etiquetas de lomo, de bolsillo y códigos de barras, en lote o para un ejemplar específico . • Identifica registros duplicados con base a parámetros establecidos por la biblioteca y permite

fusionarlos.

Control de Autoridades.

• Puede manejar registros MARC 21 o NO-MARC. • Verifica automáticamente las coincidencias entre las entradas de los registros bibliográficos y los

registros de autoridades, validándolos automáticamente al catalogar el material. • Permite manejar relaciones de véase y véase también así como los campos necesarios para

establecer jerarquías. • Puede generar automáticamente archivos de autoridad a partir de las entradas en los registros

bibliográficos.

Page 4: Janium

Módulos

Catálogo al Público.

El catálogo al público de Janium es sin duda el más potente y versátil del mercado ya permite que el usuario recupere información tanto de los acervos físicos, como de los digitales. Además de las opciones tradicionales de búsqueda, cuenta con funciones únicas que mejoran la experiencia.

• Soporta búsquedas de materiales en la base de datos local ó en otros catálogos vía Z39.50 ó HTTP. • Permite el uso de operadores Booleanos y comodines a la derecha, a la izquierda, y ambos

simultáneamente. • Cuenta con herramientas de limitación como : idioma, fecha de publicación, lugar de publicación, etc.• Permite buscar en una, en varias, o en todas las bibliotecas del sistema a la vez

Cuenta con diferentes tipos de búsquedas :• Rápida: por palabra, autor, título, tema, editorial, serie, clasificación, ISBS, ISSN y texto completo• Avanzada: por palabra, autor, título, tema, editorial, lista de selección y texto completo • Numérica: por código de barras, número de adquisición, número de ficha y del ítem,número de control,

clasificación, ISBS e ISSN • Otras: por Z39.50, HTTP, servicios Web de consulta y XML

Servicios complementarios desde el Catalogo al Público:• Tags

• Permite que los usuarios “etiqueten” registros para su uso personal en privado, o para compartir con otros usuarios de manera pública.

• La biblioteca decide que privilegios le otorga a los usuarios para hacer uso de esta función.

Page 5: Janium

Módulos•

• Referencista Electrónico.

• Permite definir búsquedas, y representarlas con imágenes o íconos, para que al hacer clic sobre un ícono en particular, se ejecute automáticamente la búsqueda.

• Se puede crear una estructura jerárquica para guiar al usuario en búsquedas que van de lo general a lo particular sobre ciertos temas, autores, bibliografías de cursos, etc.

• Cada institución puede diseñar el Referencista Electrónico de acuerdo con sus necesidades específicas. • Además es posible incorporar dentro de la estructura el acceso a recursos externos como bases de

datos de proveedores de contenido o sitios web de interés para los usuarios.

• Referencia en línea (Chat) • Esta función permite que el usuario se comunique de manera instantánea, en tiempo real con la

biblioteca. • La biblioteca establece las políticas y el horario en el que se presta el servicio.

• Servicios al Usuario.

A través de esta función el usuario puede:• reservar materiales que se encuentren prestados, • enviar solicitudes a la biblioteca , • cambiar su contraseña • renovar materiales a través de internet y , • revisar su estado de cuenta.

•Servicios de Alerta

•Acceso a otros catálogos

Page 6: Janium

Módulos• Visor de Acercamiento Progresivo :

Permite mostrar secuencias de imágenes con formato de acercamiento progresivo. Con esta función el usuario puede acercar o alejar cada página del documento, obteniendo en cada paso imágenes de distintas resoluciones. Esta tecnología permite visualizar en forma eficiente imágenes de alta resolución, sin generar tráfico excesivo por la red. Asimismo hace posible que el usuario navegue entre las páginas del documento, de una en una, o saltando al inicio, o al final del documento, en un solo paso. Además puede mostrar las imágenes en modo de pantalla completa dentro del navegador de Internet. Adicionalmente, dependiendo de la configuración que elija la biblioteca, es posible que el usuario descargue, una versión de la imagen correspondiente a cada página para imprimirla o guardarla.

Circulación.

A través de este módulo se pueden realizar: • Préstamos, devoluciones, y renovación de materiales, • Impresión de tickets de préstamo y devolución• Registro de usuarios, • Gestión de multas• Envío de notificaciones vía correo electrónico, impresas, o vía teléfono móvil (sms) etc. • Generación de informes de no adeudo. Además. cada biblioteca dentro del sistema puede tener políticas de

circulación distintas e independientes.

Autopréstamo:

Cuenta con la interfaz SIP2 para la conexión de equipos de auto-préstamo de diversos proveedores.

Visor de Acercamiento Progresivo

Page 7: Janium

Módulos

Control de suscripciones Cuenta con las funciones de administración y control de suscripciones, que incluyen:

• La creación de diferentes patrones de predicción • La recepción automatizada de fascículos • La reclamación automatizada de fascículos.• Creación automática de registros de existencias MARC e items.• Alerta de vencimiento de suscripción

“Con Janium los operadores crean de manera sencilla los patrones de predicción de diferentes publicaciones, aún aquellas que tienen un patrón irregular. Una vez creado el patrón, el control es muy sencillo, basta recibir fascículos para que el sistema cree los registros de existencias en forma automática (ítems y existencias MARC).”

Adquisiciones. • Mantiene el control exhaustivo de las adquisiciones por centro de costos o presupuesto. • Puede controlar lo adquirido a través del proceso normal de adquisiciones, o por otros medios como canje o

donación. • Permite saber cuanto dinero se ha comprometido o pagado, y cuanto dinero resta de lo presupuestado, por

biblioteca o centro de costos.• Es posible usar múltiples monedas; definiendo una moneda a un fondo, el sistema se encarga de hacer las

conversiones a la moneda local. • Los estados de cuenta están disponibles en línea y pueden consultarse en cualquier momento en tiempo real.

Reportes. •Genera listados y estadísticas de: registros, catalogados, autoridades, usuarios, uso del material, etc. con base en filtros específicos, de acuerdo a las necesidades particulares de la institución. •Permite exportar la información de los reportes a hojas de cálculo o archivos de texto para manipularlos en otras aplicaciones. •Está diseñado para ser utilizado por el usuario final sin la intervención de soporte técnico. Todos los campos del sistema son recuperables a través de reportes.

Inventario •Con un procedimiento muy sencillo para el operador, desde los módulos de Administración, Control Bibliográfico y Circulación, se puede realizar el inventario del acervo sin suspender el servicio•Permite el uso de terminales portátiles•Genera todos los reportes en forma automática y muy sencilla.

Con Janium es

posible vincular uno o más

objetos digitales al registro

Page 8: Janium

Nuestras oficinas

Chile Teléfonos : (562) 570 9415 (562) 4315389

Colombia Teléfono: (57) 1-533 4572 (57) 1-617 0936

Costa RicaTeléfono: (506) 8843-3041

Fax (506) 2283-9286

EspañaTeléfono: +34 91 143 0356

MéxicoTeléfono: (52) 55 5485 8801

[email protected]

www.janium.com

L a p u e r t a m a e s t r a