Karen Valencia-Ambientes de Aprendizaje

3
KAREN VALENCIA IBARRA Unidad 2 -4 Ambientes de aprendizaje y sus elementos 1.- ¿Qué aspectos el docente debe de tomarse en cuenta para generar ambientes de aprendizaje en el aula? 2.- Completa el siguiente cuadro Ejemplo de tu intervención Principio pedagógico involucrado Ley y/o Acuerdo fecha y presidente en que se institucionalizan el planteamiento 1.- La actuación del docente para construir ambientes de aprendizaje Al realizar diagnósticos del grupo con la finalidad de conocer ritmos y estilos de aprendizaje, retomar los resultados para diseñar planificaciones adecuadas a las características del grupo. 1.3 Generar ambientes de aprendizaje Acuerdo 592. Articulación de la Educación Básica. 19 de Agosto de 2011. 2.- Los aprendizajes que se espera logren los Remitirme al Programa de Educación Preescolar 2011 para identificar los Aprendizajes Esperados que 1.5 Poner énfasis en el desarrollo de competencias, E.C y A. E. Acuerdo 592. Articulación de la Educación Básica. 19 de Agosto de 2011.

description

Cuadro

Transcript of Karen Valencia-Ambientes de Aprendizaje

Page 1: Karen Valencia-Ambientes de Aprendizaje

KAREN VALENCIA IBARRA

Unidad 2 -4

Ambientes de aprendizaje y sus elementos

1.- ¿Qué aspectos el docente debe de tomarse en cuenta para generar ambientes de aprendizaje en el aula?

2.- Completa el siguiente cuadro

Ejemplo de tu intervención Principio pedagógico involucrado

Ley y/o Acuerdo fecha y presidente en que se institucionalizan el planteamiento

1.- La actuación del docente para construir ambientes de aprendizaje

Al realizar diagnósticos del grupo con la finalidad de conocer ritmos y estilos de aprendizaje, retomar los resultados para diseñar planificaciones adecuadas a las características del grupo.

1.3 Generar ambientes de aprendizaje

Acuerdo 592. Articulación de la Educación Básica. 19 de Agosto de 2011.

2.- Los aprendizajes que se espera logren los alumnos

Remitirme al Programa de Educación Preescolar 2011 para identificar los Aprendizajes Esperados que deseo favorecer con el diseño de mis planificaciones.

1.5 Poner énfasis en el desarrollo de competencias, E.C y A. E.

Acuerdo 592. Articulación de la Educación Básica. 19 de Agosto de 2011.

3.- Reconocimiento de los elementos del contexto

Realizar las entrevistas iniciales, que, en conjunto con el diagnóstico para identificar habilidades y conocimientos de los diferentes campos

1.1 Centrar la atención en los estudiantes y sus procesos.

ACUERDO 650 por el que se establece el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de EducaciónPreescolar. 20 de Agosto de

Page 2: Karen Valencia-Ambientes de Aprendizaje

KAREN VALENCIA IBARRA

formativos me dan un punto de partido para planificar.

2012.

4.- Relevancia de los materiales educativos de apoyo

Retomar el material de la SEP, además de gestionar material de apoyo en caso de ser requerido.

1.6 Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje.

ACUERDO 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar. 07 de MARZO de 2014.

5.- Relación entre docentes-alumnos y padres de familia

Realizar reuniones para informar los avances de los alumnos a los padres de familia de manera constante, además de informar las áreas de oportunidad que presentan para que apoyen en casa.

1.10 Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela.

Acuerdo 592. Articulación de la Educación Básica. 19 de Agosto de 2011.