judiciales 01-12-2010

8
Conformación de Salas y Juzgados AÑO JUDICIAL 2010 Miércoles 01 - diciembre del 2010 PRESIDENTE DE CORTE :LUIS AMILCAR RUIZ VIGO C Boletín Oficial PRESIDENCIA Presidencia Luís Amílcar Ruiz Vigo ODECMA Francisco Herrera Chávez SALA ESPECIALIZADA CIVIL Sala de Jueces Superiores Juan Manuel Albán Rivas Percy Horna León Elard Zavalaga Vargas SALA DE APELACIONES Sala de Jueces Superiores Oscar Vásquez Arana Ricardo Sáenz Pascual Fernando Bazán Cérdan SALA PENAL LIQUIDADORA Sala de Jueces Superiores Fernanda Bazán Sánchez Juan Luis Alegria Hidalgo Gustavo Alvarez Trujillo SALA PENAL LIQUIDADORA TRANSITORIA Sala de Jueces Superiores José Valencia Pinto Edith Alvarado Palacios Vicente Flores Arrascue JUZGADOS PENALES LIQUIDADORES Primero Ana María Vásquez Alday Segundo Javier Edmundo Chávez Rojas Tercero Ana Mardely Pacheco Aguilar Cuarto Nelly Sonia Aliaga Porras JUZGADOS ESPECIALIZADOS CIVILES Primero Elmer Rodríguez Portal Segundo Carlos Diaz Vargas Tercero Guhtember Pacherres Pérez JUZGADO LABORAL Primero Angel Gutierrez Valdiviezo Segundo Nilda Burga Rabanal JUZGADOS DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Primero Orlando Tapia Burga Segundo Ingrid Pajares Acosta Tercero Luis Rodríguez Correa JUZGADO PENAL UNIPERSONAL Primero JorgeManuel Pajares Gálvez Segundo Daniel Holguín Morán Tercero Germán Enrique Merino Vigo JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA Primero Luis Alberto Lingán Alvitez Segundo Lorenzo Castope Cerquín Tercero Hena Mercado Calderón JUZGADOS DE PAZ LETRADO Primero Norman Homero Silva Urteaga Segundo Claudia Cabanillas Quevedo Tercero Hernan López Bernal Cuarto Julissa Aseijas Silva Comisaría Ana Cecilia Urteaga Valera Rubén Rivasplata Ortíz MÓDULOS BÁSICOS DE JUSTICIA BAÑOS DEL INCA Juzgado Mixto Carola Villasante Ampudia Juzgado de Paz Letrado Dina Pantoja Robles PROVINCIAS SALA MIXTA DESCENTRALIZADA E ITINERANTE DE SANTA CRUZ( EN ADICIÓN A SUS FUNCIONES COMO SALA DE APELACIONES) Sala de Jueces Superiores Feliciano Vásquez Molocho Oscar Perez Sánchez José Camilo Guerrero SALA PENAL LIQUIDADORA Edilberto Rodriguez Tanta Emilio Armas Mejía Maria Castro Chumpitaz JUZGADOS DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA CHOTA Primer Willian Gil Serrano Segundo Andrés Saavedra Dávila JUZGADOS CIVILES DE LA PROVINCIA DE CHOTA J. Especializado Civil Marco Mercado Portal Descarga Procesal Civil Marco Antonio Asmad Corcuera JUZGADOS CIVIL DE CELENDÍN J. Especializado Civil Paula Vise Ayala JUZGADOS PENALES UNIPERSONALES Cajabamba César Salaverry Pajares Celendín Wilder Fausto Velarde Abanto Chota (1er. Juzgado Unipersonal) Johny Diaz Sosa Chota (2do. Juzgado Unipersonal) Ernesto Cueva Huacha JUZGADOS MIXTOS ( EN ADICIÓN A SUS FUNCIONES COMO JUZGADO PENAL UNIPERSONAL) Contumazá Ramiro Nuñez Sánchez Hualgayoc Henry Vera Ortiz San Marcos Walmi Milina Sagastegui Lescano San Miguel Severino Vargas Calderón San Pablo Robert Alvarado Trujillo Santa Cruz Bertha Fernández Villalobos Bolivar - La Libertad Toribio Juarez Julio César JUZGADOS MIXTOS DE DESCARGA PROCESAL Bambamarca Victor Ñopo Falla JUZGADOS MIXTOS ( EN ADICIÓN A SUS FUNCIONES COMO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA) Segundo Juzgado Mixto de La Florida Oscar Cornejo Abanto JUZGADOS MIXTOS Juzgado Mixto de Cajabamba Humberto Araujo Zelada JUZGADOS DE PAZ LETRADO (EN ADICIÓN A SUS FUNCIONES COMO JUZGADOS DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA) Cajabamba Luisa Danny Paredes Loayza Celendín Carmen Araujo Cachay Contumazá Rosa Mendoza Arias Tembladera Gelner Morocho Nuñez Huambos (Chota) José Francisco León Izquierdo San Pablo (Chota) Wilder Alcibiades Luna Chavez Hualgayoc José Luis Huaman Silva San Marcos Wilmer Paredes Rebaza San Miguel Susy Humire Huayla Tacabamba Juan Carlos Diaz Calderón Santa Cruz Edgar Rolando Marin Pando Bolivar - La Libertad Marco Antonio Prado Asenjo JUZGADOS DE PAZ LETRADO Cachachi Linder Lezama Acuña Chota José Luis Vasquez Cabrera Descarga Procesal J de Paz Chota Ana Kelly Reyna Vidal JUZGADOS PENALES LIQUIDADORES Cajabamba Mariella Marcelo Ibañez Celendín Edwin Chacón Nuñez Contumazá Zandro Chávez Mundaca 1° Juzgado Penal Liquidador Chota Segundo Juan Huamán Carrasco 2° Juzgado Penal Liquidador Chota David Wenceslao Ramírez Calderon Hualgayoc Fanny Torres Villavicencio San Miguel Leoncio Cachi Ramírez San Pablo Jorge Celis Castro Santa Cruz Nancy Celina Quispe Gonzales Bolivar - La Libertad Enver Ramos Tenorio

description

cuadernillo judicial

Transcript of judiciales 01-12-2010

Conformación de Salas y Juzgados

AÑO JUDICIAL 2010Miércoles 01 - diciembre del 2010

Presidente de Corte :Luis AmiLCAr ruiz Vigo C Boletín Oficial

PRESIDENCIAPresidencia Luís Amílcar Ruiz Vigo ODECMA Francisco Herrera Chávez

SALA ESPECIALIZADA CIVILSala de Jueces Superiores Juan Manuel Albán Rivas

Percy Horna LeónElard Zavalaga Vargas

SALA DE APELACIONESSala de Jueces Superiores Oscar Vásquez Arana

Ricardo Sáenz PascualFernando Bazán Cérdan

SALA PENAL LIQUIDADORASala de Jueces Superiores Fernanda Bazán Sánchez

Juan Luis Alegria HidalgoGustavo Alvarez Trujillo

SALA PENAL LIQUIDADORA TRANSITORIASala de Jueces Superiores José Valencia Pinto

Edith Alvarado PalaciosVicente Flores Arrascue

JUZGADOS PENALES LIQUIDADORESPrimero Ana María Vásquez AldaySegundo Javier Edmundo Chávez RojasTercero Ana Mardely Pacheco AguilarCuarto Nelly Sonia Aliaga Porras

JUZGADOS ESPECIALIZADOS CIVILESPrimero Elmer Rodríguez PortalSegundo Carlos Diaz VargasTercero Guhtember Pacherres Pérez

JUZGADO LABORALPrimero Angel Gutierrez ValdiviezoSegundo Nilda Burga Rabanal

JUZGADOS DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIAPrimero Orlando Tapia BurgaSegundo Ingrid Pajares AcostaTercero Luis Rodríguez Correa

JUZGADO PENAL UNIPERSONALPrimero JorgeManuel Pajares GálvezSegundo Daniel Holguín Morán Tercero Germán Enrique Merino Vigo

JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIAPrimero Luis Alberto Lingán AlvitezSegundo Lorenzo Castope CerquínTercero Hena Mercado Calderón

JUZGADOS DE PAZ LETRADOPrimero Norman Homero Silva UrteagaSegundo Claudia Cabanillas QuevedoTercero Hernan López BernalCuarto Julissa Aseijas SilvaComisaría Ana Cecilia Urteaga Valera

Rubén Rivasplata OrtízMÓDULOS BÁSICOS DE JUSTICIA

BAÑOS DEL INCAJuzgado Mixto Carola Villasante AmpudiaJuzgado de Paz Letrado Dina Pantoja Robles

PROVINCIASSALA MIXTA DESCENTRALIZADA E ITINERANTE DE SANTA CRUZ( EN

ADICIÓN A SUS FUNCIONES COMO SALA DE APELACIONES) Sala de Jueces Superiores Feliciano Vásquez Molocho

Oscar Perez SánchezJosé Camilo Guerrero

SALA PENAL LIQUIDADORAEdilberto Rodriguez Tanta

Emilio Armas MejíaMaria Castro Chumpitaz

JUZGADOS DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA CHOTAPrimer Willian Gil SerranoSegundo Andrés Saavedra Dávila

JUZGADOS CIVILES DE LA PROVINCIA DE CHOTAJ. Especializado Civil Marco Mercado PortalDescarga Procesal Civil Marco Antonio Asmad Corcuera

JUZGADOS CIVIL DE CELENDÍNJ. Especializado Civil Paula Vise Ayala

JUZGADOS PENALES UNIPERSONALESCajabamba César Salaverry PajaresCelendín Wilder Fausto Velarde AbantoChota (1er. Juzgado Unipersonal) Johny Diaz SosaChota (2do. Juzgado Unipersonal) Ernesto Cueva Huacha

JUZGADOS MIXTOS ( EN ADICIÓN A SUS FUNCIONES COMO JUZGADO PENAL UNIPERSONAL)

Contumazá Ramiro Nuñez Sánchez Hualgayoc Henry Vera OrtizSan Marcos Walmi Milina Sagastegui LescanoSan Miguel Severino Vargas CalderónSan Pablo Robert Alvarado TrujilloSanta Cruz Bertha Fernández VillalobosBolivar - La Libertad Toribio Juarez Julio César

JUZGADOS MIXTOS DE DESCARGA PROCESALBambamarca Victor Ñopo FallaJUZGADOS MIXTOS ( EN ADICIÓN A SUS FUNCIONES COMO JUZGADO DE

INVESTIGACIÓN PREPARATORIA) Segundo Juzgado Mixto de La Florida Oscar Cornejo Abanto

JUZGADOS MIXTOS Juzgado Mixto de Cajabamba Humberto Araujo Zelada

JUZGADOS DE PAZ LETRADO (EN ADICIÓN A SUS FUNCIONES COMO JUZGADOS DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA)

Cajabamba Luisa Danny Paredes LoayzaCelendín Carmen Araujo CachayContumazá Rosa Mendoza AriasTembladera Gelner Morocho NuñezHuambos (Chota) José Francisco León IzquierdoSan Pablo (Chota) Wilder Alcibiades Luna ChavezHualgayoc José Luis Huaman SilvaSan Marcos Wilmer Paredes RebazaSan Miguel Susy Humire HuaylaTacabamba Juan Carlos Diaz CalderónSanta Cruz Edgar Rolando Marin PandoBolivar - La Libertad Marco Antonio Prado Asenjo

JUZGADOS DE PAZ LETRADO Cachachi Linder Lezama AcuñaChota José Luis Vasquez CabreraDescarga Procesal J de Paz Chota Ana Kelly Reyna Vidal

JUZGADOS PENALES LIQUIDADORESCajabamba Mariella Marcelo IbañezCelendín Edwin Chacón NuñezContumazá Zandro Chávez Mundaca1° Juzgado Penal Liquidador Chota Segundo Juan Huamán Carrasco2° Juzgado Penal Liquidador Chota David Wenceslao Ramírez CalderonHualgayoc Fanny Torres VillavicencioSan Miguel Leoncio Cachi RamírezSan Pablo Jorge Celis CastroSanta Cruz Nancy Celina Quispe GonzalesBolivar - La Libertad Enver Ramos Tenorio

BOLETÍN OFICIAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCAA2Panorama CajamarquinoMiércoles 01 de diciembre del 2010

Corte Superior de Justicia de CajamarcaPresidencia

Resolución Administrativa No 308 -2010-P-CSJCA-PJ

Cajamarca, 23 de noviembre del 2010.El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca;VISTOS:La Resolución de Jefatura N° 166-2010-J-PCMA/PJ, emitida por la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, de fecha diecisiete de noviembre del dos mil diezLa Resolución Administrativa N° 243-2009-CE-PJ, del Concejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha tres de agosto del dos mil nueve y el Reglamento del Registro Distrital Transitorio de Jueces SupernumerariosLa Resolución de Sala Plena N° 010-2010-SP-P-CSJCA-PJ, de fecha 15 de octubre del 2010La Ley N° 29277 – Ley de la Carrera JudicialEl Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder JudicialCONSIDERANDO:Primero.- La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, mediante la Resolución de Jefatura de vistos, ha precisado que conforme a la Resolución de Jefatura Suprema N° 038-2010-J-OCMA/PJ, de fecha ocho de abril del dos mil diez, se estableció la responsabilidad disciplinaria de los Presidentes de cada Corte Superior de Justicia del país en la designación de Jueces Supernu-merarios que no reúnan las condiciones de idoneidad profesional y ética con-tenidos en el perfil de Juez y requisitos generales para acceder y permanecer en la carrera judicial.Segundo.- Que la Ley N° 29277 – Ley de la Carrera Judicial, en su artículo 65° inciso 3), señala que los Jueces Supernumerarios son aquellos que no habien-do obtenido la plaza de Juez Titular aceptan incorporarse al registro de Jueces Supernumerarios, a efectos de cubrir plazas vacantes conforme al artículo 239° de la Ley Orgánica del Poder Judicial, siendo que la Única Disposición Com-plementaria de la citada Ley de la Carrera Judicial, modifica el artículo antes mencionado, señalando que los Jueces Supernumerarios son nombrados por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial en estricto orden de méritos.Tercero.- Que, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, mediante Resolución Administrativa N° 243-2009-CE-PJ, de fecha tres de agosto del dos mil nueve, creó los Registros Distritales Transitorios de Jueces Supernumerarios y aprobó su reglamento, en donde se precisa que los Órganos Directores del procedi-miento son la Sala Plena de cada Corte Superior de Justicia y la Comisión ins-tituida por ésta. De igual manera, se precisa que el Registro de Jueces Super-numerarios estará a cargo del área de Asesoría Legal de las Cortes Superiores de Justicia del País, la cual tiene además funciones de actualización de dicho Registro y dispone que el Registro será publicado permanentemente en la pá-gina web del Poder Judicial correspondiente a cada distrito judicial.Cuarto.- De igual manera, el mencionado reglamento, en su primera dispo-sición transitoria señala que la primera convocatoria a mérito de dicho regla-mento se iniciará en forma obligatoria a nivel nacional, al quinto día de su pu-blicación en el Diario Oficial El Peruano, para la correspondiente designación por el periodo de un año. Con posterioridad, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispondrá la fecha de inicio de las siguientes convocatorias, para su designación de dos años. En la segunda disposición transitoria se señala, en tanto no concluya la primera convocatoria, se mantendrán en el cargo aquellos abogados que hubieren sido llamados por cada Corte Superior para ejercer función jurisdiccional, denominándose Jueces Supernumerarios.Quinto.- Que en este distrito judicial, la Sala Plena designó a la Comisión en-cargada del procedimiento de concurso de Jueces Supernumerarios, habiendo concluido con la evaluación de la primera convocatoria conforme a la norma antes citada, y mediante Resolución de Sala Plena N° 010-2010-SP-P-CSJCA-PJ, de fecha quince de octubre del dos mil diez, se incorporó al Registro Distri-tal Transitorio de Jueces Supernumerarios a los postulantes que aprobaron la evaluación total, habiendo procedido esta presidencia a darles posesión de cargo en los juzgados respectivos; no obstante, conforme a la norma se debe proceder a su publicación en la página web de esta Corte Superior de Justicia.Sexto.- Que sin embargo, cabe precisar que de acuerdo a los resultados de la evaluación de la primera convocatoria, no existe Jueces Supernumerarios su-ficientes para cubrir las plazas de jueces en los diversos niveles de esta Corte Superior de Justicia, ni tampoco el reglamento del Registro Distrital Transitorio de Jueces Supernumerarios ha previsto esta situación, es decir, cómo es que se debe proceder en el caso que no existan suficientes Jueces Supernumerarios que hayan aprobado la respectiva evaluación para ser incorporados como ta-les, dado que la segunda disposición transitoria del citado reglamento es apli-cable sólo en tanto concluya la primera convocatoria, hecho que a la fecha ya ha sucedido.Sétimo.- Que a este respecto, la primera disposición final del Reglamento del Registro Distrital Transitorio de Jueces Supernumerarios, regula los denomi-nados candidatos en reserva, que son aquellos abogados que no habiendo

aprobado las etapas de calificación curricular documentada o evaluación psi-cológica y/o psicométrica o entrevista personal, serán tomados en cuenta por la Sala Plena de cada distrito judicial para que asuman función jurisdiccional, siempre y cuando no hubieren Jueces Supernumerarios que puedan asumir tal función .Se señala también, que en el supuesto de que en algunos distritos judiciales no cuenten con Jueces Supernumerarios o Candidatos en Reserva, al haber sido desaprobados sus postulantes, la Sala Plena respectiva podrá hacer el lla-mamiento como tales a los aprobados de otros distritos judiciales. Empero, no se regula el supuesto de que no obstante cumpliéndose con la norma antes descrita, no es posible aún, cubrir las plazas vacantes de magistrados con Jue-ces Supernumerarios, por no existir tampoco postulantes aprobados en otros distritos judiciales del país. No obstante ello, la sexta disposición final, señala que todo aspecto no regula-do en dicho reglamento será resuelto por la Comisión, con conocimiento de la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia respectiva.Octavo.- Que el Presidente de Corte es la máxima autoridad representativa del Poder Judicial en este Distrito Judicial y como tal dirige la política de este Poder del Estado de conformidad con la Constitución Política, Ley de la Carrera Judicial y la Ley Orgánica del Poder Judicial; en tal virtud, se debe adoptar las medidas apropiadas para que los órganos jurisdiccionales puedan funcionar de manera efectiva, eficiente y dirigida a brindar un mejor servicio de administración de jus-ticia con magistrados idóneos ética y profesionalmente, debiéndose proceder a realizar las acciones necesarias con tal fin.Noveno.- Que en lo concerniente a la designación de Jueces Supernumerarios, ha sido política de esta Presidencia, promover a los auxiliares jurisdiccionales que reúnan los requisitos para ejercer dicho cargo, labor que ha sido objeto de una continua y permanente fiscalización por este despacho; empero, en armo-nía con el control que se ejerce sobre su función, los magistrados que se desem-peñan como jueces supernumerarios que no aprobaron el examen respectivo, deben someterse a una constante evaluación sobre su capacidad ética y pro-fesional, sin perjuicio de que el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial disponga las convocatorias respectivas. Que ello es concordante con lo dispuesto por los artículos 219° y 220° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Ju-dicial, norma que es aplicable analógicamente a los Jueces Supernumerarios, es decir, que si anualmente se elabora un cuadro de méritos de Jueces Titulares, con mayor razón, se debe evaluar a los Jueces Supernumerarios que no aprobaron el examen, a fin de contar con un cuadro de méritos de magistrados idóneos para ser designados en las plazas vacantes que se produzca, obviamente luego de agotar el llamamiento de postulantes aprobados de otros distritos judiciales si los hubiere y sin perjuicio de las convocatorias que efectúe el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.Décimo.- En este sentido, se debe oficiar al presidente de la Comisión de Jue-ces Supernumerarios de esta Corte Superior de Justicia, a fin de que realice la respectiva convocatoria a efectos de que los magistrados que se desempeñan como Jueces Supernumerarios en este distrito judicial, que no aprobaron la pri-mera evaluación y que actualmente se encuentran en ejercicio de sus funciones, cumplan con presentar y actualizar su Currículum Vitae documentado, así como convocar a los demás auxiliares jurisdiccionales y abogados que cumplan con los requisitos legales para ser magistrados y que deseen ser considerados como Jueces Supernumerarios, debiéndose elaborar un cuadro de méritos, teniendo en cuenta el nivel y la especialidad, para cuya evaluación se tomará como marco referencial lo establecido en el Reglamento Vigente del Concurso de Selección y Nombramiento de Jueces y Fiscales del Consejo Nacional de la Magistratura, conforme al artículo 21° del Reglamento del Registro Distrital Transitorio de Jue-ces Supernumerarios; así mismo, se solicitará las quejas y medidas disciplinarias de ODECMA y en los casos pertinentes teniéndose en cuenta los resultados de la primera evaluación efectuada por la Academia de la Magistratura.Por estas consideraciones y estando a lo dispuesto por el artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, SE RESUELVE:Artículo Primero.- DISPONER, por intermedio de asesoría legal, la publica-ción en la página web de esta Corte Superior de Justicia, el Registro Transitorio de Jueces Supernumerarios incorporados en la Resolución de Sala Plena N° 010-2010-SP-P-CSJCA-PJ, de fecha 15 de octubre del 2010, en un link visible y permanente.Artículo Segundo.- OFICIAR al Presidente de la Comisión de Jueces Super-numerarios de esta Corte Superior de Justicia, a fin de que proceda conforme al décimo considerando de la presente resolución, adjuntándose copia de la misma.Artículo Tercero.- PÓNGASE la presente resolución, en conocimiento del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de la Corte Suprema de la República, de la Oficina de Control de la Magistratura, de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de esta Corte Superior de Justicia, de los miembros integran-tes de la Sala Plena de este distrito Judicial, del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca y del Diario Judicial “Panorama Cajamarquino”, para su publicación, conocimiento y demás fines de ley.Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

Luís Amílcar Ruiz VigoPRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR

DE JUSTICIA CAJAMARCA

viernes03 de diciembre

BOLETÍN OFICIAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA A3Panorama Cajamarquino Miércoles 01 de diciembre del 2010

Corte Superior de Justicia de Cajamarca

Resolución de la Comisión de evaluación de Jueces Super-numerarios de la

Corte Superior de Justicia de Cajamarca

Cajamarca, 26 de noviembre del 2010.VISTOS:La Resolución Administrativa N° 308-2010-P-CSJCA-PJ, de fecha 23 de no-viembre del 2010, emitida por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. La Resolución Administrativa N° 243-2009-CE-PJ, del Concejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha tres de agosto del dos mil nueve y el Reglamento del Registro Distrital Transitorio de Jueces Supernumerarios.La Ley N° 29277 – Ley de la Carrera Judicial.El Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial; yCONSIDERANDO:Primero.- Estando a la dispuesto por la Presidencia de esta Corte Superior de Justicia en la resolución de vistos de fecha veintitrés de noviembre del presen-te año, esta Comisión debe proceder a realizar la convocatoria respectiva a fin de elaborar un cuadro de méritos de Jueces Supernumerarios, debiéndose fijar los lineamientos correspondientes.Segundo.- El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, mediante Resolución Ad-ministrativa N° 243-2009-CE-PJ, de fecha tres de agosto del dos mil nueve, creó los Registros Distritales Transitorios de Jueces Supernumerarios y aprobó su reglamento, norma que debe aplicarse en lo pertinente a la presente convo-catoria.Así en el artículo 7° del mencionado reglamento, se precisa que los Órganos encargados del procedimiento son la Sala Plena de cada Corte Superior de Justicia y la Comisión creada por ésta. Al concluir tal función, la Comisión debe presentar los resultados y un informe a la Sala Plena, quien en forma inmediata procede a la selección de los candidatos.De igual manera, se señala que los Órganos de apoyo son la Oficina de Perso-nal y la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la correspon-diente Corte Superior; y que la Comisión puede coordinar con los Colegios de Abogados, Facultades de Derecho de las Universidades del país, Cortes Supe-riores y otras instituciones públicas y privadas a fin de cumplir con el objetivo del citado reglamento.Cabe resaltar también, que la sexta disposición final del Reglamento mencio-nado, prescribe que todo aspecto no regulado será resuelto por la Comisión, con conocimiento de la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia respectiva.Tercero.- En tal sentido, para la presente convocatoria se debe tener en cuen-ta el artículo 13° del Reglamento del Registro Distrital Transitorio de Jueces Su-pernumerarios; es decir, el postulante debe dirigir una solicitud a la Comisión, indicando el nivel jerárquico y especialidad a la que postula (Juez Superior, Juez Especializado: civil, penal, laboral, familia y/o mixto, Juez de Paz Letrado), acompañando los documentos que allí se precisa, los cuales son concordantes con los artículos 2° y 4° de la Ley de la Carrera Judicial, debiéndose además adjuntar el currículum vitae documentado; siendo que el puntaje aprobatorio para la calificación del currículum vitae del respectivo nivel jerárquico será el establecido en el artículo 18°-segundo párrafo, del mencionado reglamento.Cuarto.- De otro lado, la asignación de puntaje para calificar el currículum vitae del postulante, se realizará en armonía con los criterios generales y mé-ritos establecidos en el artículo 20° de la Ley de la Carrera Judicial, y teniendo como marco referencial, el establecido en el Reglamento vigente del Concur-so de Selección y Nombramiento de Jueces y Fiscales del Consejo Nacional de la Magistratura, tal como dispone la última parte del segundo párrafo del artículo 21° del Reglamento del Registro Distrital Transitorio de Jueces Super-numerarios. Para la presentación del currículum vitae se tendrá en cuenta el formato elaborado por el Consejo Nacional de la Magistratura a fin de facilitar y efectuar una adecuada y real calificación de los postulantes.Quinto.- La Comisión, a efectos de elaborar un cuadro de méritos de Jueces Supernumerarios que reúnan las condiciones de idoneidad profesional y ética contenidos en el perfil de Juez y los requisitos generales para acceder y per-manecer en la carrera judicial, que se encuentran debidamente establecidos en las normas antes mencionadas, podrá solicitar, en los casos que así proce-da, información respectiva a la Oficina Desconcentrada de Control de la Ma-gistratura (ODECMA) de esta Corte Superior de Justicia sobre quejas y medidas disciplinarias; a la Oficina de Personal, sobre asistencia, puntualidad y licencias de los postulantes; los informes de las Comisiones de control y monitoreo de los diversos órganos jurisdiccionales creados en esta Corte Superior de Justi-cia; y los resultados de la primera evaluación efectuada por la Academia de la Magistratura para Jueces Supernumerarios, en los casos que proceda; aspectos

que serán valorados por esta Comisión, adicionalmente al currículum vitae de los postulantes, emitiéndose opinión debidamente fundamentada en el rubro “observaciones” que formará parte del formato respectivo.De igual manera, los postulantes podrán presentar adicionalmente, recono-cimientos, felicitaciones, estadísticas, cumplimiento de metas de produc-ción o similares, que den fe de la labor realizada, ya sea como magistrado, abogado u otros, lo cual se valorará conforme a lo establecido en el párrafo precedente.Por estas consideraciones, la Comisión de evaluación de Jueces Supernume-rarios de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca; RESUELVE:Artículo Primero.- CONVOCAR a los magistrados que actualmente se des-empeñan como Jueces Supernumerarios en este distrito judicial, que no apro-baron la primera evaluación, cumplan con presentar y actualizar su Currículum Vitae documentado; así como, a los demás auxiliares jurisdiccionales y aboga-dos que cumplan con los requisitos legales para ser magistrados y que deseen ser considerados como Jueces Supernumerarios, conforme al cronograma que forma parte de la presente resolución.Artículo Segundo.- DISPONER, se publique la presente resolución en el Dia-rio Oficial “Panorama Cajamarquino” y en la página web de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca para conocimiento y difusión respectiva.

Regístrese, publíquese y cúmplase.

Dr. OSCAR VÁSQUEZ ARANA Presidente de la Comisión Evaluadora

de Jueces Supernumerarios. Corte Superior de Justicia de Cajamarca

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE JUECES SUPERNUMERARIOS DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA

N° ACTIVIDADES

METAS

Del 27 de noviembre

al 01 de diciembre

2010

Del 02 al 09 de

diciembre 2010

13 de Diciembre

2010

Del 14 al 15 de

Diciembre 2010

16 de Diciembre

2010 17 de

Diciembre

1 PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA PARA PRESENTAR CURRÍCULUM VITAE X

2 RECEPCIÓN DE CURRÍCULUM VITAE (Secretaría de Presidencia) X

3 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN CURRICULAR

(Para el conocimiento de los postulantes para formular observaciones)

X

4 FORMULACIÓN DE OBSERVACIONES X

5 ABSOLUCIÓN DE OBSERVACIONES X

6 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS FINALES DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR Y ELABORACIÓN DEL CUADRO DE MÉRITOS X

REMISION A LA SALA PLENA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA PARA SU APROBACIÓN RESPECTIVA

17 DE DICIEMBRE

2010

NOTA: El postulante deberá presentar una solicitud dirigida a la Comisión, indicando el nivel jerárquico y especialidad a la que postula, adjuntando los documentos que se señala en el artículo 13° del Reglamento del Registro Distrital de Jueces Supernumerarios y el Currículum Vitae documentado conforme al formato respectivo (el formato está publicado en la página web de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca o recabarlo de Asesoría Legal)

jueves 02 de diciembre

CNM evaluó a más de 300 jueces y fiscales en el 2010

El presidente de la Comisión de Ratificación del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Vladimir Paz de la Barra, anunció que este organismo evaluó a más de 300 jueces y fiscales del Poder Judicial y del Ministerio Público durante el presente año.Indicó que aún restan pasar por dicho proceso de ratificación otros 600 magistrados en las próximas seis convocatorias pre-vistas de ser convocadas, hasta junio del 2011.“Esta cifra representa un logro si se toma como referencia procesos de años anteriores como el del 2009 en el que sólo 139 jueces y fiscales de diferentes niveles pasaron por esta evaluación. Igualmente en el año 2008 pasaron por el proceso de ratificación 71 magistrados y en el 2007 sólo 39”, precisó.Durante su participación en el programa Los Fiscales en la Radio, Paz de la Barra sostuvo que el CNM ingresó a una fase de desarrollo en la que todos sus miembros están actuando con armonía y “son conscientes que se tenía que hacer un cambio”.“Más allá de ser un órgano sancionador el Consejo Nacional de la Magistratura debe convertirse en líder del sistema judi-cial, promotor de iniciativas legislativas”, manifestó.

BOLETÍN OFICIAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCAA4Panorama CajamarquinoMiércoles 01 de diciembre del 2010

Padres divorciados pueden denunciar a ex parejas que ponen a sus hijos en su contra

El 8 de diciembre se iniciará Segundo Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural

Si uno de los padres es afectado por el comportamien-to del otro, que lo pone ante los ojos de su hijo como un enemigo, tiene el derecho de denunciarlo y la obliga-ción de hacérselo saber a las autoridades, señaló la fis-cal superior de Familia de Lima, Rita Figueroa Cortez.Durante el programa Los Fiscales, dedicado al tema del régimen de visitas y a la tenencia de los hijos meno-res de edad, se explicó que cuando uno de los padres pone a su hijo en contra del otro progenitor se genera el síndrome de alienación parental.“El padre afectado tiene expedito su derecho a recla-mar la tenencia y custodia de su hijo o a hacer una demanda de suspensión de la patria potestad o a hacer una denuncia por violencia familiar y pedir medidas de protección drásticas y terminantes con la finalidad de que cese esa alienación o envenenamiento.”Agregó que un recurso de los que echa mano el padre

que quiere obstaculizar el régimen de visitas es que justo el día que le toca al niño ver a su otro progenitor lo lleva al médico, al psicólogo o a una atención profe-sional cualquiera.La fiscal manifestó que en caso se compruebe que un padre no puede tener a su hijo por manipulador, “la te-nencia puede pasar por colocación familiar a la familia ampliada, que pueden ser los abuelos, los tíos o cual-quier otro familiar muy cercano al niño”.“Este manejo trae como consecuencia un maltrato que es una afectación a los derechos fundamentales del niño, niña o adolescente; por lo tanto, el Código del Niño y del Adolescente establece medidas frente a situacio-nes de esta naturaleza”, precisó la fiscal. Esta constituye una situación en la que uno de los padres busca alejar al hijo de su ex pareja, obstaculizando la relación con el otro progenitor, puntualizó la magistrada.

Con el objetivo de generar propuestas y alianzas estra-tégicas entre la justicia de comunidades andinas, rondas campesinas y de la administración estatal, se realizará el Segundo Congreso Internacional sobre Justicia Inter-cultural, del 8 al 10 de diciembre, en la ciudad de Caja-marca.La jornada será inaugurada por el presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein; y congregará a magistrados de la Corte Suprema, miembros del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), jueces de 21 corte superio-res, expositores nacionales y extranjeros, y represen-tantes de comunidades andinas y rondas campesinas. Participarán delegaciones de las Cortes Superiores de Cajamarca, Áncash, Arequipa, Puno, Pasco, Huánuco, Huancavelica, Junín, Ayacucho, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Tacna, Apurímac, Lima, Moquegua, Amazo-nas, Lima Norte, Ica, Piura y San Martín. Los ejes temáticos que se abordarán en este importante encuentro son: Efectos de las políticas de Estado en la administración de justicia en pueblos andinos; y Enfo-que del manejo de conflictos en la justicia comunitaria y la justicia ordinaria desde la perspectiva de los derechos humanos. Además: Comunidades andinas y rondas campesinas en el ordenamiento jurídico nacional e internacional; y Fortaleciendo la coordinación entre la jurisdicción es-pecial y la justicia ordinaria para construir un país con justicia social.

Los expositores serán el viceministro de Interculturali-dad, José Carlos Vilcapoma; Xavier Beaudonnet (Perú); los jueces supremos Víctor Prado y Robinson Gonzales (Perú); Mariana Yumbay Yallico (Ecuador); Juan Carlos Martínez (México); y Ricardo Colmenares Olivar (Vene-zuela). La realización de este segundo congreso se enmarca en el objetivo de la actual gestión de acercamiento a la realidad concreta de nuestra sociedad y generar un es-pacio de integración interinstitucional en la lucha contra la discriminación, exclusión y marginación de los secto-res más necesitados del país.

Miércoles 01 de diciembre del 2010BOLETÍN OFICIAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA B5

Panorama Cajamarquino

Boletín JudicialCAJAMARCA

RECTIFICACION DE AREA LINDEROS

Y MEDIDAS PERIMETRICAS

LA SEÑORA MARIA MARGARITA FERNAN-DEZ AQUINO, ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBI-CADO EN EL JIRON TA-RAPACÁ N° 622 DE LA CIUDAD DE CAJAMAR-CA SOLICITA LA REC-TIFICACION DE AREA, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS DEL IN-MUEBLE UBICADO EN EL JIRON LIBERTAD N° 381 BARRIO SAN MAR-TIN DE PORRES DE LA CIUDAD DE CAJAMAR-CA HACIENDO UN AREA REAL Y CORRECTA DE 232.75M2.MIGUEL LEDESMA INOSTROZA NOTARIO ABOGADO3V (19-25 nov. y 01 dic.)

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE

DOMINIOP.N. N°. 144-2010. ANTE MI MARCO ANTONIO VIGO ROJAS, CON OFI-CIO NOTARIAL SITO EN EL JIRÓN JUNÍN NÚMERO 636 DE LA CIUDAD DE CAJAMAR-CA, SE ENCUENTRA TRAMITANDO EL PRO-CESO NO CONTENCIO-SO NOTARIAL SIGNA-DO CON EL NÚMERO 104-2010, SOLICITADO POR LA SEÑORA: LI-LIA CARIDAD BARRAN-

TES BRIONES, SOBRE PRESCRIPCIÓN ADQUI-SITIVA DE DOMINIO, RESPECTO AL INMUE-BLE URBANO UBICADO EN JIRÓN MARAÑON NÚMERO 260 BARRIO SAN JOSE DE LA CIU-DAD DE CAJAMARCA, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, DE UN ÁREA TOTAL DE CIEN-TO TREINTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y CINCO METROS CUA-DRADOS (133.95 M2), CUYAS MEDIDAS PE-RIMÉTRICAS, LINDE-ROS Y DEMÁS CARAC-TERÍSTICAS SON LOS SIGUIENTES: POR EL FRONTIS: LIMITA CON EL JIRÓN LEGUÍA Y MIDE 16.10 M; POR EL COSTADO DERECHO: LIMITA CON EL JIRÓN MARAÑÓN Y MIDE 8.30 M; POR EL COSTADO IZQUIERDO: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE ANGEL AUGUSTO BARRANTES PALACIOS Y MIDE 8.40 M; POR EL FONDO: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE JUAN HERMOGENES BRIO-NES ROJAS Y MIDE 16.00 M, QUE DICHO BIEN LO HA ADQUIRIDO DE SU ANTERIOR PRO-PIETARIA LA SEÑORA GRACIELA IRENE BRIO-NES ROJAS Y LO VIENE POSEYENDO A TÍTULO DE PROPIETARIA POR UN PERIODO DE QUIN-CE AÑOS, DE FORMA PACÍFICA, PÚBLICA Y

DE BUENA FE, SEGÚN REFIEREN EN SU SOLI-CITUD. POR LO QUE SE PROCEDE A NOTIFICAR A LOS POSIBLES HERE-DEROS DE LA SEÑORA GRACIELA IRENE BRIO-NES ROJAS Y DEL SE-ÑOR GUILLERMO BRIO-NES MARIN Y/O A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO SOBRE LA PROPIEDAD A USUCAPIR. LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY.CAJAMARCA, 25 DE OCTUBRE DE 2010.DR. MARCO ANTONIO VIGO ROJASNOTARIO ABOGADOGEINER OMAR GA-LLARDO GARCÍASECRETARIO NOTA-RIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOSB/001-27943V (01-07-14 dic.)

RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS DE

NACIMIENTOP.N. NRO. 124-2010. ANTE MI MARCO AN-TONIO VIGO ROJAS, NOTARIO – ABOGA-DO, CON ESTUDIO ABIERTO EN EL JIRÓN JUNÍN NÚMERO 636 – CAJAMARCA, SE HAN APERSONADO LOS SE-ÑORES: JORGE LUIS DÁVALOS NARVÁEZ, SUSANA DEL ROSARIO DÁVALOS NARVÁEZ, ROCIO DÁVALOS NÁR-VAEZ, CON FINES DE SOLICITAR LA RECTIFI-CACIÓN DE SUS RES-

PECTIVAS PARTIDAS DE NACIMIENTO: PAR-TIDA DE NACIMIENTO DE JORGE LUIS DÁVA-LOS NARVÁEZ.- PAR-TIDA DE NACIMIENTO SIGNADA CON EL NÚ-MERO DOS MIL CIENTO SESENTA (2,160), SU FECHA VEINTIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO MIL NOVECIENTOS SE-SENTA Y OCHO (28-08-1968), INSCRITA ANTE EL REGISTRO CIVIL – SECCIÓN NACIMIEN-TOS DE LA MUNICIPA-LIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA. PARTIDA DE NACIMIENTO DE SUSANA DEL ROSARIO DÁVALOS NARVÁEZ.- PARTIDA SIGNADA CON EL NÚMERO MIL NOVECIENTOS NUE-VE (1,909), SU FECHA VEINTISIETE DE JU-LIO DEL AÑO MIL NO-VECIENTOS SETENTA (27-07-1970), INSCRI-TA ANTE EL REGIS-TRO CIVIL – SECCIÓN NACIMIENTOS DE LA MUNICIPALIDAD PRO-VINCIAL DE CAJAMAR-CA.- PARTIDA DE NA-CIMIENTO DE ROCIO DÁVALOS NARVÁEZ.- PARTIDA DE NACI-MIENTO SIGNADA CON EL NÚMERO DOS MIL TRESCIENTOS SETEN-TA Y CINCO (2,375), SU FECHA SIESCISIETE DE OCTUBRE DE MIL NO-VECIENTOS SETENTA Y CUATRO (17-09-1974), INSCRITA ANTE EL RE-GISTRO CIVIL – SEC-

BOLETÍN OFICIAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCAMiércoles 01 de diciembre del 2010

B6Panorama Cajamarquino

CIÓN NACIMIENTOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJA-MARCA, TODAS EN EL SENTIDO DE CONSIG-NAR EL TERCER PRE-NOMBRE DE LA MADRE DE LOS SOLICITANTES “DEL SOCORRO” OMI-TIDO CONSIGNAR; DE TAL MANERA QUE UNA VEZ ORDENADA LA RECTIFICACIÓN SOLI-CITADA APAREZCA EL NOMBRE COMPLETO Y CORRECTO DE LA MADRE DE LOS TITU-LARES DE LAS PARTI-DAS DE NACIMIENTO COMO DORIS AURORA DEL SOCORRO NAR-VÁEZ TEJADA. LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY.CAJAMARCA, 29 DE NOVIEMBRE DEL 2010.DR. MARCO ANTONIO VIGO ROJASNOTARIO ABOGADOGEINER OMAR GA-LLARDO GARCÍASECRETARIO NOTA-RIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOSB/001-27931V (01/12/10)

BAÑOS DEL INCA

EDICTOPROCESO ÚNICOE x p e d i e n -te Familia Civil No. 00014-2010-0-0601-JM-FC Juez del Juzgado Mixto, Carola Villasante, seguido por Victoria Cul-qui Moreno contra Faus-tino Estacio Bueno sobre VIOLENCIA FAMILIAR; seguido ante el JUZGA-DO MIXTO DE BAÑOS DEL INCA, se ha proveí-do lo siguiente:.- RESO-LUCION No. SEIS.- Ba-ños del Inca, catorce de octubre del dos mil diez,

RESUELVE: ADMITIR a trámite la demanda sobre VIOLENCIA FA-MILIAR, en su figura de maltrato psicológico, en agravio de Victoria Cul-qui Moreno, interpuesta por el Ministerio Publico del Distrito de Baños del Inca, en contra de Faus-tino Estacio Bueno, a tramitarse en el Proceso Único, en consecuencia EMPLACESE al deman-dado FAUSTINO ESTA-CIO BUENO, para que dentro del plazo perento-rio de QUINCE días hábi-les, más el término de la distancia, cumpla con ab-solver la demanda, bajo apercibimiento de nom-brársele Curador Proce-sal, en caso de incumpli-miento; publicándose un extracto de la demanda en los diarios Oficiales, tablilla del Juzgado, lu-gares que aseguren su difusión por tres veces con intervalo de tres días.- Dra. Carola Villa-sante Ampudia – Juez del Juzgado Mixto de Baños del Inca.- Dra. Milagros Silva Sánchez – Testigo Actuario – Juzgado Mixto de Baños del Inca.DRA. VILLASANTE JUEZSILVA TESTIGO ACTUARIO3V (19-25 Y 01 dic.)

JESUS

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA

ANTE MI OFICIO NOTA-RIAL JR. PARDO 598 – JESÚS – CAJAMARCA; ENRIQUE NAPOLEÓN GUERRERO CORCUE-RA, EN REPRESENTA-CIÓN DE MARÍA ISABEL MONTOYA VIUDA DE CASTILLO, MARÍA DU-

NIA, EMPERATRIZ DEL CARMEN, AÍDA, MARÍA CONCEPCIÓN, POLA, EDDY, NORMA, RODRI-GO MONTOYA PERAL-TA, DORA PETRONILA MONTOYA ROSALES Y ADOLFO MONTOYA LEZCANO, SOLICITA PRESCRIPCIÓN AD-QUISITVA DE DOMINIO DEL LOTE DE TERRE-NO URBANO, UBICADO EN LA AVENIDA SAN MARTÍN DE PORRES N° 145 – CAJAMAR-CA, QUE POSEEN EN FORMA CONTÍNUA, PACÍFICA, PÚBLICA Y COMO PROPIETARIOS POR MAS DE SETENTA AÑOS, ACUMULANDO SUI POSESIÓN CON LA DE SU PADRE CRISTÓ-BAL MANUEL MONTOYA TORRES, QUE TIENEN LOS LINDEROS Y ME-DIDAS PERIMÉTRICAS SIGUIENTES: POR EL FRONTIS, COLINDA CON LA AV. SAN MARTÍN DE PORRES, CON UNA LONGITUD DE 14.67ML ; POR EL COSTADO DERECHO ENTRANDO COLINDA CON PROPIE-DAD DE HEREDEROS MONTOYA PERALTA, CON 85.40ML; POR EL COSTADO IZQUIER-DO ENTRANDO, ESTA COMPUESTO POR DIEZ TRAMOS, PRI-MERO CON 23.25ML; EL SEGUNDO CON 9.77ML, COLINDAN AM-BOS CON PROPIEDAD DE SUCESIÓN CAR-LOS P. VERÁSTEGUI VÁSQUEZ; TERCERO CON 7.99ML, COLIN-DA CON PROPIEDAD DE SUCESIÓN CAR-LOS P. VERÁSTEGUI VÁSQUEZ Y RODRIGO MONTOYA PERALTA Y SRA. ; CUARTO CON 3.21ML, COLINDA CON

PROPIEDAD DE RO-DRIGO MONTOYA PE-RALTA Y SRA; QUINTO CON 4.00 ML, COLIN-DA CON PROPIEDAD DE HEREDEROS MIN-CHÁN VLCA; SEXTO CON 19.71ML, COLINDA CON PROPIEDAD DE AUTOMOTRIZ CAJA-MARCA SAC; SÉTIMO CON 29.90ML Y OCTA-VO CON 0.14ML, CO-LINDAN AMBOS CON PROPIEDAD DE UNION DE CERVECERÍA PE-RUANA BACKUS Y JO-HNSTON SAA; NOVENO CON 18.62ML, COLINDA CON PROPIEDAD DE FEDERICO ALBERTO NEGRÓN AGUIRRE; DÉCIMO CON 7.14ML, COLINDA CON PRO-PIEDAD DEL COLEGIO ESTATAL JUAN XXIII; Y, POR EL FONDO, COLIN-DA CON PROPIEDAD DEL COELGIO JUAN XXIII CON 13.65ML. ÁREA 2,015.28M2, PE-RÍMETRO 237.45L. LO QUE SE HACE SABER PARA LOS FINES DE LEY.DRA. IVY ROSA NUÉ SESSAREGONOTARIA ABOGADA3V (19-25-01 dic)B/001-2690

CAJABAMBA

EDICTOEXP. N° 2010-30C ante el Juzgado Especializado Civil de Cajabamba, Juez Doctor Humberto Araujo Zelada, en el Proceso se-guido por VICENTA CE-CILIA RODRIGUEZ GAL-VEZ contra SUCESIÓN DE LEONIDAS ALVAREZ TAPIA Y OTROS sobre PRESCRIPCION ADQUI-SITIVA DE DOMINIO. Se publica lo siguiente:

Miércoles 01 de diciembre del 2010BOLETÍN OFICIAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA B7

Panorama Cajamarquino

Resolución Número: uno de fecha veinticuatro de mayo del dos mil diez se ha admitido a trámite la demanda interpuesta por VICENTA CECILIA RODRIGUEZ GALVEZ contra LA SUCESIÓN DE LEONIDAS ALVAREZ TA-PIA, BETZABE GUERRA RODRIGUEZ DE GAL-VEZ sobre PRESCRIP-CION ADQUISITIVA DE DOMINIO. Traslado de la presente demanda a LA SUCESION DE LEO-NIDAS ALVAREZ TAPIA, BETZABE GUERRA RO-DRIGUEZ DE GALVEZ sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMI-NIO, a fin que el plazo pe-rentorio de CUARENTA Y CINCO DÍAS de realiza-da la última publicación, se apersone al proceso y absuelva la presente demanda bajo el aper-cibimiento de nombrarle curador procesal, PUBLI-QUESE un extracto de la presente resolución en el Diario Oficial “El Perua-no” y en el Diario “Pa-norama Cajamarquino”, por el término de TRES DIAS HABILES CONSE-CUTIVOS. NOTIFICAN-DOSE.- Dr. HUMBERTO ARAUJO ZELADA. JUEZ TITULAR DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DE CAJABAMBA. Dra. Barbara Castro Escobe-do. SECRETARIA CIVIL DEL JUZGADO ESPE-CIALIZADO CIVIL DE CAJABAMBA.Cajabamba, 29 de Octu-bre del 2010.HUMBERTO ARAUJO ZELADAJUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVILZENÓN R. MÁRQUEZ MARTOSSECRETARIO JUDICIAL3V (19-25-01 dic.)

B/001-2691

EDICTOEXP. N° 2010-09C ante el Juzgado Especializado Civil de Cajabamba, Juez Doctor Humberto Arau-jo Zelada, en el Proceso seguido por MANUEL JESUS MIGUEL HUR-TADO contra EUSEBIO CALIXTO MIGUEL TO-RIBIO Y OTROS sobre TERCERIA PREFEREN-TE DE PAGO. Se publica lo siguiente: Resolución Número: UNO de fecha veintidós de febrero del año dos mil diez se ha admitido a trámite la de-manda interpuesta por MANUEL JESUS MI-GUEL HURTADO contra EUSEBIO CALIXTO MI-GUEL TORIBIO, PER-PETUA DEL SOCORRO TORIBIO GRAUS DE MI-GUEL E INVERSIONES VUCVAL S.A. sobre TER-CERIA PREFERENTE DE PAGO. EMPLACESE mediante EDICTOS a la parte demandada Perpe-tua Del Socorro Toribio Graus De Miguel, a fin de que comparezca al pre-sente proceso dentro del plazo de treinta días hábi-les, bajo el apercibimien-to de nombrarle curador procesal; con tal fin PU-BLIQUESE un extracto de la presente resolución en el Diario Oficial “El Pe-ruano” y en el Diario “Pa-norama Cajamarquino”, por el termino de TRES DIAS HABILES Y CON-SECUTIVOS. NOTIFI-CANDOSE. Dr. Humber-to Araujo Zelada. JUEZ TITULAR DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DE CAJABAMBA. Dra. Cristina Lisseth Diaz Osorio. SECRETARIA JUDICIAL DEL JUZGA-

DO ESPECIALIZADO CI-VIL DE CAJABAMBA.Cajabamba, 18 de no-viembre del 2010.HUMBERTO ARAUJO ZELADAJUEZ ESPECIALIZADO CIVILABOG. BÁRBARA CAS-TRO ESCOBEDOSECRETARIA JUDICIAL3V (30-01 y 02 dic.)B/001-2787

CHOTA

AMPLIACIÓN DE PUBLICACIONES

DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE

DOMINIOEl Notario Doctor MA-NUEL ALEJANDRO CARDOSO ZEVALLOS, Con Despacho Notarial sito Jirón José Olaya 536-Tacabamba-Chota ha dispuesto la amplia-ción de publicaciones en la petición de pres-cripción adquisitiva de dominio solicitada por doña JUANA SÁNCHEZ VIUDA DE CÓNDOR del Predio Urbano, Mz. 105,Lote 6, ubicado en la esquina formada por los jirones Cajamarca N°601 Y Anaximandro Vega, del Distrito y Provincia de Chota, Departamento de Cajamarca, dicho inmue-ble con un área total de VEINTIOCHO METROS CUADRADOS CON NO-VENTA CENTÍMETROS CUADRADOS (28.90 m2), y un perímetro de veintiún metros con no-venta centímetros linea-les (21.90ml),inmueble éste que lo vengo pose-yendo desde el año 1959, aclarándose y amplián-dose que se entienda con su titular registral Doña MALCA LAYAVERDE y

con los que tengan De-recho sobre el referido inmueble, el mismo que se encuentra Inscrito en el Partida electrónica N° 36000676 de la Oficina Registral de Chota, a qui-nes se les notifica me-diante el presente Edicto lo que hago saber para los fines de ley.Tacabamba 04 de Octu-bre de 2010.3V (19-25-01 dic.)

BAMBAMARCA

EDICTOSPor ante el Juzgado de Paz Letrado de Bamba-marca, que despacha el Dr. JOSE LUIS HUAMAN SILVA, en el Proceso Civil N° 311-2010, don JOSE SANTOS ACUÑA MONDRAGON. esta soli-citando la rectificación de la Partida de Nacimiento de su menor hija: JU-DITH ELIZABETH ACU-ÑA LLANOS, por error en el Margen y contenido el registrador en su segun-do nombre de Elizabeth, ha hecho una enmenda-dura en la letra (Z) y en la fecha dice mil novecien-tos noventi seis, no se puede identificar la ultima letra (s), debiendo que-dar tanto en el margen y contenido quedar correc-tamente JUDITH ELIZA-BETH ACUÑA LLANOS y mil novecientos noventi-seis.- Lo que hace de co-nocimiento Público, a fin de que las personas que creyeran con derecho a oposición lo hagan dentro del término de ley.- Asis-tente de Juez.- Sr. Luis Aguilar Villanueva.Bambamarca, 22 de Oc-tubre del 2010JOSE LUIS HUAMAN SILVA

BOLETÍN OFICIAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCAMiércoles 01 de diciembre del 2010

B8Panorama Cajamarquino

JUEZ SUPERNUMERA-RIO1V (01-12-10)

TEMBLADERA

PUBLICACIÓNANTE EL OFICIO NO-TARIAL DEL DOCTOR JOSÉ LUÍS LOZANO LOZANO, SITO EN EL PASAJE EL MAESTRO N° 458, YONÁN – TEM-BLADERA, CONTUMA-ZÁ, CAJAMARCA; JA-VIER ENRIQUE CERNA CORREA, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE DON REYNALDO JA-VIER CERNA ANTUNEZ FALLECIDO EL 29 DE JULIO DEL 2006 EN EL DISTRITO DE YONAN, CONTUMAZA, CAJA-MARCA; LO QUE SE PUBLICA DE ACUERDO A LEY.YONÁN – TEMBLADE-RA, 26 DE NOVIEMBRE DEL 2010JOSE LUIS LOZANO LO-ZANOABOGADO1V (01-12-10)F/001-1187

RECTIFICACION DE PARTIDA DE

NACIMIENTOANTE LA NOTARIA DEL DOCTOR JOSÉ LUÍS LOZANO LOZANO, SITO EN EL PASAJE DEL MAESTRO N° 458, YO-NÁN – TEMBLADERA, CONTUMAZÁ, CAJA-MARCA, JAVIER ENRI-QUE CERNA CORREA, SOLICITA LA RECTIFI-CACIÓN DE SU PAR-TIDA DE NACIMIENTO ASENTADA POR EL CONSEJO PROVINCIAL DE PUENTE PIEDRA, PROVINCIA Y DEPARTA-MENTO DE LIMA, POR

EL ERROR DE CONSIG-NACIÓN DEL SEGUN-DO APELLIDO DE SU PADRE HABIÉNDOSE CONSIGNADO ERRO-NEAMENTE COMO: ANTUNEZ ANTUNEZ, SIENDO LO CORRECTO ANTUNEZ. LO QUE SE PUBLICA POR LEY.YONÁN – TEMBLADE-RA, 26 DE NOVIEMBRE DEL 2010JOSE LUIS LOZANO LO-ZANOABOGADO1V (01-12-10)F/001-1187

RECTIFICACION DE PARTIDA DE

NACIMIENTOANTE LA NOTARIA DEL DOCTOR JOSÉ LUÍS LOZANO LOZANO, SITO EN EL PASAJE DEL MAESTRO N° 458, YONÁN – TEMBLA-DERA, CONTUMAZÁ, CAJAMARCA, ENSO REYNALDY CERNA CORREA, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIEN-TO ASENTADA POR EL CONSEJO PROVINCIAL DE PUENTE PIEDRA, PROVINCIA Y DEPARTA-MENTO DE LIMA, POR EL ERROR DE CONSIG-NACIÓN DEL SEGUN-DO APELLIDO DE SU PADRE HABIÉNDOSE CONSIGNADO ERRO-NEAMENTE COMO: A, SIENDO LO CORREC-TO: ANTUNEZ. LO QUE SE PUBLICA POR LEY.YONÁN – TEMBLADE-RA, 26 DE NOVIEMBRE DEL 2010JOSE LUIS LOZANO LO-ZANOABOGADO1V (01-12-10)F/001-1187

EDICTOS PENALES

EDICTO PENALExpediente N° 796-2010 (antes 108-1995)-JPLC-CSJCA-PJ, seguido ante el Juzgado Penal Liqui-dador Supraprovincial Transitorio de la Provin-cia de Cajabamba, contra GENARO EDWIN CA-BALLERO GUERRERO Y OTROS, por el delito contra El Patrimonio en su figura de ESTAFA, en agravio de SEGUNDO MANUEL CRUZ BAR-TOLO Y OTROS, se ha resuelto lo siguiente: RE-SOLUCION NUMERO CIENTO CINCO: Caja-bamba, dieciséis de no-viembre del dos mil diez, SE RESUELVE: TENGA-SE por presentado las publicaciones por la parte interesada; CONVOQUE-SE a remate Público EN PRIMERA CONVOCA-TORIA de las tres sextas partes de las acciones y derechos que les corres-ponde a los procesados GENARO EDWIN CA-BALLERO GUERRERO, IDA RAQUEL MARIA CA-BALLERO GUERRERO , TEDDY ADRIAN CA-BALLERO GUERRERO Y DANIEL GILBERTO CABALLERO GUERRE-RO, del inmueble em-bargado, ubicado en el JIRÓN GRAU NUMERO MIL TREINTA Y DOS, de la ciudad de Cajabamba, del departamento de Ca-jamarca; y , no existiendo martillero Publico hábil en esta localidad, de con-formidad con el articulo setecientos treinta y uno del código Procesal Civil, que supletoriamente se aplica en estos casos RE-MATESE por el personal del Juzgado el inmueble

sub litis el día TRECE DE DICIEMBRE del presente año, a horas NUEVE DE LA MAÑANA (hora exac-ta) en el local del Juz-gado; PUBLIQUESE los edictos judiciales POR SEIS DIAS en el diario Oficial del distrito judicial, así como en el sub litis y en la tablilla del Juzgado, bajo razón del secreta-rio de la causa; FIJESE el precio del remate en la suma de VEINTICUA-TRO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UNO NUE-VOS SOLES CON VEIN-TINUEVE CÉNTIMOS; debiendo los postores de depositar en efectivo o cheque de gerencia, gira-do a su nombre una can-tidad del diez por ciento del valor de tasación del bien a rematar, de confor-midad con el articulo se-tecientos treinta y cinco del cuerpo de leyes men-cionado; DEJESE sin efecto la convocatoria de la resolución ciento cua-tro; Interviniendo la asis-tente judicial por permiso del secretario Titular, por concurso interno; Noti-ficándose. Sra. Mariella Marcelo Ybañez-Juez del Juzgado Penal Liquida-dor Supraprovincial de Cajabamba; Yovanna Ra-mos Romarachin-Asis-tente Judicial.Cajabamba, 16 de no-viembre del 2010MARIELLA MARCELO YBAÑEZJUEZA SUPRAPROVIN-CIALGIOVANNA RAMOS RI-MARACHINASISTENTE JUDICIAL6V (25-26-29-30 nov. y 01-02 dic.)