Judíos en El Salvador

download Judíos en El Salvador

of 7

Transcript of Judíos en El Salvador

  • 8/9/2019 Judos en El Salvador

    1/7

    Judos en El Salvador

    El comienzo de una comunidad Se cree que de inmigrantes judos primera del Salvador,

    nacido en alsaciano Bernardo Haas, llegaron en 1868 y ms tarde convoc a sus so!rinos

    "azaro y #ulian $rey%us &parientes del capitn 'l%red $rey%us()

    "eon "ie!es, el primer judo alemn documentado lleg al pas en 1888) El mismo a*o, "ie!es

    %und su negocio +asa oldtree-"ie!es que suscit la llegada de su so!rino, Eugenio "ie!es)

    ' %inales del siglo ./., +asa Benny y 'rmando Bloc0 %und junto con asociados #ose l2ovic0

    y #ulio ppen0eimer) Esta empresa ms tarde %ue considerada una de las principales casas

    de importacin y e3portacin en el pas) Salvador 4ugdan ms tarde lleg al pas en 1888,

    seguido por sus 0ermanos 5li3 y 'rturo) Sr) 4ugdan termin convirtindose en uno de los

    ms importantes lderes espirituales de la comunidad) $e los pocos Se%ard %amilias que

    llegaron en El Salvador, uno de los ms nota!les incluyen Her!ert de Sola &que emigr a

    travs de +uracao() tras %amilias se%ardes llegaron desde Egiptode7urqua, , y 7nez &va

    5rancia() 9n importante empresario de la 0istoria del Salvador, de Sola ayud a %undar la

    primera sinagoga y se convirti en un miem!ro valioso de la comunidad juda, no mencionar la

    comunidad empresarial salvadore*a) En 1:;:, 'l%red

  • 8/9/2019 Judos en El Salvador

    2/7

    cumplea*os de Hitler) $e su propia voluntad, 4artnez 0a!a nom!rado a dos ciudadanos

    alemanes a altos cargos gu!ernamentales) El primero, ?50rer@ del Salvador, Barn

  • 8/9/2019 Judos en El Salvador

    3/7

    de su residencia, 4artnez %ue lento a perdonar) 'n as, %inalmente uni el resto de 'mrica

    +entral en la vigilancia de la amenaza de la supuesta ?quinta columna@) ' pesar de la promesa

    inicial a travs de la poltica de !uena vecindad para a!stenerse de inter%erir en asuntos

    internos, los Estados 9nidos se em!arc en una enorme operacin para convencer a las

    rep!licas de 'mrica "atina a la lista negra, repatriacin y deportar a todos los ciudadanosalemanes sospec0osos dentro de sus %ronteras) "os siguientes a*os aterrorizaron judos y no

    judos alemanes, Fazis y anti-Fazis) 4uc0os se en%rentan con la eleccin de la repatriacin a

    'lemania o la deportacin a los campos de concentracin en los Estados 9nidos) ara los

    judos deportados, este sorprendente sugiri una o!viedadJ regresar a 'lemania dara lugar a

    una muerte segura) '%ortunadamente, los judos casos destacaron en El Salvador slo %rente a

    listas negras y por lo tanto, evitaron la situacin temida deportacinKrepatriacin) 4ientras que

    Estados 9nidos intent 0acer una di%erenciacin entre los judos alemanes Fazis alemanes y

    anti-Fazis alemn, %racasaron estrepitosamente) "a idea de que Estados 9nidos estara lista

    negra a judos alemanes junto con lderes nazis locales es simplemente insonda!le 0oy) /gual

    que la comunidad juda de salvadore*o no podra 0acer ningn sentido de la aparente listas

    negras de colegas judos alemanes, simpatizantes nazis quedaron sorprendidos por los

    cam!ios de poltica repentina del residente 4artnez) En El Salvador, 4artnez

    completamente de sus anteriores simpatas de eje y p!licamente proclam el apoyo de la

    causa aliada, cerrar una estacin de radio Fazi-ejecucin y relacionados con prensas) Fo

    ca!e duda de que este cam!io de poltica dramtica de!e 0a!er ms con%undido a e3 amigos

    polticos de 4artnez) 7odos se implic que 4artnez, de!ido a la presin poltica y econmica

    en 'mrica +entral y el 0emis%erio occidental ms amplio, a0ora apoya plenamente losEstados 9nidos y la causa aliada) $eseoso de agradar y consciente de su nueva condicin

    positiva en los Estados 9nidos, 4artnez declar la guerra a los das de eje despus del

    !om!ardeo de earl Har!or) /srael y El Salvador El 11 de septiem!re de 1:C8, El Salvador

    reconoce el Estado de /srael) /srael tiene una em!ajada en San Salvador) $urante a*os, El

    Salvador %ue uno de los dos pases &+osta >ica %ue otro( para mantener una em!ajada en

    #erusaln) En L;;6, El Salvador anunci planes de trasladar la Em!ajada &+osta >ica 0izo lo

    mismo( a 7el aviv donde se encuentran las em!ajadas restantes) En 1:D6, se %und el /nstituto

    +ultural El Salvador-/srael) "a comunidad sigue apoyando una escuela %uera de la capital,

    llamada el ?+olegio Estado de /srael)@ "a uerra +ivil salvadore*a, mediados de la dcada de1::; y 0oy la vida comunitaria 4s judos salvadore*a planea!a permanecer en El Salvador

    durante los distur!ios de %ines de los G;) Sin em!argo, con el secuestro y posterior asesinato

    del lder de la comunidad y cnsul 0onorario a /srael, Ernesto "ie!es, en 1:G:, gran parte de

    la comunidad juda intent 0uir del Salvador) Este e3ilio autoimpuesto trajo muc0os judos

    salvadore*o a los Estados 9nidos, Suiza, 5rancia, /srael y vecinos deuatemala) "a %irma de

  • 8/9/2019 Judos en El Salvador

    4/7

    los tratados de paz en 1::1 llevado a la devolucin de varias parejas judas con los ni*os que

    se 0a!an trasladado en otros lugares durante la guerra civil y, en L;;6, la po!lacin juda en

    El Salvador %ue apro3imadamente 6; %amilias) 9n centro comunitario y sinagoga %ueron

    construidos en la antigua casa de una %amilia juda) Hay una sinagoga que incluye un ala de

    aulas y rea de juegos) Servicios principalmente ad0esin a las tradiciones de conservadordel) 't t0e synagogue, Sa!!at0 services are 0eld on 5riday evenings, #udaismS0a!!at

    morning, and on 0oly days) 5or esac0, >os0 Has0ana0, Su22ot, +0anu2a0, urim and om

    Haatzmaut t0e =omenMs committee organizes meals %or t0e community to s0are and cele!rate

    toget0er) Estudiantes universitarios tuvieron anteriormente una asociacin de estudiantes

    judos, E#ES &Estudiantes #udos del Salvador( y un Sionistarupo de , 59S"' &5ederacin

    de 9niversitarios Sionistas de "atinoamrica(, am!os de los cuales ya no estn activos) ara

    los adultos, la comunidad o%rece di%erentes clases educativas en 0e!reo y otros temas de

    inters) El ?+omit 5emenino@ o%rece un cursos y actividades sociales para las mujeres y el

    !oletn semanal judo, el 2e0ilatn, anuncia eventos de sinagoga) El movimiento juvenil Foar

    S0elanu, a la que unos A; ni*os mayores 8N18 pertenecen, se rene semanalmente) "a

    guardera para los ni*os peque*os tam!in se rene semanalmente) 7iempo completo ra!ino

    de 'rgentina es actualmente y junto con su esposa, la pareja ense*a a los ni*os de la

    comunidad, preparar Bar K Bat 4itzva0s, ejecutan clases de conversin, y dar instrucciones a

    adultos en 0e!reo y judasmo) +ontri!uciones al Salvador or lo general manteniendo un per%il

    !ajo, la comunidad juda 0a sin em!argo devuelto enormemente al pas del Salvador) "eon

    Emmanuel $rey%us de Santa 'na, tra!ajado para esta!lecer el Banco ccidental, que ms

    tarde %ue trans%erido a manos de la %amilia de Bloom en la capital de San Salvador) 7ras sumuerte, Benjamin Bloom don su %ortuna por completo de apro3imadamente nueve millones

    de dlares al o!ierno del Salvador con el mandato de esta!lecer un 0ospital in%antil) Hoy,

    Hospital de ni*os de Bloom sigue siendo una de las instituciones peditricas ms grandes y

    ms importantes del pas) Ernesto "ie!es y +arlos Bernardo tra!aja!an incansa!lemente para

    esta!lecer una rganizacin Sionista en El Salvador) "as mujeres de la comunidad ms tarde

    inauguraron su propio captulo de

  • 8/9/2019 Judos en El Salvador

    5/7

    para realizar en El Salvador) Hoy, los miem!ros tra!ajan con varias %undaciones para la

    proteccin del medio am!iente y el adelanto de las mujeres y los ni*os) 'lgunos de estos

    incluyen incluyendo la 5undacin de >ot0sc0ild de Hilda, la 5undacin por el "ago de

    /lopango, la 5undacin a!lo 7esa2 y 4useo de los ni*os 7in 4arin)

    #udios en Hispania

  • 8/9/2019 Judos en El Salvador

    6/7

    Se%arad &/(J "os judos en la Espa*a medieval

    Segn algunos autores judos del siglo .P la presencia 0e!rea en Espa*a era anterior al

    cristianismo) Sostenan que los primeros judos llegaron a la ennsula /!rica tras la

    destruccin del rimer 7emplo de #erusaln por el rey !a!ilonio Fa!ucodonosor // en el a*o

    D8G a)+) y la consiguiente dispora juda) 7am!in lo

    interpreta!a as un versculo !!lico del pro%eta '!das, en el

    que se 0a!la!a de los desterrados de Jerusaln que estn

    en Sefarad) "o cierto es que la ennsula /!rica se

    convirti en una verdadera patria para generaciones de

    judos, 0asta su e3pulsin por los >eyes +atlicos en 1C:L)

    En el siglo P// su%rieron una creciente persecucin por parte

    de los visigodos, especialmente con el rey Egica, quien orden la con%iscacin de todas laspropiedades de los judos y la retirada a los padres de la custodia de sus 0ijos para educarlos

    en el cristianismo)

    Esta persecucin 0izo que en el a*o G11 los judos reci!ieran a los musulmanes como

    autnticos li!eradores) "as comunidades judas conocieron un considera!le desarrollo en 'l-

    Qndalus, donde tam!in se esta!lecieron algunos grupos de judos nortea%ricanos) En el siglo

    . las principales comunidades 0e!reas andaluses eran las de +rdo!a, 7oledo, "ucena y

    ranada) "a mayora de los judos se dedica!an a la agricultura, la artesana y el peque*o

    comercio, y los ms destacados representantes de las aljamas se ocupa!an del comerciointernacional, la medicina y o%icios de corte)

    7ras la crisis del cali%ato de +rdo!a en el siglo ./, las comunidades 0e!reas resurgieron con

    los reinos de tai%as, gracias a la la!or desarrollada en las cortes de algunos de estos reinos

    por destacados personajes judos)

    En los reinos cristianos la actitud 0acia los judos era tam!in %avora!le) $esde el siglo . 0ay

    noticias so!re la presencia juda en alicia, "en, Burgos, "a >ioja y +atalu*a, pese a que su

    nmero de!a ser an muy reducido) $iversos %ueros de los siglos ./ y .// garantiza!an la

    autonoma administrativa y judicial de los judos, organizados en corporaciones llamadas

    aljamas) 7enan derec0o a pro%esar li!remente su religin y el reconocimiento de la plena

    propiedad de todos sus !ienes, as como autonoma judicial en causas civiles y criminales)

    Sin em!argo, al igual que ocurra en 'l-Qndalus, las condiciones que dis%ruta!an los judos no

    suponan la igualdad respecto a la po!lacin cristiana) 's, la legislacin eclesistica pro0i!a

    a los judos 0acer proselitismo, esta!leca estrictas limitaciones en sus relaciones de

  • 8/9/2019 Judos en El Salvador

    7/7

    convivencia con los cristianos, y les pro0i!a ejercer o%icios y cargos que llevaran aparejada

    jurisdiccin so!re stos) "a reticencia popular 0acia los judos se increment en el siglo .//, lo

    que tiene que ver con el peso cada vez mayor de los judos mercaderes y %inancieros)

    "a %ase de esplendor en la 0istoria de los judos 0ispanos no estuvo e3enta de tensiones ytraumas) ese a la unidad que les con%era la %e religiosa, en el seno de las comunidades

    0e!reas surgi una progresiva di%erenciacin entre un sector aristocrtico, %ormado por los

    grandes comerciantes y %inancieros al servicio de la monarqua, y un sector popular

    compuesto por agricultores, artesanos y peque*os mercaderes, ms apegado a las

    tradiciones culturales y religiosas) El en%rentamiento interno por el control de las aljamas se

    generaliz desde %inales del siglo .//) "as %amilias judas ricas se parecan en su %orma de vida

    a la no!leza cristiana) 'dems o!tuvieron de los reyes privilegios especiales, como no pagar

    impuestos)

    En cualquier caso, a lo largo del siglo .///, el nmero de %uncionarios y cortesanos judos

    creci de %orma considera!le en los reinos de +astilla y 'ragn)

    ese a que estos judos cortesanos podan acumular grandes riquezas, esta!an e3puestos al

    cam!io de 0umor de los so!eranos y de la aristocracia cristiana) $esde mediados del siglo

    .///, el anti-judasmo avanz en los reinos 0ispanos no slo en el terreno doctrinal, sino

    tam!in en el legislativo) En 1A1L, un concilio eclesistico reunido en Oamora insta!a a los

    regentes de 'l%onso ./ a poner en prctica las disposiciones relativas a los judos adoptadas

    en el /P concilio de "etrn &1L1D(, en las que se esta!leca que los judos %ueran recluidos en

    !arrios aislados y llevaran so!re sus vestimentas ciertas se*ales identi%icativas) Este clima

    antijudo estall de %orma violenta en varias ocasiones a lo largo del siglo ./P, lo que tuvo su

    e3presin ms evidente en el asalto a las juderas)

    En de%initiva, en la segunda mitad del siglo ./P el anti-judasmo era ya un %enmeno

    irreversi!le en los reinos 0ispnicos) 'lcanz sus ms altas cotas en 1A:1, con las

    persecuciones que, iniciadas en el valle del uadalquivir, se e3tendieron rpidamente por

    numerosas comarcas 0ispanas, provocando la ruina de alguna de las aljamas ms

    importantes) ese a los es%uerzos posteriores para restaurar las juderas, la comunidad juda

    nunca se recuper) 'dems, el terror producido por los asaltos a las juderas 0izo que muc0os

    se convirtieran al cristianismo) recisamente, los recelos de la mayora cristiana respecto a

    estos ?conversos@ dieron lugar a un pro!lema que perdur incluso ms all de la e3pulsin de

    los judos en 1C:L)