Julio 2016 la Cuenca del Río Grande/Bravo February 2016€¦ · agosto (izquierda), septiembre...

8
1 RIO GRANDE| IMPACTOS CLIMÁTICOS & PERSPECTIVAS JULIO 2016 UN VISTAZO DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CLIMA REGIONAL JULIO | AGOSTO|SEPTIEMBRE Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, la cuenca del Río Grande/Bravo tuvo precipitationes que variaron de 50-200% de lo normal. El centro y oeste de Nuevo México y la mayor parte de Texas acumuló precipitación por arriba del promedio, mientras el este de Nuevo México y la región fronteriza registró precipitación de normal a por debajo del promedio (Figura 1, izquierda). Las temperaturas fueron cercanas al promedio en la mayor parte de Nuevo México y Texas (Figura 1, derecha). Desde el 7 al 20 de julio, la precipitación se registró por debajo del (5-50% de lo normal) en la mayor parte de Nuevo México y la región fronteriza. Las temperaturas durante el mismo periodo fueron 2- 6°F (1.1 - 3.3°C) por arriba del promedio, con un área en el este de Nuevo México y el oeste de Texas con temperaturas 10°F (5.5 °C) por arriba del promedio. Nuevo México/Texas Pronósticos indican temperaturas por arriba del promedio en el suroeste de E.U.A hasta septiembre RESUMEN Los pronósticos hasta agosto indican temperaturas por arriba del promedio en la Cuenca del Río Grande/Bravo February 2016 El Paso, Texas La ciudad experimentó una temperatura de 108 °F, lo que igualo la temperatura máxima anterior Julio 2016 Figura 1: Porciento de precipitación normal (izquierda), y anomalías de temperatura (derecha) de 1/4/2016-30/6/2016 Fuente: HPRCC. Suroeste de Texas El desarrollo de la sequía se espera en el este de Nuevo México y el oeste de Texas en octubre

Transcript of Julio 2016 la Cuenca del Río Grande/Bravo February 2016€¦ · agosto (izquierda), septiembre...

Page 1: Julio 2016 la Cuenca del Río Grande/Bravo February 2016€¦ · agosto (izquierda), septiembre (centro) y focos de calor detectados en julio de 2016 (derecha). EL NIÑO-OSCILACIÓN

1RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASJULIO2016

UNVISTAZO

DESCRIPCIÓNGENERALDELCLIMAREGIONAL JULIO|AGOSTO|SEPTIEMBRE

Desdeel1deabrilhastael30dejunio,lacuencadelRíoGrande/Bravotuvoprecipitationesquevariaronde50-200%delonormal.ElcentroyoestedeNuevoMéxicoylamayorpartedeTexasacumulóprecipitaciónporarribadelpromedio,mientraselestedeNuevoMéxicoylaregiónfronterizaregistróprecipitacióndenormalapordebajodelpromedio(Figura1,izquierda).LastemperaturasfueroncercanasalpromedioenlamayorpartedeNuevoMéxicoyTexas(Figura1,derecha).Desdeel7al20dejulio,laprecipitaciónseregistrópordebajodel(5-50%delonormal)enlamayorpartedeNuevoMéxicoylaregiónfronteriza.Lastemperaturasduranteelmismoperiodofueron2-6°F(1.1-3.3°C)porarribadelpromedio,conunáreaenelestedeNuevoMéxicoyeloestedeTexascontemperaturas10°F(5.5°C)porarribadelpromedio.

NuevoMéxico/TexasPronósticosindicantemperaturasporarribadelpromedioenelsuroestedeE.U.Ahastaseptiembre

RESUMEN

LospronósticoshastaagostoindicantemperaturasporarribadelpromedioenlaCuencadelRíoGrande/Bravo

February2016

ElPaso,TexasLaciudadexperimentóunatemperaturade108°F,loqueigualolatemperaturamáximaanterior

Julio2016

Figura1:Porcientodeprecipitaciónnormal(izquierda),yanomalíasdetemperatura(derecha)de1/4/2016-30/6/2016Fuente:HPRCC.

SuroestedeTexasEldesarrollodelasequíaseesperaenelestedeNuevoMéxicoyeloestedeTexasenoctubre

Page 2: Julio 2016 la Cuenca del Río Grande/Bravo February 2016€¦ · agosto (izquierda), septiembre (centro) y focos de calor detectados en julio de 2016 (derecha). EL NIÑO-OSCILACIÓN

2RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASJULIO2016

Figura3(arriba):PerspectivaesacionaldetemperaturedeagostoaseptiembredelaNOAA.Pronósticoelaboradoel21deJuliode2016

SEQUIA

ElMonitordeSequíadeNorteAmérica(NADM)muestraeloestedeNuevoMéxicoyáreaspequeñasenChihuahuaconsequíamoderadahastael30dejunio(Figura2).EnelcentroyestedeNuevoMéxico,surdeCoahuila,yeloesteyestedeCoahuilaseencuentranconcondicionesanormalmentesecas.SeprevéquelasequíamoderadadesaparezcaenseptiembredeacuerdoconelCentrodePrediccionesClimáticas(CPC)deNOAA;mientraselpronósticoindicaeldesarrollodelasequíaenelsuroestedeTexasporcausadeprecipitacionespordebajodelpromedio.

Figura2(arriba):MonitordeSequíadeAméricadelNorte,liberadoel15dejuliode2016.

PERSPECTIVA JULIO|AGOSTO|SEPTIEMBRE

TEMPERATURA

LaperspectivatrimestraldetemperaturadelaNOAAmuestrauna mayor probabilidad de temperaturas por arriba delpromedio en Nuevo México y Texas (Figura 3). El ServicioMeteorológicoNacionaldeMéxico(SMN)deCONAGUAprevéque en agosto las condiciones por arriba del promedio sepresenten al noroeste de Chihuahua, Coahuila y al norte deNuevo León. En septiembre, el SMN prevé condiciones porarribadelpromedioalnorestedeChihuahuayalnoroestedeCoahuila,ytemperaturasnormalesapordebajodelpromedioenelnorestedeCoahuilaycercadelonormalenNuevoLeón(Figura4).

Page 3: Julio 2016 la Cuenca del Río Grande/Bravo February 2016€¦ · agosto (izquierda), septiembre (centro) y focos de calor detectados en julio de 2016 (derecha). EL NIÑO-OSCILACIÓN

3RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASJULIO2016

Figura4(arriba):AnomalíasdetemperaturamáximapronosticadasparaelnortedeMéxico(en°C).Agosto(izquierda)yseptiembre(derecha).Pronósticohechoel1dejuliode2016porSMN.

PRECIPITACION

ElpronósticodelaNOAAmuestraunaprobabilidadigualdeprecipitaciónmedia,porarribadelamedia,ypordebajodelamediaparaNuevoMéxicoylamayorpartedeTexas(Figura5).UnáreapequeñaenTexasconunaprobabilidaddeprecipitaciónporarribadelpromediocorrespondealaltocontenidodehumedaddelsueloylainfluenciadeLaNinaenelmarPacífico.EnagostoelSMNprevécondicionespordebajodelonormalenCoahuila,elcentrodeChihuahua,yelnortedeNuevoLeón.LaperspectivadeseptiembredeSMNmuestracondicionesnormalesenChihuahuayporarribadelpromedioenCoahuila,NuevoLeón,yTamaulipas(Figura6).

Figura6(arriba):AnomalíaporcentualdeprecipitaciónparaelnortedeMéxico.Agosto(izquierda)yseptiembre(derecha).Pronósticoemitidoel1dejuliode2016porelSMNcon1995,1983,1992,2005y2010comoañosanalógos.

Figura5(arriba):PerspectivaestacionaldeprecipitacióndeagostoaoctubredelaNOAA.Pronósticohechoel21dejuliode2016.PronosticodelCPC.

Page 4: Julio 2016 la Cuenca del Río Grande/Bravo February 2016€¦ · agosto (izquierda), septiembre (centro) y focos de calor detectados en julio de 2016 (derecha). EL NIÑO-OSCILACIÓN

4RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASJULIO2016

INCENDIOSFORESTALES

ElCentroNacional Interagencialde Incendios (NIFC)prevépotencialde incendiosnormalesentoda laregiónhastaseptiembre(Figura7).AsimismoelSMNpronosticapotencialdeincendiosnormalesparalacuencadeRíoBravoduranteagostoyseptiembre(figura8).

Figura7(arriba):PronósticodeincendiosforestalesdeNorteAmérica,agosto(izquierda)yseptiembre(derecha).Pronósticohechoel11dejuliode2016porNIFC.

Figura8(arriba):Pronósticode incendiosforestalesdeMéxico.Potencialde incendiosparaelmesdeagosto(izquierda),septiembre(centro)yfocosdecalordetectadosenjuliode2016(derecha).

ELNIÑO-OSCILACIÓNDELSUR(ENOS)

ElNiñosehadisipadoylascondicionesactualessondeENOS-neutral(NOAA).LosmodelosdinámicosindicanqueesprobableeldesarrollodeLaNiñaenelHemisferioNorteapartirdelveranode2016,conaproximadamente55-60%probabilidaddeLaNiñaenelotoñoeinviernode2016/2017(Figura9).Losmodelostambiénindicanunaprobabilidadde35-40%dequepersistancondicionesneutraleshastaelverano.SiLaNiñalogradesarrollarse,esprobablequenoexcedalacategoríadedébil.LosinviernosconcondicionesdeLaNiñatiendenasercálidosysecosenelsuroestedeEstadosUnidosyelnortede

Page 5: Julio 2016 la Cuenca del Río Grande/Bravo February 2016€¦ · agosto (izquierda), septiembre (centro) y focos de calor detectados en julio de 2016 (derecha). EL NIÑO-OSCILACIÓN

5RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASJULIO2016

ParaMásInformación:Ingles:http://iri.columbia.edu/our-expertise/climate/enso/enso-essentials/yhttp://www.ncdc.noaa.gov/teleconnections/enso/.

Español:http://www.smn.gov.ar/?mod=biblioteca&id=67yhttp://www.smn.gov.ar/?mod=biblioteca&id=68Figura9(arriba):PronósticoprobabilísticodelENSO,FuenteIRI.

México,locualpodríaaumentarlascondicionesdesequíaeimpactarelsuministrodeaguaenlaregión(IRI).

ELMONZONDEAMERICADELNORTE

UnagranpartedelaregióndelacuencadelRíoGrandeexperimentaelMonzóndeAméricadelNorteduranteelverano,loquerepresentaaproximadamentelamitaddelaprecipitacióntotalenlamayoríadelasáreas(CPC).Comoresultadodelastasasdesigualesdecalentamientodelatierrayelagua,lospatronesdevientosobreelnortedeMéxicoyelsuroestedelE.U.Arevocan,arrastrandolahumedaddesdeelGolfodeMéxico,GolfodeCaliforniayelOcéanoPacíficooriental.LatemporadadelmonzónsuelecomenzaramediadosofinalesdejunioenelnoroestedeMéxico(Sonora,Chihuahua,SinaloayDurango)yprincipiosdejulioenelsuroestedeE.U.A(NuevoMéxicoyArizona).

ElSuroestedeE.U.A.experimentóuniniciofuertedelatemporadadelmonzónalosfinalesdejunio,conprecipitaciónporarribadelamediaenlaregióndelacuencadelRíoBravo.Sinembargo,enjuliolaregiónhaexperimentadouna"ruptura"delmonzón,conprecipitaciónpordebajodelpromedioparalamayorpartedelaregión.Estavariabilidadesunacaracterísticadeliniciodelatemporadadelmonzón(CLIMAS).

EnlaregióndeRíoGrande,sepresentaronnumerosas“falsasalarmas”delMonzóndeNorteaméricaafinalesdeJuniode2016.AunqueloscondadosdeElPasoyDoñaAnarecibieronprecipitaciónpordebajodepromedio,elrestodelazonaexperimentóprecipitaciónpromedio.

EnelnoroestedeMéxicolaúltimasemanaseharegistradoprecipitaciónporarribadelpromedioúnicamenteenloslímitesentreSonorayChihuahuayenlaregiónmontañosacentraldeSinaloa,indicandounmonzóndébilenJulio.ElmodeloNCEP/GFSpronosticaprecipitacióncercanaalpromedioenelsuroestedeEstadosUnidosparalassiguientesdossemanas.

Page 6: Julio 2016 la Cuenca del Río Grande/Bravo February 2016€¦ · agosto (izquierda), septiembre (centro) y focos de calor detectados en julio de 2016 (derecha). EL NIÑO-OSCILACIÓN

6RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASJULIO2016

FOROS

TALLERDELCALORYLASALUD

El13dejulio,2016,enElPaso,Texas,elProyectoPilotodelRíoGrande-BravodelaAlianzadeServiciosClimadelAméricadelNorte,encolaboraciónconvariossocios,incluyendoagenciasdelaciudad,estadoyfederales,ylasuniversidades,convocóuntaller,titulado“ElDesarrollodeUnSistemaIntegradodelClimayLaSaludparaLaResistenciadellargoplazodelClimaycondicionesmeteorológicasextremasenlaregióndeElPaso-Juárez-LasCruces.”Eltallerreunióalosprofesionaleseinvestigadoresdelasaludpública,lagestióndeemergencias,laclimatología,meteorologíayotrasdisciplinas,conelobjetivodediscutirlasperspectivasparamejorarlapreparaciónyrespuestaenrelaciónconlosepisodiosdecalorextremoenlaregión.EltalleriniciounproyectodedemostraciónparaElSistemaNacionalIntegradodeInformacióndelCaloryLaSalud,unnuevoesfuerzoporNOAAyElCentrodeControlyPrevencióndeEnfermedadesdeE.U.A.Losparticipantesdeltallerseenfocaronenlainvestigacióndelclimaylasnecesidadesdelainvestigacióndelasaludpública,comunicaciónydivulgación,lacreacióndecapacidadparamejorarlapreparación,ylasperspectivasparaeltransportemásclarayeficientedelasprediccionesestacionales.Lospróximospasosdeestainiciativaincluyeneldesarrollodeuninventariodelasiniciativasexistentesregionalesdelcalorylasalud,acciones,investigacionesyfuentespotencialesdelfinanciamiento.Uninformedeltallerestarádisponibleel1deseptiembrede2016.Paraobtenermásinformación,paraverlaspresentacionesrealizadaseneltaller,oparaexpresarsuinterésenparticiparenestainiciativa,véaseelsitiodewebdeltaller.

TALLER:SERVICIOSCLIMATICOS,LASEQUIA,YINCENDIOSFORETALES

El21-23dejuniode2016,laAsociacióndeServiciosClimáticosdelAméricadelNorte(NACSP)seunióconelTallerbienaldelMonitordeSequiadeAméricadelNorte(NADM)ForoytallerdeprevisiónanualdeLosIncendiosdeAméricadelNorteenFortWorth,Texas,paraevaluarlacienciaylosserviciosrelacionadosalasequía,losincendiosforestalesylasvariacionesclimáticasenAméricadelNorte.Cercade50participantesdelosE.U.A.,Canadá,MéxicoyelCaribediscutieronelmonitoreoexistente,laevaluación,ylasherramientasyproductosdeperspectivas,yexploraronlasoportunidadesparamejorcolaboraciónyalianzas.Lasrecomendacionesdelosparticipantesdeltallersonlossiguientes:mejorarlaprediccióndeincendiosdeAméricadelNorte,atravésdemejorinformaciónsobrelascondicionesantecedentesylaentradadelmodelo;desarrollarproductosdevigilanciadelasequíaadaptadosparanecesidadesdiferentesdelosinteresados;ydesarrollarunaperspectivaexperimentaldeLaSequíaenAméricadelNorte(previsión).LosparticipantesrecomendaronelestablecimientodeproyectosdelademostracióndeLaNiñaparaavanzarlacienciaylosserviciosclimáticosduranteelpróximoaño.ElRíoGrande/RíoBravo(EstadosUnidosyMéxico)yelNoroestedelPacífico(E.U.A.yCanadá)fueronidentificadascomoregionespotencialesdedemostración,debidoasusensibilidadalosimpactosdeLa

Page 7: Julio 2016 la Cuenca del Río Grande/Bravo February 2016€¦ · agosto (izquierda), septiembre (centro) y focos de calor detectados en julio de 2016 (derecha). EL NIÑO-OSCILACIÓN

7RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASJULIO2016

NiñaysusconexionesconlossistemasdealertaregionalesasociadosaElSistemaNacionalIntegradoSistemadeInformacióndeLaSequía.

NEWSHEADLINES

LaGestióndeunRíoenPeligrodeExtinciónaTravésdelaFronteraentreEstadosUnidosyMéxico,18dejuliode2016:http://phys.org/news/2016-07-endangered-river-us-mexico-border.htmlTribunalSupremoPodíaAvanzarLosDerechosdeAgua,15dejuliode2016:http://southwestfarmpress.com/water-shortage/supreme-court-could-move-forward-water-rights-lawsuitElUsoDelAguaCondadodeDoñaAnaPudoVerGrandesImpactosdeLosProyectosdeResoluciones,16dejuliode2016:http://www.lcsun-news.com/story/news/local/water/2016/07/16/do-ana-county-water-use-could-see-big-impacts-draft-rulings/87087058/

Page 8: Julio 2016 la Cuenca del Río Grande/Bravo February 2016€¦ · agosto (izquierda), septiembre (centro) y focos de calor detectados en julio de 2016 (derecha). EL NIÑO-OSCILACIÓN

8RIOGRANDE|IMPACTOSCLIMÁTICOS&PERSPECTIVASJULIO2016

AGRADECIMIENTOS

VictorMurphyDirectorProvisionaldeServiciosClimáticosRegiónSurCentrosNacionalesdeInformaciónAmbiental(NCEI)GreggGarfinClimatólogoEvaluacióndelClimaparaElSuroeste(CLIMAS)SarahLeRoyAsistentedeInvestigaciónEvaluacióndelClimaparaElSuroeste(CLIMAS)

MarkShaferDirectordeServiciosClimáticosProgramadelaPlanificacióndelosimpactosclimáticos,RegiónSurMeredithMuthGerentedelProgramaInternacionalOficinadelProgramadeClima(NOAA)HennessyMillerUniversidaddeArizonaAsistentedeinvestigaciónGraduado

BlancaE.Irigoyen/BrisiaE.EspinozaServiciosClimáticosServicioMeteorológicoNacionaldeMéxico(SMN)

ReynaldoPascual/AdelinaAlbanilSequíaServicioMeteorológicoNacionaldeMéxico(SMN)

MartínIbarra/MartínGuillénPronósticoEstacionalServicioMeteorológicoNacionaldeMéxico(SMN)

JulioMartínez/JoséL.RodríguezDiagnósticoObservacionalServicioMeteorológicoNacionaldeMéxico(SMN)

HéctorRoblesIncendiosForestalesServicioMeteorológicoNacionaldeMéxico(SMN)AideéSaucedoDavilaInstitutoNacionaldeEcologíayCambioClimático(INECC)